Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRACTICA
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN.
1. Se midió fricción en diferentes puntos dela tubería y flujo volumétrico para interpretar datos en
ecuación de balance
5
3
2
1
OBTENCION Y TRATAMIENTO DE DATOS.
Cálculos ejemplificados
𝛥𝑃 𝛥𝑉 2 𝑔
=+ + ∆z + ΣF
𝜌 2𝑔𝑐 𝑔𝑐
𝑚
𝑉 = 0.013
𝑠
𝐹𝐷 (𝑉 2 ) 𝐿
Σ𝐹𝑇 = ∙
2𝑔𝑐 𝐷
0.022 0.0132 𝑚2 𝑘𝑔 𝑠 2 1𝑚 𝑘𝑔 𝑚
Σ𝐹𝑇 = ∙ 2
∙ ∙ = 7.46𝑥10−6
2 𝑠 9.81 𝑘𝑔 𝑚 0.0254𝑚 𝑘𝑔
5.5𝑘𝑔 𝑚 7.46𝑥10−6 𝑘𝑔 𝑚 𝑘𝑔 𝑚
𝑊𝑒 = + 5.500
𝑘𝑔 𝑘𝑔 𝑘𝑔
No. Tubería Diámetro Gv tubería V (m/s) ΣFT (kgm/kg) ΔP/ρ (kg We (kg
(tipo de tubería (m) (m3/s) m/kg) m/kg)
válvula)
1 (compuerta) 0.0127 1.66 x10-4 0.013 1.49x10-5 5.5 5.500
CONCLUSIÓN.
Podemos interpretar los resultados, en la tubería donde se obtuvo mayor balance de
energía mecánica, fue la No. 1. Al igual que el menor trabajo hecho sobre el agua que
forma el sistema, la obtuvimos en la tubería #5, con ello podemos deducir que
dependiendo de la distancia y el diámetro de la tubería, hay perdida mayor o menor del
flujo de agua.