Está en la página 1de 24
a partir de los 31 meses A a 6 Pre-Verbal/Palabras sueltas Edades recomendadas: Juego libre Respuesta al nombre Respuesta a la atencién conjunta Juego con burbujas Anticipacién de una rutina con objetos Respuesta a la sonrisa social ‘Anticipacion de una rutina social Imitacién funcional y simbélica Fiesta de cumpleanios lerienda PEL Ee BTU stile Tale) Identificacién: Sexo: VarénO Mujer Fecha de evaluacién: Fecha de nacimiento: Edad cronolégica: _ Examinador: Informacién adicional: Copy © 2012 y stem Pala Sees Cop de ecclesia © 2015 TEA Karas AU Macias art reso sri Sitpamtangerpar ales nose rede ing Ebadi prcon ants ropa NOLAUTTCE Ts Gatos ‘Reavacos Mihalis rpraueusn tion mpesyenCota Mines San Nota: La inieiacién de ta atencién conjunta requiere un cambio esponténeo de la mirada de tres puntos entre el objeto y la Persona con el Unico propésite de compartir el interés 0 el distrute (puede implicar 0 no el gesto de sefialar) Un cambio de la mirada de tres puntos requiere quo el nino mire al objeto, mire a la persona (con el objetivo de captar su mirada y de dlrigirta al objeto) y después vuelve a mirar al objeto, o bien que el nifio mire primera ala persona, luego al objeto y después ‘mire de nuevo a la persona, Notas —————————== Aspectos a observar: "© €£inino intenta involucrar al familiar 0 cuidador de manera ‘espontnea? © Sios asi Zoémo lo hace? © &stoimplica algun tipo de referencia conjunta a los objetes, tales ‘como darlos y mostrarlos. ose limita a buscar afecta ayuda? © &Gémo se comunica, sies que lo hace? ‘= 2EI nino dirige sus emociones hacia los demas? © éC6mo las expresa? © éExplora los materiales, tanto simbélica como funcionalmente? "= éPermanece involucrado en las actividades, “revolatea” cambiando répidamente de un objeto a otro 0 se engancha en acciones repetitivas? ‘Muestra de comunicacién: 2 | Apoyy Méduot Notas —————=- Aspectos a observar: = Observe y evalie la consistencia de la respuesta del nif alajerarqula de presiones, = Qué sonidos y acciones debe hacer usted o el familiar 0 culdador para conseguir captar la atencién del nino? = éCémo responde el nino? © EEstablace contacto visual? © Mira a su cara oen su direccién o mira al familiar o cuidador 0 en sudlreceién? © Nocaliza? Jerarquia de presiones 1._Liame a nino por su nombre hasta CUATRO veces, i * Sielninoemite unarespuesta oral apropiadasinestablecer = contacto visual con usted tras una de las dos primeras presiones, comience Ia tarea otra vez con cuatro nuevos intentos de lamar al nino por su nombre. 2. Pida al familiar © culdador que llame al nifo por su nombre hasta DOS veces. 3. Pida al familar 0 culdador que diga otras palabras o que haga un ‘uido 0 sonido famillar (esto puede hacerse sugiriendo de alguna ‘manera al contacto tisico, pero en este momento no incluiria to- car al nto: por ejemplo, “iQue te pill!”) hasta DOS veces. E 4 Pida al familiar 0 cuidador que haga lo que sea necesario, inlu- yendo tocar al nifio, para conseguir que mire al familiar. = ennaiaennnimimnaannn Deg Médulot | 3 Aspectos a observar: = 2£lnino sigue un cambio simplemente de la mirada e-sigue un cambio {de a mirada cuando esta acampahado de un gesto de sefialar con el dedo? = reste ateneién alos comportamnientos del nino cuando esté jugando ‘con el juguete a control remot inctuyendo el contacto visual, as vocalizaciones, las peticiones, el disfrute compartido, la iniiaciones de la atencién conjunta ye! juego de ficcidn(p. ej abrazar o besar al conejo). Jerarquia de presiones Oriente el euerpo del nfo hacia su rostro, si es posible. a. Deben realizarse hasta CINCO intentos para atraer la atencién del nino hacta su cara (le del examinador) antes de aplicar a actividad. b. Sinose consigue captar la tencién del rio, debe ppraceder con la jerarquia de presiones. incluyendo la activacisn del juguete. Diga, “(nombre del nif), imiral™ (haciendo un gesto exagerado con a mirada). Diga. “(nombre de! nif), imira esol” (haciendo un gesto exage- rado con la mirada), hasta DOS veces. Diga, “(nombre del nif), imira esol” (haciendo un gesto exage- ‘ado con la mirada y sefialando con el dedo), haste DOS veces. Active eljuguete, 4 | Boxy Modus Aspectos a observar: (Observe ias emociones, la niciacién de la atencién conjunta, el disrute ‘compart las peticiones y la conducta motora provocados mientras, las burbujas estan presentes. EI nino muestra algdn comportamiento sensorial o movimiento inusual? Aspectos a observar: (Observe las emociones del nifo, a iniclaclén de la atencién conjunta, el disfrute compartido, las peticiones y as respuestas motoras, especialmente los manierismos repetitivos. Bog Méduot | 5 Notas Aspectos a observar: = Evalde siel nif sonrie en respuesta a: (0) a sonrisa del examinador, (0) la sonrisa del familiar o cuidador, (©) la sonrisa del familiar o cuidador en combinacién con la realizacion de un sonido familiar o lamarle de una manera que sugiera ‘contacto fisico pero sin llegar a tocar al nino realmente (p.e tepill!”),0 (©) que le toquen. iQue ‘= Esta.es una tarea especifica; decida cuando llevaria a cabo y apliquela (es decir, las sonrisas sociales que se producen en otros. ‘momentos son calficadas en otros items, no en el tem “Respuesta ala sonrisa social”) Sie estoy donde conn ca raed: ous cucu: Sauna Aspectos a observar: '= valle la reaccién emocional del nie y sus intentos de iniciar ta repeticion de una rutina. ‘= Preste especial atencién ala intencién social de los comportamientos Total global = 16 | = Algunas palabras —>Total global = 12 | Espectro autista rs = Pocas palabras o ninguna —> 11 < Total global < 15 = Algunas palabras —> 8 = Total global = 11 No TEA = Pocas palabras o ninguna —> Total global < 10 * Algunas palabras —> Total global <7 RE ‘Anote la clasificacién obtenida al dorso de esta pagina en el espacio “Clasificaci6n del ADOS-2" (_ Pare obteneriapuntuacién comparative del ADOS.2 accada a wwwteacorrige-com

También podría gustarte