Está en la página 1de 2

PRESENTACI ANIMALES EN PELIGRO 150 y 250 aves, debido a la destrucción y

degradación de su hábitat y a la despiadada


DE EXTINCION cacería

ON
Queridos amigos como sabemos 3.-CHARAPA
nuestro país es reconocido por su gran La charapa arrau (Podocnemis expansa)
A continuación te daremos
diversidad de animales, sin embargo, es una especie de tortuga de la familia
a conocer los animales
muchas especies se encuentran hoy en
que se encuentran en
peligro de extinción debido a la caza y
peligro de extinción y que
el deterioro de su hábitat. Conoce
tu debes ayudar a cuidar.
algunas de las que están en la lista roja
de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN).
1.-CÓNDOR podocnemididae, que esconde la cabeza
doblando el largo cuello lateral al cuerpo.
Es el ave más grande del mundo y habita en
Habita en las masas de agua de las
la Cordillera de los Andes. Si bien su especie
cuencas del río Amazonas y del Orinoco,
no está altamente amenazada (pues aún hay
donde pueden ser vistas descansando en
unos 10 mil ejemplares viviendo en su hábitat
grupos sobre troncos caídos en los ríos o
natural), su número sigue descendiendo y es
en las playas.
cada vez más difícil verlos.

2.-PAVA ALIBLANCA
Es una de las especies más amenazadas.
Esta ave endémica del Perú vive en el norte, 4. PINGÜINO DE HUMBOLT
El pingüino de Humboldt (Spheniscus
en los bosques secos de Piura y Cajamarca. humboldti) es una especie de ave no
Antiguamente era abundante, pero ahora voladora esfenisciforme de la familia
Spheniscidae. Habita en el Océano
tiene una población silvestre estimada entre Pacífico a lo largo de la costa oeste de
Sudamérica en Chile y Perú la que es “Año de la Inversión para el
los Phoenicopteridae. Es también
recorrida por la Corriente de Humboldt o
Peruana, desde los 5º a los 41º 55' conocido localmente como parina Desarrollo Rural y la Seguridad
grados de latitud sur. Muy raramente se grande (Chile), tococo (idiomakunza), jut Alimentaria"
han encontrado ejemplares vagantes en
las costas del Pacífico de Ecuador y utu y chururu (Bolivia). No se conocen CENTRO PARROQUIAL
Colombia, y también en el Atlántico, subespecies.
llegando por el norte hasta Mar del Plata SANTA ROSA DE LIMA
en Argentina.
Tiene un tamaño de 1,1 m. El color
general del plumaje es blancuzco con
rosado fuerte; la parte de la cola se
encuentra cubierta de plumas negras, y
la parte superior del pecho presenta
coloración violeta. Su pico es en gran
parte negro, con presencia de coloración
amarilla en la base. Sus patas son ANIMALES EN PELIGRO DE
amarillas. EXITINCION
DOCENTE :Milagros Liseth Solis Jimenez
5. RANA GIGANTE DEL TITICACA
Este anfibio es único en el mundo, solo ALUMNA : Gisely Medalith Cabrel
habita en el lago Titicaca. Si bien no hay
Lutgardo
una cifra exacta de su población, se estima
que su número se ha reducido en un 80% GRADO : 6to
desde el 2004. SECCIÓN : “B”
CURSO : Ciencia y Ambiente

HUACHO – PERÚ
2014

7. FLAMENCO ANDINO
El flamenco andino o parihuana
(Phoenicoparrus andinus) es
una especie de ave de la familia de

También podría gustarte