Está en la página 1de 2

El peritaje médico

El peritaje médico, es una de las de las funciones mas desconocidas de la medicina y al


mismo tiempo mas importantes en la sociedad. Su origen se remonta desde Roma, cuando
los jueces solicitaban el dictamen del médico-legista, cuya función era la de evaluar y dar
un resolutivo sobre el estado de salud de una persona que había sufrido un daño físico o
psicológico. Para ello, el perito no sólo debía de tener un conocimiento acerca de la
medicina sino también de las leyes. Con ambos conocimientos debía de explicar e informar
a quienes, no siendo médicos debían de decidir sobre conflictos relacionados con la
medicina. Sus funciones en la sociedades modernas se han extendido no sólo por el avance
de ambas disciplinas (medicina y derecho), sino también por la sofisticación de la sociedad.
Actualmente el peritaje médico es parte esencial en la resolución y el esclarecimiento de
accidentes laborales, denuncias realizadas por algún paciente ante un trato incorrecto o la
negligencia de algún médico. Pero también cuando un trabajador presenta un estado de
incapacidad en la empresa en la que está laborando. Por tanto, su función consiste en
traducir con el discurso legal el daño físico del individuo con base a la evaluación médica
realizada. Su función es crucial, ya que sin ella no se podría avanzar en los procesos
resolutivos que involucran estos casos, que tienen como finalidad ya sea la obtención de
una indemnización por parte del afectado, la concesión de incapacidad o dependencia en
una empresa o institución, o la reparación del daño. Con base al dictamen emitido por el
perito, el juez podrá contar con un dictamen veraz sobre un caso o proceso médico que esté
atravesando por un juicio. Para hacer un ejercicio de este tipo se requiere no solo a un
experto en el tema que conozca la legislación entorno a la salud, sino que logre articular el
conocimiento sobre las buenas practicas, legales.
Una empresa, como un paciente o un pull de abogados que quieran internarse en la defensa
y demanda de un caso laboral tienen en el peritazgo la herramienta clave para esto.
El DIM cuenta con especialistas dedicados al peritazgo médico en el ámbito laboral y penal.
Nuestros profesionales se encargan de dar asesorías especializadas, capacitación y
conducción de casos relacionadas a esta materia. Acércate a nosotros.

También podría gustarte