Está en la página 1de 1

la Educación para el Trabajo -curso del Nivel Secundaria- tiene un nivel de más

profundidad y alcance en cuanto a los objetivos de aprendizaje, volcando su atención en el


desarrollo de capacidades para emprender actividades económicas manejando conceptos
como la rentabilidad y la administración de recursos; la creación, uso y procesamiento de
información y herramientas tecnológicas; y la capacidad de cada alumno para gestionar su
propio aprendizaje a través de estrategias que lo vayan preparando para el mundo laboral al
que hará frente al salir del colegio.

Las competencias del currículo dedicadas al curso Educación para el trabajo se organizan
de la siguiente manera en el documento oficial:

Competencia 27: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

 Crea propuestas de valor


 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
 Aplica habilidades técnicas
 Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento

Competencia 28: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC

 Personaliza entornos virtuales


 Gestiona información del entorno virtual
 Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos

Competencia 29: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

 Define metas de aprendizaje


 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

También podría gustarte