Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXTRACCIÓN DE CAFEÍNA
RESUMEN
El consumo de la cafeína se ha prolongado por varios siglos y los intentos para su prohibición
han fallado. Es un alcaloide con una amplia gama de efecto clínicos positivos, sin embargo, el
uso excesivo de estos puede generar problemas de salud. Esta experimentación se aisló la cafeína
del té, se realizó su caracterización por medio de infrarrojo y se determinó el punto de fusión. De
acuerdo al espectro IR, se comprueba la presencia de la cafeína en el té.
OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN
Laboratorio de Fitoquímica II
METODOLOGÍA
50 mL Diclorometano
Laboratorio de Fitoquímica II
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
-CH3
=C-H
-CH3
C=C
vibración de intensidad baja correspondiente a las tensiones simétrica y asimétrica del metilo (-
CH3). Además, la presencia del grupo C=O permite la comprobación de la cafeína, dicha
vibración de tensión se encuentra en 1703.64 cm -1. También, en 1648.22 cm-1 se ubica la banda
con intensidad alta perteneciente al grupo C=C, sin embargo, esta puede estar superpuesta por el
grupo C=N, presente en la cafeína. Finalmente, en 1380 cm -1 se encuentran la vibración de
deformación en tijera del grupo -CH3, aunque es posible que la banda de tensión del grupo C-N
puede solaparse con esta debido a que suele oscilar entre los 1400 y 1300 cm-1.
PREGUNTAS
BIBLIOGRAFÍA