Está en la página 1de 9

CEMEX, S.A.B. de C.V..

Planta Cemex Monterrey, México.

Industria Construcción

Forma legal sociedad por acciones

Fundación 1906
(112 años)

Sede Monterrey, Nuevo León, MX

Área de Internacional
operación

Personas Lorenzo Zambrano en (1985) como


clave Director General
desde Abril de 1995 hasta el 12 de
mayo de 2014 como Presidente del
Consejo de Administración
Fernando A Gonzalez director
ejecutivo
Rogelio Zambrano Lozano Presidente
Jose A Gonzalez director financiero

Ingresos MXN$ 250,909 millones (2016)

Beneficio MXN$ 14,033 millones (2016)1


neto

Empleados 50000 (2014) 42000 (2018)

CEMEX, S.A.B. de C.V.., más conocida solo como CEMEX, es una compañía
internacional para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicio a
clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo. La compañía mexicana
ocupa el tercer lugar mundial en ventas de cemento y es la principal empresa
productora de concreto premezclado, con una capacidad de producción de
aproximadamente 77 millones de toneladas anuales, atendiendo así los mercados
de América, Europa, Asia, África y Medio Oriente.
CEMEX opera actualmente en cuatro continentes, con 66 plantas de cemento,
2,000 instalaciones de concreto premezclado, 400 canteras, 260 centros de
distribución y 80 terminales marinas.3Cerca de un tercio de las ventas de la
compañía vienen de sus operaciones en México, un cuarto de sus plantas en
E.U.A., 15% de España, y el resto de sus plantas alrededor del mundo. Las
oficinas centrales se encuentran en San Pedro Garza García, dentro de la Zona
Metropolitana de Monterrey, en el noreste de México.

Historia
CEMEX fue fundada en 1906 en la ciudad de Monterrey con la apertura de la
planta de Cementos Hidalgo. Durante sus primeros años, se enfrenta con diversos
problemas dada la situación política del México de inicios de siglo XX, e incluso
llega a cerrar su planta durante un lapso de la Revolución Mexicana.
Para 1992, comienza la expansión internacional del consorcio con la adquisición
de Valenciana y Sansón, las dos cementeras más grandes de España. En 1994,
con la compra de Vencemos, la cementera más grande de Venezuela, y Cemento
Bayano en Panamá, Cemex comienza sus operaciones
en Sudamérica y Centroamérica. Así mismo, adquiere Balcones, una cementera
de Estados Unidos.
CEMEX opera en +50 países alrededor del mundo, algunos ejemplos son:

Países en donde CEMEX opera

 Alemania
 Argentina
 Austria
 Bangladés
 Canadá
 China
 Colombia
 Costa Rica
 Croacia
 República Checa
 República Dominicana
 Egipto
 El Salvador
 Emiratos Árabes
 España
 EUA (Sede Operativa de E.U.A., Memorial City, Houston, Texas) - CEMEX
Inc.12
 Filipinas
 Finlandia
 Francia
 Países Bajos

 Hungría
 Irlanda
 Indonesia
 Israel
 Jamaica
 Letonia
 Malasia
 México (Sede Corporativa Internacional, Monterrey)13
 Nicaragua
 Noruega
 Panamá
 Perú
 Polonia
 Puerto Rico
 Reino Unido
 Rusia
 Suecia
 Suiza
 Tailandia

Marketing
El principal objetivo de CEMEX es incrementar su cuota de mercado y su
rentabilidad en la industria de la construcción. El objetivo de beneficio se establece
en 18 millones de toneladas al año y el objetivo de ventas en 180 millones de
pesos, lo que representa un aumento del 9% sobre el último año. Se espera que
este incremento se alcance a través de una mejora en precios, publicidad y
distribución. El presupuesto de mercadotecnia requerido será de 30 millones de
pesos.

Entorno financiero
Cemex, propiedad de Lorenzo Zambrano, repitió en el primer lugar dentro de las
empresas mexicanas que figuran en el listado "Forbes Global 2000" de la revista
Forbes sobre las 2.000 compañías privadas más grandes del mundo que cotizan
en bolsa, al ocupar la posición 243 en el ranking general del 2005, cuando el año
anterior ocupó el lugar 361, mejorando gracias a la adquisición de la británica
RMC
Tiene participación del 11.02% en el Índice de precios y cotizaciones de la bolsa
mexicana de valores, siendo de alta bursatilidad.
Desde 1996 hasta la fecha, CEMEX ha continuado su diversificación geográfica
global, ingresando a mercados cuyos ciclos económicos operan -en gran medida-
independientemente, y que ofrecen crecimiento a largo plazo. La compañía es
ahora la tercera cementera más grande del mundo, detrás de la suiza Holcim y la
francesa Lafarge, con operaciones en Norte, Centro y Sudamérica, Europa, el
Caribe, Asia y África. Además, es la mayor comercializadora internacional de
cemento y clinker del mundo.
En octubre de 2008, Agustín Carstens secretario de Hacienda de México,
especuló que la empresa pudo haber realizado prácticas relacionadas a la deuda,
para lo cual realizó el cambio de su deuda a moneda extranjera, que junto con
otras empresas que realizaron la misma práctica debilitaron la divisa nacional por
lo que llegó casi a $14 pesos mexicanos por cada $USD1. Por lo que la secretaría
de hacienda, indica que abrió una investigación ya que la fluctuación negativa
del peso mexicano además de las presiones de la recesión de la economía
estadounidense también se afectó por las prácticas de empresas que usan el
dólar.
HOY EN DIA:
Actualmente contamos con el apoyo de cerca de 42,000 empleados en todo el
mundo.
Nuestra red de operaciones, en más de 50 países, produce, distribuye y
comercializa: cemento, concreto premezclado, agregados y productos
relacionados.

Cemex reporta crecimiento en ventas de 6%, más de 900 millones de dólares de


flujo de efectivo libre y cerca de 1,000 millones de dólares en reducción de deuda
• Las ventas netas consolidadas aumentaron 6% de manera comparable para todo
el año, alcanzando 14,375 millones de dólares.
• El flujo de efectivo libre después de inversión en activo fijo de mantenimiento
para el año completo fue 918 millones de dólares y la conversión de flujo de
operación a flujo de efectivo libre después de activo fijo de mantenimiento alcanzó
36%.
• La deuda total más notas perpetuas se redujo en 952 millones de dólares
durante 2018.
monterrey, méxico. 7 de febrero de 2019. – cemex, s.a.b. de c.v. ("cemex") (bmv:
cemexcpo), informó hoy que, en términos comparables para las operaciones
existentes y ajustando por fluctuaciones cambiarias, sus ventas netas
consolidadas aumentaron en 4% durante el cuarto trimestre de 2018 a 3,450
millones de dólares y aumentaron 6% para el año completo de 2017 a 14,375
millones de dólares respecto a los periodos comparables de 2017. El flujo de
operación en términos comparables se mantuvo estable durante el cuarto trimestre
de 2018 en 604 millones de dólares y aumentó 1% para el año completo a 2,558
millones de dólares en comparación con 2017.

También podría gustarte