Está en la página 1de 1

Valoración de acciones, bonos y otros instrumentos

financieros
7 al 9 de junio
Fecha tope de inscripción: 2 de junio

Urbi Garay
Ph.D. en Finanzas (2000), University of Massachusetts, Amherst. M.Sc. en Economía Internacional (1994), Yale University, New Haven, CT.
Economista (1991), Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
Alfredo Puerta
Master en Administración de Empresas (1998), IESA, Caracas. Especialización en Finanzas (1997), IESA, Caracas. Contador Público (1991),
Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

A quién va dirigido
Gerentes de finanzas, portafolio, tesorería, corredores de bolsa e inversionistas interesados en aprender las diferentes técnicas
existentes para valorar instrumentos financieros, tanto nacionales como internacionales.

Qué ofrece
• Conocer los instrumentos financieros nacionales e internacionales más importantes
• Aprender las herramientas de valoración de tales instrumentos
• Ejercicios prácticos y aplicaciones frecuentes a los casos nacionales e internacionales

Contenido
• Clasificación y descripción de los instrumentos y de los mercados financieros, índices bursátiles
• Negociación de instrumentos: Tipos de ordenes, comisiones, margen, ventas cortas
• Valoración, bonos públicos y privados
• Renta fija y riesgo de tasa de interés, de liquidez y de cumplimiento de pago
• Valoración de acciones: Introducción al análisis fundamental (enfoque “Top-Bottom”) y el análisis técnico, ventajas y
desventajas de cada uno.
• Valoración de instrumentos derivados: opciones, forward y futuros
• Evolución reciente del mercado de capitales venezolano
• Las joyas de la Bolsa de Valores de Caracas: Perlas, rubíes y esmeraldas
• Introducción a los ADRs, WEBS, index funds, y a otros instrumentos financieros
• Aplicaciones a Venezuela y a estos mercados emergentes y desarrollados

Duración
24 horas académicas. 8:30 a.m. a 4:30 p.m. (Refrigerio matutino: 8:00 – 8:30am / Almuerzo: 12:00m – 1:15pm)

Inversión
Bs. 1.845.000
Bs. 1.660.500 por participante al cancelar antes del día 1° de junio de 2006

Incluye
Material didáctico de la actividad, certificado de asistencia, refrigerio matutino y vespertino, almuerzo y puesto de
estacionamiento.

LIBRE DE RETENCIÓN DE ISLR e IVA. Forma de Pago: Afiliado a su tarjeta de crédito. Depósitos en efectivo o en cheque de
gerencia a nombre del IESA, cuenta corriente Banco Mercantil N° 0105-001258101205395-4. Deberá escribir al dorso:
“Únicamente para ser depositado en la cuenta N° 0105-001258101205395-4 de IESA del Banco Mercantil", así como su firma,
cédula de identidad, nombre y apellido, teléfono y empresa. Para mayor información: Telf: (58-212) 555 4351•4254•4236•4459
Fax: 555 4491• 552 8132 o carla.garcia@iesa.edu.ve, cdg@iesa.edu.ve

También podría gustarte