Está en la página 1de 2

PROCESO DE PREVENCIÓN Y

ATENCIÓN DE ACCIDENTES

1 2

¡HUBO UNA Me accidenté en mi lugar de trabajo...


FALLA EN
PREVENCIÓN! ¿QUÉ DEBO HACER?

4 3

Cuando te contesten debes decir que Llamar a línea


requieres atención médica e informar de atención de
que te pasó; allí te direccionarán a la IPS la ARL
más cercana.

5 6

Informa a tu jefe inmediato para Tu jefe inmediato debe enviar el


que el diligencie el reporte de reporte al buzón de Unidad
accidentes de trabajo. Gestión Riesgos Laborales en
menos de 48 horas.

8 7

¿Qué debes hacer si te La Unidad Gestión Riesgos


dan incapacidad Laborales se encarga de radicar el
médica? reporte ante la ARL.

Debo cumplir con la


Debes entregarla a tu incapacidad y seguir con
jefe inmediato. las indicaciones del
médico tratante.

11 1O

Llamar de nuevo a la línea de


la ARL y solicitar la ¿Qué hago si necesito otra vez
autorización de citas atención médica después de la
médicas posteriores al primera atención médica por el
accidente?
accidente.

12

Para evitar que se repita el


accidente, luego del reporte tu
jefe inmediato te contactará y con
el apoyo de la Unidad Gestión Debemos dar toda la
Riesgos Laborales y el COPASST información de cómo
revisarán las causas e sucedió el accidente
investigarán y formularán las
recomendaciones respectivas
(Esto dentro los 15 días siguientes)

13

En la empresa nos dan informes periódicos de que está pasando con los
accidentes en nuestras dependencias: cuántos accidentes, cuántos
días de incapacidad y nos damos cuenta cómo podemos prevenirlos.

EVITANDO LA ACCIDENTALIDAD
GANAMOS TODOS
¡CUÍDATE!
PROCEDIMIENTO EN CASO
DE ACCIDENTE DE TRABAJO

• Informe a su jefe inmediato para que éste se comunique con la “Línea Efectiva” en
Medellín 444 9096 o a nivel nacional 018000 919667. La Línea Efectiva le dará el
direccionamiento adecuado en la red de IPS donde puede consultar.
• Es importante que al momento de comunicar el accidente mencione cuáles son los
síntomas del mismo (partes del cuerpo afectadas, gravedad del accidente).
•Al momento de ingresar por el servicio de urgencias de una IPS debe recordar que es
empleado de Empresas Publicas de Medellín y que asiste por un accidente de trabajo.

• Con la llamada se genera un registro del accidente (un código) con el cual se
acompañara durante todo el proceso, en caso de requerir atención médica posterior a
través de la “Línea Efectiva" se generan las autorizaciones y las citas.
• Es importante que el jefe inmediato dentro los 2 días hábiles siguientes a la ocurrencia del
hecho, elabore el reporte de accidente de trabajo y lo envíe al buzón de correo
electrónico de la "Unidad Gestión Riesgos Laborales” o a Claudia.ossa@epm.com.co.
• Si el reporte no es enviado dentro del tiempo establecido, se debe anexar una carta de
extemporaneidad justificando el retraso en el reporte. Esto puede causar inconvenientes
en la atención por parte de la ARL y la IPS en el despacho de medicamentos, trámites de
incapacidad y citas de control posteriores.
• El formato de reporte de accidente se encuentra en Bitácora.
• Se imprimen dos (2) copias las cuales deben ser firmadas por el jefe y distribuidas así:

1 Una copia para la entidad hospitalaria o IPS donde atienden al accidentado.


2 Una copia para el trabajador lesionado.

Principales centros asistenciales o ips para consultar:

Centro Asistencial Dirección Teléfono


Hospital Pablo Tobón Uribe Calle 78B Nº 69-240 441 5252
Clínica Las Vegas Poblado Calle 2Sur Nº 46-55 311 1000
Clínica Medellín Centro Calle 53 Nº 46-38 511 6044
Clínica Antioquia Calle 45 Nº 49-02 373 4343

Para la atención fuera de Medellín consultar en los Hospitales de los


diferentes municipios del departamento.

• Para acceder al servicio de Atención de Urgencias debe:


1 Ingresar directamente a las Urgencias del centro asistencial.
2 Presentar el carné de la ARL COLMENA y documento de identificación.

También podría gustarte