Está en la página 1de 7

Comunicación escrita y procesos lectores NRC 3067 1

El aborto

María Juliana Farfán

Corporación Universitaria Minutó de Dios

Wilson Geovanny Corrales Rodríguez

Maria.farfan-j@uniminuto.edu.co ID 728400
Comunicación escrita y procesos lectores NRC 3067 2

El aborto

El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma

espontánea como inducida, sea cual sea el caso, el aborto concluye con la expulsión del feto a

través del canal vaginal. En este caso se hablara de los tipos de aborto, causas de un aborto,

que pasa después de un aborto, en qué casos la interrupción de un embarazo no es delito en

Colombia y que artículo del código penal colombiano demuestran que la interrupción de un

embarazo es delito y cuánto tiempo tendrá de pena privativa de la libertad.

Palabras clave: aborto.


Comunicación escrita y procesos lectores NRC 3067 3

El aborto

En Colombia abortan 44 por cada 1.000 mujeres que quedan embarazadas, así lo

expresa la Mesa Nacional Por la Vida y explica que el aborto en Colombia es legal desde

hace 13 años, solo en casos específicos como lo es una violación, una malformación del feto

o de riesgo de la salud de la mujer pero la coordinadora de la Mesa Nacional Por la Vida,

Juliana Martínez Londoño, explica que a estas mujeres les colocan tantas barreras para

efectuar el proceso que terminan desistiendo según el último informe del año del 2018, por

otro lado 10 de cada 20 mujeres terminan con un aborto espontaneo, pero el número de casos

puede que sean mayores ya que muchas mujeres no llegan a saber que están embarazadas.

Aborto espontaneo

El aborto espontaneo es cuando se interrumpe un embarazo antes de las 26 semanas

de gestión, en este lapso de tiempo, el feto aun no habrá desarrollado la mayoría de sus

órganos, por lo cual no está en condiciones de permanecer con vida fuera del útero. Este

embarazo se pierde manera repentina. La mayoría de los incidentes ocurren en las primeras

12 semanas de embarazo o algunas mucho antes de las 12 semanas. (Concepto.de/aborto/).

No importa si se tiene más de 12 semanas el aborto repentino se puede dar por muchos

factores.
Comunicación escrita y procesos lectores NRC 3067 4

Factores de un aborto espontaneo

El tipo más común de pérdida del embarazo ocurre debido a que el feto no se desarrolla

normalmente, alrededor del 50% de estos incidentes están asociados con cromosomas de más

o de menos, estos son errores que ocurren por casualidad cuando el embrión se divide y

crece.

Síntomas. Manchado o sangrado vaginal- dolor o calambres en el abdomen o en la

parte inferior de la espalda-fluidos o tejidos que salen por la vagina.

Complicaciones. Algunas mujeres presentan infección uterina, y tienen las siguientes

complicaciones como: Fiebre-escalofríos-sensibilidad en la parte baja del abdomen-secreción

vaginal con mal olor. (Mayoclinic.org, 2019)

Prevenciones. Acude con regularidad a las consultas de atención prenatal- evitar

fumar, consumir alcohol o drogas ilegales-tomar complejo vitamínico-limitar la cafeína

(Mayoclinic.org, 2019)

Aborto Inducido

Este aborto es aquel que la mujer realiza por decisión de ella misma

Aborto medico

Es cuando se toma algún tipo de medicamento como la mifepristona, es una hormona que

bloquea la progesterona aunque existen varios tipos de medicamentos, este tiene un

efectividad del 97%. (Cuidateplu.marca.com/reproducción) “Esto significa que lo usan

cuando no tienen dinero para un procedimiento quirúrgico y saben que están embarazadas

pero no quieren tener al bebe y buscan cualquier medio para abortarlo con conocimiento de

su existencia”

Aborto quirúrgico

Se utiliza una cirugía para extraer el feto y existen dos maneras


Comunicación escrita y procesos lectores NRC 3067 5

Aspiración con vacío manual. Este se puede hacer solo durante las 12 semanas del

embarazo y consiste en un succionador para la extracción de todo el tejido que contiene el

útero.

Dilatación y evacuación este se puede practicar solo tras el primer mes de embarazo,

este también es con una máquina que extrae el tejido que reviste el útero

En ambos casos se dilata el cuello del útero y se introduce un tubo

(Cuidateplu.marca.com/reproducción).

Después de un aborto

Una vez el aborto se ha llevado a cabo, se suele realizar un examen del útero adicional

para determinar si quedo tejido fetal en el útero. También se estudia si los restos expulsados

correspondían a un feto o a una mola hidatiforme, una masa de células que son el resultado de

un ovulo no desarrollado correctamente, en caso de que queden restos, se recurre a un

legrado, al cabo de 3 o 4 semanas el periodo se regula. (Cuidateplu.marca.com/reproducción).


Comunicación escrita y procesos lectores NRC 3067 6

Normativa

La ley colombiana tipifica el aborto como un delito, según el artículo 122 del código

penal, la cual establece que toda mujer que aborte por consecuencia propia será privado do la

libertad por unos 3 años. (asuntoslegales.com.co.2018).

Casos de abortos

Soy hija única. Nací en Calarcá hace veintiocho años, pero estoy viviendo en Tuluá con mi
marido y mi niño. Trabajo en un restaurante desde las siete hasta las tres. Veo crecer a mi hijo
desde que llego a la casa. Estudio pedagogía infantil a distancia. Pero desde hace varios años
la Fiscalía me tiene atrapada en un proceso desesperante por culpa de una enfermera que les
contó a todos que me había atendido en urgencias por un legrado mal hecho. Fue así: me
apliqué el Cytotec, me tomé unas pastas que no me hicieron ningún efecto, acudí a un doctor
recomendado que me hizo –sin anestesia ni compasión– un aborto mal hecho, tuve que
contarle a mi mamá para que me llevara de afán a un hospital porque sentía que iba a morirme
con esos restos adentro, y fue allá donde apareció la Fiscalía a meterme más miedo. Unos
meses después me llegó una notificación: “Preséntese con su abogado”. Y, gracias a una carta
que me ayudó a escribir un amigo, conseguí que me aplazaran el caso por un tiempo.
Fue un alivio de verdad porque llevaba meses y meses pensando que me había tirado la vida.
Acababa de terminar el bachillerato. Vivía y siempre había vivido con mi mamá en la casa de
mi abuela. Y, como la idea como tal era estudiar y conseguir un empleo serio y mudarnos por
fin y tener un día un hijo que pudiera mantener con una pareja que sí me apoyara, apenas
quedé embarazada tuve que tomar la decisión de abortar. Mi primo me ayudó: me lo costeó
todo. Y la verdad es que si hubiera seguido el procedimiento legal a través del sistema de
salud, si hubiera tenido respaldo y hubiera entendido mejor lo que estaba haciendo en ese
momento, no habría estado a punto de morirme, ni habría sentido ese dolor tan horrible, ni me
habría quedado llena de temor viendo fantasmas y pensando “ay, pude haber tenido otra
vida”. Pero bueno: ahora la tengo. Ya no soy la persona que veía pasar los días como sin
darles importancia, ya tengo mi hijo para seguir y seguir adelante, ya soy tecnóloga en gestión
de mercado y estudié cuatro semestres de la licenciatura en Español y Literatura y cinco de
pedagogía infantil. Si mi caso en la Fiscalía no siguiera abierto y aplazado y enredado, a pesar
de que tendrían que haberlo cerrado porque ya han pasado los años que tenían que pasar y
estos años he vivido yendo allá, yo creo que yo ya estaría en paz: es que, aun cuando las
profesionales de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres me han estado acompañando
y aconsejando desde hace varios años, no deja de ser incómodo para mi mamá, para mi
esposo, para la gente del restaurante, para mí.
Soy fuerte e imparable y sé que tengo mi futuro más allá de esta sombra que no se va, pero
me doy cuenta de que necesito que se acabe este proceso sin fin para que el aborto sea mi
pasado. Me llamo Sol: me parece bueno que la gente lo sepa.
(Silva.R.2018)
Comunicación escrita y procesos lectores NRC 3067 7

Referencias

 https://www.eltiempo.com/bogota/cantidad-de-abortos-en-colombia-al-ano-

197216

 https://concepto.de/aborto/

 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pregnancy-loss-

miscarriage/symptoms-causes/syc-20354298

 https://cuidateplus.marca.com/reproduccion/embarazo/diccionario/aborto.html

 https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/abc-del-aborto-en-colombia-

2783040

 https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/historias-de-aborto-en-

colombia-mujeres-imparables/583954

También podría gustarte