Está en la página 1de 31

REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE

LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO


Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

PROYECTO
REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE LOS
CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO 2, CANAL
SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL EN DESARROLLO DEL PROYECTO
7005: GESTIÓN PARA LA OCUPACIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO
EN LA ZONA URBANA DE SANTIAGO DE CALI SANTIAGO DE CALI -
VALLE DEL CAUCA
2019

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
CONTENIDO
Pag.

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 4
OBJETIVOS DEL PMA .................................................................................................. 5
LOCALIZACIÓN ............................................................................................................ 6
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................................................................................. 8
DISEÑO AMBIENTAL Y SOCIAL DEL PROYECTO........................................................ 9
ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A PRODUCIR IMPACTOS AMBIENTALES ................ 10
POSIBLES IMPACTOS ............................................................................................... 11
JURISDICCIÓN AMBIENTAL DE LA ZONA DEL PROYECTO ...................................... 15
PROGRAMAS COMPONENTES DEL MANEJO AMBIENTAL ..................................... 16
PROGRAMA 1. CONTRATACION, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ............. 16
PROGRAMA 2. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL........... 19
PROGRAMA 3: DE MANEJO SOCIAL ........................................................................ 21
PROGRAMA 4. ESPECIFICACIONES LEGALES EN CUMPLIMIENTO ...................... 22
PROGRAMA 5. UTILIZACION RESPONSABLE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
................................................................................................................................... 23
PROGRAMA 6. MANEJO DE ESCOMBROS Y EXCEDENTES DE RESIDUOS SOLIDOS
................................................................................................................................... 25
PROYECTO 1. MANEJO DE ESCOMBROS ............................................................ 25
PROYECTO 2 EXCEDENTES DE RESIDUOS SOLIDOS ......................................... 27
PROGRAMA 7. MAQUINARIA Y EQUIPOS ................................................................ 30
Costos de la implementación del PMA ................................................................... 31

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

INDICE DE TABLAS
Pag.

Tabla No.1 Lista de Actividades susceptibles a producir impactos sociales y


ambientales............................................................................... 10
Tabla No.2 Matriz de valoración de impactos ambientales ......................... 12
Tabla No.3 Lista de Chequeo Ambiental .................................................... 14

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
INTRODUCCIÓN

El presente documento se estructura para el proyecto “ADECUACIÓN


PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE
CALI: CAÑAVERALEJO 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL”
ubicado en las comunas 12, 16, y 21 del Municipio de Santiago de Cali, el cual
tiene como objetivo proteger y mejorar ambientalmente los canales Cañaveralejo
2, Secundario y Oriental. Realizado dentro del proyecto 7005: Gestión para la
ocupación sostenible del territorio en la zona urbana de Santiago de Cali; incluye
programas para atender las contingencias ambientales y sociales, y programas
para monitorear variables ambientales.

El resultado de la propuesta surge de identificar y calificar los impactos


ambientales generados por el proyecto, entre los Stakeholders del proyecto
(comunidad, CVC, interventoría, contratista), mediante lo cual se realiza un
ejercicio de priorización obteniendo las principales actividades del proyecto, se
determinan los aspectos e impactos ambientales mas relevantes, se califican
estos últimos, para finalmente identificar los planes de mitigación para atender
tales impactos.

Las principales actividades a desarrollar son:

• Perfilada y limpieza del terreno a mano


• Trabajo de localización y replanteo para senderos y losas de juegos
• Excavación de tierra senderos
• Construcción de senderos y losas de concreto
• Instalación de juegos metálicos
• Construcción cerramiento perimetral
• Adecuación Juegos infantiles.
• Talas y retiros de tocones
• Instalación de Cerca en Madera Plástica
• Siembra de plántulas.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
OBJETIVOS DEL PMA

1. Formular medidas de prevención, mitigación y control de los posibles impactos


ambientales y sociales producidos mediante el desarrollo del presente proyecto;
previniendo impactos negativos sobre los diferentes componentes físico-bióticos
del ambiente como el agua, suelo, fauna, flora y el paisaje en general así mimo
como a la población.

2. Atender eficazmente las posibles contingencias de carácter ambiental que


puedan surgir mediante el desarrollo del proyecto.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
LOCALIZACIÓN

El proyecto se encuentra ubicado en 4 puntos en la ciudad de cali:

- CANAL CAÑAVERALEJO 2: carreras 32 y 28d- carrera 28d.

- CANAL SECUNDARIO carreras 25 y 26 entre calle 73 y 120l, calles


120 y 121 entre cl 120l y cr 28d

- CANAL ORIENTAL Ubicación urbana en la carrera 29 hasta la carrera


28E1 a carrera 28D con calle 72Y.

- CANAL ORIENTAL: Sector de parque Antonio Nariño en la carrera 40


con calle.

Imagen No.1. Canal Cañaveralejo

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

Imagen No 2 Parque Antonio Nariño

Imagen No 3 Canal Oriental

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

Imagen No 4 Canal Oriental

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE LOS


CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO 2, CANAL
SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL. Las obras generales consisten en:

• Perfilada y limpieza del terreno a mano


• Trabajo de localización y replanteo para senderos y losas de juegos
• Excavación de tierra senderos
• Construcción de senderos y losas de concreto
• Instalación de juegos metálicos
• Construcción cerramiento perimetral
• Adecuación Juegos infantiles.
• Talas y retiros de tocones
• Instalación de Cerca en Madera Plástica
• Siembra de plántulas.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

DISEÑO AMBIENTAL Y SOCIAL DEL PROYECTO

Al conjugar los componentes del ambiente con las actividades del proyecto
(relación ambiente / proyecto), se obtienen los impactos ambientales, los que
posteriormente se evalúan y califican. Una vez lo anterior, se agrupan
aquellos que pueden ser mitigados, corregidos o compensados por un
programa de manejo ambiental.

Se hace la socialización del proyecto en las comunidades por parte del CVC
y el CONTRATISTA, del área de influencia, donde se informan las actividades
a ejecutar en el desarrollo del proyecto, características técnicas,
cronogramas, procedimiento para la vinculación de mano de obra y en
general todo lo que compete al proceso de las actividades para iniciar la etapa
de construcción.

Los programas agrupados se denominan en el PLAN DE ACCION Y


CUMPLIMIENTO del proyecto. Cada programa incluye objetivos, metas,
indicadores, impactos a manejar, lugar de aplicación, acciones o medidas de
manejo.

- Problemas asociados al agua.


- Problemas asociados a la tierra.
- Problemas asociados al aire.
- Problemas asociados al manejo de los residuos sólidos.
- Problemas asociados a la movilidad y el espacio público.

Autoridad Ambiental: CVC- Valle

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A PRODUCIR


IMPACTOS AMBIENTALES

Dentro del desarrollo del proyecto, que darán lugar a la adecuación


paisajística y ambiental de los canales de aguas lluvias de cali: cañaveralejo
2, canal secundario y canal oriental, hay una lista de actividades que pueden
dar como resultados algunos posibles impactos sociales y ambientales como
son:

PROYECTO OBRA ACTIVIDADES


CONSTRUCTIVAS
Perfilada y limpieza del terreno a ▪ Descapote
mano
▪ Perfilada de talud
▪ Corte de arbustos
Trabajo de localización y replanteo
para senderos y losas de juegos ▪ Excavación
REALIZAR LA ▪ Rellenos
ADECUACIÓN Excavación de tierra senderos
▪ Conformación y
PAISAJÍSTICA Y Construcción de senderos y losas compactación
AMBIENTAL DE LOS de concreto ▪ Talas y retiros
CANALES DE AGUAS
LLUVIAS DE CALI: Instalación de juegos metálicos ▪ Adecuación de juego
CAÑAVERALEJO 2, Construcción cerramiento metalicos
CANAL SECUNDARIO Y perimetral ▪ Estructuras metálicas
CANAL ORIENTAL ▪ Transporte de materiales
Adecuación Juegos infantiles.
▪ Recolección,
Talas y retiros de tocones transporte y
Instalación de Cerca en Madera disposición de sobrantes
Plástica
Siembra de plántulas.

Tabla No.1 Lista de Actividades susceptibles a producir impactos sociales y


ambientales.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

POSIBLES IMPACTOS

Un impacto ambiental es un cambio ocasionado en el ambiente como


resultado de los aspectos ambientales producidos. Dichos impactos pueden
ser positivos o negativos, dependiendo de si generan un cambio benéfico o,
si, por el contrario, conducen a una degradación de la calidad del ambiente.

Los impactos ambientales generados por las obras son, en esencia, muy
similares según el tipo de obra o proyecto, pero difieren en su magnitud, por
lo que su manejo debe estar acorde con esta variable.

Los posibles impactos que puede ocasionarse debido a las obras en


desarrollo son:

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
MA TR IZ DE V A LO R A C IO N DE IMP A C TO S A MB IE NTA LE S
C O NS TR U C C IÓ N P U E S TO DE C O NTR O L Y V IG ILA NC IA E N E L P R E DIO E L A R B O LITO
C O NTR A TA NTE : DE P A R TA ME NTO A DMINIS TR A TIV O DE G E S TIÓ N DE L ME DIO A MB IE NTE DA G MA
C O NTR A TIS TA : C O NS O R C IO A R B O LITO 2019

Recuperabilidad

Reversibilidad
CONTR

Intensidad

Momento
Extensión
NIVEL DE REQUISI

Efecto
OLES MEDIDA DE

Total
PROCESO ACTIVIDAD IMPACTO AMBIENTAL RECURSO A IMPACTAR IMPACT TO
EXISTE CONTROL
O LEGAL
NTES

Comunid
Si No de 1(leve) a 10 (grave) Si No

Suelo

Agua

otro
Aire
Alteración de movilidad peatonal
Cerramiento provisional x x 5 1 2 0 3 0 11 Bajo Señalización x
o Vehicular

Intervencion de la flora x x 3 5 4 5 1 2 20 Medio Programa x


Explanación y
Producción de material
nivelacion de Terreno Bajo
particulado x x 0 1 0 1 0 0 2 x
Producción de sedimentos x x x 4 4 5 4 4 4 25 Medio Programa x
Puesto de
Generacion de residuos ordinarios Bajo
Operación de x x 6 4 2 2 3 1 18 Basuras x
Campamentos, reciclar y
Preliminares
almacenes y Oficinas Consumo de Materiales e insumos materiales
x 8 6 8 8 7 8 45 Critico biodegradables x
Localización, trazado y
Intervencion de la flora
replanteo de obras x x 3 5 4 5 1 2 20 Medio Programa x
Taludes/progra
Bajo
Generación de erosion x x x 1 3 3 4 1 4 16 ma x
Remoción de la capa siembra de
Bajo
organica y vegetacion Tala de arboles x x x 2 2 2 1 3 2 12 plantas x
Generación de residuos Puesto de
Bajo
biodegradables x x x x 1 1 2 2 3 1 10 Basuras x
Producción de material
Bajo
Construcción particulado x x 1 1 2 2 3 1 10 Filtros x
Programa
Construcción y Producción de sedimentos x x x 2 4 4 4 4 3 21 Medio erosion x
adecuación de accesos Generación de residuos Manejo de
Bajo
biodegradables x x x x 1 1 2 2 3 1 10 Basuras x
siembra de
Intervención de la flora x x 3 5 4 5 1 2 20 Medio plantas x

Producción de material Bajo


Excavaciones, cortes de
particulado x x 1 0 1 1 1 0 4 Filtros x
terreno y conformación
Generación de residuos de gestión de
de taludes
construcción x x 7 6 8 6 7 7 41 Critico escompros x
Alteración estabilidad geotecnica x x 1 4 2 4 4 5 20 Medio Programa x
Producción de material
Bajo
particulado x x 1 1 2 2 3 1 10 Filtros x
Programa
Llenos y conformación Producción de sedimentos x x x 2 4 4 4 4 3 21 Medio preventivo x
de terraplenes Gestor para
Consumo de Materiales petreos x x 4 5 7 7 7 8 38 Critico reutilización x
Generacion de accidentes a Equipos de
Bajo
terceros x x 0 1 1 2 0 2 6 protección x

Intervención del paisaje


Disposicion de x x x 8 6 8 9 8 8 47 Critico Programa x
sobrantes en depositos Producción de material
Bajo
y escombreras particulado x x 1 1 2 2 3 1 10 Filtros x
Programa
Producción de sedimentos x x x 2 4 4 4 4 3 21 Medio preventivo x
Demanda de mano de obra Bajo
x x 0 1 1 0 0 0 2 programa x
Preparación y vaciado Producción de material
Bajo
de concretos particulado x x 1 1 2 2 3 1 10 Filtros x
Gestor para
4 5 7 7 7 8 38 Critico
Consumo de Materiales petreos x x reutilización x

Tabla No.2 Matriz de valoración de impactos ambientales

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
MA TRIZ DE V A LO RA C IO N DE IMP A C TO S A MBIE NTA LE S
C O NS TRUC C IÓ N P UE S TO DE C O NTRO L Y V IG ILA NC IA E N E L P RE DIO E L A RBO LITO
C O NTRA TA NTE : DE P A RTA ME NTO A DMINIS TRA TIV O DE G E S TIÓ N DE L ME DIO A MBIE NTE DA G MA
C O NTRA TIS TA : C O NS O RC IO A RBO LITO 2019

Recuperabilidad

Reversibilidad
CONTR

Intensidad

Momento
Extensión
NIVEL DE REQUISI

Efecto
OLES MEDIDA DE

Total
PROCESO ACTIVIDAD IMPACTO AMBIENTAL RECURSO A IMPACTAR IMPACT TO
EXISTE CONTROL
O LEGAL
NTES

Comunid
Si No de 1(leve) a 10 (grave) Si No

Suelo

Agua

otro
Aire
Operación de Alteración movilidad
Bajo
maquinaria y equipos peatonal/vehicular x x 2 0 2 1 3 3 11 guia, charlas x
programa
Emision de ruido x x 9 3 8 8 2 9 39 Critico maquinaria x
Producción de material
Bajo
particulado x x 1 1 2 2 3 1 10 Filtros x
Programa para
Aplicación de pinturas Emisión de gases 4 4 3 3 4 3 21 Medio maquinaria y
y disolventes x x x vehiculos x
Derrame de sustancias x x x x x 2 3 1 1 5 2 14 Bajo Programa x
Siembra de árboles y Intervención de la flora x x x 3 5 4 5 1 2 20 Medio Control de tala x
Charlas y
Consumo de agua x x 2 2 1 2 9 6 22 Medio control x
Alteración movilidad
2 0 2 1 3 3 Bajo
peatonal/vehicular x x 11 Señalización x
Control en los
Transporte y acarreos Emisión de ruido x x 9 3 8 8 2 9 39 Critico equipos/norma x
Programa para
4 4 3 3 4 3 21 Medio maquinaria y
Emisión de gases x x vehiculos x
Mantenimiento de
servidumbre Demanda de mano de obra x x 0 1 1 0 0 0 2 Medio Programa x
Generación residuos
Bajo
biodegradables x x x x 1 0 0 0 5 5 11
siembra de
Intervención de la flora x x 3 5 4 5 1 2 20 Medio plantas x
Labores Administrativas Demanda de mano de obra x x 4 1 1 0 0 0 6 Bajo Programa x
Manejo de
Bajo
Generación residuos ordinarios x x x x 4 1 1 1 7 1 15 Basuras x
Consumo de Agua x x 4 4 3 3 7 1 22 Medio Charlas x
Consumo de Energía x 8 4 2 1 9 1 25 Medio Reguladores x
Demanda de mano de obra x x 0 1 1 0 0 0 2 Bajo Programa x
Manejo de
Labores Operativas y Bajo
Generación residuos ordinarios x x x x 4 1 1 1 7 1 15 Basuras x
de Mantenimiento
Consumo de Agua x x 6 4 3 3 4 2 22 Medio Charlas x
Consumo de Energía x 5 4 2 3 4 3 21 Medio Reguladores x
Almacenamiento de
equipos e insumos Consumo de Energía x 5 4 2 3 4 3 21 Medio Reguladores x
Almacenamiento de Explosiones e incendios x x x x x 0 0 0 0 0 0 0 Bajo P. Preventivo x
combustibles y Programa/capa
Bajo
lubricantes Derrame de sustancias x x x x x 1 1 1 1 1 2 7 citacion x
0

Tabla No 3. Matriz de valoración de impactos ambientales

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
Luego de realizada la matriz de valoración de riesgos ambientales, se observa
que en cada aspecto ambiental se realiza un impacto por aspectos como:
Tabla No.3 Lista de Chequeo Ambiental

Aspecto Si No Observaciones
Ambiental
Agua
Consumo X
Vertimientos X

Aire
Radiaciones X
Ruido X Planta eléctrica y mezclador de concreto
Emisiones X Planta eléctrica y mezclador de concreto
Suelo
Consumo de X
recursos
Generación de X
residuos sólidos
Generación de X
residuos
peligrosos
Movimientos de X Manual y a máquina
tierra
Flora y fauna
Aprovechamiento X
de recursos

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
JURISDICCIÓN AMBIENTAL DE LA ZONA DEL
PROYECTO

Por ser un proyecto que se desarrollará en la ciudad de Cali, en caso de


alguna emergencia se deberá acudir a la zona hospitalaria de la ciudad de
Cali. Las obras a desarrollar se encuentran en las comunas 13, 16 y 21, las
entidades con jurisdicción en la zona del proyecto es:

- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTION


AMBIENTAL DAGMA. Avenida 5AN No 20 N-08. Edificio Fuente
de Versalles.
- CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL
CAUCA. Cra. 56 #11 - 36, Cali.

Imagen No.1. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
PROGRAMAS COMPONENTES DEL MANEJO
AMBIENTAL

PROGRAMA 1. CONTRATACION, SEGURIDAD


Y SALUD EN EL TRABAJO
FICHA DAGA- 3.13.03-13
OBJETIVO Definir los parámetros para la contratación de mano de
obra, con el fin de beneficiar a las comunidades del
área de influencia del proyecto.
En Seguridad y Salud en el Trabajo:
Describir las acciones a seguir para:

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
- Cumplir la normatividad vigente.
- Optimizar los procesos y procedimientos de
Seguridad y Salud en el trabajo tendientes a
mejorar el desarrollo de las actividades para que
se ejecuten de forma segura.
- Tomar las acciones necesarias con el fin de que
se minimicen los factores de riesgo que se hayan
identificado y que pueden afectar a los
trabajadores, el ambiente y la comunidad.
- Asegurar que mediante la aplicación de este
programa se puedan obtener ambientes de
trabajo seguros y saludables para los
trabajadores, tendientes a mantener y mejorar la
salud individual y colectiva de los trabajadores.
- Asegurar el buen uso de equipos y maquinaria –
incluyendo la manipulación de combustibles, para
mitigar y controlar los impactos y posibles riesgos
generados a los trabajadores y la comunidad.
- De almacenar material inflamable, o
abastecimiento de combustible, no deberán
almacenarse otros productos incompatibles con
combustibles y lubricantes y se debe prohibir
fumar y el uso de cámaras fotográficas y equipos
de telefonía móvil.
META Contratar en lo posible de la mano de obra no calificada
del área de influencia del proyecto.
Implementar el 100% de las acciones planteadas en
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
INDICADORES DE Número de trabajadores de mano de obra no calificada
CUMPLIMIENTO del área de influencia
Número de trabajadores de mano de obra no calificada
totales

Número de registros y acciones implementadas en el


mes
No. de actividades a ejecutar en el mes de acuerdo a la
normativa vigente.
CAUSAS Desarrollo de la obra

EFECTOS A Conflictos con la comunidad.


CONTROLAR Ausentismo laboral
ACCIONES A Contratación de Personal
EJECUTAR - Previo al inicio de las actividades constructivas,
informar a la comunidad que se requiere mano

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
de obra no calificada procedente de la
comunidad y los parámetro de contratación
- Previo al ingreso a las obras todo el personal sin
excepción, debe estar vinculado al sistema de
Seguridad Social Integral a la ARL, EPS y fondo
de pensiones

En el tema de Seguridad y Salud en el Trabajo:

- Desarrollar actividades de prevención de


enfermedades profesionales, accidentes de
trabajo y educación en salud a trabajadores.
- Elaborar la matriz de riesgos teniendo en cuenta
las actividades de obra.
- Elaborar un plan de trabajo de control para
disminuir el grado de exposición a aquellos
riesgos considerados altos en el panorama de
riesgos.
- Suministrar a los trabajadores los elementos de
protección personal (EPP) necesarios para mitigar
los riesgos presentes en la obra. Elaborar matriz
de EPP.
- Tener un procedimiento de que hacer en caso de
accidente.
- Elaborar y mantener las estadísticas
actualizadas sobre accidentes, enfermedades
profesionales, ausentismo, letalidad y personal
expuesto a los agentes de riesgo de trabajo.
Medir los Índices y proporciones de
accidentalidad (Frecuencia de Accidentes de
Trabajo, Frecuencia de Accidentes de Trabajo
con Incapacidad, Severidad de Accidentes de
Trabajo, Lesiones Incapacitantes de Accidentes
de Trabajo); índice de Proporción de Letalidad de
Accidentes de Trabajo; Índices de ausentismo
(frecuencia, gravedad y tasa general).
- Notificar a los trabajadores los riesgos a los que
se ven expuestos.
- Realizar inspecciones programadas y periódicas,
de acuerdo a un Plan de Inspecciones.
- Diseñar e implementar Normas internas,
procedimientos y estándares para trabajo
seguro.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
- Contar con un listado actualizado de productos
químicos que va a utilizar, contar con la hoja de
seguridad de cada uno de estos.
- Suministrar a los trabajadores los Elementos de
Protección Personal –EPP– necesarios para
controlar los riesgos existentes en cada
actividad.
- Elaborar un plan de continencia y emergencias
- Capacitación e inducción al personal del
proyecto.
REGISTROS Y - Registro de afiliación a entidades de seguridad
DOCUMENTOS social.
SOPORTES - Pagos de Seguridad Social
- Acta de reunión
- Fotografías
- Estadísticas de accidentalidad, enfermedades
profesionales, ausentismo y letalidad.

PROGRAMA 2. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA


GESTIÓN AMBIENTAL

FICHA DAGA-1.1-01
OBJETIVO Precisar las acciones a seguir para asegurar la ejecución
y eficacia de los programas propuestos, los cuales
determinan las medidas necesarias para manejar los
impactos generados por las diferentes actividades
constructivas del proyecto
META Ejecutar el 100% de los programas, proyectos o
actividades ambientales propuesto durante el periodo de
evaluación.
INDICADORES DE - Número de programas ejecutados en el periodo /
CUMPLIMIENTO Número de programas a ejecutar en el periodo

ACCIONES A - Planificar las actividades legales y operativas


EJECUTAR ambientales del contrato
- Adelantar la gestión necesaria para identificar y
obtener los permisos que se requieran para el
desarrollo del contrato

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
- Revisar, actualizar, mantener y proponer los
ajustes al PMA de acuerdo con las necesidades
que se presenten durante el transcurso de las
obras.
- Velar por el cumplimiento de la normatividad del
Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo
- Brindar capacitación e inducción ambiental a los
trabajadores.
- Responder los requerimientos y representar al
constructor en temas ambientales ante las
Autoridades Ambientales y/o de la Interventoría y
DAGMA
- Verificar la efectividad y buen funcionamiento de
las infraestructuras ambientales tales como
sistemas de protección de cuerpos de agua, entre
otros

- Adelantar los informes y formatos propios del


seguimiento.
- Hacer los reportes de accidentalidad.
- Colocar la señalización y demarcación de los
frentes de obra que se requieren diariamente.

REGISTROS Y • Actas de comités


DOCUMENTOS • Bitácora de Obra
SOPORTES

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

PROGRAMA 3: DE MANEJO SOCIAL

FICHA DAGA- 3.13.01-13


OBJETIVO Generar espacios de acercamiento y diálogo con las
comunidades del área de influencia y con las autoridades
locales, y de mantener relaciones armónicas que
garanticen el cumplimiento del cronograma de
actividades propuesto, así como de dar respuesta a
todas sus inquietudes
META Brindar una respuesta oportuna de las inquietudes,
preguntas y solicitudes debidamente procesadas por la
comunidad en el periodo de evaluación.

Suministrar el 100% de las inducciones al personal que


ingrese al proyecto
INDICADORES DE Número de solicitudes presentadas en el periodo
CUMPLIMIENTO Número de solicitudes resueltas en periodo

CAUSAS Todas las actividades constructivas

EFECTOS A Conflictos con comunidades e instituciones.


CONTROLAR - Desinformación
ACCIONES A -Socialización a la comunidad
EJECUTAR -Quejas y reclamos
-Respuesta a sus solicitudes en el periodo de
evaluación.
Apoyados en la socialización que la entidad contratante
adelanta con la comunidad
REGISTROS Y - Registros de socialización
DOCUMENTOS
SOPORTES

OBSERVACIONES Se deben considerar las comunidades rurales como


prioridad, para que hagan un manejo adecuado y
sostenible de los diversos procesos y desarrollen
alternativas sustentables de aprovechamiento de las
ofertas naturales encaminadas a reducir su
dependencia económica sobre actividades extractivas
(forestal, minera tráfico de fauna y flora) o de uso del
suelo (agricultura y ganadería) y a favorecer en cambio,

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
la restauración y preservación de los ecosistemas
boscosos e hídricos como expresión de un desarrollo
sustentable" en armonía con el patrimonio ambiental,

PROGRAMA 4. ESPECIFICACIONES LEGALES EN


CUMPLIMIENTO

FICHA DAGA-1.3-03
OBJETIVO Definir las acciones a seguir para identificar los
permisos, autorizaciones, licencias y concesiones por
uso e Intervención de recursos naturales que requiere el
proyecto de manera que se garantice el cumplimiento de
las normas ambientales. Tomar las medidas necesarias
para asegurar el cumplimiento de los requisitos de los
requisitos ambientales exigidos
META Contar con el 100% de los permisos que requiere el
proyecto para su ejecución.
INDICADORES DE Número de permisos otorgados
CUMPLIMIENTO Número de permisos requeridos

ACCIONES A - Verificar que el proyecto cumpla con todos los


EJECUTAR requerimientos legales. Durante la etapa previa
del inicio, definir y adelantar la gestión para
obtener los permisos, concesiones, licencias o
autorizaciones que requiera para la ejecución de
las obras.
- Posibles permisos a gestionar:
Autorización para sitios de disposición final

- Verificar que los proveedores cuenten con las


correspondientes autorizaciones ambientales, de
conformidad con la normatividad vigente. Aplica
cuando se adquieran los materiales de
construcción a un tercero y/o que los escombros
se dispongan en escombreras manejadas por
terceros.
REGISTROS Y Actos administrativos.
DOCUMENTOS
SOPORTES

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
Observación De acuerdo con la norma vigente, el tiempo máximo
permitido para el almacenamiento del escombro en el
espacio público es de 24 horas. Pero dado que en
algunas ocasiones es imposible retirar los escombros
durante las 24 horas después de producidos, se hace
necesario adecuar un sitio de almacenamiento temporal
que no interfiera con el tránsito de vehículos y de
peatones.

PROGRAMA 5. UTILIZACION RESPONSABLE DE


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

FICHA DAGA-3.1-01
OBJETIVO Establecer las medidas y acciones conducentes a la
obtención de materiales para la ejecución de obras y
definir las acciones para el manejo de los materiales en
los sitios de labor.
META Cumplir con el 100% de las medidas estipuladas para el
manejo de los materiales de construcción
INDICADORES DE Número de medidas implementadas en el periodo
CUMPLIMIENTO Número de medidas que debía ejecutar

POSIBLES CAUSAS - Transporte y colocación del


material granular.
- Obras de concreto insitu.
- Funcionamiento de infraestructura temporal
para campamento.
ACCIONES A - Definir el volumen y los sitios para la adquisición
EJECUTAR de los materiales de construcción (gravas,
material para rellenos, préstamo, etc.),
-
- De requerirse el almacenamiento temporal de
materiales, deberán confinarse y cubrirse con
polietileno u otro material impermeable con el
objeto de prevenir la perdida de material y las
emisiones de partículas a la atmósfera o arrastre
de materiales a los cuerpos de agua.

- Los materiales o residuos de construcción no


utilizados en las obras deben ser retirados del
frente de obra, para evitar AT o inconvenientes
con los usuarios del proyecto.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

- El cemento en sacos debe ser almacenado en


sitios secos y aislados del suelo, estos acopios
no deben superar los siete (7) metros de altura.
Si el cemento se suministra a granel, debe ser
almacenado en sitios protegidos de la humedad.
- El personal no debe manipular el cemento, la
pasta de cemento sin los elementos de protección
adecuada , debido a que el cemento puede
lesionar la piel y causar hemorragias e
infecciones.
- La mezcla de concreto en los frentes de obra,
deberá hacerse sobre una plataforma metálica o
sobre un geotextil o Plástico que garantice el
aislamiento de la zona, no se permite realizar la
mezcla directamente sobre el suelo.
- En caso de derrame de mezcla se deberá limpiar
la zona en forma inmediata, recogiendo y
depositando el residuo en el sitio aprobado por
la interventoría, evitando la generación de
impactos ambientales adicionales.
- Es necesario que el equipo de fabricación o
mezclado, esté en buenas condiciones técnicas
con el fin de evitar accidentes o derrames que
puedan afectar los recursos naturales o el medio
ambiente. Se debe disponer de los medios
necesarios para que el transporte y
manipulación en obra de la mezcla no produzca
derrames, salpicaduras o segregación.
- Realizar el lavado de mezcladoras de concreto
en los sitios adecuados para la recolección de
aguas cementosas y su respectivo tratamiento.
REGISTROS Y • Registro Fotográfico
DOCUMENTOS • Bitácora de Obra
SOPORTES

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
PROGRAMA 6. MANEJO DE ESCOMBROS Y
EXCEDENTES DE RESIDUOS SOLIDOS

PROYECTO 1. MANEJO DE ESCOMBROS

FICHA DAGA 3.11.02-11


OBJETIVO Establecer las medidas de manejo ambiental para la
recolección, transporte y disposición final de los
residuos sólidos (escombros).
META Ejecutar el 100% de las medidas previstas en el
programa.
INDICADORES DE (# de medidas ambientales propuestas/# de medidas
CUMPLIMIENTO ambientales ejecutadas)*100.

CAUSAS - Excavación y demolición.


- Obras de concreto in situ.
- Construcción muros –concretos, gaviones.
- limpieza de obras de arte –cunetas, descoles y
zanjas.
- Rocerías.
- Derrumbes.
EFECTOS A - Cambios de uso del suelo.
CONTROLAR - Alteración calidad visual.
- Activación de procesos erosivos.
- Contaminación de aguas
ACCIONES A Los escombros sí pueden ser utilizados como material
EJECUTAR de relleno para reconformación de antiguas canteras
con el fin mejorar el paisaje o para nivelación de
terrenos.

Manejo de residuos de excavaciones y demoliciones


- El sitio de almacenamiento temporal de
escombros debe estar acordonado, con el
material apilado adecuadamente y vigilado para
que permanezca confinado y no haya riesgo de
que por causa de la lluvia los sedimentos se
desplacen hacia los cuerpos de agua o a las
obras aledañas al área de acopio, también debe
estar debidamente cubierto para evitar la
dispersión de partículas por acción del tiempo;
también se obliga a disponer todos los
mecanismos y elementos adecuados para

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
garantizar el tránsito de vehículos, además de la
debida señalización para garantizar la seguridad
de conductores, ciclistas y peatones.
- Al terminar, el espacio público utilizado será
recuperado de acuerdo con su uso y
garantizando la reconformación total de la
infraestructura y la eliminación absoluta de los
materiales, elementos y residuos en general.
- Las basuras o desperdicios, serán recogidos por
completo. Conservando siempre su
característica de residuo aprovechable.
- Al final de cada jornada se limpiará la zona de la
obra.

Transporte de Escombros

- Los vehículos destinados para tal fin tendrán,


incorporados a sus carrocerías, los contenedores
o platones aprobados para que la carga
depositada en ellos quede contenida en su
totalidad en forma tal que se evite el derrame,
pérdida del material o el escurrimiento de
material húmedo durante el transporte. El
contenedor o platón estará constituido por una
estructura continua que en su contorno no
presente roturas, perforaciones, ranuras y
espacios. La carga será acomodada de manera
que su volumen esté a ras del platón o
contenedor, es decir a ras de los bordes
superiores más bajos del platón o contenedor.
Además, las puertas de descargue de los
vehículos que cuenten con ellas permanecerán
adecuadamente aseguradas y herméticamente
cerradas durante el transporte.
- La carga será cubierta con el fin de evitar
dispersión de la misma o emisiones fugitivas,
excepto en situaciones que por seguridad no se
pueda cubrir el escombro.
- Las zonas de disposición de materiales
sobrantes, también conocidas como sitios de
disposición final o escombreras, son zonas para
colocar los materiales excedentes de las obras
que provienen de los cortes realizados y de las
actividades de limpieza que se realizan en los
procesos de construcción.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019

Identificación y selección de sitios para disposición final.

- Preferiblemente este sitio debe estar ubicado


sobre el corredor vial que se va a intervenir.
- Con respecto a la elección, es preferible que esté
en áreas cubiertas por pastos o rastrojos bajos,
desprovisto de vegetación arbórea.
- En lo que atañe a las formas naturales del
terreno, los sitios de disposición final pueden ser
de hondonada, de ladera y de llanura. En lo
posible, el sitio para la disposición de materiales
se debe ubicar en un terreno con topografía
plana u ondulada, con el fin de garantizar su
estabilidad.
- No se deben ubicar sitios de disposición final
sobre nacimientos de ríos o quebradas y se
obliga a guardar una distancia mínima, respecto
a cuerpos de agua cercanos, de 30 metros.
- No puede estar ubicado en una zona de alta
productividad agrícola, tampoco debe ubicarse
en zonas identificadas como inestables o en las
que se haya detectado la presencia de fallas
geológicas, ni estar en sitios en los que la
capacidad de soporte del suelo no permita la
colocación de los materiales sobrantes.
- Si fuera posible, se debe localizar en canteras
abandonadas para la recuperación morfológica o
en terrenos que requieran de nivelación.
REGISTROS Y Registro Fotográfico
DOCUMENTOS Autorización del sitio por parte del dueño del predio o su
SOPORTES representante.
Acta de compromiso con dueños de predios para uso de
botaderos.

PROYECTO 2 EXCEDENTES DE RESIDUOS SOLIDOS

FICHA DAGA-3.11.01- 11
OBJETIVO Definir y/o diseñar medidas de manejo ambiental para
realizar gestión integral de residuos sólidos diferentes a
escombros y lodos.
META - Ejecución del 100% de las medidas previstas
para el cumplimiento del proyecto.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
- Separar en la fuente el 100% de los residuos
generados
INDICADORES DE Número de actividades ejecutadas
CUMPLIMIENTO Número de actividades programadas.

Volumen de Residuos Sólidos separados


volumen de residuos generados
CAUSAS - Instalación y funcionamiento de infraestructuras
temporales para campamento.
- Actividades constructivas (labores humanas).
EFECTOS A - Contaminación del aire
CONTROLAR - Contaminación del agua
- Contaminación del suelo
- Afectación cobertura vegetal
- Afectación salud de trabajadores
ACCIONES A - Clasificación y reducción en la fuente:
EJECUTAR - Establecer el tipo de residuo que se genera en el
proyecto y capacitar al personal en la separación y
clasificación de los mismos desde la fuente.
Para el proceso de reducción de residuos:

Residuos tipo 1
Son todos aquellos residuos reciclables y/o reutilizables:
Materiales como el vidrio, aluminio, papeles, metales,
plásticos, cauchos, madera y chatarra. Estos serán
recolectados y almacenados en un área definida
preferiblemente en el campamento, protegida de los
cambios climáticos, hasta que tengan un volumen
considerable para que sean recolectados por los
recicladores autorizados o por la misma comunidad, y su
disposición final será a empresas o personas
especializadas en la actividad de reciclaje de materiales
o recicladores de la zona

Los Residuos tipo 2


Son todos aquellos peligrosos o contaminados: Este
tipo de residuo no pueden ser mezclados con ningún otro
dada sus características de peligrosidad, por tanto, el
contratista, desde el momento de su producción, debe
recolectarlos y colocarlos en un sitio diseñado para tal
fin, puede ser una caneca en perfectas condiciones
limpia y seca y la cual debe estar rotulada conforme lo
estable las normas de seguridad

Los Residuos tipo 3

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
Son todos aquellos residuos orgánicos como sobrantes
de comida y en general todos los desperdicios orgánicos
que pueden ser transformados en suelo orgánico a
través del proceso de compost. Su almacenamiento
temporal se debe hacer en una estructura diseñada para
tal fin, la cual debe contener 3 compartimentos, para
desarrollar el proceso de compost. Así mismo su
disposición final deben ser a proyectos de desarrollo
agroindustrial y para el cultivo, el cuidado y la explotación
de los bosques y los montes. dela comunidad.

Los Residuos tipo 4


Son aquellos no aprovechables, tales como basuras en
canecas sin fugas con tapa, sobre superficie que proteja
el suelo y bajo techo. Éstos deben ir a relleno sanitario o
sitio de disposición de basuras autorizado por la alcaldía
municipal.

Para empaques, envases y embalajes, los cuales son


materiales diversos —metal, cartón, plástico y madera—
relacionados con insumos y otras compras del proyecto,
deberán ser aprovechables siempre y cuando no
provengan de elementos o sustancias identificadas
como peligrosas. Hacer convenios con la comunidad o
con los recicladores autorizados para su reutilización o
reciclaje.

Para el Almacenamiento temporal y disposición final se


contará con un área adecuada para el almacenamiento
temporal de los residuos sólidos generados en las
actividades, donde se instalarán los recipientes
respectivos debidamente rotulados e identificados, bajo
techo y sobre suelo protegido. (se recomienda el uso de
prefabricados para las estructuras temporales)., de igual
manera en el frente de obra se dispondrá de bolsas de
basura que diariamente se recogerán y se acopiarán en
el campamento.

REGISTROS Y Fotografías
DOCUMENTOS Bitácora
SOPORTES

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
PROGRAMA 7. MAQUINARIA Y EQUIPOS

FICHA DAGA-3.12- 12
OBJETIVO Determinar las acciones a ejecutar para manejar los
impactos generados por la operación y mantenimiento
de la maquinaria, equipos y vehículos, y cumplir con la
legislación nacional vigente.
META Cumplir con el 100% de los requerimientos propuestos
en la ficha
INDICADORES DE Número de actividades ejecutadas
CUMPLIMIENTO Número de actividades programados.

CAUSAS - Operación de maquinaria y equipos


- Mantenimiento de maquinaria y equipos
EFECTOS A - Contaminación del aire
CONTROLAR - Contaminación del suelo
- Aumento de ruido
- Pérdida del suelo
- Alteración uso actual del suelo
- Afectación de la cobertura vegetal
ACCIONES A - Mantener los registros del último mantenimiento
EJECUTAR de la maquinaria, equipos y vehículos a operar en
los frentes de obra.
Mantenimiento:
- Mantenimiento preventivo, este mantenimiento
incluye insumos que son de carácter obligatorio
como son los cambios periódicos de aceite, filtros
y mangueras. El mantenimiento preventivo de la
maquinaria deberá hacerse aproximadamente
cada 200 horas acumuladas de trabajo
- Se debe realizar dentro de la obra y se deberá
hacer en un lugar autorizado por la interventoría,
para tal fin se deberá realizarse sólo por personal
autorizado y especializado en el tema y lejos de
lugares de acopio de combustible o sustancias
inflamables.
- Diariamente se debe realizar chequeos visuales
y de funcionamiento para determinar posibles
fallas o deterioro de los componentes para el
correcto funcionamiento del trabajo diario, lo hará
el operador del equipo o maquinaria a utilizar; de
los resultados de estas inspecciones pueden salir
programaciones de mantenimiento preventivo.

Contrato No. CVC-443 -2019


REALIZAR LA ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA Y AMBIENTAL DE
LOS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE CALI: CAÑAVERALEJO
Consorcio Canales 06 2, CANAL SECUNDARIO Y CANAL ORIENTAL
- 2019
- Mantenimiento correctivo, se refiere al
mantenimiento que de acuerdo con la hoja de
vida de cada equipo es necesario realizar; como
por ejemplo: reparaciones, ajustes etc., según
sea el caso.
- No se podrán modificar las características de los
equipos de trabajo. Para trabajos nocturnos se
deberá contar con la iluminación suficiente y
localizada que permita buena visibilidad al
operador.
- Toda la maquinaria y vehículos deberán contar
con extintores multipropósito de mínimo 5 lb de
capacidad, su carga deberá estar vigente y estará
en un lugar visible y de fácil acceso; contar con
pito y luces de reversa.
- Cumplir con todos los aspectos contemplados en
la norma nacional sobre el manejo y transporte
terrestre automotor de mercancías peligrosas por
carretera.
-
REGISTROS Y - Registro fotográfico.
DOCUMENTOS - Registros de mantenimiento
SOPORTES

Costos de la implementación del PMA

La implementación del Plan de Accion y Cumplimiento Ambiental (PACA),


esta a cargo del contratista dentro del rubro de administración del proyecto.

CONSORCIO CANALES 06-2019


NIT No. 901305899-2
R.L. LINA MARCELA GALINDO GIRALDO
C.C. 1.151.943.407 de Cali

Contrato No. CVC-443 -2019

También podría gustarte