Está en la página 1de 5

PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 2

Señale los principales argumentos que Muestre de manera crítica las


sostiene la problemática principal del conclusiones a las que llega el
Señale la problemática
artículo o video. autor en el artículo.
principal del artículo.
Ética (para pregrado) Procure expresar sus interpretaciones Procure expresar sus
(Esto lo puede hacer en una o
en mínimo dos párrafos donde se interpretaciones en mínimo dos
dos frases cortas)
evidencie con claridad los conceptos e párrafos donde se evidencie
ideas principales que expresa el autor. coherencia.
Sánchez, V. A. (2010). Ética y La dinámica de doble discurso El contraste que se presenta a nivel Es fundamental la reivindicación
política. Pág 10 – 19. moralista que se presenta en la político entre la izquierda y la derecha, de la política como aquella que
política no obstante, dependiendo de los permite transformar la sociedad
intereses, estas posturas dejan de ser para el bien de esta.
radicales generando ideologías de
centro. En la política es fundamental la
participación real de los
Existe una gran diferencia entre lo son integrantes de la polis, no solo
las dinámicas políticas y lo que debieran como un sofisma.
ser, puesto que se han transformado en
discursos que solamente se han Considero que es una
dedicado manifestar discursos aproximación teórica importante
populistas, pero sin llegar a cumplir con que puede llegar a ser práctica
las promesas que se realizan, esto puesto que el ejercicio del poder
debido a la supremacía de los intereses demanda responsabilidad y
particulares. servicio, desafortunadamente a lo
largo de la historia se ha venido
tergiversando este concepto,
debido a que debido a la
individualización de este poder los
gobernantes se han dedicado a
instrumentalizar ideas, discursos y
promesas para su beneficio
personal, sin pensar en la dinámica
transformadora positiva que deben
aplicar en la sociedad que los ha
elegido.
Cortina, Adela. (2018). Aporofobia, el El miedo o la discriminación Principalmente está determinada por De acuerdo con lo que concluye
miedo a las personas pobres. [video]. que se puede generar hacia las una conducta social, en la cual se Adela Cortina en su video, La
personas pobres pretende ocultar o alejarse de aquellas aporofobia es un problema real que
personas que son pobres a pesar de que hasta ahora se ha podido
sean familiares. denominar semánticamente, sin
embargo, el reto es superarlo como
Lo particular de la aporofobia es que no sociedad. Este “problema” se
es un fenómeno que se presente puede solucionar a partir de la
solamente con personas extrañas, a educación a las nuevas
quienes vemos tal vez una o dos veces, generaciones.
sino con familiares quienes cuentan con
una condición económica diferente y
que necesitan de la asistencia de otros Estoy de acuerdo con lo expuesto
para poder sobrellevar alguna clase de en el video y nos lleva a reflexionar
vida digna, por lo tanto, son objetos de frente al impacto real que puede
rechazo o de menosprecio entre otros. llegar a tener en nuestra sociedad,
hasta el punto de que por conservar
La aporofobia es una situación más “la apariencia” las personas son
común de lo que se puede pensar, capaces de adoptar una serie de
desafortunamente, la mercantilización comportamientos que destruyen
del conocimiento y las nuevas sus vidas y sus familiar, puesto que
dinámicas sociales de interacción de los por el parecer “son capaces de
seres humanos fundamentadas en el vender su alma al diablo”,
consumismo hacen que se acreciente. adquiriendo obligaciones
financieras sin la capacidad de
atenderlas. Aunado a lo anterior se
denigra la unidad familiar y se da
más importancia a la riqueza
económica que a la riqueza moral.

Calvo, P. (2013). Economía civil El alejamiento que se ha Debido a las diferentes posturas frente a Desde la ética civil pública se
desde una ética de la razón cordial. generado en la economía civil la economía civil y la utilización de la puede considerar la ética cordial en
(Spanish). CIRIEC - España, Revista de la ética cívica ética cívica se pueden generar la economía.
marginaciones ideológicas.
De Economía Pública, Social Y La economía civil no se puede construir A traves del vínculo comunicativo
Cooperativa, (79), 115-143. sin la ética cívica, puesto que se debe se podrá conciliar aspectos
tener en consideración el respeto de relacionados con la dignidad
aspectos mínimos que contribuyen a la humana.
convivencia pacífica
Considero que los modelos
Racionalidad individual a una ética de la económicos deben ser
razón cordial, racionalidad colectiva fundamentados sobre la premisa
donde no solo piense en mí sino también del beneficio social y no particular,
pueda pensar en el otro. no obstante, la constante búsqueda
de la concentración de la riqueza
de unos pocos hace que la
convivencia pacífica, no sea sino
tan solo un sofisma de
consumismo, si se consume un
determinado producto o no.
Vallaeys, Francois. (2018) La ética La crisis ética que se tiene hoy Se puede evidenciar como el mismo El desarrollar un modelo de ética
3D Virtud, Justicia, Sostenibilidad. día demuestra que nuestra ética desarrollo humano y social nos lleva a en tres dimensiones, combinando
[video]. intuitiva no está apropiada para pensar no solamente en una ética una ética individual a partir de las
enfrentar los problemas individual y social, sino también global, virtudes que nos permita
actuales globales a partir de la insostenibilidad sistémica identificar entre el bien y el mal,
en la cual se encuentra inmerso nuestro como responsabilidad moral.
planeta.

De acuerdo con las proyecciones Considero que es fundamental la


estadísticas se puede decir que el planeta implementación de las tres
tierra, es insostenible, pero las dimensiones (virtud, justicia y
decisiones que tome la humanidad en sostenibilidad), no obstante desde
estos cruciales momentos pueden ser una perspectiva individual hacia lo
definitivas para cambiar esa realidad, no social considero que es un
es una situación de gobiernos, es una planteamiento acertado, sin
responsabilidad que debemos tomar embargo existe demasiado
como seres humanos, si queremos egoísmo e intereses económicos
subsistir. que desdibuja el impacto real que
puede tener la implementación de
Los tres D que son la base de la ética son la estrategia planteada, pudiera
la virtud, la justica y la sostenibilidad dejar de ser una utopía en el
Aunado a lo anterior, una ética pública momento en el que como seres
fundamentada en la justicia a traves de humanos nos interese mas el otro
la responsabilidad jurídica y finalmente, que el yo.
la ética global, con el fin de hacer algo
en función de la sostenibilidad del
planeta, como una responsabilidad
global.

Pulgarin, J. P. (2009). Filosofía y El reto en el reconocimiento de Se toma en cuenta el planteamiento Si se toma en cuenta la postura de
diversidad sexual: aportes para una la diversidad sexual, mediante formulado por Rousseau frente a que Dewey donde se promueve la
lectura de la constitución colombiana el ejercicio del derecho. solamente los hombres tienen derechos, inserción de todos los individuos
en clave de género. las mujeres no. en lo rutinario no sería necesario
(Spanish). Vniversitas, (119), 161- crear una serie de normas
187. Dewey plantea la moralidad reflexiva, la especiales que regulen la
cual permite escudriñar de una forma sexualidad.
más objetiva el comportamiento
humano sin cuestionarlo. Es indispensable la inclusión en la
sociedad de las diferentes formas
Por lo tanto, se debe tener en cuenta que de vida de los individuos.
las sociedades se encuentran
evolucionando, así como el concepto de Considero que es un tema que a
los derechos y las oportunidades que pesar de ir evolucionando presenta
tienen las diferentes personas en la ciertos inconvenientes, puesto que
sociedad. si bien es cierto que los seres
humanos tienen unos principios
morales en los cuales fueron
formados y con los cuales
crecieron, debe existir una apertura
en el sentido de valor al ser
humano por encima de sus
decisiones, entender que todos
tenemos oportunidades de
desarrollarnos, el hecho de no
identificarme con ciertas formas de
pensar, no quiere decir que las voy
a satanizar y a juzgar.
Estimado estudiante, recuerde que para nosotros es importante leer su percepción de las lecturas propuestas para lograr un aprendizaje para la vida.
Lea con detenimiento, busque interpretar con relación a su vida cotidiana y tenga presente que lo que escribas es relevante para su formación
profesional.

También podría gustarte