Está en la página 1de 1

MOTORES | ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS | TEMA 4

Proceso de pintado en fabricación: Lavado y desengrasado: Objetivo de eliminar grasas y suciedad mediante inmersión y
aspersión. Termina con lavado de agua desmineralizada y secado. Fosfatación: Objetivo crear capa cristalina en superficie
de fosfato de Zn. 1º- Inmersión en solución ácido fosfórico y fosfatos de Zn a Tª 40-60ºC durante 2-3 min. Se crea capa
microcristalina, eléctricamente neutra y muy insoluble. Capa porosa y por estructura cristalina aumenta superficie de
contacto facilitando adherencia. Pasivado: 2º- Tras fosfatado se lava superficie con solución acuosa pasivante que mejora
adherencia y protección anticorrosiva. Al lavar con estas soluciones se rellenan cavidades de capa microscristalina
consiguiendo superficie sin poros. 3º-Se lava con agua desionizante con objetivo de eliminar electrolitos y resto de
productos de tratamientos anteriores. Electroforesis Catódica (antiguamente): Objetivo de crear capa de protección de
espesor variable (18-20mi Techo, 22-25mi Bajos). Lavado para eliminar sobrantes. Secado 10min a 180ºC. Baño
cataforesis (actualmente): Se aplica pintura mediante proceso electrodeposición. Cuba con agua desionizante (80-90%) y
solidos de pintura (resinas y pigmento 10-20%). Resina componente principal que brinda resistencia corrosión +
durabilidad. Pigmentos proporcionan color negro y brillo. Posibilidad de variar capa pintura mediante voltaje o tiempo.
Cataforesis es pintura EPOXI. Sellado y otras protecciones: Objetivo evitae vibraciones de aire y agua. Se aplica en juntas
para sellado y hermetización de uniones de piezas. Aplicación de paredes insonorizantes para reducir vibraciones. Aplicar
protección de bajos para acción antigravilla. Aplicación Aparejo: 1-Lijado de pequeños desperfectos. 1-Apliación aparejo.
Objetivo asegurar uniformidad de superficie, aislar anterior recubrimiento anticorrosivo y favorecer buena adherencia.
Stma electroestático de pintado. Se aplica con boquillas que giran a 55000rpm y atomizan pintura para electrodeposición.
Pintura (polo +) y carrocería (polo -). Secado y soplado: Secado 15min a 150ºC. Eliminación defectos mediante lijado.
Limpieza polvo mediante rodillos de pluma de Emú. Limpieza con soplado desionizador. Aplicación pintura acabado:
Objetivo dar color, brillo y dureza. Aplicado igual que aparejo. Secado 10min 120ºC. Tratamiento final de carrocería:
Verificación y retoques (Control color y espesor 90-135mi). Pulverización cera cavidades. Relleno de espuma en
cavidades. Aplicación cera protección.

También podría gustarte