Está en la página 1de 8

-

w ...
,,
Ministerio de Cultura

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

Ayacucho, 30 de diciembre del 2015

OFICIO Nº 1825-2015-DDC-AYA/MC

Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARÍA PARADO DE BELLIDO
Plaza Principal de María Parado de Bellido s/n.

Cangalla.-

ASUNTO: Remite CIRA

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para


expresarle mis cordiales saludos y remitir para su conocimiento 01 ejemplar del
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CI RA), Nº00337-2015, que
corresponde al Proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública y
Disposición Final de los Residuos Sólidos de las Localidades de Pomabamba, San Miguel de
Acco, Urihuana y Huayllabamba, ubicado en el distrito de María Parado de Bellido, provincia
de Cangalla -Ayacucho".

Asimismo, se adjunta (01) ejemplar del referido proyecto; debiendo precisar que para
el inicio de la obra, previamente debe presentar el respectivo Plan de Monitoreo
Arqueológico, de conformidad a los Decretos Supremos 054-2013 y 060-2013, cuyo
incumplimiento es pasible de inicio de las acciones legales permanentes.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para expresarle las muestras de mi especial
consideración y estima.

Atentamente,

~=::.=1~:: .~.~
Ministeriode Cultura

Director

MTCC/ODCA
Lsc/sec.
C:c Archivo

Av. Independencia Nº 502 -Ayacucho - Perú. Telefax (066) 312056


Ministerio de Cultura

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

-----1 de2
1
1
CIRA Nº 2015- QQ337
1
>-
1, __ CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE
1
(ti
1.Q
1 ...
1 1-'J RESTOS ARQUEOLÓGICOS
: e, ::
: e: o
. : ?= ~: DE LA SOLICITUD:
·-e. ~· ~:'.:' NUMERO DE EXPEDIENTE : 7053
.. ·,· , • 'Z; FECHA : 16.12.2015
.. ~.; NOMBRE DEL RECURRENTE : Municipalidad Distrital de María Parado de
Bellido

UBICACIÓN:
DISTRITO : María Parado de Bellido
"----- PROVINCIA : Cangalla
DEPARTAMENTO : Ayacucho

PLANOS PRESENTADOS:
NUMERO DE PLANO : PT-01 (Plano de Ubicación)
PT-01 (Plano Topográfico)
ESCALA Y FECHA : 1/45,000 y 1/500
Noviembre, 2015
FIRMADO POR : lng. Vida! Gutiérrez Ninahuamán
C.I.P. Nº 170600

ÁREA EVALUADA A CERTIFICAR:


AREA Y/O PROYECTO : Proyecto: "Mejoramiento y ampliación del
servicio de limpieza pública y disposición final de
los residuos sólidos de las localidades de
Pomabamba, San Miguel de Acco, Urihuana y
Huayllabamba, distrito de María Parado de
Bellido-Cangallo-Ayacucho"
ÁREA TOTAL : 22,909.677 m2 (2.29 Has.)
PERI METRO : 608.212 mi.
UTM DATUM : WGS 84

CUADRO TÉCNICO DE COORDENADAS


Distancia parcial
Vértice Lado Este Norte (rn)
A A-B 584411.566 8497455.82 172.60
B B-C 584525.418 8497585.55 42.50
c C-D 584487.597 8497604.94 51.1 O
D D-E 584440.193 8497624.01 39.02
E E-F 584403.43 8497637.08 53.90
F F-G 584350.309 8497646.21 156.41
G G-A 584326.105 8497491.69 92.68

--·-·----' COLINDANCIAS:

Por el Norte, con terreno de la comunidad de Pomabamba.

Av. Independencia Nº 502 -Ayacucho · Perú. Telefax (066) 312056 PERU


~PROGRESO
PARA TODOS
Ministerio de Cultura

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

2 de 2 GIRANº 2015-QQ33 7
Por el Este, con terreno de la comunidad de Pomabamba.
Por el Sur, con propiedad de la familia Huaytalla.
Por el Oeste, con la carretera hacia Ñuñun Huaycco.

DE LA EVALUACIÓN (EN SUPERFICIE):

• Informe de Inspección Ocular de Oficio Nº 136-2015-JGAG-ARQL-DDC-AY A/MC, con


fecha 30.12.2015, del Lic. José Gabriel Amorín Garibay con RNA Nº AA-0011,
Arqueólogo de la Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho.

EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 22º Y 30º DE LA LEY GENERAL DEL


PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN - LEY Nº 28296.

COLINDA CON ZONA ARQUEOLÓGICA: NO EXISTE COLINDANCIA.

SE CONCLUYE: NO EXISTEN RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN SUPERFICE,


CORRESPONDIENTE AL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL
SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS
SOLIDOS DE LAS LOCALIDADES DE POMABAMBA. SAN MIGUEL DE ACCO,
URIHUANA Y HUAYLLABAMBA. DISTRITO DE MARÍA PARADO DE BELLIDO-
CANGALLO-AYACUCHO", CON UN ÁREA TOTAL DE 22,909.677 M2 (2.29 HAS.).
CON UN PERiMETRO DE 608.212 ML.

Observación:

• La presente certificación concierne sólo a la superficie del terreno evaluado, ésta


quedará sin efecto si en el proceso de remoción del mismo se hallasen restos
arqueológicos por lo cual se encuentra en la obligación legal de paralizar las
obras y de comunicar inmediatamente al Ministerio de Cultura a fin de evaluar el
caso, toda vez que de producirse afectación, se procederá con la aplicación de
las sanciones administrativas y penales estipuladas por la Ley Nº 28296.
• En concordancia con los D.S. Nº 054 y 060-2013-2013-PCM, la entidad
recurrente se encuentra obligada a presentar un Plan de Monitoreo Arqueológico
antes del inicio de cualquier obra que implique la remoción del terreno
subyacente al suelo.
PRECISAR.- Que lo dispuesto en la presente certificación no implica la

l,
validación de algún derecho real sobre el área reconocida así como tampoco
constituye un medio de prueba para ningún trámite que pretende la formalización
de la propiedad ante la autoridad competente. -·--- -· ---
. .
M lfllS .
"' ~.
•t
U, Ufa
"nirtf..:.:r:a f. A ".:Ul'~ra
''ji' ... ,,.,.,,,,..,,
r, O!l'efr.!On ~!leer.:<>¡~· ".; ., ::u,,wrll • Ayacucho

-.,,,o"' ·oc J..,, , , .. , .m (!· ,,bay


Marle T. Cuq..1 Cárdenas r ·~,,.::ólogo
O.rector R .• A. Nº AA-0011

IMPORTANTE: EL PRESENTE CERTIFICADO CARECE DE VALOR SI NO SE


ACOMPAÑA CON LA COPIA DEL PLANO FIRMADO POR LOS FUNCIONARIOS
RESPONSABLES EN ORIGINAL.
Ayacucho, 3 O O i C 2Dí5 1

Av. Independencia Nº 502 -Ayacucho · Perú. Telefax (066) 312056


',.

Proyecto: Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza


pública y disposición final de los residuos sólidos de las
localidades de Pomabamba, San Miguel de Acco, Urihuana y
Huayllabamba, distrito de María Parado de Bellido.
Cangallo.Ayacucho"

MEMORIA DESCRIPTIVA
DETERENO

UBICACIÓN

LUGAR :RUMANINCCATA
COMUNIDAD :POMABAMBA
DISTRITO : MARIA PARADO DE BELLIDG)
PROVINCIA :CANGALLO
REGION :AYACUCHO

DICIEMBRE, J>E 2015


MEMORIA DESCRIPTIVA DE TERRNO
1. NOMBREDELPROYECTO
"Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública y disposición
final de los residuos sólidos de las localidades de Pomabamba, San Miguel
de Acco, Urihuana y Huayllabamba, distrito de María Parado de Bellido .
Cangallo. Ayacucho"

2. ANTECEDENTES
En el distrito de María Parado de Bellido existe la necesidad de ampliar y
mejorar el servicio de limpieza pública (almacenamiento, barrido,
recolección y transporte), el reaprovechamiento, mejorar la cultura
ambiental de la población y la disposición final de los residuos sólidos.
Estos servicios a la actualidad se vienen brindando solo en la zona urbana
del distrito, careciendo lo servicios de almacenamiento, barrido en la zona
rural, así como también los componentes de educación ambiental y
reaprovechamiento de los residuos sólidos.
Viendo la situación actual, la Municipalidad de María Parado de Bellido
inicia un proceso de mejorar y ampliar de manera integral la gestión de los
residuos sólidos a nivel de todo el distrito con el apoyo del FONIPREL, y
una de las tareas a desarrollar es la selección de un área adecuada para
construir un sistema de disposición final que cumpla las exigencias
normativas en materia de residuos sólidos. Este sistema de disposición final
nuevo deberá confinar los residuos sólidos municipales provenientes de
todo el distrito así mismo considerara espacios para disponer residuos
sólidos hospitalarios y residuos sólidos.
3. DESCRIPCION DEL PROYECTO
Las autoridades, y población en general de María Parado de Bellido, ha
percibido una inadecuada gestión integral de los residuos sólidos; los
impactos que se están percibiendo en la población es por los malestares a
causa del mal olor y la aparición de los vectores transmisores de
enfermedades, contaminación de fuentes de agua, contaminaci~' n de
suelos, además han notado el deterioro de su entorno paisajístico a cau
de los residuos sólidos inadecuadamente manejados. En este co
r -
Ministmr:o de Cultura
Dirección.Dei; ·,,i ·.··an.tJ;.
·•· de Cultura -Ayacucho
I
!
Minls od.
.,,.,_,.ción oa.conO&I\'\. ir>!!
ul ra
r-uttun1 • Ayacucho ,'~l
·e·:··v:d·aiGuiiimiÑiiaiiüañiii
esar I
, .. -\~l INGENIERO AG:'JCOLA ·
: . .... --·· · ·~·· REG. OP. Nº 170600
--------------- ----------------- -,--:.-:----,---~ ,(! ~n tiarlb.By
Mario ·1. t:aeto Cáidenas · · oM, ' '" ~
Dir~ctor
entre los años 2012, 2013 y 2014 y a la actualidad se han registrado quejas
constantes por parte de la población, exigiendo que este problema se
solucione lo antes posible. El problema se ha venido agravando cada año
con la aparición de puntos críticos y botadero, así como calles sucias,
cúmulos de residuos en vías públicas, aparición de vectores, los cuales
afectan a la salud de la población; a la actualidad el problema representa un
alto riesgo para la Salud de la población ( en especial a la población
vulnerable que son los niños y los adultos mayores), así como riesgo al
ambiente. Este tema es considerado por las autoridades de interés primario,
ya que no se está brindando adecuadamente el servicio de limpieza pública,
existen deficiencias en la gestión administrativa del servicio de limpieza, los
tachos están instalados solo en el centro de la ciudad no existiendo tachos
en la periferia, el barrido es limitado y los trabajadores carecen de
indumentarias, la recolección se desarrolla con una unidad muy antigua e
inadecuada para el tipo de trabajo, la cobertura de recolección es limitada,
el transporte es deficiente, no existe reaprovechamiento de residuos
sólidos, la disposición final se realiza sin cumplir las normas exigidas por el
sector salud, y sin criterio técnico; la población no tiene adecuadas prácticas
de manejo de su residuos sólidos, la municipalidad tiene muchas carencias
de normas herramientas e instrumentos de gestión de residuos sólidos.

3.1. OBJETIVO
Mejorar y ampliar el servicio de limpieza pública en condiciones adecuadas
y de suficiente cobertura, e las localidades de Pomabamba, San Miguel de
Acco, Urihuana y Huayllabamba.

3.1. AREA DE INFLUECIA.


El área de influencia del proyecto comprende 04 localidades donde se
ubican los afectados por el problema: Pomabamba, San Miguel de Acco,
Urihuana y Huayllabamba.

4. UBIGEO

4.1. UBICACIÓN POLITICA


País : Perú
Región : Ayacucho
Provincia : Cangalla
Distrito : María Parado de Bellido
Localidad : Pomacocha
Sector : Rumaninccata

°'"'""l'
Ministerio de Cultura Mlníst rio da Cultura
Dk"' e··'~ oeeconoorr a ~ Cu1tu111. Ay&euch
C,,Wra • Ay""'."°

t
Oi~
-osé ~ •• e! ·,·{' ·;n lf:\?!l'!~á;--~-
Mario T. Cueto Cárdenas /ld • 1<?6: ., .o
L----~...;.;..-----1
Director .' R.N .. Nº AA-0011
4.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Geográficamente se ubicado en la parte central meridional de los Andes
Peruanos comprendiendo la cordillera interandina, cuyas elevaciones y
valles siguen el rumbo andino. Esta zona se encuentra en la parte
central de las cadenas montañosas y constituye una depresión rellenada
por las tobas de las formaciones cuaternarias.

5. DESCRIPCIÓN TECNICA DEL PROYECTO


5.1. PROPIEDAD DEL TERRENO
El terreno pertenece a la comunidad de Pomabamba - María Parado de
Bellido - Cangallo
5.2. AREA Y PERIMETRO
La extensión del terreno es de 22,909.677 m2 (2.29 has), el perímetro es
de 608.212 m.

5.3. COORDENADAS UTM DE REFERENCIA


Datum : World Geodesic System, 1984 -WGS84
Proyección : Universal Transversal Mercator, UTM
Sistema de coordenadas : Planas
Zona UTM : 18 S
Cuadricula : L
Carta Nacional de IGN : 28 Ñ, 1: 100000

5.4. CUADRO DE DATOS TECNICOS


Distancia
Vértice Lado Este Norte parcial (m)
A A-B 584411.566 8497455.82 172.60
B B-C 584525.418 8497585.55 42.50
e C-D 584487.597 8497604.94 51.10
D D-E 584440.193 8497624.01 39.02
E E-F 584403.43 8497637.08 53.90
F F-G 584350.309 8497646.21 156.41
G G-A 584326.105 8497491.69 92.68

°""""]' _"
Minista, ·~o e Cultura
°'"'"'" c..tt,ra . ''""''~

J\lla !,: •· .,, Cárdenas


--~~.._. ··i-_c_to_r~~---.1
6. ACCESO
El terreno se encuentra a 15 minutos en vehículo motorizado de la ciudad
de Pomabamba. El área en estudio tiene acceso por la carretera que une la
localidad de Pomabamba con la localidad de Pampa Cangallo, en el Km 5.5
del tramo de Pomabamba - Pampa Cangalla, existe un desvío de trocha
carrozable que conduce hasta el área de estudio y tiene una distancia de
0.9 Km.

7. COLINDANCIAS
Norte : Colinda con terreno de la comunidad de Pomabamba
Sur : Colinda con propiedad de familia Huaytalla
Este : Colinda con terreno de la comunidad de Pomabamba
Oeste : Colinda con la carretera hacia Ñuñun Huaycco

8. SE ADJUNTA AL PRESENTE
• Plano de Ubicación del terreno y/o proyecto
• Plano geo referenciado del ámbito de intervención

También podría gustarte