Está en la página 1de 6

Medidas de prevención de riesgos en párvulos

Análisis o fundamento:Tenemos que tener en cuenta que en cualquier actividad


que se desarrolle, es posible que se presenten diferentes situaciones, las que se
pueden desencadenar en accidentes o siniestros que pueden dañar a los niños.
Es por esto por lo que a continuación presentaremos los principales riesgos
potenciales identificados y las medidas preventivas.
Esta información va dirigida principalmente a la familia, para que sepan las
condiciones inseguras que pueden provocar accidentes y así prevenirlos y reforzar
los aprendizajes de auto cuidado con sus hijos. También va dirigido al personal a
cargo de los niños.
Partiremos mencionando las medidas de prevención en el Jardín Infantil y luego
las medidas de prevención en el hogar.
Reglas básicas de prevención de riesgos de accidentes en niños
Sabemos que todo accidente es evitable, para esto tenemos que considerar las
siguientes medidas
• No dejar nunca a los niños solos.
• Observar el estado general del niño desde su ingreso al Jardín Infantil hasta el
momento de su retiro.
• Vigilar que los niños no ingresen al establecimiento con elementos que pudieran
significar un riesgo de accidente (ejemplo: medicamentos, fósforos, elementos
tóxicos, elementos cortantes, etc.)
• Cumplir con las disposiciones básicas de seguridad y prevención de accidentes
al ingreso de los niños durante la jornada de trabajo.
•Cumplir con la entrega del párvulo a la persona responsable del niño o niña ante
el Jardín Infantil.

PREVENCION DE CAIDAS Y GOLPES


En la sala de actividades
No deje nunca a los niños solos. Mantenga libre de obstáculos las puertas de la
sala y distribuya las mesas y sillas de tal forma que permita el desplazamiento de
los niños sin tropiezos.
Cuide que los niños no se suban a las mesas, sillas u otros muebles altos y revise
que los muebles estén seguros y en buen estado. Asegúrese de que no existan
adornos pesados u otros elementos colgantes en las paredes, por el peligro que
estos caigan sobre las personas. Nunca se deben instalar sobre muebles objetos
que sobrepasen la capacidad de soporte y estabilidad de él. Nunca coloque sobre
sillas o repisas no diseñadas para este fin, artículos como televisores u otros. No
deje al alcance de los niños artefactos eléctricos. Evite que los niños corran en la
sala, por el riesgo de chocar o caer, excepto que esta sea una experiencia de
aprendizaje planificada. No deje que los niños cierren bruscamente la puerta, por
el peligro de apretarse los dedos, o golpear a otro niño. Conserve el piso de la sala
seco, para evitar que los niños se resbalen. Revise que el piso de la sala no
presente desniveles, ni coloque alfombras.

En la sala de hábitos higiénicos


No deje nunca a los niños solos. Nunca deje a un párvulo solo sobre el mudador,
por el riesgo de caída a distinto nivel. Cuide que los niños no se suban a los
artefactos sanitarios. Revise que los lavamanos y estanques de agua estén
seguros y tengan estabilidad, para evitar que se vuelquen causando accidentes.
Evite que los niños corran y cuide que no se empujen en el baño. Este atenta a
que los párvulos no cierren bruscamente la puerta, por el peligro de apretarse los
dedos o golpear a otro niño. Mantenga el piso seco, para evitar que los párvulos
se resbalen.

En el patio
No deje nunca a los niños solos. Vigile que los niños y niñas jueguen en forma
segura en el patio. Este atenta a que los niños no se suban a los peldaños,
ventanas etc. No debe existir en el patio ningún deposito que contenga agua,
como piscinas, tambores, baldes, dado el riesgo de asfixia por ahogamiento de los
niños. Revise que en los patios no existan elementos de riesgo para los niños.

HERIDAS CORTANTES.

No deje nunca a los niños solos. Vigile que el niño no lleve al Jardín Infantil
elementos cortantes, como hojas de afeitar, hilo curado, otros.

No deje al alcance de los niños objetos cortantes (ejemplo: tijeras, cuchillos


cartoneros, etc.) Compruebe que no existan vidrios rotos, tablas con clavos, latas,
alambres, o escombros en ningún espacio donde permanezcan los niños. No
utilice clavos en percheros ni ficheros por el riesgo de heridas en los niños.

QUEMADURAS POR LIQUIDOS CALIENTES, FUEGO Y ELECTRICIDAD


No deje nunca a los niños solos. Este atenta a que el niño no lleve al Jardín Infantil
fósforos, encendedores o fuegos artificiales
Vea que no existan enchufes ni cables eléctricos al alcance de los niños, por el
riesgo de electrocutarse. Por esta razón no se permite el uso de alargadores o
roba corriente, ni conexiones eléctricas no autorizadas. No use hervidores
eléctricos, ni termos con agua caliente en la sala. No beba líquidos calientes en la
sala, ni circule con este si hay niños alrededor. Cuide que la alimentación servida
a los niños este a buena temperatura. Mantenga alejados a los niños de cualquier
riesgo de quemaduras causada por cocina, calefón, estufas, fósforos y
encendedores que accidentalmente pudieran manipular. No permita que los niños
entren a la cocina por el riesgo de sufrir quemaduras. Si huele a gas, no toque los
interruptores eléctricos (ni para encender ni apagar), no encienda llama alguna,
ventile inmediatamente el recinto y corte la llave de paso del artefacto defectuoso.
Llame a bomberos.

MORDEDURAS
No deje nunca a los niños solos. Cuide que no entren perros, gatos u otros, al
Jardín Infantil. Vigile que los niños no se acerquen a la reja del Jardín Infantil
cuando se encuentren en el patio, por el riesgo de mordedura de perros u otros.
Este atenta a que los niños, especialmente en la sala cuna, no se muerdan.
Mantener el aseo de todos los recintos, especialmente de muebles, cuadros y
rincones, para evitar la mordedura por araña de rincón o picadura de otros
insectos.

ASFIXIA POR IMMERSION: (AHOGAMIENTO)


No deje nunca a los niños solos. No deje baldes o tambores con agua porque el
niño puede caer en su interior y ahogarse.
No debe existir piscinas en los Jardines Infantiles, para evitar el riesgo de asfixia
por inmersión de los párvulos.

ASFIXIA POR CUERPO EXTRAÑO: (ATORAMIENTO)

No deje nunca a los niños solos. Cuide que los niños no se lleven objetos a la
boca como bolitas, alfileres, pilas, monedas etc.
No permita que los niños corran o griten mientras comen, ni que salten con
lápices, palos o cualquier objeto en la boca. No deje al alcance de los niños bolsas
de polietileno. No deje restos de globo al alcance de los niños. Cuide que los niños
no usen cintas y cordeles largos para asegurar el chupete, gorros, u otros
elementos, porque se pueden enrollar en su cuello y ahogarlo.

INTOXICACIONES
No deje nunca a los niños solos. Controle que los niños no lleven al Jardín Infantil
medicamentos, juguetes que pudieran ser tóxicos, pilas, u otros elementos que
pudieran ser causantes de una intoxicación.
No administre al niño ningún medicamento que no esté respaldado por una receta
médica y guarde con llave fuera de la sala los medicamentos y sustancias toxicas
tales como cloro, parafina, insecticidas, detergentes, limpia muebles. Cuide que
los recipientes de basura estén tapados y mantenga alejados a los niños del área
de basuras, por el riesgo de que puedan llevarse a la boca alimentos
contaminados e intoxicarse. No use elementos tóxicos para preparar material
didáctico .Mantenga una ventilación de todos los recintos del Jardín Infantil,
asegurando ambientes libres de humo de tabaco y aireando los espacios físicos
cuando exista una estufa encendida, porque puede consumir el oxígeno y causar
asfixia por monóxido de carbono.

PREVENCIÓN EN EL HOGAR, ELIMINANDO LOS RIEGOS EN CASA.


LA COCINA
Dejar los mangos de las ollas hacia atrás y las ollas colocadas en los quemadores
traseros. No dejar nada que se prenda con fuego fácilmente (ropa, papel, libros)
colgado o guardado cerca de la estufa o la cocina. Debe tener los productos de
limpieza, productos químicos y venenos guardados en sitios altos inalcanzables,
bajo llave y en sus envases originales. Ponga un seguro en la puerta del horno.
Los artefactos eléctricos (tostadores, freidoras) colocados lejos del agua y
desenchufados. No dejar ningún cable eléctrico colgando o suelto.
Tener el extintor en buen estado de funcionamiento. La plancha y la tabla de
planchar guardadas en un lugar seguro. Mantener cuchillos y utensilios afilados
fuera del alcance de los niños.No dejar líquidos calientes al borde de las
superficies.
EL BAÑO
Franjas o alfombras antideslizantes en la bañera.
Mantener la puerta cerrada para que no entren los niños pequeños. Mantener la
tapa del baño cerrada. Los muebles que contienen medicamentos, productos de
limpieza y de tocador cerrados con llave. Maquillaje, horquillas de pelo y otros
productos de tocador fuera del alcance de los niños. Secadores de pelo y otros
aparatos eléctricos fuera del alcance de los niños.
LOS DORMITORIOS
Camarotes sólo para niños mayores de 6 años.
Los cordones de las cortinas o persianas amarrados y fuera del alcance de los
niños. Pintura no tóxica en las paredes y muebles. Cunas y camas separadas de
las paredes.
LOS PASILLOS Y LAS ESCALERAS
Ninguna alfombra pequeña cerca de la escalera. Barreras al pie y en lo alto de la
escalera con cerrojos puestos. Escalera bien iluminada y despejada, sin objetos
sueltos.
LOS BALCONES
Nada que los niños puedan usar para subirse a la baranda del balcón (por
ejemplo, ningún banco, mesa, silla ni macetero de flores).
Barrotes verticales y poco separados. Los niños nunca se deberían quedar solos
en el balcón. Tener malla de protección en el balcón.
LA ELECTRICIDAD
Instalar un interruptor diferencial en la casa. Use protectores para tapar enchufes.
Mantener fuera del alcance de los niños y niñas los objetos que puedan meter en
los hoyitos del enchufe. Alejar cables del alcance de los niños. Desenchufe los
aparatos después de usar.
LAS BODEGAS
Quitar las puertas de refrigeradores y congeladores que no se utilizan.
La temperatura del agua caliente a 50º C como máximo.
La lavadora con rodillos debe estar desenchufada. Dejar lavadora sin agua.
Desenchúfela si tiene que salir. Detergentes y blanqueadores de ropa fuera del
alcance de los niños. Pinturas, solventes, insecticidas y venenos guardados bajo
llave y fuera del alcance de los niños. Herramientas fuera del alcance de los niños,
herramientas eléctricas desenchufadas cuando no se usan. Materiales para
pasatiempos y artesanías fuera del alcance de los niños.
LAS VENTANAS
En el segundo piso es necesario poner un tope para evitar abrir mucho la ventana
o bien mallas o rejas de protección.
CORRALES

En buen estado. Piso sólido, colchoneta delgada de espuma forrada. Bisagras y


esquinas seguras que no pellizquen los dedos. Si es un corral con red, las paredes
deben estar hechas de mallas muy finas, sin desgarros ni roturas. La distancia
entre los barrotes no debe ser mayor a 7,5 cm.

CUNAS
La cuna debe ser sólida, armada con tornillos y pernos, no con ganchos o
abrazadera. El tamaño del colchón debe ajustar bien. Si caben más de 2 dedos
entre el colchón y la cuna, el colchón es demasiado pequeño.
No poner almohadas en la cuna. No deje juguetes grandes en la cuna, sobre los
que el niño o la niña pudiera subirse. Desde el colchón hasta el borde de la
baranda deben haber 60 cm.
ASIENTOS PARA BEBÉS (SILLA NIDO)
Base ancha y sólida Con cinturón de seguridad y base antideslizante.
Colocados sobre el piso, nunca sobre la mesa.
SILLAS ALTAS PARA COMER
Lejos de la cocina y de los estantes. De base ancha y sólida. Con cinturón de
seguridad. La bandeja no debe tener bordes puntiagudos ni partes que puedan
pellizcar los dedos.
COCHECITOS Y SILLAS DE PASEO
Sólidos de tamaño adecuado para la estatura y el peso del niño
Cinturón bien sujeto, frenos en buen estado. No sobrecargue el cochecito ni la silla
de paseo, ni transporte más de un niño. El bebé debe estar en su coche mirando
al adulto que lo lleva
ANDADORES
Ningún andador es seguro, arriesga al niño y la niña a llegar hasta más peligros y
no favorece el caminar. Por lo que se sugiere no usarlos.
CHUPETES
Deben estar hechos de una sola pieza. Examínelos para ver si presentan signos
de uso y bote chupetes gastados. No los amarre al cuello del bebé
ROPAS
Sin cordones, cintas, pañuelos o bufandas que cuelguen. Las ropas deben ajustar
bien, la ropa de dormir de tejidos que no sean sintéticos ni fácilmente inflamables.
PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD:
Maquillaje y medicamentos fuera del alcance de los niños.
Plantas fuera del alcance de los niños y niñas; recoja las hojas caídas.
Los cables eléctricos pegados con cinta a la pared.
Protector delante de la estufa, brasero o estufa a leña.
Pulseras, anillos, collares, monedas, tornillos y agujas fuera del alcance de los
niños.
Nada que se prenda con fuego fácilmente colgados o guardados cerca de la
estufa, brasero o estufa a leña.
Rejas o mallas de seguridad, o topes en todas las ventanas de los pisos altos.
Cinta adhesiva o algún autoadhesivo en las grandes puertas de vidrio para verlas
con mayor facilidad y evitar choques.
Armas de fuego descargadas y bajo llave, siempre fuera del alcance de los niños.
Bolsas de plástico fuera del alcance de los niños.
Retire todos los pequeños objetos que un bebé pueda llevarse a la boca.
Pedazos de globos reventados fuera del alcance de los niños y niñas.
Reja de seguridad rodeando la piscina.
Si usa piscina inflable, vacíela después de usar

También podría gustarte