Está en la página 1de 12

Código FGA-23 v.

01
Contenidos Programáticos
Página 1 de 6

FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

DEPARTAMENTO DE: CONTADURÍA

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

CONTABILIDADES
ESPECIALES 160203
ASIGNATURA: CODIGO:

AREA: PROFESIONAL

REQUISITOS: 160208 CORREQUISITO:

CREDITOS: 4 TIPO DE ASIGNATURA: TEORICO

JUSTIFICACION

Los futuros profesionales en el campo de la Contaduría Pública requieren el aprendizaje


de conceptos generales y específicos en aspectos contables cuyo tratamiento implica el
manejo especial de cada uno de ellos, propendiendo por la formación integral en todas y
cada una de las áreas en las cuales se desempeñarán.

OBJETIVO GENERAL
Dar fundamentos a los estudiantes que les permitan llevar a cabo con éxito funciones de
contadores, Consultores o Revisores Fiscales en instituciones del sector Solidario, Bancario
y/o de la Construcción.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Ubicar en el marco legal al estudiante con el fin de que determine la normatividad que debe
acatar con cada sector específico en el que se trabaje.
Dar manejo a los diferentes Planes de Cuentas existentes en Colombia buscando la
familiarización del estudiante con cada uno de ellos.
Permitir al estudiante el conocimiento de los informes que se deben presentar ante las
autoridades competentes.
Desarrollar temas puntuales de aplicación a cada campo estudiado.
Interactuar mediante la discusión de problemas específicos planteados por el profesor y/o
los alumnos.
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 2 de 6

Código FGA-23 v.00


Contenidos Programáticos
Página 2 de 49

COMPETENCIAS
La capacidad por parte del estudiante de llevar a cabo labores contables y financieras en
instituciones solidarias, así como en empresas del sector de la construcción y bancario.-
La capacidad por parte de dichas personas en aspectos de planeación, ejecución, control y
seguimiento de actividades tendientes al logro de un objetivo predeterminado.
La capacidad para desempeñarse con los más altos estándares de calidad en las
labores a desarrollar.
La disposición y habilidad para interactuar en grupos de trabajo y análisis
La independencia en los criterios a aplicar en los campos abordados basados en el
conocimiento
Profundo de los alcances y limitaciones contables y tributarias que existan sobre la materia.
La predisposición al exitoso logro de lo que se proponen
La capacidad de ser agentes generadores de cambio positivo en aspectos
intelectuales y sociales
Claridad del concepto individual y trabajo en equipo.
Aplicación de lo aprehendido en pos de mejorar el patrón de vida actual
Mejoramiento individual de aspectos económicos.

UNIDAD 1. CONTABILIDAD EN EÑ SECTOR SOLIDARIO (COOPERATIVAS)


HORAS DE HORAS DE TRABAJO
TEMA CONTACTO INDEPENDIENTE DEL
DIRECTO ESTUDIANTE.
Marco Legal 4 8
P.U.C. Solidario, Descripciones y Dinámicas 6 12
Informes a presentar a la Supersolidaria 4 8
Casos Prácticos 6 12
Aplicación de las Normas Internacionales de 4 8
Información Financiera y de Contabilidad
Internacionales para el Sector Solidario

UNIDAD 2. CONTABILIDAD BANCARIA


HORAS DE HORAS DE TRABAJO
CONTACTO INDEPENDIENTE DEL
TEMA
DIRECTO ESTUDIANTE.

Marco Legal 4 8
P.U.C. Financiero, Descripciones y Dinámicas 5 10
Informes a presentar a la Superbancaria 4 8
Casos Prácticos 6 12
Comité técnico de Normas Internacionales para 2 4
el Sector Financiero
Manejo contable de la NIC 5, 19 y 32 3 6
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 3 de 6

UNIDAD 3. CONTABILIDAD EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS


HORAS DE HORAS DE TRABAJO
TEMA CONTACTO INDEPENDIENTE DEL
DIRECTO ESTUDIANTE.
Determinación de Costos de Construcción 6 16
Contabilizaciones Generales y Específicas 3 6
Contratos de Construcción NIC 11 1 2
Casos Prácticos 6 16

METODOLOGIA (Debe evidenciarse el empleo de nuevas tecnologías de apoyo a la


enseñanza y al aprendizaje)
La clase se desarrollará mediante exposición del profesor de la temática a tratar, dicha
temática se ilustrará con ejemplos prácticos y se utilizarán talleres para verificar el grado
de aprendizaje del alumno; estos talleres serán discutidos en el transcurso de la clase
siguiente.
Adicionalmente a lo anterior serán planteadas lecturas complementarias en idioma inglés.

SISTEMA DE EVALUACION
Las evaluaciones se harán de acuerdo a lo establecido en el reglamento de la
Universidad de Pamplona

BIBLIOGRAFIA BASICA
CARDOZO CUENCA, HERNAN: “Contabilidad de Entidades de Economía Solidaria”
RÉGIMEN CONTABLE COLOMBIANO
LEY 79/88
LEY 454/98
DECRETO 663/93
CIRCULARES EXPEDIDAS SUPERSOLIDARIA
CIRCULARES EXPEDIDAS SUPERBANCARIA
DECRETO 2649/93
DECRETO 2650/93
Normas Internacionales de Información Financiera. Barrientos E Maria Soniay Sarmiento
T Daniel. Editorial OISE
Estados Financieros básicos bajo NIC NIIF, Estupiñan Gaitan Rodrigo. Ecoe Ediciones
Enfoque a las normas Internacionales de Contabilidad en Colombia NIIFs. Luis
RAUL Uribe Medina. Grupo editorial nueva Legislación.
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 4 de 6

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

DIRECCIONES ELECTRONICAS DE APOYO AL CURSO


www.supersolidaria.gov.co
www.superbancaria.gov.co
www.contabilidad.gov.co
NOTA: EN CADA UNA DE LAS UNIDADES EL DOCENTE DEBERA PROPONER
MÍNIMO UNA LECTURA EN LENGUA INGLESA Y SU MECANISMO DE CONTR
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 5 de 6

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

PROGRAMA: CONTADURIA PUBLICA

DEPARTAMENTO DE: CONTADURIA PÚBLICA

AUDITORIA II 160202
CURSO : CÓDIGO:

PROFESIONAL
ÁREA:

160201
REQUISITOS: CORREQUISITO:

4
CRÉDITOS: TIPO DE CURSO: TEORICO

JUSTIFICACIÓN

Colombia debe estar a la vanguardia de la auditoria por la


gran experiencia que ha tenido en esta la profesión,
enfocándose hoy en día hacia los nuevos sistemas de revisión,
atestación y aseguramiento, la internacionalización de las
normas y la globalización; teniendo en cuenta no solo el
conocimiento del la actividad del cliente, la vigilancia
permanente de los controles internos y de los procesos del
ente examinados sino además teniendo la suficiente destreza
para reconocer y aplicar dentro de la auditoria integral los
diferentes tipos de auditorías como: la externa, interna,
financiera, cumplimiento, gestión, operativa, de sistemas,
tributaria, forense, ambiental; cumpliendo ante todo con gran
cuidado las Normas de ética profesional y en especial aquellas
que tienen que ver con la amenaza de la independencia del
auditor. Además de lo anterior se debe tener en cuenta que
la auditoria moderna debe estar al tanto del direccionamiento
estratégico de las entidades y la administración de riesgos
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 6 de 6

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar la habilidad y destreza de asociarse y ejercer la auditoria por


medio de una firma además de reconocer los diferentes tipos de auditoría ylas
forma de ejercer las ofreciendo herramientas de juicio para el desarrollo del
Criterio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Reconocer las diferentes etapas para constituir una firma de auditoría,


Identificar la organización y administración de una firma de auditoría.
Reconocer los organismos de vigilancia y control de una firma de auditoría.

Identificar el nuevo esquema de la auditoría financiera,


Diferenciar la evidencia y papeles de trabajo más comunes.

Identificar la auditoría interna y su diferentes etapas

Entender el papel de la auditoría interna como herramienta de la administración en


cuanto a la vigilancia de la adecuación y efectividad de los sistemas de contabilidad
y control interno.

Entender el nuevo concepto de riesgo y gobierno corporativo.

Conocer el alcance de la auditoria operacional

Identificar las diferentes técnicas y procesos contables en busca de la eficiencia


efectividad y economía.

Identificar la forma de evaluar los procedimientos de operación con el objeto de


introducir mejoras en las mismas.

Reconocer la auditoría de gestión,

Identificar la metodología y objetivos e instrumentos modernos utilizados en la


auditoría de gestión.

Identificar la auditoria de cumplimiento

Evaluar la responsabilidad de la aplicación de leyes y reglamentos, sus principales


Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 7 de 6

usuarios y procedimientos.

Identificar y evaluar las auditorias, tributaria, forense y del medio ambiente

COMPETENCIAS

Reconocer y aplicar las etapas y requisitos para constituir una firma de auditoría.

Reconoce los organismos de control y la forma de administrar una firma de


auditoría.

Identifica y aplica el nuevo esquema de la auditoría financiera.

Identifica la auditoría interna y su nuevo esquema.

Reconoce a la auditoría operacional como un mecanismo de mejora o eficiencia


de un proceso.

Reconoce a la auditoria operacional como un mecanismo de eficiencia


en la administración.

Identifica las diferentes clases de auditoría de cumplimiento.

UNIDAD 1. FIRMA DE AUDITORIA.

HORAS DE HORAS DE
CONTACTO TRABAJO
DIRECTO INDEPENDIENTE
TEMA DEL ESTUDIANTE.
Sugerencias para conducir una firma de
auditoría, organización y administración de una
firma de auditoría, vigilancia y control de una
firma de auditoría. 16 32
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 8 de 6

UNIDAD 2. AUDITORIA FINANCIERA


HORAS DE HORAS DE
CONTACTO TRABAJO
DIRECTO INDEPENDIENTE
TEMA DEL ESTUDIANTE.
Nuevo esquema de la auditoría financiera,
evidencia de auditoría, papeles de trabajo,
cedulas y técnicas de referenciación. 4 8

UNIDAD 3. AUDITORIA INTERNA

HORAS DE HORAS DE
CONTACTO TRABAJO
DIRECTO INDEPENDIENTE
TEMA DEL ESTUDIANTE.
Conceptos generales del gobierno corporativo.
Etapas de la auditoría interna, planeación,
ejecución, cierre y riesgo. 8 16

UNIDAD 4. AUDITORIA OPERACIONAL.

HORAS DE HORAS DE
CONTACTO TRABAJO
DIRECTO INDEPENDIENTE
TEMA DEL ESTUDIANTE.
Teoría general de la auditoria operacional

Técnicas de la auditoria operacional

Procesos contables que se estudian en la 12 24


auditoria operacional

Eficiencia,5.efectividad
UNIDAD AUDITORIA y economía.
DE GESTION
HORAS DE HORAS DE
CONTACTO TRABAJO
DIRECTO INDEPENDIENTE
TEMA DEL ESTUDIANTE.
Concepto
Metodología
Objetivos
Beneficios

Balanced score gard y perspectivas 10 20

Matriz de calidad
UNIDAD 6. AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
HORAS DE HORAS DE
CONTACTO TRABAJO
DIRECTO INDEPENDIENTE
TEMA DEL ESTUDIANTE.
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 9 de 6

Definición y objetivos
Clases
Responsabilidad

Leyes y reglamentos

Planeación
Procedimientos 6 12
Usuarios.
UNIDAD 7. OTRAS AUDITORIAS.

HORAS DE HORAS DE
CONTACTO TRABAJO
TEMA DIRECTO INDEPENDIENTE

DEL ESTUDIANTE.
De sistemas
8 16
Forense
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 10 de 6

METODOLOGIA (Debe evidenciarse el empleo de nuevas tecnologías de apoyo a la


enseñanza y al aprendizaje)

Exposición del profesor

Inducción al tema por medio de una lectura ya sea impresa o del Internet

Aclaración de interrogantes que genere la lectura.


Evaluación mediante un ensayo ,mapa conceptual

Realización práctica por parte de los estudiantes en empresas de la


región y exposición y socialización por parte de estudiantes

SISTEMA DE EVALUACION

Mapas conceptuales y Ensayos

Exposición de los estudiantes de la aplicación del tema en empresas de la


región. Presentación de un trabajo aplicativo

Quices

Previos parciales

Examen final

Acordes con los criterios de porcentajes definidos por las directivas de la Universidad

BIBLIOGRAFIA BASICA

Manual de auditoría y revisoría fiscal

BLANCO LUNA. Yanel

Análisis Financiero y de gestión

Estupiñan Rodrigo ED.ECOE

Administración o gestión de Riesgos


Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 11 de 6

Y la auditoría interna

Estupiñan, Rodrigo, ED.ECOE

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

Decreto 2649 de 1.993

Control interno conceptual y práctico

SÁNCHEZ , Walter .

Réquiem por la
confianza FRANCO
RUIZ , Rafael.
Decreto 2649/93

Estándares internacionales en contabilidad Carlos augusto Rincón soto,


Gherson Grajales Londoño Ediciones d e la U..

DIRECCIONES ELECTRONICAS DE APOYO AL CURSO

www.gerencie.com
www.temasdeclase.com
www.actualicese.com.co

NOTA: EN CADA UNA DE LAS UNIDADES EL DOCENTE DEBERA PROPONER MÍNIMO


UNA LECTURA EN LENGUA INGLESA Y SU MECANISMO DE CONTRO
Código FGA-23 v.01
Contenidos Programáticos
Página 12 de 6

También podría gustarte