Está en la página 1de 2

1.

Análisis DC sweep: Introducción:

El análisis DC sweep nos permite hacer un barrido(de tensión (V), de corriente (I)
e incluso de parámetros más complejos como la ganancia del transistor (β)),
calculando el punto de trabajo, en cada barrido, de los distintos tipos de variable
que hayamos seleccionado; pudiendo ser estas variables: lineales, por décadas y
según la lista de valores.

2. Selección del análisis DC sweep.

La selección de la simulación del análisis en DC sweep se realiza haciendo


click en el menú PSpice - New Simulation Profile y nombrando el archivo que vamos a
guardar apareciendo en pantalla la siguiente ventana

A continuación marcamos la opción DC Sweep en el menú desplegable Analysis


Type. El tipo de variable sobre la que vamos a hacer el barrido la seleccionamos en
el cuadro sweep variable.

El modo en el que realizaremos el barrido sobre la variable seleccionada lo


escogemos en el cuadro sweep type, pudiendo poner el rango de valores que realizara
el barrido (Start value/ Final value) y el incremento dependiendo del tipo de
barrido.

3. Como realizar una simulación para la variación de un parámetro.

3. Como realizar una simulación para la variación de un parámetro.

Primero realizamos el circuito escogiendo los componentes necesarios


obteniéndolos en el menú Place - Part
- Fuente de tensión: VDC o VSRC
- Fuente de corriente: IDC o ISRC
3. Como realizar una simulación tfddddddddddddddddddddewteytrpara la variación de
un parámetro.

Primersdgvbcvno realizamos el circuito escogiendo los componentes necesarios


obteniéndolos en el menú Place - Part
- Fuente de tensión: VDC o yt
- Fuente de corriente: IDC o ISRC
3. Como realizar una simulación para la variaciópongfjfgjytentes necesarios
obteniéndolos en el menú Place - Part
- Fuente de tensión: VDC o VSRC
- Fuente de corriente: IDC o ISRC
Primero realizamos el circuito escogienbgfdo los componentes necesarios
obteniéndolos en el menú Place - Part
- Fuente de tensión: VDC o VSRC
- Fuente de corriente: IDC o ISRC
Primero realizamos el circuito escogiendo los componentes necesarios
obteniéndolos en el menú Place - Part
- Fuente de tensión: VDC o VSRC
- Fuente de corriente: IDC o ISRC
Primero realizamos el circuito escogiendo los componentes necesarios
obteniéndolos en el menú Place - Part
- Fuente de tensión: VDC o VSRC
- Fuente de corriente: IDC o ISRC
El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza
eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe
la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1
Se puede describir como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual
de valor {\displaystyle q}q sufre los efectos de una fuerza eléctrica
{\displaystyle \mathbf {F} }{\mathbf {F}} dada por la siguiente ecuación:
LLos campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas como
en campos magnéticos variables. Las primeras descripciones de los fenómenos
eléctricos, como la ley de Coulomb, solo tenían en cuenta las cargas eléctricas,
pero las investigaciones de Michael Faraday y los estudios posteriores de James
Clerk Maxwell permitieron establecer las leyes completas en las que también se
tiene en cuenta la variación del campo magnético.Los campos eléctricos pueden tener
su origen tanto en cargas eléctricas como en campos magnéticos variables. Las
primeras descripciones de los fenómenos eléctricos, como la ley de Coulomb, solo
tenían en cuenta las cargas eléctricas, pero las investigaciones de Michael Faraday
y los estudios posteriores de James Clerk Maxwell permitieron establecer las leyes
completas en las que también se tiene en cuenta la variación del campo
magnético.Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas
como en campos magnéticos variables. Las primeras descripciones de los fenómenos
eléctricos, como la ley de Coulomb, solo tenían en cuenta las cargas eléctricas,
pero las investigaciones de Michael Faraday y los estudios posteriores de James
Clerk Maxwell permitieron establecer las leyes completas en las que también se
tiene en cuenta la variación del campo magnético.Los campos eléctricos pueden tener
su origen tanto en cargas eléctricas como en campos magnéticos variables. Las
primeras descripciones de los fenómenos eléctricos, como la ley de Coulomb, solo
tenían en cuenta las cargas eléctricas, pero las investigaciones de Michael Faraday
y los estudios posteriores de James Clerk Maxwell permitieron establecer las leyes
completas en las que también se tiene en cuenta la variación del campo
magnético.Los campos eléctricos pueden tener su origen tanto en cargas eléctricas
como en campos magnéticos variables. Las primeras descripciones de los fenómenos
eléctricos, como la ley de Coulomb, solo tenían en cuenta las cargas eléctricas,
pero las investigaciones de Michael Faraday y los estudios posteriores de James
Clerk Maxwell permitieron establecer las leyes completas en las que también se
tiene en cuenta la variación del campo magnético.
El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es
un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la
interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 Se
puede describir como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de
valor {\displaystyle q}q sufre los efectos de una fuerza eléctrica
{\displaystyle \mathbf {F} }{\mathbf {F}} dada por la siguiente ecuación:
Para poder realizar el análisis correctamente, hay que configurar las opciones
del análisis. Seleccionamos el análisis

En el caso estático al ser el campo eléctrico un campo irrotacional las líneas de


campo nunca serán cerradas (cosa que sí puede suceder en el caso dinámico, donde el
rotacional del campo eléctrico es igual a la variación temporal del campo magnético
cambiada de signo, por tanto una línea de campo eléctrico cerrado requiere un
campoEn el caso estático al ser el campo eléctrico un campo irrotacional las líneas
de campo nunca serán cerradas (cosa que sí puede suceder en el caso dinámico, donde
el rotacional del campo eléctrico es igual a la variación temporal del campo
magnético cambiada de signo, por tanto una línea de campo eléctrico cerrado
requiere un campo
En el caso estático al ser el campo eléctrico un campo irrotacional las líneas de
campo nunca serán cerradas (cosa que sí puede suceder en el caso dinámico, donde el
rotacional del campo eléctrico es igual a la variación temporal del campo magnético
cambiada de signo, por tanto una línea de campo eléctrico cerrado requiere un campo
DC Sweep y seleccionamos Voltage Source para tomar como variable V1. Haremos un
barrido lineal de 0V a 15V con incremento de 1V. El resultado será este:

También podría gustarte