Está en la página 1de 3

HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR

CARRERA PLAN DE ESTUDIO NOBRE DEL CADETE


IMN 2016-2017 ESMERALDA LIZARRAGA GARCIA

PRACTICA No LABORATORIO DE REFRIGERACIÓN DURACION


(HORAS)
1 NOMBRE DE LA PRACTICA TIMMER 2

1. INTRODUCCIÓN: El timer es un dispositivo principal de uno refrigerador, este mecanismo es el cerebro de


la máquina, es el encargado de energizar al compresor y a la resistencia en su debido momento, pero nunca
a los dos al mismo tiempo. Cuando el programador energiza al compresor, este lo hace entre 8 horas de trabajo
y 20 minutos de descongelamiento dependiendo del tamaño del refrigerador y el timer que estén usando.

2. OBJETIVO: Utilizando dispositivos eléctricos realiza el diagrama eléctrico en físico de un refrigerador


doméstico, de acuerdo al esquema que te proporcione el docente. Realiza la actividad con limpieza y aplicando
las medidas de seguridad. Anota tus conclusiones.

3.- DESARROLLO DE LA PRACTICA:


1. Seleccionar los materiales a utilizar.
2. Seleccionar los dispositivos eléctricos a utilizar.
3. Seleccionar las herramientas específicas.
4. Interpretar el diagrama eléctrico.
5. Realizar las conexiones de acuerdo al diagrama con seguridad e higiene.
6. Aislar las conexiones realizadas.
7. Utilizar los materiales con responsabilidad.
8. Utilizar las herramientas específicas para las diferentes actividades con responsabilidad.
9. Verificar el funcionamiento del sistema eléctrico.
10. Cumplir con el desarrollo de la práctica.
11. Dejar el área de trabajo limpia y ordenada.

a). -MATERIAL.

Equipo:

• Multímetro
• Baterías

Herramienta:

• Pinzas de corte.
• Pinzas de punta.


b). -SISTEMA MECÁNICO DE UN REFRIGERADOR CON ESCARCHA.
1.-Relaciona los números de la figura 1 con el nombre que corresponde:
a). -___6____Evaporador.
b). -___7____Línea de baja presión de retorno.
c). -___2____Línea de alta presión.
d). -___1____Compresor.
e). -___3____Condensador.
f). -___4____Filtro deshidratador.
g). -___5____Tubo capilar.
h). -___8____ Válvula de servicio.
i). -___10____ Salida de alta presión.
j). -____9__ Retorno de baja presión.
2.-Relaciona la columna de la derecha con la respuesta correspondiente:

¿De qué color debe ser la


manguera, para medir la baja a). – Amarillo
presión? E b). - Vacío, carga de refrigerante,
¿Cuál es el manómetro que medir presión.
utilizas, en la refrigeración c). - Manómetro de baja
domestica? C
d). - Cuando se observa que hay
¿Señala el funcionamiento que una presión negativa.
tiene la conexión de servicio de
los manómetros? B e). – Azul

¿De qué color debe ser la f). - Manómetro de alta


manguera de servicio? A g). - Rojo

3.-Realizar la medición del timer: Diagrama de medición

3-2 DESHIELO
3-4 TRABAJO
4.-Realizar la medición de la resistencia Diagrama de medición

5.- Realizar la medición de un límite deshielo Diagrama de medición

CONCLUSIONES
Al concluir dicha práctica nos familiarizamos con el uso de timmer y sus funcionamiento como herramienta de
ayuda en la materia de refrigeración.

También podría gustarte