Está en la página 1de 1

Filosofía del Lenguaje

Segundo Cuatrimestre de 2019


Comisión: Lunes 13 a 15hs
Docente: Ramiro Caso

Fecha de entrega: Lunes 9 de septiembre (en clase)

Teniendo en cuenta “Sobre sentido y referencia” de Frege:

1) La principal razón que encuentra Frege para introducir la distinción entre sentido y
referencia para el caso de los nombres propios es la así llamada paradoja de la identidad.
Explique en qué consiste la paradoja de la identidad expuesta por Frege. A
continuación:

a. Reconstruya el argumento fregeano en contra de la idea de que el símbolo de


identidad representa una relación entre objetos. ¿Le parece un buen argumento?
¿Por qué?

b. Reconstruya el argumento fregeano en contra de la idea de que el símbolo de


identidad representa una relación entre signos de objetos. ¿Le parece un buen
argumento? ¿Por qué?

b. Caracterice las nociones de sentido y de referencia, y explique cómo Frege las


emplea para resolver el problema de los enunciados de identidad.

2) ¿Qué razones tiene Frege para concluir que el pensamiento expresado por una
oración declarativa es su sentido y no su referencia? Reconstruya el argumento fregeano
a favor de la idea de que el sentido de una oración declarativa es el pensamiento que
expresa. Identifique el o los principios semánticos que Frege supone a lo largo de la
argumentación.

3) ¿Qué lleva a Frege a identificar la referencia habitual de las oraciones declarativas


con su valor de verdad? Frege sostiene, además, que, en contextos subordinados, las
oraciones declarativas refieren al pensamiento que habitualmente expresan. ¿Por qué
necesita Frege sostener esto?

También podría gustarte