Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE

MEXICO

CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

ADMINISTRACIÓN

NEGOCIO VIRTUAL

SEPTIMO SEMESTRE GRUPO: A

INTEGRANTES:

 DE LA CRUZ ZETINA KARLA IVONNE

 GARCÍA VEGA KARLA IVETH

11 /SEPTIEMBRE/10

INDICE
Introducción ………………………………………………………………………… 3

Antecedentes ……………………………………………………………………….. 4
2

1.-Pasos de la planeación

1.1- Atención a las oportunidades…………………………………………….. 5


1.2- Establecimiento de Objetivos Generales……………………………….…6
1.3- Establecimiento de premisas de planeación……………………………...6
1.4- Elección de una o más alternativas………………………………………...6
1.5- Formulación de planes de apoyo……………………………………………6

2.-Comparación con algunos autores

2.1-Henry Ford (“just in time”)………………………………………………………..7

2.2-Henry Fayol (Teoría Moderna de la Administración)………………

3.-Organización

3.1- Organización formal e informal……………………………………………

3.2-Nivel y trama administrativa…………………………………………..

3.3-Departamentalización……………………………..…………………..

Glosario ……………………………………………………………………………..

INTRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN
3

La administración es de vital importancia para la Planeación de una empresa ya


que esta nos enseña que tan importante es planear y fijar los objetivos necesarios
para llevar acabo nuestras ideas.

El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de:


planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que
implican relaciones humanas y tiempo.

Una organización es una unidad social o agrupación de personas constituidas


esencialmente para alcanzar objetivos específicos lo que significa que las
organizaciones se proponen y construyen con planeación y se elabora para
conseguir determinados objetivos.

ANTECEDENTES

Frank y Lillian Gilbreth

Importantes defensores de la administración científica


Principales aportaciones:

ADMINISTRACIÓN
4

-Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales


denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas).
-Fueron pioneros en utilizar al tecnología del cine para analizar tareas.

Henry L. Gantt
Escribió "Adiestramiento a los obreros en los ámbitos de la administración y la
cooperación"
Sus principales aportaciones:

-La gráfica del balance diario, hoy conocida como la gráfica de Gantt.
-Un sistema de bonificaciones por tarea.
-Dio gran importancia a la aplicación de la psicología en las relaciones con los
empleados.
-Afirmó que la relación industrial debía dirigirse más a prestar un servicio social y
crear fuentes de empleo que al afán de obtener utilidades.

La teoría de Henry Ford está enfocada hacia la Industria y eliminación de todo lo


que implique desperdicio en el proceso de producción, desde las compras hasta la
distribución. Componentes básicos:

-Equilibrio, sincronización y flujo


-Calidad: “Hacerlo bien la primera vez”
-Participación de los empleados

DESARROLLO

Nombre del negocio: karla´s pizza

Lema:”Sabor y excelencia, su preferencia”.

ADMINISTRACIÓN
5

1.-PASOS DE LA PLANEACIÓN

1.1 –Atención a las oportunidades

En nuestra localidad traspasan un negocio de una pizzería ya que los dueños son
personas mayores y no les es posible seguir atendiendo su negocio. Está es una
buena oportunidad para invertir en este negocio ya que contamos con una
cantidad de dinero y podemos adquirirlo.

F O

-El negocio ya es conocido. -Contamos con una cierta cantidad de


-Sabemos hacer pizzas. dinero para invertir.
-Traspaso del negocio.
D A

-Tenemos una diferente receta de -Competencia.


cómo hacer pizzas. -Economía.
-No saber administrar

1.2 –Establecimiento de Objetivos

MISION:

Somos un negocio líder en el mercado de pizzas, que proporciona calidad de


producto, a través de un talento humano altamente comprometido.

VISION:

ADMINISTRACIÓN
6

Ser la mejor pizzería en calidad, servicio y limpieza.

OBJETIVOS GENERALES:

- Tener costos accesibles


- Producto de calidad
- Tener higiene en la producción del producto.

1.3 Establecimiento de premisas de planeación

-Si el producto realizado no fue vendido al 100% al final del día ofertar una
promoción del 2x1.

-Las pizzas sobrantes sean las primeras en ser vendidas al otro día.

1.4 Elección de una o más premisas

-Hemos optado por ofertar el producto al 2x1

1.5 Formulación de planes de apoyo

 METAS

Lograr la excelencia en la elaboración de pizzas, ser los mejores.


Vender 15 pizzas al día o más.
 NORMAS

-Se dará una tolerancia máxima de 10 minutos (entrada), después de este


tiempo se descontara al empleado 1 hora de sueldo.
-Se requiere un permiso para faltar, se deberá avisar 3 días antes de esta
fecha.
-Usar ropa y calzado limpios
-Usar malla protectora en la cabeza
-No usar manos ni pulseras
-Lavarse las manos antes de empezar a elaborar la pizza

 PROCEDIMIENTO

ADMINISTRACIÓN
7

2-TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Teoría Administrativa de Henry Ford

La teoría de “Just in time” está enfocada hacia la administración de la empresas y


como se veden de organizar a los trabajadores y que la empresa tenga un buen
funcionamiento.

2.1- Henry Ford (“Just in time”)

- Se debe de minimizar el almacén de la materia prima para evitar la pérdida de


recursos económicos y de material prima.

-Solo se debe de tener lo necesario para realizar el producto para evitar un


margen de error mayor al que se tiene considerado.

2.2-Henry Fayol (Teoría Moderna de la Administracion)

3.-Organización

3.1- Organización formal e informal

3.2-Nivel y trama administrativa

ADMINISTRACIÓN
8

3.3-Departamentalización

GLOSARIO

Planear- Establecer metas u objetivos hacia el futuro.

Organizar- Establecer departamentalización con autoridad y responsabilidad.

Integrar- Llenar el vacío en la organización

Dirigir-Motivar a que se cumplan los planes en la planeación.

Controlar – Establecer normas para que se cumplan los objetivos.

ADMINISTRACIÓN

También podría gustarte