Está en la página 1de 3

Proyecto Área Artística- Música

Docente:

Di Santo, Paola.

“50 años del Rock Nacional”

SÍNTESIS DESCRIPTIVA

El siguiente proyecto nace con la intención de acercar a los niños a las diferentes manifestaciones
artísticas, conmemorando los “50 años del Rock Nacional”. Esta propuesta será trabajada en
todos los niveles, y en todas las áreas artísticas, música, plástica, danza y teatro.
Esta integración se vera reflejada en la Muestra de Artística que se realizara a modo de jornada
los primeros días de octubre.
Se llevará a cabo durante la totalidad del año, sin modificar el proyecto del área y adaptando los
contenidos.

FUNDAMENTACIÓN

El siguiente proyecto será realizado partiendo del Rock Nacional que, como movimiento,
logró conectar a varias generaciones.

Luego de realizar varias actividades introductorias, que serán diferentes en los diferentes
ciclos, se comenzaran a realiza audiciones y se verán vídeos para, a través de ellos, conocer
los orígenes del rock nacional así como la obra de los artistas más destacados de estas 5
décadas. Después de la contextualización y la apreciación se comenzaran a aplicar los
contenidos del eje de la producción y el lenguaje trabajados y los alumnos, inspirándose en las
obras escuchadas, realizarán diferentes producciones sonoras, musicales y audiovisuales que
serán presentadas en la Muestra de Artística.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que el alumno logre:

üValorar la producción compartida y el trabajo cooperativo.


üDesarrollar la capacidad de producción.
üParticipar en forma activa de la actividad propuesta por la docente.
üConocer y respetar las músicas y músicos del medio social y cultural propio y de otras época
üValorar la capacidad creativa propia y la de sus compañeros-as.

PROPÓSITOS DEL DOCENTE

El docente orientará su accionar didáctico para:

üDesarrollar una actitud creativa.


üPromover el trabajo grupal y la concertación en actividades conjuntas.
üContribuir a la adquisición de recursos, saberes y herramientas necesarias para la
üproducción sonora, musical y audiovisual.
üFormar alumnos críticos frente al abordaje de la música brindando los recursos
ünecesarios que posibiliten la experimentación, el análisis y la reflexión en trabajos áulicos de
üaudición, ejecución y composición
üProponer la construcción, exploración y uso de diversas fuentes sonoras, brindando
üherramientas y técnicas sencillas que, posibiliten a los alumnos, ejecutar con fluidez y precisión
ütanto en la interpretación de canciones de música popular como de sus propias composiciones.
üEstablecer relaciones entre la música y otros lenguajes artísticos como la literatura,
üla danza, la plástica y el teatro.

EVALUACIÓN

Evaluar es un proceso interactivo y continuo que se realiza sobre los contenidos pautados; siendo
protagonistas tanto docentes como alumnos, el docente en su accionar y el alumno en su
aprendizaje.
A través de este proceso se podrá analizar e interpretar determinada información para orientar y
replantear el desarrollo educativo.
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación para realizar el seguimiento grupal e
individual de los alumnos:

üParticipación ordenada y efectiva en las clases.


üCumplimiento de las consignas.
üBuena predisposición en las tareas.
üAceptación de roles asignados.
üRespeto por las producciones propias y ajenas.
üEl silencio como marco de la música y parte integrante de ella.
üConcentración para escuchar y trabajar.

PRESUPUESTO DEL TIEMPO

El presente proyecto se desarrollará durante la totalidad del ciclo lectivo 2017.

RECURSOS

Equipo de música-CD, pizarrón, tiza, pantalla digital, computadora, videos, fotocopias,


filmadora, grabadora de audio, instrumentos musicales, cotidiafonos, objetos sonoros, útiles, la
propia voz, el propio cuerpo, vestuario, maquillaje, etc.
Estos materiales se irán ajustando a las posibilidades y demandas presentes en el momento de la
realización.

CONTENIDOS

Los contenidos se encuentran listados en la planificación anual y especificados en las unidades


didácticas mensuales.

BIBLIOGRAFÍA
û
ûDiseño Curricular de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos
Aires" Primer y Segundo Ciclo Año 2009
û“La historia viva del Rock and Roll” - Fascículos Revista Gente – Buenos Aires. Ed.
Atlántica.
ûBitar, Marcelo “El Rock Nacional” - Edición Especial para www.rock.com.ar. 2006 .

También podría gustarte