Está en la página 1de 3

30/6/2016 ¿Cómo seleccionar grupos electrógenos por encima de los 1000 m.s.n.m.?

 Consultas  Suscripción  Ediciones anteriores

Edición 5
Boletín Técnico  Inicio  Artículo 1  Artículo 2  Noticia  Casos de éxito  Capacitaciones

¿Cómo seleccionar grupos electrógenos


por encima de los 1000 m.s.n.m.?

Sabemos que cuando se trabaja en altitud se debe tener más cuidado al seleccionar equipos como
motores eléctricos, de combustión interna, etc. Al decir “tener más cuidado” nos referimos al
sobredimensionamiento que usualmente realizamos a la hora de seleccionar el equipo que va
trabajar por encima de los 1000 m.s.n.m.

En el caso de los grupos electrógenos se da este mismo fenómeno, siendo algo más delicado por
tener 2 principales equipos que necesitan consideraciones especiales en altura. En las próximas líneas
aprenderemos las razones técnicas del porque es importante sobredimensionar un grupo electrógeno
a la hora de seleccionarlo y como no caer en la exageración de este factor.

Soluciones integrales de generación eléctrica 670 kW a 1500 kW - Abiertos e insonoros

¿Por qué se debe sobredimensionar un grupo electrógeno que trabajará en altura?

Un grupo electrógeno posee dos elementos que lo conforman, el motor de combustión y el generador
eléctrico. La altitud geográfica afecta a estos 2 elementos de la siguiente manera:

Motor de combustión interna: En el caso del motor de combustión se tiene una reducción del
rendimiento debido a que estamos hablando de una máquina térmica de desplazamiento
volumétrico, con la presión atmosférica disminuida se tendrá una menor presión en el cilindro y a lo
largo de todo el ciclo del motor, ocasionando menor potencia en el eje de salida. Por otro lado
también debemos entender que con menos presión y temperatura de aire tenemos menor densidad y
flujo de aire, que es el que enfría el refrigerante, en este sentido diremos que en altitud el radiador
también debe de estar sobredimensionado para alcanzar el flujo de aire que requiere el intercambio
de calor del motor.

http://www.la­llave.com/bo/news5/como­seleccionar­grupos­electrogenos­por­encima­de­los­1000­m­s­n­m.html&m=[Email] 1/3
30/6/2016 ¿Cómo seleccionar grupos electrógenos por encima de los 1000 m.s.n.m.?

Soluciones integrales de generación eléctrica 53 kW a 670 kW - Estacionarios, móviles insonoros

Para seleccionar el mejor equipo se debe acudir al fabricante y brindar todas las condiciones de
aplicación del grupo electrógeno, debido a que cada motor tiene un diseño distinto y curvas
diferentes de comportamiento a presiones ambientales menores. Normalmente los fabricantes
recomiendan un turbo-cargador que incrementa el flujo de aire en el ingreso a los cilindros y consigue
mejorar la mezcla aire-combustible, por otro lado hay fabricantes con motores que inyectan
combustible de acuerdo a la presión atmosférica, ayudando a que la mezcla aire-combustible se
realice en la proporción correcta. Por último y para no encarecer el costo de fabricar un equipo
especialmente diseñado a esa aplicación, se realiza un derrateo que sobredimensiona el motor para
compensar las pérdidas de potencia por lo explicado anteriormente y que el efecto de la pobre
refrigeración se vea equiparada con un sistema de refrigeración más grande. Solo como comentario,
el efecto de refrigeración pasa también en los motores eléctricos.

Soluciones integrales de generación eléctrica 10 kW a 615 kW - Estacionarios, móviles e insonoros

Alternador eléctrico: Este elemento que convierte la energía mecánica del eje del motor en energía
eléctrica a la salida de sus bornes no es nada más que un motor eléctrico en función inversa, bajo esa
premisa debemos considerar que el efecto de la altitud será parecido al ejercido sobre un motor
eléctrico. Hay una reducción en la capacidad refrigerante del aire, cuyo efecto sobre el generador
depende del tipo de refrigeración que tiene (si es por circulación simple o si es con intercambiador
como ocurre en máquinas mayores). Adicionalmente al derrateo de potencia debe considerarse el
derrateo de la aislación, a menor presión el aire tiene menor rigidez dieléctrica, por lo que debe
ampliarse las distancias donde el aire es aislante. Esto último es especialmente importante si el
generador es en media tensión porque afecta la aislación en aire (bornes), no a la aislación interna
(sólida).

En resumen, la solución más práctica es sobredimensionar el alternador eléctrico para compensar la


capacidad de refrigeración que está calculada para trabajo hasta 1000 m.s.n.m. en el 90% de los
grupos electrógenos.

¿Cómo solicitar un grupo electrógeno al fabricante?

http://www.la­llave.com/bo/news5/como­seleccionar­grupos­electrogenos­por­encima­de­los­1000­m­s­n­m.html&m=[Email] 2/3
30/6/2016 ¿Cómo seleccionar grupos electrógenos por encima de los 1000 m.s.n.m.?

Con las consideraciones que hemos planteado se debe solicitar al fabricante un grupo electrógeno
brindándole la siguiente información:

Potencia efectiva o carga real que necesita la planta.


Altitud de trabajo. (m.s.n.m.)
Condiciones ambientales y ambiente físico donde trabajará el equipo.
Trabajo en “Prime” o “Stand By” (horas que trabajará el equipo al día).
Tensión, frecuencia y número de fases a la salida del equipo.
Temperatura ambiente, así como las temperaturas mínimas y máximas en las que trabajará el
equipo.

Con esta información el fabricante seleccionará el mejor equipo considerando los puntos arriba
descritos para brindarle uno adecuado a sus necesidades.

, La Llave es distribuidor autorizado de Modasa en Bolivia.

Para mayor información o asesoría sobre grupos electrógenos, dirigirse al Ing. Antonio Riveros.

   
Temas relacionados:

Ventajas del sistema de conversión bi-fuel de grupos electrógenos


Entrega de un grupo electrógeno de 500 KVA para la explotación de salmuera en el salar de Uyuni
Características y ventajas de los generadores de electricidad que funcionan a dual fuel

Bombas Bombas de Válvulas y Selladores Calderas Montacargas Motores Tuberías


industriales concreto accesorios de fluidos de vapor eléctricos y conexiones

Bombas Compresores Sistemas Instrumentación Generadores Apiladores Motoreductores Lubricantes


contra incendios de aire de vapor y control

© 2014- 2016   La Llave Oficina Central: Santa Cruz   Contáctenos


www.la-llave.com Sucursal: La Paz

http://www.la­llave.com/bo/news5/como­seleccionar­grupos­electrogenos­por­encima­de­los­1000­m­s­n­m.html&m=[Email] 3/3

También podría gustarte