Está en la página 1de 2

El Lenguaje

Es un sistema de comunicación
estructurado para el que existe un
contexto de usos y ciertos
combinatorios formales.

Dimensiones del lenguaje

Formal o estructural

Uso Forma Contenido Comportamental Funcional Representativa

Funciones del
Lenguaje
Poética Referencial Metalingüística Conativa o
Fática apelativa

Emotiva o
expresiva

Ejemplos de
Lenguaje
Informativo Musical De señas
1. Mencione por lo menos tres conceptos, que de lenguaje han dado algunos estudioso.

 Robins: Plantea que el lenguaje es una parte universal y reconocida del


comportamiento humano y de las facultades del hombre.
 Wilhem Von Humboldt: Plantea que el lenguaje es una facultad del hombre, que
permite, de un lado, representar el mundo y de otro comunicarse.
 Ferdinand de Sausurre: Establece que “Tomado en su conjunto, el lenguaje es
multiforme y heteróclito; a caballo en diferentes dominio, a la vez físico, fisiológico y
psíquico, pertenece además al dominio individual y dominio social… el ejercicio del
lenguaje se apoya en una facultad que nos da la naturaleza”.

2. ¿Qué es abstraer, qué es conceptualizar y qué es representar la realidad?

 Abstraer: Considerar aisladamente las cualidades esenciales de un objeto, o el mismo


objeto en su pura esencia o noción.
Ejemplo: Supo distraer el verdadero significado del texto.
 Conceptualizar: Es la acción o proceso mediante el cual se desarrollan ideas abstractas
o conceptos a partir de la experiencia o comprensión consiente, que necesariamente
verdadera, sobre algún tema.
 Representar la realidad: Existen muchas formas de representar la realidad.
Ejemplo: - La institución: es la facultad de comprender las cosas el instante, sin
necesidad de realizar complejos razonamientos. - El arte: Es entendido como cualquier
actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o
comunicatica.

3. ¿Qué es realidad?
Es aquello que acontece de manera verdadera o cierta en oposición a lo que pertenece al
terreno de la fantasía, la imaginación o la ilusión. Lo real es la que existe efectivamente.

4. ¿Cuál es el concepto de lenguaje que entenderemos para efecto de nuestro curso?

5. Conceptualice cada uno de los elementos del lenguaje. Dé, por lo menos, un ejemplo de cada
uno.

 Emisor: Es quien emite el mensaje, es decir quien habla o escribir.


 Receptor: Quien recibe el mensaje, es decir quien escucha o lee.
 Mensaje: Es el enunciado, lo que se transmite desde el emisor, es decir, lo hablado o
escrito, construido según un código lingüístico.
 Código: Sistema de señales o signos que se unas para transmitir un mensaje, por
ejemplo, el inglés, castellano, el código morse.
 Contexto situacional: Entorno donde se realiza la comunicación, ya sea el entorno
física a ala situación.
 Contexto temático; Tena en torno al que se organiza la situación común.
 Canal: Elemento físico que establece la conexión, entre el emisor y el receptor.
Soporte material por el que circula el mensaje.

También podría gustarte