Está en la página 1de 30

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 01 AL 05 DE MARZO
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS A) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
B) ___ Manejo de información histórica.
C) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS
INICIO: LLUVIA DE IDEAS SOBRE LA
 UBICA TEMPORAL Y *PANORAMA DEL PERIODO INTRODUCCION AL BLOQUE  LINEA DEL TIEMPO
ESPACIALMENTE UBICACIÓN TEMPORAL Y  *ESCRITO EN EL
HECHOS Y ESPACIAL DE LA REVOLUCION DESARROLLO: CUADERNO
PROCESOS MEXICANA Y LOS EL ALUMNO REALIZARA UNA LINEA DEL
RELACIONADOS ACONTECIMIENTOS TIEMPO CON LOS HECHOS MAS
CON LA NACIONALES E REELEVANTES DE LAREVOLUCION
REVOLUCION INTERNACIONALES QUE
MEXICANA CARACTERIZAN A MEXICO EN CIERRE:
 *ORDENA ESTAS EPOCAS ANALIZARA LOS CAMBIOS SECUENCIALES
SECUENCIALMENTE DURANTE LA DECADA SIGUIENTE A LA
LA FORMACION DE REVOLUCION POR PERIODOS ANUALES
INSTITUCIONES ENTREGARA UN ESCRITO CON LA
REVOLUCIONARIAS INFORMACION
Y EL DESARROLLO
ECONOMICO
UTILIZANDO Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
TERMINOS COMO marcadores, mapas, colores.
AÑO Y DECADA

C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
INTERPRETACION SECUENCIAL DE LOS HECHOS EN LA LINEA DEL APRENDERA A MANEJAR INFORMACION POR PERIODOS
TIEMPO DISCRIMINANDO INFORMACION
D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla


Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 06 AL 11 DE MARZO
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS D) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
E) ___ Manejo de información histórica.
F) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS
INICIO:
* DEL MOVIMIENTO ARMADO A PREGUNTA ¿ CUAL ES LA CONSTITUCION  MATERIAL DE
*EXPLICA EL PROCESO DE LA RECONSTRUCCION: EL MEXICANA QUE TENEMOS ACTUALMENTE? INVESTIGACION
LA REVOLUCION MEXICANA INICIO DEL MOVIMIENTO  EXPOSICION DEL
Y LA IMPORTANCIA DE LA ARMADO. DIVERSIDAD SOCIAL Y DESARROLLO: MATERIAL DE LA
CONSTITUCION DE 1917. REGIONAL DE LOS INVESTIGAR CUALES ERAN LOS INVESTIGACION
MOVIMIENTOS PROBLEMAS QUE AQUEJABAN AL PAIS POR
REVOLUCIONARIOS Y SUS LOS CUALES INICIO LA REVOLUCION
LÍDERES. LA CONSTITUCION DE (TRAER LA INFORMACION IMPRESA PARA
1917. ANALIZAR)

CIERRE:.
EN BINAS REALIZARAN UNA EXPOSICION
DE LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION
DE 1917 ASI COMO DE LOS
ACONTECIMIENTOS QUE TUVIERON QUE
OCURRIR PARA SU REALIZACION.
Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
marcadores, mapas, colores.

C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
EL ALUMNO COMPRENDERA LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS Y CREARA CONCIENCIA DE LOS DERECHOS DE LOS DEMAS SERES
LAS LEYES HUMANOS.
D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla


Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 11 AL 15 DE MARZO
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS G) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
H) ___ Manejo de información histórica.
I) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS

* DESCRIBE LOS CAMBIOS *LA POLITICA REVOLUCIONARIA INICIO:  RESUMEN EN EL


DE UN REGIMEN DE Y NACIONALISTA: DE LOS PREGUNTA GENERADORA ¿QUIENES ERAN CUDERNO
CAUDILLOS A UNO CAUDILLOS AL SURGIMIENTO FRANCISCO VILLA Y EMILIANO ZAPATA?  EXPOSICION POR
PRESIDENCIAL Y LA DEL PRN. GUERRA CRISTERA. EQUIPOS
IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DESARROLLO:
POLITICAS SOCIALES EN SU Y CAMPESINAS. REFORMA INVESTIGAR LOS IDEALES QUE
DESARROLLO. AGRARIA. EL CARDENISMO. EL PERSEGIAN ESTOS PERSONAJES Y QUE
INDIGENISMO. LOS PROYECTOS LOGRARON ENTREGAR UN RESUMEN EN
EDUCATIVOS. NUEVAS EL CUADERNO GENERAR UNA LLUVIA DE
INSTITUCIONES DE SEGURIDAD IDEAS
SOCIAL. CIERRE:.
EXPOSICION POR EQUIPOS ACERCA DE:
PRN, INFLUENCIA DEL PRESIDENTE
CARDENAS EN LOS CAMBIOS DEL PAIS
DURANTE LA EPOCA
Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
marcadores, mapas, colores.

C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
QUE EL ALUMNO COMPRENDA LOS GRANDES CAMBIOS QUE TUVO EL ALUMNO COMPRENDERA QUE EL PAIS SE TRANSFORMO PARA
EL PAIS DESPUES DE LA REVOLUCION BIENESTAR DE LA POBLACION

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla


Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 19 AL 21 DE MARZO
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS J) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
K) ___ Manejo de información histórica.
L) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS
*EXPLICA LA * HACIA UNA ECONOMIA INICIO: *CUADRO COMPARATIVO
MULTICAUSALIDAD DEL INDUSTRIAL: DEL MODELO LLUVIA DE IDEAS ACERCA DEL ARTICULO *ESCRITO POR BINAS
CRECIMIENTO INDUSTRIAL EXPORTADOR A LA 27° (PROPIEDAD Y TENENCIA DELAS
Y LOS LÍMITES DEL SUSTITUCION DE TIERRAS
PROTECCIONISMO. IMPORTACIONES. DEL MILAGRO DESARROLLO:
MEXICANO A LA EN EQUIPOS INVESTIGARAN EN :
PETROLIZACION DE LA PERIODICOS, REVISTAS, INTERNET ACERCA
ECONOMIA. LIMITACIONES DEL DE LA SITUACION DE LOS CAMPESINOS Y
PROTECCIONISMO Y REZAGO LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS TANTO EN
TECNOLOGICO. LA EXPANSIÓN MEXICO COMO EN EL MUNDO Y SE
DE LA FRONTERA AGRÍCOLA, ELABORARA UN CUADRO COMPARATIVO DE
LOS CONTRASTES DICHA SITUACION
REGIONALES LA CRISIS CIERRE:
DELCAMPO EN BINAS ANALIZAREMOS SI LA
REVOLUCION MEXICANA DIO RESPUESTA A
LAS DEMANDAS DE LOS CAMPESINOS
OPINION ESCRITA, FINALIZANDO CON UN
ANALISIS GRUPAL.
Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
marcadores, mapas, colores.

C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
QUE EL ALUMNO ENTIENDA LA IMPORTANCIADE LOS DERECHOS DESARROLLO DE CONCIENCIA DE LOS DERECHOS DE LOS DEMAS
AGRARIOS Y ECONOMICOS DE LOS MEXICANOS
D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla


Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 22 AL 27 DE MARZO
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS M) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
N) ___ Manejo de información histórica.
O) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS

*RECONOCE LAS CAUSAS * DESIGUALDAD Y INICIO:  BUSQUEDA DE


DE LA DESIGUALDAD, EL MOVIMIENTOS SOCIALES: BUSCAR EN EL DICCIONARIO LA PALABRA DEFINICION
DESCONTENTO POLITICO Y EXPLOSION DEMOGRAFICA, AUTORITARISMO Y REALIZAR UN ALLUVIA  COLAGE
LA IMPORTANCIA DE LA MIGRACION INTERNA, DE IDEAS  ENTREVISTA
PARTICIPACION SOCIAL DEMANDA DE SERVICIOS DESARROLLO:
YCONTAMINACION. LOS BUSCAR IMÁGENES SOBRE LA
MOVIMIENTOS POLITICOS DESIGUALDAD SOCIAL, LA EXPLOSION
SOCIALES YGREMIALES. EL DEMOGRAFICA CONTAMINACION,
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE MIGRACION INTERNA Y ELABOREN UN
1968 Y SU INFLUENCIA. LAS COLAGE, DEN UNA EXPLICACION ESCRITA
PRIMERAS GUERRILLAS. DEL DE SU SIGNIFICADO
VOTO DE LA MUJER A LA CIERRE:.
IGUALDAD DE GENERO. EN BINAS REALICEN UN CUETIONARIO
SOBRE LOS SIGUIENTES TEMAS
:MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968, LAS
PRIMERAS GUERRILLAS EN NUESTRO PAIS,
EL VOTO DE LA MUJER POR PRIMERA VEZ.
APLIQUENLO A TRES PERSONAS Y
COMENTENLO CON OTROS EQUIPOS
Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
marcadores, mapas, colores.

C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
QUE EL ALUMNO ENTIENDA LA IIMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD DE LO SERES HUMANOS
SOCIAL, ASI COMO LA EQUIDAD DE GENERO

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo
Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla
Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.
FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 28 DE MARZO AL 03
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DE ABRIL DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS P) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
Q) ___ Manejo de información histórica.
R) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS

*EXPLICA LA POLITICA * LA POLITICA EXTERIOR Y EL INICIO:  LISTADO DE


EXTERIOR DE MEXICO ANTE CONTEXTO INTERNACIONAL: EN BINAS ELABOREN UN LISTADO DE HECHOS
ACONTECIMIENTOS MEXICO ANTE LA PRIMERA HECHOS OCURRIDOS EN EL PAIS EN EL  INVESTIGACION EN
INTERNACIONALES. GUERRA MUNDIAL. LA GUERRA PERIODO 1910 A 1970 EL CUADERNO
CIVIL ESPAÑOLA Y LOS DESARROLLO:  ANALISIS GRUPAL
REFUGIADOS. LA ENTRADA DE INVESTIGUEN LO SIGUIENTE: COMO
MEXICO A LA SEGUNDA GUERRA INTERVINO MEXICO EN LA PRIMERA
MUNDIAL. INGRESO A GUERRA MUNDIAL, Y COMO LO HIZO EN
ORGANISMOS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, A QUE
INTERNACIONALES. EFECTOS ORGANISMOS INTERNACIONALES
POLITICOS DE LA GUERRA FRIA PERTENECE MEXICO
Y LA REVOLUCION CUBANA. CIERRE:.
POLITICAS SOBRE MIGRANTES EN PLENARIA SE ANALIZARA SI EXISTE
MEXICANOS RELACION ENTRE LOS SUCESOS
INTERNACIONALES Y LOS NACIONALES DEL
PAIS EN ESA EPOCA
Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
marcadores, mapas, colores.

C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
EL ALUMNO RECONOCERA LA INFLUENCIA DE HEOS EL ALUMNO UBICARA DIVERSOS HECHOS QUE HAN INFLUENCIADO
INTERNACIONALES SOBRE PROBLEMAS NACIONALES DEL PAIS A NUESTRO PAIS
D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo

Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla


Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.

A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 08 AL12 DE ABRIL
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS S) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
T) ___ Manejo de información histórica.
U) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.
B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS

*RECONOCE LOS * LA CULTURA Y LA VIDA DIARIA INICIO:  BUSQUEDA DE


ELEMENTOS DEL SE TRANSFORMAN: NUEVOS BUSQUEDA EN EL DICCIONARIO DE LOS DEFINICIONES
NACIONALISMO PATRONES DE CONSUMO Y TERMINOS: NACIONALISMO Y LAICISMO  INVESTIGACION
REVOLUCIONARIO EN EL POPULARIZACION DE LA COMENTEN EN BINAS Y ANOTEN LA MEDIOS DE
ARTE Y LA EDUCACION TECNOLOGIA. NUEVA DEFINICION EN EL CUDERNO COMUNICACIÓN
DIMENCION DE LOS DESARROLLO:  INVESTIGACION
TRANSPORTES Y LAS INVESTIGUEN COMO HAN ART. 3°
COMUNICACIONES. MEDIOS DE EVOLUCIONADO LOS MEDIOS DE
INFORMACION Y INFORMACION (PROGRAMAS DE RADIO Y
ENTRETENIMIENTO. EL OCIO, EL TELEVISIÓN, NOTICIEROS
TURISMO Y LOS DEPORTES. ENTRETENIMIENTO, DEPORTES DESDE SU
LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS INCIO HASTA LA EPOCA ACTUAL)
Y LA EDUCACION CIERRE:.
TECNOLOGICA. LA INVESTIGAR Y COMENTAR LA
CONSOLIDACION DE UNA IMPORTANCIA DEL ARTICULO 3°
EDUCACION LAICA. DEL Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
NACIONALISMO A LAS marcadores, mapas, colores.
TENDENCIAS ARTISTICAS
ACTUALES.
C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO NACIONAL EN EL RECONOCE LOS CAMBIOS NACIONALES EN EL PARIODO MODERNO
ARTE Y LA EDUCACION

D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo
Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla
Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA No. 23
C.C.T. 28FZT0023G
TAMPICO, TAM.

FORMATO DE PLANEACION DE TRABAJO ESCOLAR.


A) INFORMACION GENERAL

ESC. SEC. TEC. ASIGNATURA HISTORIA II

PROFESOR: CICLO ESCOLAR


2012-2013
BLOQUE IV LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE PERIODO: 15 AL1 9 DE ABRIL
INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO (1910- DEL 2013
1982)
COMPETENCIAS V) ___ Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
W) ___ Manejo de información histórica.
X) ___ Formación de una conciencia histórica para la vida.

B) DESARROLLO
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDAD PRODUCTOS
*INVESTIGA LAS *LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y INICIO:  INVESTIGACION
TRANSFORMACIONES DE LA EN EL MUNDO LABORAL. ¿QUE DIFERENCIAS EXISTENENTRA LA  APUNTES
CULTURA Y DEL A VIDA * LAS DIVERCIONES A LO MUJER EN LA EPOCA REVOLUCIONARIA Y  INVESTIGACION
COTIDIANA A LO LARGO DEL LARGO DEL TIEMPO. LA EPOCA ACTUAL?
TIEMPO DESARROLLO:
ESCRIBE ENTU CUADERNO ALGUNAS
CREENCIAS, VALORES, COSTRUMBRES, DE
LA SOCIEDAD MEXICANA QUE SE
RELACIONEN CON EL PAPEL QUE DEBE
DESARROLLAR UNA MUJER

CIERRE:
INVESTIGA CON TUS PADRES, ABUELOS,
VECINOS CUALE ERAN LAS ACTIVIDADES
RECREATIVAS EN SU TIEMPO Y ELABORA
UN CUADRO COMPARATIVO CON LAS
ACTUALES.
Recursos didácticos: Pizarrón, libro de texto, cuadernos, cartulina, papel bond,
marcadores, mapas, colores.

C) RASGOS A EVALUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIAS:
LA IGUALADAD DE DERECHOS Y LA EQUIDAD DE GENEROS CONCIENCIA SOBRE LA EQUIDAD DE GENEROS ATRAVEZ DEL
TIEMPO
D) AREAS DE OPORTUNIDAD

PLANEACION
PRACTICA DOCENTE
ALUMNO

Vo.Bo
Mtro. Heliodoro AÁ vila Ibarra Mtro. Jacobo Gonzaé lez Padilla
Supervisor General Asesor Teé cnico Pedagoé gico
Escuelas Secundarias Teé cnicas Escuelas Secundarias Teé cnicas Director de la E.S.T.
Zona 23 Zona 23

También podría gustarte