Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DEL QUIINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS

PROGRAMA DE QUÍMICA

YODIMETRÍA INDIRECTA

PRESENTADO POR:
CARLOS BENAVIDES ROSERO Y NICOLÁS CAMPEÓN VELÁSQUEZ

AL PROFESOR:
GUSTAVO ADOLFO OSPINA
EN EL ESPACIO ACADÉMICO QUÍMICA ANALÍTICA II

ARMENIA, NOVIEMBRE 2019


YODIMETRÍA INDIRECTA

1. INTRODUCCIÓN

2. RESULTADOS

2.1 PATRONIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE TIOSULFATO DE SODIO 0.1M CON


YODATO DE POTASIO, KIO3

INFORMACION REQUERIDA ENSAYO 1 ENSAYO 2


masa de yodato de potasio (g) 0.0642 0.0641
Volumen teórico de tiosulfato de sodio (mL) 17.99 17.08
Volumen gastado de tiosulfato de sodio (mL) 17.1 17.1 Media
Normalidad del tiosulfato de sodio, eq-g / L 0.1052 0.1050 0.1051 N

CÁLCULOS
Rxn: IO3- + 5I- + 6H+ ↔ 3I2 + 3H2O
S2O32- + I2 ↔ S4O62- + 2I-
No Eq.-g IO3- = No Eq.-g de S2O32-
m (g)
IO3- = V S2O32- * N S2O32-
Eq - g

ENSAYO N°1
 Volumen Na2S2O3
m (g)
V S2O32- =
Eq - g * NS2 O -
3

0.0642 g 1000 mL
V S2O32- = 214.01 g = 0.01799 L* = 17.99 mL
* 0.1 eq-g/L 1L
1 eq-g

V S2O32- = 14.88 mL

 Normalidad de Na2S2O3
m (g)
N S2O32- =
eq - g * V(L)
0.0642 g
N S2O32- = 214.01 g = 0.1052 N
* 0.0171 L
6 eq-g

N S2O32- = 0.1052 N
ENSAYO N°2
 Volumen Na2S2O3
m (g)
V S2O32- =
Eq - g * NS2 O -
3

0.0641 g 1000 mL
V S2O32- = 214.01 g = 0.01797 L* = 17.97 mL
* 0.1 eq-g/L 1L
6 eq-g

V S2O32- = 17.97 mL

 Normalidad de Na2S2O3
m (g)
N S2O32- =
eq - g * V(L)
0.0641 g
N S2O32- = 214.01 g = 0.1050 N
* 0.0171 L
6 eq-g

N S2O32- = 0.1050 N
 % Error relativo
0.1050 - 0.1052
%Er = *100 = -0.19 %
0.1052

2.2 DETERMINACION DE IONES COBRE (II)

INFORMACION REQUERIDA ENSAYO 1


Normalidad estándar del Na2S2O3 0.1051 N
Volumen de CuSO4.5H2O (mL) 12.5 mL
Volumen de Na2S2O3 consumido(mL) 1.1 mL
Concentracion g/L de la solución de CuSO4.5H2O 0.587 g / L

CÁLCULOS
Rxn: 2Cu+ + 4I- ↔ 2CuI (s) + I2
S2O32- + I2 ↔ S4O62- + 2I-

VS2 O - * NS2 O - * eq-g Cu2+


2+ 3 3
g / L Cu =
Eq - g * V 2+ (L)
Cu

0.0011 mL * 0.1051 N * 63.5 g


g / Cu2+ = = 0.587 g/L de Cu2+
0.0125 L * 1 eq-g
2.3 DETERMINACIÓN DE H2O2 CON Na2S2O3 0.1051 N

INFORMACION REQUERIDA ENSAYO 1 ENSAYO 2


Volumen de la alícuota de H2O2 25 mL 25 mL
Normalidad estándar del Na2S2O3 0.1051 N 0.1051 N
Volumen de Na2S2O3 gastado (mL) 27.4 mL 27 mL
Concentración del H2O2 en p/v 3.916 % 3.858 %
Concentración del H2O2 en mol/L 0.2303 M 0.2269 M
Concentración del H2O2 en g/L 7.83 g/L 7.716 g/L
CÁLCULOS

Rxn: H2O2 + 2I- + 2H+ ↔ 3I2 + 2H2O


S2O32- + I2 ↔ S4O62- + 2I-
m (g)
N S2O32- * V S2O32- = H2O2
eq - g

ENSAYO N°1
34 g
m (g) H2O2 = 0.0274 L * 0.1051 eq-g/L * H2O2 * 4 (F)
2 eq - g

= 0.1958 g H2O2
0.1958 g
p/v = *100 = 3.916 % de H2O2
5 mL
0.1958 g 1 mol
Mol / L = * = 0.2303 M de H2O2
0.025 L 34 g
0.1958 g
g/L= = 7.83 g / L de H2O2
0.025 L

ENSAYO N°2

34 g
m (g) H2O2 = 0.027 L * 0.1051 eq-g/L * H2O2 * 4 (F)
2 eq - g

= 0.1929 g H2O2
0.1929 g
p/v = *100 = 3.858 % de H2O2
5 mL
0.1929 g 1 mol
Mol / L = * = 0.2369 M de H2O2
0.025 L 34 g
0.1929 g
g/L= = 7.716 g / L de H2O2
0.025 L
3. DISCUSIÓN
3.1 PATRONIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE TIOSULFATO DE SODIO 0.1 N CON
YODATO DE POTASIO, KIO3
A partir de la patronización de una solución de tiosulfato de sodio, Na2S2O3 se logró obtener una
concentración de 0.1051 N; esta concentración se diferenció de la concentración que presentaba el
frasco almacén, la cual era de 0.1 N. De acuerdo con la concentración almacén para la titulación de
0.0642 g de KIO3 que se pesaron en una balanza analítica, teóricamente eran necesarios 17.99 mL
de Na2S2O3 para titular el KIO3; sin embargo, experimentalmente se gastaron 17.1 mL de Na2S2O3
dando como resultado una concentración de 0.1052 N de Na2S2O3. Seguidamente en un segundo
ensayo, se contó con una masa de 0.0641 g de NaC2O4 que de igual forma consume 17.1 mL de
tiosulfato. De esta manera, en los experimentos realizados se obtuvo un error de titulación del -
0.19% lográndose llevar a cabo una adecuada patronización de la solución, y obteniéndose una
solución de Na2S2O3 estandarizada a una concentración de 0.1051 N.

3.2 DETERMINACION DE IONES COBRE (II)


En la determinación de iones Cu2+ para una alícuota (12.5 mL) de solución de CuSO4.5H2O se
gastaron 1.1 ml de Na2S2O3 0.1051 N, lo cual indicó que en la solución se encontraban 0.587 g de
Fe3+ por cada litro de solución.

3.3 DETERMINACIÓN DE H2O2 CON Na2S2O3 0.1051 N


Al realizar la determinación de la concentración de peróxido comercial y al realizar la titulación
con tiosulfato de potasio; para el primer experimento se gastaron 27.4 mL de Na2S2O3 0.1051 N,
obteniendo un porcentaje de peso-volumen del 3.916 % de H2O2. A diferencia del segundo ensayo,
donde se gastaron aproximadamente 27 mL de Na2S2O3 0.1051 N, resultando un porcentaje de
3.858 % de H2O2. Como se observa, se presenta una variación en la determinación del porcentaje
de peróxido comercial, hay unos factores que puede dar explicación a este fenómeno que
usualmente se presentan en las diferentes titulaciones que se llevan a cabo; por ejemplo, al medir
el volumen de la alícuota tomada del frasco de peróxido comercial y al diluirlo en agua a cierto
volumen, pues al llevarse a cabo el aforado, es necesario que el menisco este la posición adecuada;
al medir el volumen de tiosulfato gastado; finalmente, el punto final de la titulación, pues la
variación de color es muy importante para la determinación.

También podría gustarte