Está en la página 1de 3

RESEÑA

El objetivo de la presente reseña es identificar someramente la Sistematización del modelo


de innovación social de Colegio La Fontaine en la Comuna 20 de Cali, contemplando la
importancia que tiene el bilingüismo en Colombia, así como el perfil de la organización, su
trayectoria y finalmente su innovación social. Todo ello visualizando en la educación una
herramienta de empoderamiento para transformar su realidad y construir un proyecto de
vida.

En primera instancia se establece que el inglés sirve como una herramienta para promover la
igualdad social. Es decir, que el aprender un idioma, en general, tiene múltiples beneficios,
entre ellos el acceso a: El trabajo, la calidad de vida, la tecnología, la investigación, la
innovación, la construcción de sociedad y el crecimiento económico.

Dentro de una breve caracterización, el Colegio La Fontaine es una institución educativa


privada de preescolar y primaria ubicada en Siloé. Su propuesta de valor torna alrededor de
tres componentes diferenciales con respecto a la oferta académica de colegios públicos y
privados de bajo costo: bilingüismo, educación STEAM y desarrollo de habilidades blandas.
No obstante, Colegio la Fontaine orienta sus esfuerzos bajo los objetivos del desarrollo
sostenible, que establecen poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo,
garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de
aprendizaje permanente para todos, lograr la igualdad de género y empoderar a todas las
mujeres y las niñas, por último, reducir la desigualdad en los países y entre ellos.

Indiscutiblemente el Colegio La Fontaine ha identificado cambios positivos en los diferentes


actores de la comunidad educativa, lo cual refleja el progreso y el cambio que genera la
iniciativa: Los docentes (Las docentes son un actor de alta relevancia en el proceso
educativo), Las familias (Conversatorios con las familias) y los Estudiantes (Es de vital
importancia que los niños y niñas se sientan en un lugar seguro, donde se sienten
escuchados, valorados y respetados).
REFLEXIÓN
Es de suma importancia reconocer las oportunidades que tenemos hoy en día los jóvenes
de aportarle a la sociedad, tal cual como lo hace el Colegio La Fontaine, un caso que nos da
una idea clara del concepto auto sostenible. Es de vital importancia que las iniciativas
sociales se vean aseguradas mediante el flujo de recursos que les permitan desarrollar sus
actividades sin necesidad de depender de donaciones o dinero bajado de convocatorias. Es
decir, que la verdadera riqueza de estos proyectos está en las alianzas que se construyen
con el paso del tiempo. No obstante, Es importante pensar en la competitividad de las
empresas y como estas pueden impactar la vida de las personas bajo los objetivos de los
ODS. Se hace indispensable entonces que nuestras orientaciones estén dirigidas hacia la
búsqueda de alianzas intersectoriales que involucren también la empresa privada y el sector
público.

También podría gustarte