Está en la página 1de 3

Gestión y Administración de PyME

Estadística Básica
GAP-GEBA-1502S-B1-013

Actividad 1. La Estadística y mi carrera

Presenta: Luis Cruz Neri


ID: es1521205701

23-Julio-2015
Estadística Básica
Asesor: VICTOR ALBERTO CID CID
Contenido
Tema 1. La Estadística y mi
carrera................................................................................................ 1

Tema 1. La Estadistica y mi carrera

“La estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir la información cuantitativa


relacionada a individuos, grupos series de hechos entre otros” es decir es una
herramienta útil para cualquier ciencia o campo de estudio, ya que cada vez que se
profundiza más en ella se convierte en más versátil.

Soy originario del distrito Federal y durante los últimos 23 años he estado radicando
en la Ciudad de Cancún Quintana Roo en donde ahora es mi entorno social y me
he dado cuenta que durante estos años el crecimiento de la población ha sido muy
notable más por la inmigración de familias de otras ciudades que vienen a radicar
a esta ciudad para mejorar su calidad de vida, encontrándose con la triste realidad
de que las fuentes de trabajo son escasas, por lo que ha venido en aumento el
trabajo informal.

El estado de Quintana Roo es uno de los lugares más ricos en la república


mexicana y en nuestro Caribe mexicano en paisajes y recursos naturales así como
también en su historia y cultura representando uno de los principales polos
turísticos a nivel mundial y representa el 1.4% de participación estatal al Producto
Interno Bruto (PIB) estando en el lugar 24

Estadísticamente el sector terciario de la actividad económica que resaltan son el


turismo, restaurantes comercio, entre otros dejando atrás los sectores primarios y
secundarios

Sin embargo Quintana Roo puede incrementar su nivel de competitividad ya que


cuenta con una extensa gama de áreas y recursos que pueden desarrollar
proyectos interesantes a nivel nacional e internacional.

“La entidad está influenciada por el turismo, una de las actividades económicas de
mercados internos que mejor se han desempeñado en los últimos años y la
inversión gira alrededor del turismo, para ello se debe buscar un equilibrio de los
modelos en el todo incluido y el concepto convencional e impulsar las cadenas
de servicios turísticos, restauranteros y comercios que será importante para
detonar un desarrollo integral en el estado.”
Estadística Básica

Es por ello que elegí este tema ya que está relacionado con mi carrera que es
Gestión y Administración PyMES puesto a que lo que hace falta es un impulso que
se obtenga a través de las pequeñas y medianas empresas para ayudar a mejorar
los pequeños negocios y así puedan ser proveedores de las grandes
empresas que hoy están exportando, asi como al sector turístico.

En general, hacen falta apoyos a las pequeñas y medianas empresas, tecnología


para la innovación y modelos de desarrollo para otorgar más y mejores
instrumentos y así obtener clientes potenciales y cada vez más competitivos.

En resumen basándonos en datos estadísticos reales hace falta impulsar a las


pequeñas y medianas empresas que cuente con los apoyos financieros para
poder adquirir y mejorar sus procesos productivos ya que su crecimiento es muy
lento y pueden ser alentadores para fomentar fuentes de empleo.

Bibliografía

Blanco, S.. (2015). Depende de Pymes el crecimiento del país.


julio 23, 2015, de Sipse Sitio web:
http://sipse.com/novedades/depende-de-pymes-el-crecimiento-
del-pais-151124.html

INEGI. (2009). Aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.


JULIO 24, 2015, de INEGI Sitio web:
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/qroo/econ
omia/pib.aspx?tema=me&e=23

También podría gustarte