Está en la página 1de 4

I. SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR…………………..

I.1 Angulo trigonométrico …………………………….


5
I.2 Sistemas de medición angular
……………………………. 6
I.3 Conversión entre sistemas …………………………….
7
I.4 Relación entre sistemas
……………………………. 8
I.5 Ejercicios resueltos …………………………….
9

II. SECTOR CIRCULAR Y APLICACIONES DE LONGITUD DE


ARCO

II.1 Longitud de arco ……………………………. 11


II.2 Área de un sector circular …………………………….
12
II.3 Aplicaciones de longitud de arco
……………………………. 13
II.4 Numero de vueltas …………………………….
14

III. RAZONES TRIGONOMETRICAS (R.T)

III.1 Razones trigonométricas definición …………………………….


17
III.2 Co-razones o razones trigonométricas complementarias
……………………………. 18
III.3 R.T reciprocas …………………………….
19
III.4 R.T de ángulos notables
……………………………. 20
III.5 Ángulos verticales y horizontales
……………………………. 23

IV. R.T DE ANGULOS EN POSICION NORMAL

IV.1 Definición ……………………………. 30


IV.2 Ángulos cuadrantales …………………………….
31
IV.3 Ángulos cooterminales …………………………….
33

V. REDUCCION AL PRIMER CUADRANTE

6.1 R.T de ángulos menores que una vuelta


……………………………. 40
6.2 R.T de ángulos negativos
……………………………. 41
6.3 R.T de ángulos multiplicados por π
……………………………. 44
6.4 Cuando la suma de dos ángulos es cuadrantal
……………………………. 44
6.5 R.T de ángulos que no están en posición normal
……………………………. 44
6.5 Otras fórmulas de reducción …………………………….
45

VI. CIRCUNFERENCIA TRIGONOMETRICA

VI.1 Líneas trigonométricas (seno, coseno,…


……………………………. 47
VI.2 Graficas de las funciones trigonométricas
……………………………. 50
VI.3 Variación de las funciones trigonométricas
……………………………. 52
VI.4 Ejercicios resueltos …………………………….
53

También podría gustarte