Está en la página 1de 2

Entrenamiento Auditivo II

FECHA TONAL CLAVES FA EN 4ª MODAL ATONAL S. & P.

11/02 7 a)b) -3ª M -5ª J Nº10, 97, ------- ------- -------


12/02 Dict 8 a)b) -3ª M -5ª J 120
18/02 ------- ------- ------- 2b 2ªvoz P. 27-28 Asesoría
19/02 Rit. Nº 14 N° 1 Pieza 1
25/02 17a)b) -3ª M -5ªD Nº 33, 48 ------- ------- -------
26/02 Dict 18a)b) +6ªM-5ªJ
03/03 ------- ------- ------- Nº 13 Pág.28 Entrega
04/03 Rit. Nª 15 N° 2 Pieza 1
10/03 9 a)b) -5a J -3aM Nº 65, ------- ------- -------
11/03 Dict 10 a)b) +6a m-5aJ 101
17/03 ------- ------- ------- N° 1 Pág. 28 Asesoría
18/03 Rit. Nº 10 N° 3 Pieza 2
24/03 1ª vista 1ª vista 1ª vista _______ _______ _______
25/04
31/03 _______ _______ _______ 1ª vista Pág. 28 Entrega
01/04 N° 4 pieza 2
21/04 19 a)b) -5ªD -3ªm N° 25, 79, _______ _______ _______
22/04 Dict 20 a)b) +4ªA-3ªm 109
28/04 _______ _______ _______ N° 16 Pág. 29 Asesoría
29/04 Rit. N° 19 N° 5 pieza 3
06/05 11a)b) -5ªA+6ªm N° 49, _______ _______ _______
(No Dict.) 12a)b) -5ªA-3ªm 101
12/05 _______ _______ _______ N° 8 Pág. 29 Entrega
13/05 Rit. N° 11 N° 6 pieza 3
19/05 21 a)b) -5ªD-3ª m N° 137, _______ _______ _______
20/05 Dict 22 a)b) +4ªA+6ªm 109
26/05 _______ _______ _______ N° 12 Pág. 29 Asesoría
27/05 Mod N° 17 N° 7 pieza 4

02y03/06 1ª vista 1ª vista 1ª vista _______ _______ _______

09/06 _______ _______ _______ 1ª vista Pág. 30 Entrega


10/06 N° 8 pieza 4

 Los arpegios de Tónica y de Dominante con 7ª (E. Fundamental e Inversiones) entrarán


a formar parte de la evaluación tanto en tareas como en exámenes.
 La equivocación no ocasional del nombre de una nota comportará la exclusión de dicha
nota de la evaluación; problemas en la secuencia de ejecución bajarán la evaluación.
 En los exámenes a 1ª vista se evaluará el/la alumno/a cantando a 2 partes con el
profesor.
 La falta de entrega de una tarea en un mismo rubro durante 6 semanas implicará sacar
0 (Cero) en ese rubro; la misma regla se aplicará a las tareas preparadas para los
exámenes.
 Las Piezas de “Sing and Play” de este semestre tendrán que ser distintas de las
presentadas el semestre 1.
 El alumno/a que no presente ninguna pieza de “Sing and Play” en el día de la asesoría se
asumirá total responsabilidad por eventuales errores o incomprensiones que se
manifiesten a la hora de la entrega.
 Tareas de Ritmo: “Rythm Riding II” 19/02: ejercicios 1 y 2; 04/03: ejercicios 3 y 4;
18/03 ejercicios 3 y 5; 29/04: ejercicios 5 y 6; 13/05 ejercicios 6 y 7; 27/05 ejercicios 5
y 7. Modalidades de entrega A)
Manos derecha e izquierda marcan los ritmos indicados en el ejercicio. B) Voz y
palmeado marcan los ritmos indicados en el mismo ejercicio.
Criterio de evaluación de las tareas

10 Ejecución perfectamente fluida (sin interrupciones e incertidumbre) y sin errores de


rítmica, de compás o del nombre de la nota; entonación perfectamente depurada en toda la
pieza a una velocidad adecuada y con interpretación correcta (respiros, matices, acentos).
Uno o dos errores ocasionales no perjudicarán la evaluación.

9 – 9.5 Ejecución que, a diferencia de la anterior, está bien trabajada del punto de vista del
solfeo y de la fluidez, pero con poco o ningún trabajo de interpretación. Misma evaluación
recibiré la tarea bien trabajada en la interpretación pero con 90 – 95% de elementos rítmicos
y melódicos correctos o un poco más lenta de lo adecuado

8 – 8.5 Ejecución perfectamente fluida (sin interrupciones o incertidumbre) y con 80 – 85%


de los elementos rítmicos y melódicos perfectamente ejecutados. Misma evaluación
recibirá la tarea totalmente correcta en la parte del solfeo pero sin interpretación y a una
velocidad inferior a lo adecuado.

7 – 7.5 Ejecución perfectamente fluida que contiene 70 – 75% de elementos de solfeo


correctos o que está totalmente correcta en el solfeo pero a velocidad bastante más baja de
lo adecuado y sin interpretación.

6 – 6.5 Ejecución regularmente fluida (que contiene 1 o 2 puntos con interrupciones y/o
incertidumbre no ocasionales) sin trabajo de interpretación y con un 60 – 65% de elementos
de solfeo trabajados adecuadamente.

1 – 5 Ejecución no fluida, con interrupciones y/o incertidumbre en más de 2 diferentes


puntos de la pieza o con menos de 60% del solfeo trabajado adecuadamente, sin
interpretación e independientemente de la velocidad de ejecución. Misma evaluación
recibirá la tarea que tarde demasiado en salir bien (más de 3 tentativas)

0 Falta de entrega de una tarea o falta en la asistencia en un día de examen o de dictados


melódicos.
En ningún caso y bajo ninguna circunstancia se podrán evaluar tareas preparadas
con una técnica de estudio que no desarrolla las capacidades que se pretenden
desarrollar en el curso: lectura en claves con el nombre de la nota escrita abajo o
arriba del pentagrama; ejercicios estudiados con una técnica que no es “a
cappella” etc. Las tareas que no hayan sido preparadas con una técnica “a
cappella” comportarán la anulación de la evaluación precedentemente reportada.

Evaluación final: tareas: 50%; exámenes: 50%

Reglamento del curso: asistencia = primeros 5 minutos de clase; retardo = llegando 6 a 10


minutos después del inicio. Falta = el alumno llegó con más de 10 minutos de retardo o no
apareció. 3 retardos = 1 falta. El/la alumno/a que llega puntualmente y sale
anticipadamente, o que en el transcurso de la sesión, se ausenta más de 10 minutos,
también, reportará falta. Misma regla se aplicará para quien consulte celular u otros aparatos
electrónicos en cualquier momento de la clase. Faltas injustificadas admitidas en el
semestre: 8. Con 9 o 10 faltas injustificadas serán aprobados solo alumnos con un promedio
final de 8 (cerrado) o más. Con 11 o 12 faltas injustificadas se exigirá un 9 cerrado para
evitar el extraordinario. Con 13 o más faltas injustificadas = extraordinario.

También podría gustarte