Está en la página 1de 3

Análisis del conflicto

El presente trabajo tiene como objetivo presentar un análisis a un conflicto y plantear


desde nuestro punto de vista una posible solución al caso sucedido.
Al hacer un recuento de diferentes casos de conflictos que suceden en nuestro
diario vivir, escogimos el caso de la niña Yuliana Samboni, ya que fue un hecho que
marco muchísimo por como sucedió, a quien le sucedió y toda la estructura que hay
al interior de este caso; tomaremos información brindada a través de los medios
para realizar nuestro trabajo.
Demos pues un breve resumen de lo que fue este conflicto
El 4 de diciembre de 2016, la menor indígena de origen humilde fue secuestrada,
violada y asesinada por el arquitecto de 38 años Rafael Uribe Noguera,
perteneciente a una conocida y acaudalada familia bogotana.
El crimen, que sacudió a la sociedad colombiana como pocos antes, ocurrió en el
barrio de Chapinero Alto, una de las zonas de moda en el norte de Bogotá, en la
que en los últimos años se han abierto numerosos bares, tiendas y restaurantes de
esos que aparecen en las guías para turistas.

Debido a la gran repercusión que tuvo el caso en la opinión pública, el asesinato de


Yuliana supuso un desafío sin precedentes para las autoridades.

Elementos del conflicto


En este conflicto se vieron involucrados, una familia de escasos recursos donde uno
de sus hijos fue secuestrada, violada, torturada y asesinada; un arquitecto de 38
años de una buena familia bogotana, francisco y catalina hermanos de Rafael Uribe
Noguera
El proceso
En la mañana del domingo 4 de diciembre de 2016, Rafael Uribe Noguera salió en
su camioneta de su residencia en el barrio de Chapinero Alto en dirección a Bosque
Calderón, una humilde barriada de construcciones informales situada a unos pocos
kilómetros de distancia.

Al llegar allí, aparcó, abrió la puerta de su auto y entabló conversación con Yuliana
Samboní, quien estaba jugando en la calle junto a su primo.
La niña de 7 años vivía en ese lugar con su hermana pequeña y sus padres -
Juvencio y Nelly-, quienes meses atrás habían decidido mudarse a la gran ciudad
desde el empobrecido Departamento del Cauca -en el oeste del país- en busca de
una vida mejor.

Tras intercambiar unas palabras, Uribe Noguera agarró a la Yuliana por el brazo y
la introdujo a la fuerza en su camioneta, abandonando el lugar a toda velocidad.
Nada más producirse el rapto, los familiares de la pequeña contactaron a la policía,
que inició una extensa operación de búsqueda.

Gracias a las descripciones de vecinos de Bosque Calderón y a las grabaciones de


unas cámaras de seguridad, se pudo identificar al dueño del automóvil en el que la
niña había sido secuestrada.

Las indagaciones que se realizaron en las horas posteriores llevaron a la policía


hasta un apartamento propiedad de Rafael Uribe Noguera en el edificio Equus 66,
situado en Chapinero Alto.

No se trataba de la vivienda habitual del arquitecto, que quedaba a unas pocas


cuadras, sino de un departamento dúplex de su familia que se encontraba vacío y
en proceso de arriendo, en el que en la noche del domingo 4 de diciembre se halló
el cuerpo sin vida de Yuliana.

Según reveló la autopsia, había sido violada, torturada y asfixiada hasta la muerte.

Pero Rafael Uribe Noguera, quien no contaba con antecedentes penales, no estaba
en la escena del crimen.

Tras ofrecer diferentes versiones de lo ocurrido, a mediados de enero de 2017


Rafael Uribe Noguera se declaró culpable y tres meses después fue condenado a
51 años de cárcel, pena que a principios de noviembre le fue aumentada hasta los
58 años.
El problema
En un caso tan aberrante como este el problema que encontramos fue el de un
hombre enfermo, con una vida llena de excesos el alcohol, las drogas y las mujeres.
Que se aprovecho de una niña de escasos recursos a la cual engaño vil mente y
unos padres que, en su caso de pobreza extrema, debían salir a conseguir lo del
diario vivir y no tener a quien dejar al cuidado de sus hijos.

Tipología del conflicto


Categoría: consideramos que este tipo de conflicto es de ---------------------------
División teórica: es un caso estructural ya que se el señor Rafael Uribe buscaba
satisfacer ciertas necesidades y luego de los hechos ocurridos entran a ayudarle
sus hermanos, que fueron los encargados de borrar algunas pruebas del suceso.
Clasificación del conflicto: intrapersonal ya que se dio un con una persona
especifica como lo fue la victima Yuliana Samboni.
Autores del conflicto: individual el autor del conflicto en este caso es el señor Rafael
Uribe noguera que fue el autor material e intelectual del secuestro, tortura, violación
y asesino del la pequeña Yuliana.
Niveles de participación: primario ya que después de lo sucedido, entran como
cómplices los hermanos de Uribe noguera al entrar a la escena del crimen y tratar
de eliminar las pruebas de lo que había sucedido allí.

Conclusión
Como reflexión para cerrar este análisis de este conflicto, llegamos a la conclusión
de que podemos plantear diferentes soluciones y quizás muchas de ellas pudieron
a ver evitado que esto sucediera, pero no sabemos los esfuerzos y sacrificio que
deben hacer las familias al tener que salir a conseguir el sustento de sus familias y
el miedo al tener que dejar a sus hijos solos o tener que llevárselos con ellos.
Vivimos en una sociedad donde día día se ven casos aberrantes que nos dejan
perplejos de que sucede con las personas, porque hacen esas cosas, porque
atentan contra personas inocentes; lo único que nos queda es actuar de manera
correcta y tratar de protegernos entre nosotros mismos y así demostrarles a los
malos que los buenos somos más.

al finalizar el análisis del conflicto seleccionado, cada integrante del grupo deben indicar cuáles
fueron las dificultades al elaborar el análisis y qué herramientas o recursos utilizaron para
superar la dificultad. A su vez identificarán y evaluarán la manera como se dividieron
responsabilidades en el grupo para la realización de la actividad anterior e identificarán si hubo
equilibrio en la asignación de tareas y roles que cada participante desempeñó.

http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-42175862
de acá saque la información, si necesita algo mas me dice, me quedo
faltando en la tipología de conflicto lo de categoría, no entendí.
Si quiere lo hacemos como el esquema que nos dio la profesora para
que puedan ser dos hojas….

También podría gustarte