Está en la página 1de 7

Nicolle Daniela Tenjo Navarrete

PREINFORME LABORATORIO FISICA II

CONDENSADORES

1. ¿Qué tipos de capacitores (condensadores) existen en el mercado?

Se componen de dos tiras enrolladas de papel de aluminio con


Electrolíticos de una tira de papel absorbente entre ellas que se empapa en una

aluminio. solución de electrolito, todo esto se sella en una lata.

Están hechos de pentóxido de tántalo están hechos de


Tantalio pentóxido de tántalo, son electrolíticos, Tienen menores tasas
de fuga y menos inductancia entre los cables.

Están compuestos de materiales como el ácido de titanio bario

Cerámica como su dieléctrico.

Compuestos de placas de metal con película de poliéster entre

Poliéster ellos, o una película metalizada se deposita en el aislador.

Tiene un dieléctrico que está hecho de película de polipropileno.


Una de sus principales características es su alto voltaje de
Polipropileno trabajo

Tienen un dieléctrico compuesto de poliestireno. Son ventajosos


porque tienen una alta resistencia de aislamiento
Poliestireno

Tienen un dieléctrico de policarbonato. Son ventajosos en el


área de que tienen coeficientes de temperatura bastante
Policarbonato buenos, por lo que no varían mucho con los cambios de
temperatura

Se fabrican al depositar una fina capa de plata sobre un


dieléctrico de mica. Se utilizan en circuitos de resonancia y
Mica de Plata filtros de alta frecuencia, debido a la buena estabilidad con la
temperatura.

2. ¿Por qué algunos condensadores presentan una pata más larga que la otra?

Porque hay algunos condensadores qué están polarizados estos son lo que tienen una pata
más larga y otra más corta.
Nicolle Daniela Tenjo Navarrete
3. Realice un dibujo de un capacitor donde indique las partes de este.

4. ¿Por qué los condensadores tienen capacidad de microfaradios y no de faradios?


Porque un Faradio es una unidad tan grande que no resulta práctica, por ello se utilizan
submúltiplos como microfaradios nano faradios o picofaradios.
5. Si se conectan capacitores en serie ¿cómo resulta la capacitancia equivalente?

6. Si se conectan capacitores en paralelo ¿cómo resulta la capacitancia equivalente?

𝑪 = 𝑪𝟏 + 𝑪𝟐 + 𝑪𝟑 + ⋯ + 𝑪𝑵

PROTOBOARD

1. ¿Qué es una Protoboard? ¿y para qué sirve?

Es una placa que posee unos orificios conectados eléctricamente entre sí siguiendo un patrón
horizontal o vertical. Es empleada para realizar pruebas de circuitos electrónicos, insertando en
ella componentes electrónicos y cables como puente. Es el boceto de un circuito electrónico
donde se realizan las pruebas de funcionamiento necesarias antes de trasladarlo sobre un
circuito impreso.

2. ¿Cómo está diseñada una Protoboard?

Las Protoboards tienen tres partes: el canal central, las pistas, y los buses. En el canal central,
ubicado en la parte media, se conectan los circuitos integrados para mantener aislados los pines
de ambos lados del circuito integrado. Los buses se encuentran en los lados de la Protoboard, y
generalmente se emplean para conectar la tierra del circuito y su voltaje de alimentación. La
mayoría de las veces los buses están indicados con franjas color negro o azul para indicar el bus
de tierra, y con franjas color rojo para indicar el bus de voltaje positivo. El resto de los orificios
de la Protoboard pertenecen a las pistas. Como se mencionó anteriormente, las pistas están
separadas por filas. Las filas están indicadas con números y las columnas están indicadas con
letras
Nicolle Daniela Tenjo Navarrete
3. Realice un dibujo de una Protoboard donde explique cómo se utiliza una
Protoboard.

RESISTENCIAS

1. ¿Qué tipo de resistencias (resistores) existen en el mercado?

Fijas Son las que presentan un valor que no podemos


modificar.

Variables Son las que presentan un valor que nosotros


podemos variar modificando la posición de un
contacto deslizante. A este tipo de resistencia
variables se le llama Potenciómetro.
Especiales Son las que varían su valor en función de la
estimulación que reciben de un factor externo (luz,
temperatura...)
2. Observe que algunos resistores presentan colores para identificar su resistencia.
Consulte el código de colores de las resistencias y de 2 ejemplos donde incluya
dibujos.
Nicolle Daniela Tenjo Navarrete
3. Si se conectan resistores en serie ¿cómo resulta la resistencia equivalente?

4. Si se conectan resistores en paralelo ¿cómo resulta la resistencia equivalente?

5. ¿Cuál es el símbolo de una resistencia en circuitos?

LEY DE OHM.

1. ¿Qué dice la ley de Ohm? ¿en qué casos funciona y en qué casos no?

Ohm descubrió al principio del siglo XIX que la corriente a través de un metal era directamente
proporcional al voltaje o diferencia de potencial eléctrico por el metal. El descubrimiento de Ohm
condujo a la idea de la resistencia en los circuitos. La ley de Ohm expresada en forma de ecuación
es V=RI, donde V es el potencial eléctrico en voltios, I es la corriente en amperios y R es la
resistencia en ohms.

Conductores óhmicos: Los conductores óhmicos son aquellos que cumplen la ley de Ohm, es
decir, la resistencia es constante a temperatura constante y no dependen de la diferencia de
potencial aplicado. Ejemplo: conductores metálicos.

Conductores no óhmicos: Son aquellos conductores que no siguen la ley de Ohm, es decir, la
resistencia varía dependiendo de la diferencia de potencial aplicado. Ejemplo: ciertos componentes
de aparatos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares, etc.

2. Realice una gráfica de los datos que se muestran en la tabla 1 tomando el voltaje como
la variable independiente y la corriente como la variable dependiente. ¿qué tipo de
comportamiento presenta? ¿es lineal? De la gráfica anterior halle la pendiente de la
curva. ¿Qué significa ésta pendiente? Tome el inverso de la pendiente ¿ qué valor
obtiene?

La gráfica de los datos mostrados en la tabla presenta un comportamiento lineal, el cual por
medio del ajuste lineal nos da un valor de I=2.5V, lo cual tiene sentido ya que la ley de ohm y
sus respectivos despejes, da siempre una relación lineal si se mantiene constante al menos una
de las 3 variables, en este caso permanece constante la resistencia (I=V/R), la cual es de valor
de 0.4 Ohms (valor que se haya sacándo el inverso de la pendiente).
Nicolle Daniela Tenjo Navarrete

UTILIZACIÓN DE VOLTÍMETROS, AMPERÍMETROS Y ÓHMETROS.

1. ¿Qué es un voltímetro?, ¿qué es un amperímetro?, ¿qué es un óhmetro?.


- Voltímetro: Instrumento para medir en voltios la diferencia de potencial eléctrico
entre dos puntos de un circuito.
- Amperímetro: Instrumento para medir la intensidad de una corriente eléctrica.
- Óhmetro: Instrumento para medir la resistencia eléctrica.
2. ¿Cómo es el símbolo del voltímetro, del amperímetro y el del óhmetro en circuitos?

Voltímetro

Amperímetro

Óhmetro

3. ¿Cómo se debe disponer un voltímetro, un amperímetro y un óhmetro en un circuito para


su correcta medición? Explique con un dibujo.
Nicolle Daniela Tenjo Navarrete
Voltímetro

Amperímetro

Óhmetro

LED Y TRANSISTORES

1. ¿Qué es un LED?

El LED, acrónimo de “Light Emitting Diode”, o diodo emisor de luz de estado sólido (solid
state), constituye un tipo especial de semiconductor, cuya característica principal es convertir en luz
la corriente eléctrica de bajo voltaje que atraviesa su chip

2. ¿Cuál es el símbolo del LED en circuitos?

3. Consulte lo que es un transistor.

En electrónica, pequeño dispositivo semiconductor que cierra o abre un circuito o amplifica una
señal; se emplea en circuitos integrados para generar bits (ceros y unos).
Nicolle Daniela Tenjo Navarrete

Referencias
330ohms. (2 de 03 de 2016). 330ohms. Obtenido de 330ohms:
https://blog.330ohms.com/2016/03/02/protoboards/

Alvaréz, J. A. (6 de 11 de 2019). Así Funciona. Obtenido de ¿Qué es un LED?:


http://www.asifunciona.com/fisica/ke_led/ke_led_2.htm

Frank. (8 de 08 de 2019). Ingenieria mecafenix. Obtenido de ¿Qué es un transistor?:


https://www.ingmecafenix.com/electronica/el-transistor/

Gouveia, R. (s.f.). TodaMateria. Obtenido de Ley de Ohm: https://www.todamateria.com/ley-de-


ohm/

HETPRO. (22 de 05 de 2017). HETPRO. Obtenido de Código de colores resistencia: https://hetpro-


store.com/TUTORIALES/codigo-de-colores-de-resistencia/

Learning About Electronics . (6 de 11 de 2019). Obtenido de Learning About Electronics :


http://www.learningaboutelectronics.com/

Pardell, X. (6 de 11 de 2019). Apuntes de electromedicina. Obtenido de Ley de OHM:


https://www.pardell.es/ley-ohm.html

Roble. (s.f.). Obtenido de http://roble.pntic.mec.es/jlop0164/archivos/condensadores.pdf

También podría gustarte