Está en la página 1de 2

1

David Alejandro Muñoz, Harold Murillo Pérez, Ever Harold López, Nicolas García

Laboratorio 2: Implementación De Unidad


Lógica Aritmética

 Mostrar resultado hexadecimal

Resumen—En este proyecto lo que se trata es de hacer una


unidad aritmeticológica de 8 bits, es decir lo que solemos conocer
con el nombre de `ALU', y la implementaremos a partir del I. DISEÑO
lenguaje VHDL, es decir diseñaremos un algoritmo que
implemente una ALU. En el algoritmo se ha hecho de forma que
Lo que se va a realizar a continuación es la descripción
todo se tiene que hacer a través de compuertas lógicas es decir un
lenguaje puramente sintetizable ya que sólo utilizaremos comportamental algorítmica del circuito de la figura anterior,
compuertas. después se realizará la transferencia entre registros, que sigue
siendo comportamental, y por último se verá la descripción
Abstract-- In this project, what is about is to make an 8-bit estructural mostrando así las diferencia. La sintaxis del VHDL
arithmetic unit, that is, what we usually know with the name of no es sensible a mayúsculas o minúsculas, por lo que se puede
`ALU ', and we will implement it from the VHDL language, that escribir como se prefiera. A lo largo de las explicaciones se
is, we will design an algorithm that implements an ALU. In the pondrán siempre las palabras clave del lenguaje en
algorithm it has been done in a way that everything must be done mayúsculas para distinguirlas de las variables y otros
through logic gates, that is, a purely synthesizable language since elementos. Esto no significa que durante la descripción de
we will only use gates. diseños se tenga que hacer así.

Introduction

E El significado de las siglas VHDL es VHSIC(Very High


Speed Integrated Circuit) Hardware Description
Language, es decir, lenguaje de descripción hardware de
circuitos integrados de muy alta velocidad. VHDL es un
lenguaje de descripción y modelado diseñado para describir,
en una forma en que los humanos y las máquinas puedan leer
y entender la funcionalidad y la organización de sistemas
hardware digitales, placas de circuitos y componentes.

El VHDL va a ser interesante puesto que va a permitir los dos


tipos de descripciones:
Estructura: VHDL puede ser usado como un lenguaje de Fig. 1. sumador restador.
Netlist normal y corriente donde se especifican por un lado los
componentes del sistema y por otro sus interconexiones.

Comportamiento: VHDL también se puede utilizar para la


descripción comportamental o funcional de un circuito. Esto
es lo que lo distingue de un lenguaje de Netlist. Sin necesidad
de conocer la estructura interna de un circuito es posible
describirlo explicando su funcionalidad. Esto es especialmente
útil en simulación, ya que permite simular un sistema sin
conocer su estructura interna. Así, este tipo de descripción se
está volviendo cada día más importante porque las actuales
herramientas de síntesis permiten la creación automática de
circuitos a partir de una descripción de su funcionamiento.
El propósito de este proyecto era diseñar e implementar una
ALU, o unidad de lógica aritmética, utilizando el lenguaje de Fig. 2. Compuerta AND/OR.
descripción de hardware Verilog y la placa Terasic DE10 Lite.
Esta ALU tiene que hacer las siguientes operaciones o
funciones:
 Inversión
 Suma
 Resta
 Compuerta AND y OR

2

Fig. 3. Multiplexor.

Al unir todos estos bloques de diseño se podrá crear una


ALU tal y como se verá a continuación:

Diagrama de bloques

Fig. 4. ALU.

REFERENCIAS

Diagrama de flujo [1] http://deeea.urv.cat/public/PROPOSTES/pub/pdf/170pub.pdf


[2] Lenguaje para la síntesis y modelado de circuitos VHDL. Autores:
Fernando Pardo y José A. Boluda. Editorial RA-MA.

También podría gustarte