Está en la página 1de 2

ESTRATEGIA COMPETITIVA

CASO PRACTICO UNIDAD 3

Presentado: William René Rojas Torres

Docente: Lina Maria Hurtado Peláez

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


ADMINISTRACION Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
2019
Enunciado

En el año 19XX una empresa textil en Argentina está pensando introducirse en el


mercado chileno. Según parece, actualmente hay un número reducido de
competidores en Chile y es relativamente fácil entrar en esta industria.
Según un estudio realizado, los clientes chilenos son mucho más sensibles al precio
que los argentinos, por lo que esta empresa deberá cuidar sus costes y ajustar los
precios para poder competir. Por otro lado, el estudio indica que los clientes
chilenos no son fieles a ninguna marca y no tienen reparos en cambiar de proveedor
(marca). La industria textil en Chile ha gozado de un excelente crecimiento en los
últimos dos años, aunque actualmente parece estar ralentizándose un poco. Con
estos datos, la empresa no está segura de qué hacer.

¿Qué consejos le darías a esta empresa?

R/ Aconsejaría a la empresa, primero analice el mercado chileno y hacer los


estudios necesarios sobre los diferentes productos que va a ofrecer, sabemos que
las decisiones que tome la empresa argentina son contundentes para entrar pisando
fuerte en el mercado de chile, y poder posicionar muy bien los productos de la
empresa argentina.
Antes que nada, los análisis muestran los posibles mercados y el entorno donde se
podrán ubicar para hacer una buena comercialización de sus productos.

¿Debería introducirse en el mercado chileno?

R/ Los mercados tienen espacio para otros productos, es por eso que analizando
se recomendaría que la empresa argentina incursione en el mercado de chile ya
que este tiene una gran variedad y está en crecimiento.

Bibliografía

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad1_pdf2.pdf

También podría gustarte