Está en la página 1de 1

Rosa López

CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO


Un texto o discurso es la máxima unidad de comunicación que posee sentido pleno y se
emite en un contexto concreto para lograr una finalidad. Los textos tienen una extensión
variable. Pueden estar formados por una única palabra, por un enunciado o por un grupo
de enunciados.

Para que un texto sea percibido como una unidad de significado debe reunir estas
características: adecuación, coherencia y cohesión.

1.1. Adecuación

La adecuación es la propiedad textual por la cual el texto se adapta al proceso


comunicativo en el que se produce.

El texto deberá adaptarse a diferentes factores: el contexto en el que se emite, el


receptor a quien se dirige y la finalidad que persigue el emisor. Para ello se empleará un
registro adaptado a la situación comunicativa.

1.2. Coherencia

Un texto es coherente cuando existe una relación lógica entre sus partes. Para ello, las
ideas que se desarrollan deben hacer referencia a un mismo tema, organizándose en
párrafos y responder a una estructura apropiada. De este modo, las ideas se relacionan
entre sí a través de un hilo conductor y guardan una unidad de sentido.

1.3. Cohesión

Decimos que un texto está cohesionado cuando las diferentes partes que lo forman están
bien unidas o articuladas. La cohesión de un texto se logra mediante una serie de
mecanismos lingüísticos que son:

- Repetición léxica
- Campo semántico común
- Sustitución sinonímica
- Hiperónimos e hipónimos
- Pronominalización
- Empleo de conectores

Pág. 1

También podría gustarte