Está en la página 1de 2

Conoces el Proyecto MK Ultra

Este programa nació por la preocupación de Estados Unidos y por su agencia la CIA
por la obtención de información y la manipulación de la mente.
En realidad a ciencia cierta saber con precisión en qué consistió el proyecto MK
Ultra. Cuando la prensa lo descubrió, a finales de los años 60 y parte de los 70, la CIA,
que dirigía el programa, dio la orden de destruir todos los expedientes del mismo. Lo
único que se pudo rescatar fue un pequeño grupo de documentos.
A partir de esa base de datos tan pequeña, comenzó a reconstruirse lo sucedido. Se
añadió a esto un amplio número de testimonios de las víctimas. Sin embargo, en
estricto sentido, nunca podrá saberse a ciencia cierta cómo se desarrolló el proyecto
MK Ultra. Este contenía 150 líneas de acción y solo se conocen dos o tres.
Sin embargo, lo poco que se sabe nos habla de experimentos con drogas psicoactivas y
neurológicas, así como de otros métodos. Se aplicaron sobre miles de seres humanos,
sin su consentimiento. El propósito era observar el efecto de dichas drogas sobre las
personas; saber si las inducían a revelar lo que sabían o determinar si era posible
cambiar su mente al antojo.
Los “investigadores” del proyecto MK Ultra suministraron drogas, como LSD, de
diferentes maneras y en distintas dosis para determinar de qué manera se
comportaban «las personas contaminadas».
También se emplearon métodos como choques eléctricos y terapias de hipnosis. En los
años 50, cuando comenzó el proyecto, se hablaba mucho del “lavado de cerebro”. Esto
es, una especie de reprogramación de la mente a partir de esos “tratamientos”
especiales.
También se sabe que la CIA ensayó los efectos de varias técnicas de tortura. A veces,
dejaban a los “voluntarios” varios días sin dormir y mientras tanto les repetían
mensajes subliminales sin cesar. Otras veces aplicaban electroshocks sistemáticamente
o medicamentos sintéticos de prueba en cantidades altas.
Los “voluntarios” psiquiátricos
Lo más execrable del proyecto MK Ultra fue que engañaron a miles de personas para
que participaran en él. Básicamente conseguían a sus conejillos de indias a través de
dos métodos.
El primero estaba dirigido a los hospitales psiquiátricos. En ellos, se les decía a los
enfermos que se estaban ensayando nuevas terapias. Ninguno de los internos de estos
hospitales fue informado de que se trataba de un experimento dirigido por la CIA y
que entre los “expertos” que estaban a la cabeza había varios ex nazis.
De hecho, uno de los más activos colaboradores del Proyecto MK Ultra fue el
psiquiatra Donald Ewen Cameron, quien resultó ser el primer presidente de la
Asociación Mundial de Psiquiatría, así como el presidente de la Asociación Americana
de Psiquiatría y la canadiense.
Donald Ewen Cameron
Otros “voluntarios”
Los experimentos no solo se hicieron con “enfermos mentales”, sino también con miles
de ciudadanos considerados “normales”. Los reclutaban en el ejército, universidades,
hospitales públicos, prostíbulos, hospicios y en todas partes en realidad. A cambio de
unos cuantos dólares, aceptaban formar parte de esas pruebas. Sin embargo, nunca se
les informaba del propósito real.
Muchos de ellos no sobrevivieron a los crueles experimentos. Otros quedaron con
daños permanentes. El caso más publicitado fue el de Frank Olson, en Estados
Unidos. En Canadá, por su parte, el gobierno terminó indemnizando a cientos de
personas para ahogar el escándalo.
Lo sucedido se supo gracias a una investigación de prensa. Luego, en el Congreso de
los Estados Unidos se conformó una comisión para indagar sobre los hechos. También
se estructuró una comisión independiente. Al final, lograron que los documentos
fueran desclasificados, en 1973, y por eso la CIA dio la orden de destruir los archivos.
El Proyecto MK Ultra muestra hasta qué punto son capaces de llegar los organismos
de poder por obtener lo que se proponen. No tuvo lugar en una dictadura, sino en un
país que se precia de ser el adalid de la democracia en el mundo. Ahora la pregunta
inquietante, ¿habrá experimentos similares, en otros sitios, que aún no conocemos?

Peliculas que hacen referencia al control mental


Total recal
Huye
Avengers soldado del invierno
Serenity, Vice, Sin limites, Criminal, Lucy, Total Recall, Origen, Blade runner 1 y2,
Darck City, Matrix 1 2 y 3 (Algunas de las entregas todavía no existen! , pero si están
es porque se han confirmado sus rodajes).

También podría gustarte