Está en la página 1de 1

Buenas noches compañeros y instructor Francisco Xavier, les comparto mi aportación al

foro.

En esta unidad hemos tenido oportunidad de revisar las aportaciones de teóricos


sumamente importantes y densos en sus reflexiones, entre sus principales aportaciones que
me parecieron importantes están las siguientes:

Michael Apple, dentro de sus aportaciones logró establecer un estudio entre lo político y lo
educativo; en su misión ve a la escuela como un eje de dominación política, económica y
cultural, siempre aclarando que existen estructuras cargadas de significados y condiciones
que moldean y pueden llegar a tomar control sobre la sociedad. Un ejemplo son las
sociedades tecnológicas donde la escuela vista como productora cultural, la cual tiene la
misión de transmitir varias formas de conocimiento dirigidas a las cuales se les atribuye el
auge del poder de control sobre otros.

Por otro lado Theodor Adorno nos expone cómo la educación, en general carecería
absolutamente de sentido si no fuese educación para una autorreflexión crítica. Para él el
método debe regirse por el tema y no por un esquema de ordenamientos. Considera que la
crítica de la ideología debe ocuparse de los seres humanos, son portadores de ideas e
ideologías. El problema que se encuentra entre el método y el tema es que contribuye una
relación entre lo que la doctrina conductista llama estímulo y respuesta.

Por otro lado Luhmann consideraba que el sistema educativo es un problema de reflexión,
pues solo la comunicación comunica y los sistemas sociales están conformados por
comunicaciones. Él consideraba que la propia reflexión sobre nuestro aprendizaje nos
enseña cómo desarrollar nuestra vida intelectual y afectiva. Algo fundamental es que el
docente debe trabajar con igualdades y el mismo programa debe proporcionarle una
igualdad.

Como podemos ver son sumamente críticos y su reflexión ha surgido del análisis de
momentos históricos que marcaron y continúan marcando a la humanidad. Sin duda
conocer un poco su idea nos ayuda a ser autocríticos y pensar mejor en qué educación
queremos participar.

También podría gustarte