Está en la página 1de 7

Master: Dora Eliset Rodríguez

Dirección de Operaciones

Visita de Campo Empresa RANSA

LIC. SANDRA JANETH GONZALEZ FLORES

November 14, 2019


INTRODUCCIÓN

El presente documento tiene como propósito dar a conocer la


finalidad con que fue llevada a cabo una visita de campo de la
clase Dirección de Operaciones, el día viernes 08 de noviembre
del año en curso en las Instalaciones de la Empresa RANSA,
todo esto con el objetivo de observar y analizar las
operaciones realizadas en ese lugar.

Teniendo como fin principal aprender de los procesos y


métodos de trabajo utilizados que generan lucro en esta
empresa líder en logística de almacenamiento.
RESEÑA HISTÓRICA

Es una empresa perteneciente al Grupo Romero, siendo fundada 1939 dedicada al


rubro de Logística, con 80 años de experiencia en la gestión de cadenas de
abastecimiento y diseño de soluciones logísticas integrales y flexibles con operaciones
en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y el Salvador

Sus siglas en español significan instituto de arrendadores internacionales de


contenedores

Es una empresa que Brinda servicios de valor agregado a empresas en actividades


relacionadas con almacenaje, distribución acecinamiento de aduanas, sistemas de
información relacionadas con logística, gestión, seguimiento de compras
internacionales, gestión de fletes, carga internacional entre otros servicios

Es parte de la cadena de suministros de las empresas y busca dar un servicio integral


que les permita reducir los costos totales de operación a través de una asesoría
logística constante.

1939

Inicia operaciones en el Perú, bajo el nombre de Reprensa Algodonera y Almacén


Nacional S.A, empresa dedicada al almacenaje y reprensaje de fardos de algodón
para exportación, instalándose en los puertos de Callao, Cerro Azul, Pisco.

1950

Ransa amplía sus actividades, dando servicio de operador de carga nacional e


internacional, participando activamente del negocio naviero de terminal de
almacenamiento y transporte Ransa S.A.

1974

La empresa cambia de nombre Ransa Comercial S.A a la vez cambio su objetivo


social a la actividad al servicio de almacenaje simple, deposito autorizado de aduana y
cámaras frigoríficas a las que llamo FRIO RANSA, convirtiéndose en pioneros en el
Perú.

1997

Ransa inaugura su nuevo centro de distribución en san Agustín

Entre los años 1998 al 2004 abrió operaciones en otros países

2007

Inicio operaciones de Torre blanca, la nueva planta procesadora y packing


agroindustrial, dedicada al procesamiento y a la comercialización de frutas y hortalizas
destinadas para la agroexportación.
2008

Inicio operaciones en honduras con la adquisición del Almacén Fiscal de Honduras


S.A (ALMAHASA)

2013

Ransa ingresó al mercado colombiano con la compra de Frigoríficos Colombianos


(Colfrigos). Ofreciendo además los servicios logísticos de Almacén General de
Depósito a los sectores de retail y consumo masivo de alimentos para secos. En Perú,
Ransa afianza su liderazgo en el sector logístico y compra Depósitos S.A. (Depsa).

2015

Iniciamos el negocio de logística refrigerada en Guatemala y Ecuador.

2016

Ransa reafirma su liderazgo construyendo SLA el más moderno centro automotriz


ubicado en Lurín.

2018

Construcción de un moderno Centro de Distribución en Amatitlán, Guatemala,


marcando un hito en su expansión regional. Implementamos un nuevo servicio de
última milla.

PRINCIPALES SERVICIOS QUE OFRECE

 Integrar servicios de Logística como el manejo de órdenes de compra,


Negocios de flete, Embargues, Aduanas, uso de Tecnologías de información
relacionadas.
 Transportar bienes de un punto a otro utilizando diversos medios bajo el control
de un solo responsable (Transporte Multimoda)
 Almacén y manejar inventarios dando servicios al valor agregado a la
mercadería
 Distribuir usuarios finales realizando el manejo administrativo y de la
documentación de transporte
 Manejar la información para conocer cada detalle de la operación
desde el origen hasta el punto de entrega a través de modernos
sistemas de información utilizando internet
 Brinda valor agregado como:
 Almacenes especializados
 Manejo de inventarios
 Planeamiento de pedidos
 Servicio de embolsado
 Servicio de ensacado
 Etiquetados
 Aseguramiento de calidad
 Sistemas de pedido `por internet
 Emisión de guías y facturas
 Agencia de aduanas
 Sistemas de seguimiento de carga
 Alquiler de contenedores

MISIÓN

Atender las necesidades (en Trámites aduaneros y asesoramiento técnico-legal) de


nuestros clientes de cualquier sector económico, y ser reconocidos como la mejor
alternativa de soporte para el crecimiento de sus operaciones, diseñando y ejecutando
operaciones seguras y confiables pensadas a la medida de sus necesidades

VISION

Proveer servicios -ADUANEROS- para las operaciones de comercio exterior,


especializados en distintos sectores como: Minería y Energía, Consumo Masivo,
Retail, Agropecuario, Industrial y Textil; de manera rápida, oportuna y diseñando
operaciones a la medida de cada uno de nuestros clientes.
TEMAS QUE SE DESARROLLARON EN LA CLASE DE DIRECCIÓN DE
OPERACIONES Y QUE ESTA RELACIONADA CON LA EMPRESA.

Proceso de los elementos del sistema

Cuando el producto es transportado de las aduanas hacia la empresa a través de los


contenedores, este es llevado recepción para verificar su contenido procedencia,
luego ser almacenado en los diferentes depósitos de almacenaje.

La optimización del control tecnológico automatizado que utilizan para ofrecer un


rápido y mejor servicio al cliente.

Es importante observar los mecanismos de seguridad que cada contenedor tiene en


este caso el respeto hacia los marchamos.

Utilización de procesos

Proporcionando servicio que cumplen con los objetivos de encontrar un camino para
satisfacer los requerimientos de los clientes a través del servicio que estos ofrecen de
almacenamiento, logística y de Transportar bienes de un punto a otro utilizando
diversos medios bajo el control de un solo responsable

La flexibilidad del producto y volumen de este, así como la calidad y costos que
ofrecen al prestar el servicio.

Esta empresa utiliza una estrategia de enfoque repetitivo, gozando de una ventaja
económica de ser un proceso continuo, inversión en sistema tecnológico relativamente

El personal empleado en esta empresa es relativamente entrenado para cumplir con


estándares de calidad solicitados, el movimiento de sus funciones se miden en
minutos hora, días ya que este requiere de un proceso continuo.

ASPECTOS QUE LLAMARON LA ATENCIÓN

La calidad de trabajo optimalizado que se realiza a través de las diferentes


operaciones realizadas,.

La maximización de la eficiencia con que cuenta esta empresa donde existe


una conexión de red con la empresa, proveedores, clientes y consumidores
finales y que estos estén conectados

La digitalización de las operaciones tecnológicas con las que cuentan


proporcionándoles una ventaja competitiva de ser más precisos y optimizar el
flujo de trabajo con el fin de mejorar su eficiencia
CONCLUSIONES

 Las empresas en nuestro país deberían adoptar este sistema


operacional de esta empresa ya que sus operaciones llevan a ser
más eficientes en trabajo que realizan.

 Cuenta con personal altamente calificado y capacitado para


desempeñar sus funciones con efectividad.

 El trabajo en equipo ha llevado al éxito y a potencializado a la


empresa a ser competitiva

 Según investigación RANSA es una de las empresas que mejor


remunera a sus colaboradores, es por ello que es considerada
una de las mejores compañías para trabajar en la actualidad

 La confianza que han depositados sus proveedores ha


incrementado sus ingresos y el crecimiento en el mercado mas
que su competencia CO ALSA.

También podría gustarte