Está en la página 1de 45
‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LMA Lima, dieciséis de mayo de dos mil doce.- VISTOS; interviniendo como ponente el sefior Principe Trujillo; los recursos de nulidad interpuestos contra la sentencia de fojas catorce mil novecientos siete, del siete de noviembre de dos mil once, por: A. Los condenades como autores de Ia comisién de los delitos intra la Administracién Publica - colusién fiipificode en el articulo trestientos ochenta y cuatro’ del Cédigo Penal] y cohecho pasive propio {lipificado en el primer pérrafo del arficulo trescientos noventa y tres de! Codigo Penal} en agravio del Estado: a.) Julio Constantino Calderén Rodriguez y, ail) Hernando Hidalgo Olivares, a quienes les impusieron Saencs afios de pena privativa de Ia libertad -resutiado de efectuar ia suma n y cinco afios por el delito de cohecho-. de/los seis altos por el delito de colusi inhabilitacién e incapacidad para obtener mandato, cargo, empleo © comisién de caracter pUblico por tres afios. B, La procesada Ana Maria Salazar Olivares respecto a la condena -—_ por los delitos contra la Administracién Publica como cémplice primaria de colusién y autora de cohecho activo genérico |tipiticado en el primer parrafo del articulo trescientos noventa y siete del Cédigo Penal], contra la fe publica falsedad ideolégica [tisiticado en el segundo pérrato A del articulo cuatrocientos veintiocho del Cédigo Penal] en agravio del Estado, a once aiios de pena privativa de libertad ~resultado de la suma de cinco ofes por el delito de colusién, cuatro por el delito de cohecho y dos por el delito de falsedad-. c. Los enjuici dos Meri Rosa Campos Alarcén y Oswaldo Celesti iO Chauca Navarro contra la condena impuesta por los delitos contra Soe CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 uMA 2 y como autores de cohecho activo genético tipiicado en el primer pérafo del articulo trescientos noventa y siete del Cédigo Penal], contra la Fe Publica — falsedad ideolégica ttipiicado en el segundo pérrato del articulo cuatrocientos veintiocho del Cédigo Penal] en agravio del Estado, a once ss s de pena privativa de libertad -resuitado de la suma de cinco ahes por 21 Yelito de colusién, cuatro ahes por el delto de cohecho y dos afios por el delito \ de faltedac, D. Los inculpados Erika Rosa Serrano Arias y César Humberto Castagne Chung en el extremo que los condené como autores del “ZBlito contra la fe publica - falsedad ideolégica ftipiicado en el primer ppt del articulo cuatrocientos veintiocho del Cédigo Penal] en agravio del a = @ cuatro afies de pena privativa de libertad suspendida por plazo de tres afios bajo reglas de conducta. / & El Procurador Publico Especializado en los Delitos de Corrupcién en cuanto a la car lad fijada por concepto de reparacién civil ascendente a quinientos mil nuevos soles por la responsabilidad penal de los encausados Julio Constantino Calderén Rodriguez, Hernando Hidalgo Diaz, Oswaldo Celestine Chauca Navarro, Meri / | Rosa Campos Alarcén y Ana Maria Salazar Olivares en los delitos determinados que deberan pagar en forma solidaria. F. El Fiscal Superior respecto a las absoluciones de los procesados Erika Rosas Serrano Arias, César Humberto Castagne Chung y Paul . Pedro Hervacio Sanchez por los delitos contra la Administracion PUblica — colusién |tipificado en el articulo trescientos ochenta y cuatro dei _, Cédigo Penal] y Cohecho pasivo propio ftipificado en el primer parrato del atticulo trescientos noventa y tres del Cédigo Penal] en agravio del Estado; con lo expvesto por el sefior Fiscal Supremo en lo Penal. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R. N. N° 4031-2011 LIMA 3 CONSIDERANDO: Primero: Expresién de agravios y problema juridico.- Que los impugnantes en sus recursos de nulidad, respectivamente, sostienen Ig siguiente: i) NEI procesado Julio Constantino Calderén Rodriguez en su recurso fdqmalizado de fojas quince mil ciento veintiuno solicita su absolucién; que, al respecto sostiene que no se valoraron adecuadamente todas las pruebas incorporadas en el presente proceso penal, pues éstas no demuestran la materialidad de los pats imputados; que no se resolvieron todos aquellos platteamientos utilizados como argumentos de defensa, lo que gfecta su derecho al debido proceso, a Ia tutela jurisdiccional efectiva, a la motivacién de las resoluciones judiciales y su derecho a la defensa; que en el Gmbito de la colusién, la finalidad es sancionar a todos aquellos funcionarios que * val éndose de su cargo 0 comisién especial defraudan al Estado en las operaciones de cardcter presupuestal que este realice, las mismas que estan establecidas en el decreto legislative numero mil diecisiete, por consiguiente, debe comprenderse en la frase “cualquier otra maniobra semejante" a todas las operaciones que dentro de la dindmica del Estado estén vinculadas al { presupuesto 0 gasto publico porque el beneficio que obtiene el autor y él interesado de su concierto clandestino es a través del desembolso que realiza la entidad estatal. rocesado Hernando Hidalgo Olivares en su recurso de fojas quince mil doscientos veinticinco solicita su 4 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA RN. N° 4031-2011 LMA 4 haya solicitado los expedientes materia de proceso, sino que suscribié esa documentacién como parte de sus funciones ) diarias, pues su atrbucién era la gestién administrativa de la \ zona de Lima y Callao tanto en el drea urbana como rural pero. Ne en el dmbito operative donde se insertaron los datos falsos; = Ve, No se probaron los acuerdos colusorios y la defraudacién al SO Estado; que, ademés, no se acreditd la comision del delito de cohecho pasivo propio debido a que no se demostré que haya ~~ “recibido un donativo, promesa 0 ventaja para realizar u omitir un ee en violacién de sus obligaciones. Ze ii) AXa_imputada Ana Maria Salazar Olivares en su recurso formblizado de fojas quince mil ciento cuarenta esgrime que es pécente: que, no se ha configurado el delito de colusién por el que se le ha procesado, en tanto que, sdlo se llevé a cabo el proceso de formalizacién 0 adjudicacién - reconocimiento formal a Ia posesién y conduccién del terreno que conservaban regulado por el Decreto Legislative némero diez mil ochenta y | nueve, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo cero \ treinta y dos - dos mil ochi que no se acredité fraude o } defraudacién al Estado. iv) Los encausados Meri Rosa Campos Alarcén y Oswaldo Celestino Chauca Navarro en su recurso formalizade de fojas quince mil Ciento sesenta y seis solicitan su absolucién; al respecto, Ia primera alega que nunca solicité adjudicacién alguna al Organismo de Formalizacion de la Propiedad Informal - \__COFOPRI, que ellos estuvieron poseyendo el bien de forma “VY pettteay contina desde antes de diciembre de dos mil cuatro; \ que, ademés, quien solicité la formalizacién de la propiedad fue \ \ Sut CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 UMA 5 el sentenciado Oswaldo Celestino Chauca Navarro; que el Programa Especial de Titulacién de Tierras ~ PETT establecié que el predio no estaba dentro de los limites 0 linderos de terenos comunales; que, no se ha demostrado concertacién, _Netraudacién promesa 0 ventaja econémica a los funcionarios Pblicos: que en la via judicial solicitaron la prescripcién adauisitiva de dominio; que los pagos que se efectud a COFOPRI fueron por tasas arancelarias para el proceso de formalizacién ve se les condené por un delito por el que no de la propiedad: aS \ 7 /tueron juzgados, esto es, por falsedad ideolégica cuando lo (recto debié ser falsedad genética. V)_ La jnculpada Erke Rosa Serrano Arias en su recurso formalizado gE fojas quince mil doscientos veinte alega que es inocente, indicando que no inserté dolosamente declaraciones falsas en su informe, pues esté demostrado que fue sorprendida por su coencausade César Castagne Chung quien fue dirigido por la alta Direccién del Organismo de Formalizacién de la Propiedad | Informal - COFOPRI para que con su informe favorezca a los poseedores de esos predios. vi) El Procurador Publico Especializado en los Delitos de Comupcién en su recurso formalizado de fojas quince mil ciento cincuenta y cinco arguye que la cantidad fijada a los condenados por / concepto resarcitorio es diminuta frente al grave dafio que aquellos ocasionaron; que eréneamente se interpreté la cuantificaci6n del monto de la reparacién civil, pues no se Consideré el dafio civil que implican los efectos negatives que se van de las lesiones del interés protegido, en este caso dafios Patrimoniales que estan circunscritos a la lesion de los derechos Sat CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA, R. N. N° 4031-2011 UMA 6 © legitimos derechos existenciales, tanto de las personas naturales como juridicas; que en estos casos el dafio causado esta en la afectacién del buen funcionamiento de la Administracién PUblica, en particular, el menoscabo de la imagen y la confianza de la sociedad que debe tener una institucién estatal de vital importancia y significacién, por lo que se debe estimar un monto igual a un millén de nuevos soles. vii) El Fiscal Superior en su recurso formalizado de fojas quince mil __ doscientos treinta y cinco, solicita que se reexamine Ia situacién ~~ juridica de los encausades Erika Rosas Serrano Arias, César g lumberto Castagne Chung y Paul Pedro Hervacio Sanchez por Z los delitos contra la Administracién Publica — colusién [tipificado en el articulo trescientos ochenta y cuatro del ‘Cédigo Penal] y cohecho Pasivo propio fiipificade en el primer pérrafo del articulo trescientos noventa y tres de! mismo cuerpo legall- en agravio del Estado: sefiala aue Erika Rosa Serrano Arias y César Humberto Castagne Chung, en sus condiciones de Brigadistas, como parte de la Coordinacién de predios urbanos de la Oficina Zonal de lima y Callao estaban cualficados y tenian la responsabilidad funcional de realizar el diagnéstico fisico legal sobre los terrenos, llevar a cabo las inspecciones de campo y emitir los informes técnicos legales sobre los expedientes en tramite; que Paul Pedro Hervacio Sanchez, en el cargo de Supervisor de la Unidad de Catastro de la Oficina de Lima y Callao, tenia la funcién de emitir los titulos de adjudicacién en los formatos preestablecidos; que estos encausades en acuerdo de voluntades con sus OC superiores jerérquicos y los particulares - extraneus faltaron a la \ confianza depositada por el Estado, e inobservaron el \ f CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LIMA 15 la concertacién entre los funcionarios publicos y los terceros interesados’?. Si bien los autores realizan el tipo penol descrito, la conducta €fectuada por los participes -entendido de los cémplices- no se subsume _7 8010 acci6n tipificada en el articulo trescientos ochenta y cuatro del Cédigo Penal por la razén de que el participe, en sentido estricto, no realiza el hecho prohibido, pero su accionar contribuye a la comisién del hecho ajeno -delito © conducta prohibida-, pues los cémplices Prestan auxilio para Ia realizacién del evento criminal -véase el articuio yslilicinco del acotado Cédige-, distinguiéndose la colaboracién del cémplice primario como necesaria para la perpetracién del ilicito. sintesis, cabe precisar que en esta figura penal el funcionario Publico © servider pUblico -intraneus. defrauda al Estado Concertandose fuera de Ia ley con los interesados -extraneus- en los contratos © cualquier otra operacién semejante que lleva a cabo 7 porrazones funcionales Pues el Estado a través de Ia Administracién Publica realiza sus actividades para desarrollar sus fines esenciales, siendo una de elias la contratacién publica, contrato del Estado o contrato Gdministrativo, que en modo alguno puede ser equiparable al contrato privado, en tanto que la administracién publica y el Particular no se encuentran en un plano de igualdad, estando la Primera en una posicién de superioridad, derivada del hecho que Persigue fines © intereses superiores a los parliculares del sujeto rivado. Asi, el contrato administrativo “es el acuerdo de voluntades, 2 CASTILD. ALVA, José Luis: "Colusion ilegal" en: GARCIA CAVERO, Percy y CASTILLO ALVA, José Luis. “El delito de Colusién" Editorial Griley, Lima, 2008 p. 78. st CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LMA 16 generador de obligaciones, celebrado entre un érgano del Estado, €n ejercicio de las funciones administrativas que le competen, con Otro Srgano administrative © con un particular 0 administrado, para satisfacer finalidades publicas"; por, lo que para la formacién de su os Noluntad, similar a la de un sujeto privado, pero distinto en su \— meteotzacisn, requiere de un mecanismo o procedimiento oo regulado por Ley, para evitar abusos y actos de comupcién por parte Ge Ia administracién en la eleccién de las partes coniratantes, e: Sou su objeto es dar el maximo de certeza, de que la eleccién de 0. acinsracion sea la mejor posible en las circunstancias en las pie y de que el procedimiento mediante el cual se llega a la ae de Ia parte, sea controlable en todo momento, por quien aie tener interés en ella. Que. en esta linea de ideas, propiamente la concertacién fraudulenta requiere Ia realizacién de maniobras de engafio que se fraducen en un periuicio patrimonial -potencic! 0 rect para la Administracién Publica, siendo que para la consumacién del delito | Pueden concurrir el nivel de grado de paricipacién, esto es, la infervencién de cémplices primarios, como en el presente caso, y secundarios, quienes aunque no tienen el dominio de! hecho | contribuyen en el hecho ajeno poniendo en peligro el bien juridico que sera lesionado por los autores. C\ ‘COHECHO PASIVO PROPIO ~ Otra de las conductas imputadas a los —\procétgdos Julio Constantino Calderén Rodriguez, y Hernando algo ‘Slivares, Cesar Humberto Castagne Chung, Erika Rosa Verano Arias y Paul Pedro Hervacio Sanchez en la condicién, de 9 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R. N. N° 4031-2011 LIMA 17 funcionarios publics, y en calidad de autores, se subsume en la disposicién del articulo 393° del Cédigo Penal, Esta norma tiende a proteger el valor de la coreccién y normal ( funcionamiento de la administracién publica, concretamente tutelar Nos deberes que nacen de! cargo, funcién 0 atribuciones, en linea de Nelda hacia la administracién publica al que estan obligados aa fuNcionarios © servidores pUblicos, que incluye el “principio de imparcialidad en el desenvolvimiento de las funciones y servicios, b que deben ser realizadas sin interferencias" _Reriimienco 'a aceptacién hecha por el funcionario publico o por la ee encargada de un servicio publico, para si o un tercero de na retribucién no debida, dada o prometida para cumplir, omitir, o retardar un acto de su cargo, debiendo existir una relacién de finalidad entre la aceptacién del dinero y el acto que se espera que eiecute, siendo necesario el acuerdo de voluntades, y no el cumplimiento del pago, la promesa ni el acto indebido. | COHECHO ACTIVO GENERICO - Asi, en correspondencia con la anterior \/ Conducta prohibida, los cargos imputados a Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén, Ana Maria Salazar Olivares se subsumen en la formula penal del articulo 397° del Codigo Penal; que busca proteger y sancionar el ataque a la correccién y normal funcionamiento de la administracién publica, (~ Pero en este caso, por los actos realizados por sujetos diversos que * ABANTO VASQUEZ, MANUEL, “Los delitos contra la ‘Administracién PobIcaen el Cédigo Penal Peruano”, Editorial Palestra. p. 422. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LIMA 18 intenten corromper a los sujetos pulblicos, o al “respeto que se debe Gl desarrollo de la administracién publica" Siendo que con esta formula penal, se castiga la conducta del fercero interesado que conompe o trata de comomper al funcionario © servider publico: cuando el agente activo bajo Seuolquier modalidad o medio, ofrece, da o promete a un fuhcionatio © servidor pUblico -abjetos compiores- donativo, promesa, i x\ cualquier otra ventaja o beneficio, con Ia finalidad de que realice u ( \ \ omita acto en violacién de sus obligaciones funcionales normales. ‘ALSEDAD IDEOLOGICA - Otro de los cargos sometidos a juzgamiento lmiputados a Cesar Humberto Castagne Chung y Etika Rosa Serrano Arias est subsumicio dentro de los delitos contra la Fe Publica — falsedad ideolégica previsto en el arficulo 428° del Cédigo Penal: = que. a propésito del caso, es necesario precisar los valores que se | _ Wielan y el ambito de su tipicidad; asi el valor que se protege a través del derecho penal mediante esta norma penal es la fe Publica, como imposicién del Estado, y derivacién de la confianza | general sobre objetos, formas y signos conocida como el valor social / de Ia fe publica’; que se protege la confianza de los integrantes de 'a Sociedad en los instrumentos a los cuales Ia ley le otorga fe Publica; “que se representa en una conformidad con la realidad y que fluye de documentos o simbolos; y que ademds esta apariencia {de verdad que generan tales signos, genera una confianza, una fe en la sociedad, en el pUblico en general la fe publica que se 2h ~ emcee ‘ “SALINAS SICCHA, RAMIRO, “Delitos contra la Administracién Publica", Editorial Grijley, p. 515. “¥ St CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA. R. N. N° 4031-2011 LIMA 19 Protege por el Estado en cuanto es necesaria para el tréfico juridico Y puede servir como medio de prueba o autenticacién"s. Asi también se protege la seguridad y finalidad del tratico juridico, pues €s el conjunto de condiciones que facilitan la comunicacién entre Nes individuos y sus relaciones de derecho 0 con la certeza, firmeza o \__“*fonsistencia, en que se desenvuelven el conjunto de relaciones ilidicas como consecuencia de la correccién y de la autenticidad de los actos que las crean, modifican © extinguen; lo que comprende no sélo a los documentos como medios de prueba sino también garantiza la veracidad de la declaraciones. Y que para la trina mayoritaria, sélo se puede dar este tipo penal en el instrumento pUblico, porque el agente -funcionario o servidor PUblico- introduce una declaracién de contenido no veraz pero autentica en un documento publico; defraudando la expectativa que de él se espera al participar del trafico juridico documental como representante del Estado. FALSEDAD GENERICA - En esta misma linea de cargos finalmente se someti6 a juzgamiento a los imputados Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén, Ana Maria Salazar Olivares por el delito contra la Fe PUblica - falsedad genética previsto en el articulo 438° de! Cédigo Penal; que, de similar formula penal que la anterior regia juridica, esta solo se diferencia de aquella por ser un tipo residual, que sdlo tendré aplicacién en la medida que no tenga cal los anteriores supuestos de falsedad, que describe a un oa ee indeterminado (no funcionario y/o servidor pUblico) MUNOZ CONDE, FRANCISCO, Derecho Penal parte especial. Alberto Perrot, 62939 \ ys. pie Bae CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA PENAL TRANSITORIA R. N. N° 4031-2011 LMA 20 ave atente contra la verdad legal, que cometa falsedad simulando, suponiendo, alterando la verdad intencionalmente y con perjuicio de terceros. ANALISIS DE LOS AGRAVIOS a _- Cyarte: Que, asi las cosas, sélo se emit pronunciamiento en el oo estficto Gmbito de impugnacién que los recurrentes dirigen contra la Z | Sentencia de Instancia -conforme lo autorza el arliculo trescientos del Codigo 7 98 Procedimientos Penoles, modificade por el articulo uno del Decreto Legislative a némero novecientos cincuenta y nueve-, esto es, primero respecto de la Z-~twacién juridica de los encausados condenados por el delito de _/eolsion, cohecho pasivo propio; cohecho activo genético, falsedad / ideolégica y genérica; Iuego, respecto a las absoluciones de los imputedos Erika Rosas Serrano Arias, César Humberlo Castagne Chung y Paul Pedro Hervacio Sanchez por los delitos de colusién, y cohecho pasivo propio en agravio del Estado. Quinto: Contexto histérico: Que, a efectos de tener un panorama més claro y preciso del escenario delictual, se hace necesario / detallar parte de los hechos, que asf: el Organismo de Formalizacién / de la Propiedad Informal - COFOPRI, al amparo del Decreto Legislative némero mil ochenta y nueve, y su reglamento dado por el Decreto Supremo cero treinta y dos — dos mil ocho ~ VIVIENDA, fituld —X gestioné en registros pUblicos treinta hectdreas de terenos eriazos ing ar del Estado sin contar con las competencias para ello, uence itegularmente como 'tierras eriazas habilitadas>)e ~ ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R. N. N° 4031-2011 UMA 21 incorporadas a la actividad agropecuaria" para facilitar su formalizacién a favor de los supuestos poseedores, Asi, esto se inicio el ocho de abril de dos mil nueve, a través de las \ solicitudes de ingreso numeros "2009032366" y "2009032375", cuando § sefiores Oswaldo Celestino Chauca Navarro y Ana Maria Salazar oe respectivamente, solicitaron a la Oficina Zonal de Lima y Callao de COFOPRI (O2LC), acogerse al procedimiento del “Regimen Temporal Extraordinario de Formalizacién y Titulacién de 7 Predios Rurales" que comprende a las de tierras eriazas habilitadas a Zama nacional @ incerporadas a la actividad agropecuaria al treinta 7 Yuno de diciembre de dos mil cuatro, regulado por el Decreto Ogun numero mil ochenta y nueve, y su reglamento dado por el Decreto Supremo cero treinta y dos - dos mil ocho - VIVIENDA, respecto a dos predios ubicados sector en Tres - Cruces - san Antonio —Cafiete; que como resultado de estas acciones Gaministrativas, el dieciséis y dieciocho de diciembre de dos mil diez. ‘vl Oficina Zonal de lima y Callao de COFOPRI OZLC, otorgd dos ‘| fitulos de propiedad rural, de quince hectareas cada uno, que / | hacian un total de treinta hectéreas de fierras eriazas adjudicadas Por un valor de cuatro mil novecientos ocho nuevos soles con sesenta céntimos (cada quince hectéreas de tierras erlazas costaba dos mil cuatrocientos cincuenta y cuatro nuevos soles con treinta céntimos}, a favor de los sefiores Meri Rosa Campos Alarcén, Juan Carlos Quifiones Sanchez y Oswaldo Celestino Chauca Navarro por el predio signado - {g Unidad Catastral néimero “090916” inscrito en la Partida nomero aaa ciento quince mil quinientos sesenta y seis; asi como \ @ Ana Maria Salazar Olivares y Jorge Abanto Medina por el predio signade con Unidad Catastral némero "090917", inscrito en la Partida \ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL TRANSITORIA. R. N. N° 4031-2011 LMA 22 numero veintién millones ciento quince mil quinientos cuarenta y seis del Registro de Predios. Que el tramite fue llevado por la Oficina Zonal de Lima y Callao de COFOPRI - OZLC, llegando a formalizar y fitular treinta hectdreas a { ever de terceros, como tierras “eriazas habilitadas integramente a la { \ Li actividad agropecuaria"; no obstante, que estas tenian la condicién de eriazos no habiltades y sin actividad agropecuaria con Gnierioridad al treinta y uno de diciembre de dos mil cuatro, tal ~~ 2omo se explicé en el Informe “Ne 001-2010/CA-COFOPRIL/M" Be como resultado de la visita de campo realizado a las unidades PPlastrales nmeros “ov0916 y 090917", en el periodo comprendido del veinticinco al veintiocho de mayo de dos mil diez, entre otros datos que SEIS qUe: "Los predios con Unicad Catastal N° 090916 y 090917 presentan los Sauienies caractersticas de! suelo; el horizonte superticial del suelo es de textura @renosa ‘con allo grade de percolacién, Color blanquecino por falta de incorporacién de materia orgénice, no presenta vegetacién natural y no rene condiciones agrolégicas que permitan actualmente ia instalacién de cuttivos: el ‘eleve Presenia ondulaciones producto de las acumulaciones de arena por gelvided edice, pendiente del orden de cinco por ciento al diez por clente —4r | // @pteximadamente de oeste a este; y en cuanto a la Unidad Catasiral 4 numero "090916" advirtid lo siguiente: a) Construcciones: No se ha Wslumbrado construcciones, ni indicios de consirucciones anteriores, b) Culvos j No se han vistumbrado actividades productivas para uso ogrario: ¥ respecto a / 'a Unidad Catastral_ numero “090917, precisé Io siguiente: a) Construcciones: se han encontrado tres galpones que ecupan un érea de © Sescientos cincuenta metros cuadrades cada uno, un galpdn de veinticinco 3 Retres cuadrades en proceso de desprendimiento y sin cobertura en el techo, en © 1DeKes0 se ha instalado dos casetas de recepcién, prefabricadas de madera; ave ¢! 3760 fotal ocupada por construcciones es de mil sesenta y dos metros {evates que representa el cero punto setenta y uno por ciento del drea total del-— CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LMA 23 Prealo (quince hectérees), b) Cuttivos: No cuentan con ningin sistema de riego, s6lo se ha vivalizado la presencia de doscienfos cincuenta bolas gprexmadamente que ocupan un drea de setecientos cincuenta metros cvacrodes. La instalacién representa el cero punto cincuenta por ciento del érea x10! dle! preaio (quince hectéreas): de lo que se concluyé que las dos \~ idades catastrales antes citades cuyas dimensiones ya se Pr€cisaron eran fierras eriazas sin habiltar ocupadas en un cero Punto seis por ciento de su extensién total. ~~” Que, asi cuando el Organisme de Formalizacién de la Propiedad ca 7—Ipformal - COFOFRI, les asigné a las treinta hectéreas de terreno del ZY Stade, la condicién de “eriazas habilitadas a la actividad ropecuaria® asumié competencias y titulé estos terenos bajo un ~ Procedimiento especial de formalizacién regulado por el articulo tres del Decreto Legislative némero mil ochenta y nueve, y en los articulos tres, cinco, siete y once de su reglamento aprobado por Decreto Supremo numero cero treinta y dos — dos mil ocho - — VIVIENDA; no obstante no tenian facultades Para avocarse al tramite de titulacién de esa clase de tierras Porque no cumplian con H j elfin y el objeto de las normas antes citadas; pues su esencia no era / formar parte de la produccién agraria, ni cumplian con los requisitos iembre de dos mil cuatro, puss los solicitantes ejercieran la posesién directa, continua, necesarios con anterioridad al treinta y uno de di Pacifica y publica; lo que evidencié iegularidades en lo ( Fermalizacion y fitulacion de esas tieras, en las que intervinieron getivamente diversos funcionarios y servidores de COFOPRI, con el propésito’ de favorecer a los administrados solicitantes de la _ de predios, | \ ? ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 UMA 24 Que el mes de junio de dos mil nueve, respecto del aérea de terreno antes mencionada ubicado en el sector denominado Pampa Tres Cruces, sub lote uno que forma parte de la zona dos de Chilca, ubicado al Sur-Oeste del Cero Calanguillo y al sur del Balneario Puerto Viejo en el distrito de San Antonio - Cafete - Lima, inscrito en Ne Partida némero veintiin millones veintion mil quinientos treinta y nveve de la Oficina Registral del Cafete: sobre el tenia facultades la Superintendencia de Bienes Nacionales, Por disposicién del Organismo de Formalizacién de la Propiedad Informal COFOPRI y a SU solicitudl -conforme consta a fojas dos mil novecientos ocho, mediante Oficio " 8378-2009-COFOPRI/OZCL, de fecha veinlités de Junio de dos mi nueve y Oficio Aclaratorio N° 9649-2009-COFOPRIOICL4 del quince de Julio de dos mil nueve- se le transfirié su titularidad a favor de ese Organismo; que ante el accionar indebide de COFOPRI; la Jefatura de Adauisiciones y Recuperaciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales mediante Oficio N° 088662009 / SBN-GO-JAR, del veinte de agosto de dos mil nueve, Oficio N° 104482009 / SBN-GO-JAR, del 7} veinticinco de sefiembre de dos mil nueve y Oficio N° 13688- 2009/SBN-GO-JAR del cuatro de diciembre de dos mil nueve, se dirigié a la Jefatura de la Oficina Zonal Lima-Callao de COFOPRI, Para hacer de su conocimiento que COFOPRI solo asumira por razones operativas la fitularidad de los predios que se encuentran inscritos en el Registto de Predios a favor de cualquier entidad estatol, Regional o Municipal para fines de formalizacién y titulacién, CGE Predios rUsticos y tierras eriazas habllitadas, no siendo aplicable Para ebceso, agregando que respecto del predio antes indicado la Syperintendiencia estaba evaluande diversos pedidos de ir¢nsferencia que lo involucran, senalandole que en una inspeceién _ \ 83, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R. N. N° 4031-2011 LMA 25 ocular, se advirtis que ese predio se encontraba ocupado por un tercero, iniciandose la accién judicial tendiente a la tecuperacién del mismo, solicitando que a la brevedad posible proceda a / declarar el dominio del predio en cuestién y lo revierta a su estado _—iginal. Que @ pesar de esta situacién, COFOPRI inicio los tramites Para tomar una parte del predio en mencién, siguiendo su curso el expedientes administrative numero "2009032375" y el expedientes Gdministrative némero “2009032366: que posteriormente en concierto G8 voluntades por parte de los involucrades se llevé a cabo las Sez Sdudicaciones de las reas de tierras antes identificadas y citadas; LF” Fon es8 sh tres de febrero de dos mil diez, se otorgé Ios Titulos de U7 Propiedad mediante Resoluciones némero. doscientos cincuenta y Gos dos mil diez - COFOPRV/OZCL y némero doscientos cincuenta y res = COFOPRI/OZCL, respectivamente, pese a que sobre esos emenos no se les podia aplicar los beneficios que comprendia el Decreto Legisiativo nomero mil ochenta y nueve y a su Reglamento “TY gprobado por Decreto Supremo treinta y dos - dos mil ocho - VIVIENDA, que establece el Régimen temporal extraordinario de formalizacién y titulacién de precios rurales, Pues no cumplian con los fines y objeto de las habilitaciones legales obtener el titulo de { propiedad sobre las tierras peticionadas. Que para la Formalizacién y Titulacién de Tierras Eriazas Habilitadas Incorporadas a la Actividad Agropecuaria -al treinta y uno de diciembre Ge dos mil custro-, se seguia un tramite determinado, en el que infervenian funcionarios y servidores de COFOPRI de distintas aireas, conforme se establecia desde el arliculo veinticuatro al treinta y ince Decreto Supremo numero treinta y dos — dos mil ocho - (rena ave siendo indispensable las etapas de diagnéstico-fisico — \ f = / / CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LMA 26 legal, inspeccién de campo, emisién de Informe Técnico e Informe Legal, y la Publicacién, Que, asi los funcionarios y servidores publicos de COFOPRI se Concertaron con los adminisirades para indebidamente entregarles ( _—\itutos de propiedad de tierras que formalmente ni materialmente a dumplian con los fines y objeto esenciales Para los que el Estado habia autorizado se transfiera la propiedad a particulares, Sexto: De las responsabilidades por el delito de colusién. Que, asi las “~eosas, no son vélidos los agravios expuestos Por los recurrentes Julio ZZ Constantino Calderén Rodriguez, Hernando Hidalgo Olivares, Ana ZA) C Maria Salazar Olivares, Meri Rosa Campos Alarcén y Oswaldo Celestino Chauca Navarre porque Ia correccién de sus condenas emerge de la suficiencia probatoria que acredita de manera indubitable y en grado de certeza Ia responsabilidad penal que se 'es atribuye: que los funcionarios del COFOPRI y sus servidores, ast como los adminisirados, se concertaron y realizaron todo tramite fendiente a aporentar regularidad y legalidad en el procedimiento Gdministrativo, en el que se cumpliia con los requisites exigidos por 'ey para autorizar Ia transferencia de la propiedad del Estado a los Parliculares -agentes beneficiados- con treinta hectéreas de terreno del Estado Peruano; en cuyo desarrollo delictual cada uno de los Procesados desde los cargos que ocupaban tuvo una actuacién importante y necesaria para cumplir con el objetivo de transferir los nes del Estado a los administrados - extraneus: sobre todo si se “fide en cuenta que la Superintendencia Nacional de Bienes Estatdles advirtié a COFOPRI de su incompetencia para intervenir en \ '9 fitulacién de los bienes en referencia y més aun, hizo mencién a CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 UMA 27 ave habia constatado que estos estaban siendo ocupados por terceros y que no estaban habilitades ni incorporadas a alguna / actividad agropecuaria, pero pese a ello se continué con el inegular [ {amite, demosirando el manifiesto conocimiento y voluntad de Se €n propiedad los bienes del Estado a los adminisirados, en Petivicio del patrimonio del Estado, quienes obtenian una ventajosa Ay ganancia econémica por la transferencia de esos terrenos, pues de ( forma fraudulenta resultaban ser propietarios de una gran extension de fierras del Estado, del que su costo era diminuto frente al valor — “comercial que se oftecia en el mercado de venta de terrenos. Be AS}, el encausado Julio Constantino Calderon Rodriguez, en su = Boneh de Funcionario Publico - Jefe de la Oficina de “~ Coordinacién Descentralizada y Secretario General de COFOPRI, dominé el escenario en el cual se desarrollaron los hechos ilegales, Pues con la autoridad y facultades por la jerarquia de! cargo que ecupaba ditigia y controlaba cada acto de sus subordinados Para que de forma reservada y rapida se concluya el procedimiento de adiudicacién de esas tierras; conforme lo corroboran sus coencausados Cesar Humberto Castagne Chung, Hernando Diaz Hidalgo y Paul Hervacio Sanchez en sus declaraciones a fojas dos mil cuatrocientos noventa y cinco, dos mil quinientos treinta y cinco y sels mil dos, y sus declaraciones en el plenario, respectivamente: ast como los testigos José Luis Vilchez de los Rios y Daniel Gonzales Gonzales de fojas cinco mil setecientos cincuenta y ocho y cinco mil setecientos ochenta y seis. See! imputado Hernando Hidalgo Diaz, en su condicién de Jefe de |! Offina Zonal de Lima y Callao de COFOPRI, responsable de [ supenisr fas acciones adminisirativas y demas funciones_ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LIMA 28 establecidas en el Reglamento de Organizacién y Funciones de COFOPRI, tuvo conocimiento de que se trataba de un terreno no habilitade, ocupade por terceros, el que era materia de una / controversia judicial, es decir, que no cumplian con los requisitos ( _ isis Por Ley, pero expidié las Resoluciones Administrativas — numeros doscientos cincuenta y dos - dos mil diez -COFOPRI/OZLC, elltres de febrero de dos mill diez, de fojas tres mil veintisiete a tres mil veinfinueve, que resolvié “otorgar el Titulo de Propiedad Rural Registrado SO Tieras habilitadas, a favor de Sra, Salazar Olivares Ana Maria y el Sr. Abanto Medina ubicado en el distito de Chilea, provincia de Coftete-Lima. Segundo: “Micribt, la nueva calidad de Réstico del predio signado con Unidad Catastral Lr con un Grea de quince hectareas, ubicade en el distrito de Chilca, Canete + y la Resolucién numero doscientos cincuenta y tres - dos mil 7m diez -COFOPRI/OZLC, del tres de febrero de dos mil diez, de fojas dos mil nevecientos cincuenta y dos a dos mil novecientos cincuenta y cuatro, mediante Ia cual se otorg6 Titulo de Propiedad Rural Registrado Terras Eriozas Habilitadas a favor de Meri Rosa Campos Alareén, Juan Carlos Guifiones Sanchez y Oswaldo Celestino Chauea Navarro, signado con Unidad \, _ Castastral N° 090916 con un drea de quince hectéreas, del predio ubicado en el | distrito de Chilca Cafete - Lima": siendo que ademds de forma imegular | gestioné las notificaciones a los administrados para que cumplan /j con el pago por concepto del “precio de venta" de los terrenos conforme se aprecia de los documentos de fojas seis mil setecientos jf setenta y dos y seis mil ochocientos quince: in que previamente contara con el Informe de valorizacién de esos terrenos realizados Por la Direccién Nacional de Construccién del Ministerio de ~~~Vivienda, los que fueron recibidos con posterioridad a la emisién de las notificaciones de pago conforme se aprecia de fojas seis mil { sete ntos setenta y cinco y seis mil ochocientos diecisiete | L CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL TRANSITORIA, R.N. N° 4031-2011 LMA 29 imegularidades que fueron determinadas en el Informe de fojas seis mil quinientos diez. Que los beneficiados direcios con éste tramite imegular de cennotacién penal fueron los procesados Oswaldo Celestino \ghaves Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén, Ana Maria Salazar Le Z \ Pars\ ninguna actividad, y que no podian ser objeto de la ley de ; Teavlarzacién de fierras eriazas; lo que origins que -CoFoP; livares, Juan Carlos Quifiones sanchez, Jorge Enrique Abanto ledina; siendo que Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén y Juan Carlos Quifiones Sanchez, fueron solicitantes rativo numero "2009032366", respecto al »predio inscrito en la Partida ndmero veintiin millones ciento quince del expediente Admi lentos sesenta y seis con la Unidad Catastral nomero y Ana Maria Salazar Olivares y Jorge Enrique Abanto fueron solicitantes del expediente Administrative numero "2009032375", respecto al predio inscrito en la Partida nimero Yeintign millones ciento quince mil quinientos cuarenta y seis con la Unidad Catastral némero "090917"; quienes en concierto con los funcionarios publicos, conociendo que sus pretensiones no se adecuaban a los fines y objeto del procedimiento de Formalizacién y Titulacién de Tieras Eriazas habilitadas e incorporadas a la Actividad Agropecuaria -ol treinta y uno de diciembre de dos mil cuatro-, forzaron el contexto de una aparente posesién de las tierras eriazas y mediante actos fraudulentos aceptados por sus coencausades, todo lo cual esté demostrado con los Oficios de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales de fojas tres mil setecientos ochenta y siete, tres mil setecientos ochenta y nueve, y tres mil ochocientos cvarenta; que dan cuenta que esas fierras son eriazas ni habilitadas a CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2017 LIMA 30 declarara la nulidad de sus propias resoluciones de otorgamiento de Mules a los adminisracos = extraneus, identificados Precedenlemente, conforme se aprecia de fojas tres mil sesenta y ocho y tres mil seiscientos veinticuatro, respectivamente. _\Qve 2505 actos ocasionaron que el Estado les transfiera los predios — §ntes Gescrites, cuya contraprestacién de pago era diminuta (que Por cada unidad catastral, el valor de terreno, era dos mil cuatrocientos cincuenta y cuatro nuevos soles con treinta céntimos) Frente 2 su valor real en el mercado de venta y compra de terrenos Por ese sector que ascendia a un aproximado de cinco millones GUinientos cincuenta mil délares americanos (por cada quince BP jactoeen conforme esi@ determinado con los Dictamenes 7 Periciales de fojas cinco mil seiscientos sesenta y uno y siguientes; ratificado a fojas diez mil treinta y cuatro, respectivamente; conductas que revelan el accionar delictivo de los encausados y resaitan el modo de su proceder vuinerando el bien juridico Protegido por el delito de colusion. Séplimo: De las responsabilidades por el delito de cohecho pasivo Propio: Que, en igual sentido, no son vélidos los agravios expuestos } Por los recutrentes Julio Constantino Calderén Rodriguez, Hemando | Hidalgo Olivares, respecto de su condena por el delito de cohecho Pasivo propio porque el encausado Julio Calderén Rodriguez, en su conaicién de Jefe de Coordinacién Descentralizada de COFOPRI, avien tenia como funcién la supervision de las Oficinas Zonales, entre offes. actividades que estaban establecidas en el Reglamento de Organtagcién y Funciones de COFOPRI ~ especialmente en el articulo cuarenta ¥ tres del Decreto supremo numero veinticinco =dos mil & CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 uMA 31 siete - VIVIENDA, realiz6 actos contraios a sus funciones y coadyuve 9 que los administrados Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén y Juan Carlos Quifones por un lado y Ana / Maria Salazar Olivares y Jorge Enrique Abanto Medina logren la formalizacién y titulacién de tierras eriazas habilitadas e incorporadas ——~ Ala actividad agropecuaria -al treintay uno de diciembre de dos mil cuatro- oy 1 una secuencia de irregularidades en su tramitacién al haberse infringide el normal desarrollo de las etapas del procedimiento establecidos por ley; habiéndose interesado en el Proceso de “adjudicacién y fitulacién de los lotes con las Unidades Catastrales meros "090916" y "090917"; sin que previamente se hubieran syPsanado las observaciones advertidas, y sin tener en cuenta que “COFOPRI no tenia competencia en la adjudicacion de Tierras eriazas ne habllitadas, mas aun si por Resoluciones Administrativas N° 679- 2010-COFOPRI34 -de fojas tres mil sesenta y ocho-, y N° 678-2010- COFOPRI3S -de fojas tres mil seiscientos veinticuatro a tres mil ~S;_ Seiscientos veinticinco-, ambas del veintitrés de abril de dos mil diez, en su punto "8" se determiné que de acuerdo a la visita inopinada | Por la Direccién de Formalizaci6n integral, del veintitrés de abril de dos mil diez, los predios inscritos no se encontraban habilitados ni / | incorporades a la actividad agropecuaria ni los expedientes fueron / remitidos a la Direccién de Formalizacién integral, conforme a la Directiva numero cero cero nueve ~ dos mil nueve - COFOPRI: por lo que existiS Un acuerdo implicito para que éste funcionario public Gesarrolle una conducta en contra de sus correspondientes deberes (\_funcionales, esto a cambio de ‘aceptar una promesa ofrecida por los ~Tadmitistrades la que se cumpliria a futuro: que. el encausado Hernando Hidalgo Diaz, en su condicién de Jefe de la Oficina Zonal ee SB CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N..N° 4031-2011 LIMA 32 de Lima y Callao de COFOPRI, responsable de formular, coordinar, eiecutar, supervisar acciones administrativas, realiz6 actos contrarios @ sus funciones conforme al articulo ochenta y tres del Reglamento de Organizacién y Funciones de COFOPRI -cprobade por Decreto Supremo nimero veinticinco - dos mil siete - VIVIENDA-, con el fin de , & favorecer a los administrados en el proceso de adjudicacién y tHulacién de los lotes con las Unidades Catastrales nimeros "090916" y "090917", sin que exisia la subsanacién de las observaciones gnotadas conforme a ley, y sin tener COFOPRI competencia en la udicacién de Tierras eriazas no habilitadas, habiéndose enstatado este hecho por los funcionarios de la Superintendencia “ae "Biones Nacionales; y por la forma y circunstancias en que se desarrollaron los hechos, se colige que también acepté una Promesa de una ventaja econémica de parte de los administrados * que, ademas obra en autos copia certificada del Memorandum numero setecientos sesenta y siete — las que se cumpliria a futur dos mil diez COFOPRI/DFINT, de fojas dos mil novecientos sesenta y seis a dos mil novecientos sesenta y siete, del veintiuno de abril de dos mil diez suscrito por el Director de Formalizacion Integral - COFOPRI, ditigido a Hernando Hidalgo Diaz (Jefe de la Oficina Zonal Lima- Celiac). mediante el cual adjunta la Resolucién numero setenta y seis ~ dos mil diez / SBN-GO-JAR, de fecha treinta y uno de Marzo de dos mil diez, sefialando que COFOPRI, actué irregularmente al haber gsumido la fitularidad del terreno de ochocientos cuarenta mil cincuenta y ocho punto ochenta y nueve metros cuadrados, minado Pampa Tres Cruces, Sub Lote uno, ubicado al Suroeste co on Calanguillo y al sur del Balneario Puerto Viejo en San rer ~ Caffete, Lima, y posteriormente haber independizado dos , \ » CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA, R.N. N° 4031-2011 LMA 33 Greas de quince hectéreas cada una, inscritas en las Partidas ndmeros veintiGn millones ciento quince mil quinientos sesenta y seis y veintidn millones ciento quince mil quinientos cuarenta y seis, del [ Registro de Predios de Cafete, y més tarde adiudicarlos | irequiarmente, las que ya no cuentan con la habiitacién legal Ve {spectiva: de lo cual se demuestra con suficiencia el acuerdo de /) Yeluntades entre los funcionarios PUblicos y los particulares, { aceptando los primeros un beneficio -medio coruptor- para LN neumplir con sus deberes en la tramitacién de sus solicitudes de formalizacién y titulacién de tierras eriazas habllitadas incorporadas gelividad agrepecuaria -alireinta y uno de diciembre de dos mil cuatro- = © $20 necesario para superar los elementos objetivos de la tipitidad de la conducta, el cumplimiento de pago, la promesa ni el acto indebido, . Octavo: De las responsabilidades por el delito de cohecho activo genérico: Que en esia misma linea de argumentacién es correcta la determinacién de responsabilidad penal de los encausados Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén, Ana Maria Salazar Olivares por el delito de cohecho activo genérico; que esta conclusién emerge del contexto que entre los funcionarios ¥ servidores pUblicos que aciuaron en Ia tramitacién de las solicitudes némeros "2009032366" y 2009032375" Y 108 -administracos- imputados Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos fp Alarcén y Ana Marla Salazar Olivares, existis un acuerdo implicito \____ Para que los primeros desarrollen una Conducta en contra de sus d8beres funcionales, al haberse advertide el incumplimiento de ‘ i a = 3 \ requisites intrinsecos para iniciar un proceso de formatizacién_y, \ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL TRANSITORIA R.N.N° 4031-2011 uMA 34 titulaci6n de tierras eriazas e incorporadas a la actividad Agropecuaria -al treinta y uno de diciembre de dos mil cuatro-, as! como imegularidades en su tramitacién Por haberse infringido el desarrollo / de las etapas del Procedimiento que se establecié desde los articulos veintiséis al treinta y ocho del Reglamento del Decreto Nesislativo mil ochenta y nueve , esto a cambio de una promesa de Una ventaja econémica ofrecida Por los administrados que se cumpliia a futuro, cuando se enajene a un tercero de buena fe el 7 Predio antes adjudicado, que con su venta obtendiian una 2 sonscterabie Cantidad dineraria; que, asi en estas conductas foncurren los elementos objetivos del tipo imputado pues los crticulares oftecieron un medio coruptor a los funcionarios publicos “ para que omitan e incumplan sus obligaciones. Noveno: De las responsabilidades por el delito de falsedad genérica: Que, respecto de estos cargos es manifiesta la demostracién y / / aereditacion de la responsabilidad penal de los encausados Oswaldo Celestine Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén y } Ana Maria Salazar Olivares en el delito de falsedad genética y no el delito de falsedad ideolégica como equivocadamente lo reconduce la sentencia impugnada, situacién que en modo alguno importa Ia transgresién al derecho de defensa de los encausados ni @ Ia garantia procesal genérica de! debido proceso en tanto los citados inculpados fueron sometidos a juzgamiento por el delito de falsedad ideolégica previsto en el articulo cuatrocientos treinta y echo.del Cédigo Penal, conforme se aprecia de los términos de la acusaciin fiscal -de fojas mil ochocientos setenta Y uno-; que, en . sentido los indicades imputados [sin tener un deber especial__ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 uMA 35 como funcionarios y/o servidores pUblicos, por fuente formal o material], simularon el cumplimiento de los requisitos intrinsecos para iniciar un proceso de formalizacién y titulacién de tierras eriazas habilitadas € incorporadas a la actividad agropecuaria -ai treinta y uno Ge diciembre de dos mil cuatro-, que intencionalmente alteraron la verdad 7 de los hechos perjudicando al Estado, toda vez que al haber / thymalizado titulado ilegalmente a su favor esos predios, llegando al Registro PUblico mediante su inscripcién, tuvieron la posibilidad de 7 disponer de los mismos a favor de terceros mediante titulo oneroso y que éstos pudieran a su vez alegar la buena fe registral manteniendo adquisicién una vez inscrito su derecho; que los encausados Slicitantes alegaren haber cumplido con los requisitos necesarios, como la posesién directa, continua, pacifica y publica, lo cual no @ra veraz, puesto de la visita realizada por la Comisién de Auditoria o las Unidades Catastrales némeros “090916" y "090917", la que forma Parte del Informe numero cero cero uno - dos mil diez - COFOPRI-L Uno M ~conforme se aprecia a fojas seis mil selscientos siete-, no se evidencid @1 ejercicio de la posesién directa, continua, pacifica y publica de los beneficiarios con Ia filulacién, lo cual se corrobora con el informe n&mero ciento ochenta ~ dos mil diez - COFOPRI/OFINT, del veintitrés de abril de dos mil diez -que obra a fojas seis mil seiscientos veintiocho- elaborado por la Direccién de Formalizacién integral de COFOPRI: que ademéds se tiene a Diligencia de confrontacién entre el acusado Oswaldo Celestino Chauca Navarro y Cesar Humberto Castagne Chung de fojas seis mil novecientos veinte a seis mil Cpevgcientes veiniicuatro, en donde el primero refiere que al cuando eae geen no encontré las condiciones minimas que se jo Para ser considerado como un terreno habilitado: para fines CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LIMA. 36 agropecuarios, y que Unicamente tomé las coordenadas del Global Posicion Sistem — Gps, sin hacer ningUn informe; que por el contrario el procesado Chauca Navarro faltando a la verdad indicé que en ese lugar habia tanques, ganado, y que el encausado Castagne Chung no habia ingresado ni verificado toda la extensién del predio: ___—\otirmaciones de este ultimo sujeto procesal, que conforme a lo Gnalizado precedentemente han sido desvirtuadas de manera Contundente; que ademés esta demostrado que la posesién que y—detentaban no era pacifica, pues existia una demanda interpuesta ‘por la Superintendencia de Bienes Estatales de desalojo por A oeupante precatio, en contra de! imputado Oswaldo Chauea 7 Navarro (demanda admitida mediante resolucién de fojas seis mil seiscientos cvarenta y tres), con la finalidad de recuperar el predio estatal ubicado a Ia altura de los kilémetros setenta y uno al setenta y tres — de la Panamericana Sur del Balneario Puerto Viejo, inscrito en la Partida némero veintién millones veintin mil quinientos treinta y nueve del Registro de Predios del Estado y registrado en el asiento numero quince mil doscientos ochenta y dos del SINABIP, segin consta en el memorandum numero cinco millones trescientos treinta y nueve mil doscientos uno O/SBN-PP del diecinueve de mayo de dos mil diez -tol como se aprecia a fojas seis mil setecientos cinco-. Décimo: En lo concemiente a Ia pena: Que, pora establecer el quantum de la pena impuesta a los encausados Julio Constantino Calderon Rodriguez, Hernando Hidalgo Diaz, Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén, Ana Maria Salazar “Olivares, \Pretehsién punitiva solicitada por el sefior Fiscal Superior-en s bien el Colegiado de Instancia tuvo en cuenta la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA, R. N. N° 4031-2011 uMA 37 acusacién escrita -de fojas diez mil ochocientos setenta y uno-; Ia presencia de un concurso real de delitos heterogéneos de colusién desleal, cohecho pasivo propio, cohecho activo genérico, falsedad Genérica, respectivamente -delitos previstos en los articulos trescientos { echenta y custo, trescientos noventa y tres y cuatrocientos treinta y ocho del — _-—\Cédigo Penal, respectivamente-; que, en estos casos, se debe acumular las Penas conforme a la aplicacién del “principio de acumulacién de y~ 4) Penas" amparado por el articulo cincuenta del Cédigo Penal - ( Modificado por Ia Ley numero veintiocho mil setecientos treinta, del trece de mayo de dos mil seis-, que faculfa a sumar las penas de cada delito 2 hasta un méximo del doble de la pena del delito més grave -sancién LP PE NO puede excederse de treinta y cinco afios de pena privativa de libertad, fA norma que se condice con los criterios desarrollados en el Acuerdo Plenario némero cero cuatro - dos mil nueve/C, - ciento dieciséis, del frece de noviembre de dos mil nueve, sobre “determinacién de le pena y concurso real; que, No concurre ninguna circunstancia atenuante ni modificatoria de la pena basica del delito; que se observé y respetd los criterios y los factores comunes y genéricos para la individualizacién de la sancién -previstos en los arficulos cuarenta y cinco y cuarenta y seis del Cédigo Penal, respectivamente-, esto es, de cada Procesado su nivel de educacién, grado de cultura, y desarrollo Personal: sin embargo, en este caso, se debe tener en cuenta que las exigencias que determinan la aplicacién de la pena no se agotan en el principio de culpabilidad sino que se debe tener en cuenta la observancia y la correspondencia con el principio de ( Propereionalidad de las sanciones -contemplado en el ertculo octavo del Tilulo Pretiminar del Cédigo Penal-, que en lo esencial deben cumplirse los fines de la pena -previstos en el numeral seis del ariiculo cinco de la \ — \ 5 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LIMA 38 Convencién Americana de los Derechos Humanos, norma recogida en el numeral veintidés del articulo ciento treinta y nueve de la Constitucién Pollica del Estado y €n el articulo noveno del Titulo Preliminar del Cédigo Penal, sobre todo si se aprecia la magnitud de los injustos penales determinadas; y / especialmente que ninguno de los procesados registra antecedentes penales por delitos similares ni distintos; por lo que se ; .) Gs debe reducir prudencialmente la sancién. Décimo Primero: En lo referente a la reparacién civil: Que, la fjacién de Ia reparacién civil, como la Corte Suprema lo ha venido go feiterando, se fija en funcién al principio del dafio causado: que el cule 93° del Cédigo Penal determina Ia extensién de la / reparacion civil en sede penal; que ésta comprende tanto la restitucion del bien 0, si no es posible, el pago de su valor; y, la indemnizacién de datos y periuicios; que en los delitos como los que motiva la presente causa son: colusién desleal, cohecho pasivo “—\ Propie, cohecho activo genérico,falsedad —_genérica, 7 | Tespectivamente {deltos prevstos en los ariculesiescientot ochente y evatro, frescientos noventa y tres, rescientos noventa y siete, y cuatrocientos veintiocho y \ cuatrocientos treinta y ocho de! Cédigo Penal, respectivamente], por lo que, se debe tener en cuenta una indemnizacién que signifique el pago de una cantidad dineraria suficiente para cubrir el dafio producido por los efectos de los injustos determinados, los mismos que en atencién @ Ia prueba actuada y en especial a los Dictamenes Periciales de fojas cinco mil seiscientos sesenta y uno y siguientes; ratificado a fojas diez mil treinta y cuatro, respectivamente, se encuentra Q icientemente acreditado; que su cuantificacién, en suma, debe ene con criterios de equidad atendiendo—a, las \ - } 54 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LIMA 39 Circunstancias en que ocumié y se desarrollé el evento delictive y a las caracterlsticas particulares de la parte agraviada. Que en tal sentido, los encausados -intraneus- aprovechando los cargos PUblicos que ostentaban abusaron de la posicién preeminente que \ Agcupaban para cometer los delitos imputados, afectando la Z Gonfianza que le fue depositada para el ejercicio de sus funciones, dbfraudando la expectativa de legalidad que se esperaba sobre sus actos la Administracién Publica; en igual sentido los procesados - extraneus- con sus. comportamientos antijuridicos atentorony aiteraron el correcto funcionamiento de la administracién publica; Ue, siendo asi la Cantidad fijada por concepto de reparacién civil, “Fespeta los principios de congruencia y dispositive que rigen esta inititucién, as! como es prudente en atencién al dafio causado yen funcién a los bienes juridicos vuinerados, asi como a Ia forma y circunstancias lesivas generadas con la comisién de los delitos, —" Décime Segundo: Sobre las absoluciones: Que, de otro lado es correcta la absolucién del encausado Pavl Pedro Hervacio Sanchez Por los delitos contra la administracién publica — colusién y cohecho Pasivo propio, pues no existe prueba suficiente ni directa menos por indicios que demuestre que en su calidad de Supervisor de la Unidad de Catastro de la Oficina Zonal de Lima y Callao, se haya concertade con sus coprocesados y/o con los imputados Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén, Ana Maria Salazar Olivares a efectos de favorecerlos en las asignaciones de las unidades catastrales nomeros "090916" "090917", ni en la emision de los los de propiedad, pues ain cuando expidi6 los formatos de 505 titulos sin fener a la vista el expediente principal ni el infofme Zo CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL TRANSITORIA RN. N° 4031-2011 UMA 40 técnico legal, ni la constancia de adecuacién, contando sélo con el voucher de pago del valor del terreno, quedé demostrado que ese procedimiento estuvo dirigido y manipulado por sus coencausados Julio Constantino Calderén Rodriguez y Hernando Hidalgo Diaz; que esta_conclusién esta respaldada con lo manifestado por el _-—Xencousado César Humberto Castagne Chung conforme se aprecia ——\ de su declaracién instructiva de fojas dos mil cuatrocientos noventa y cinco; que, en esta misma linea de hechos, no se ha acreditado la ~~ existencia del acuerdo impiicito o un interés expectante ofrecido por Pennies Para que éste funcionario publico desarrolle una / nducta en contra de sus correspondientes deberes. Décimo Tercero: Que, también es correcta la absolucién de los encausados César Humberto Castagne Chung y Erika Rosa Serrano 7 Arias por el delito de colusién, pues el primero de los nombrados en su condicién de Servidor PUblico, Ingeniero |; y la segunda citada en / su condicién de Servidor PUblico, Legal |, no tenian la facultad de injerencia en las decisiones para titular a los agentes beneficiados 4 con treinta hectareas de terreno del Estado Peruano, ni se demostré un vinculo més consolidado e intenso de comunicacién con sus coencausados Julio Constantino Calderén Rodriguez, Hernando lidalgo Diaz, Oswaldo Celestino Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén, Ana Maria Salazar Olivares 0 con alguno 0 uno de ellos para sostener cuando menos que con conciencia y voluntad al insertar datos falsos en los Informes Técnico Legales, lo hicieron con «\_@! Propésito de lograr que los extraneus se beneficien con treinta héctareas de terreno del Estado; no obstante al estar demostrada la se ideolégica por haber insertado en insirumento_ publica \ \ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL TRANSITORIA R. N. N° 4031-2011 LMA at Informe Técnico Legal numero cero uno - dos mil nueve - COFOPRI/OZLC/CCCH/ES", de fojas tres mil cuatrocientos cincuenta Y seis - tres mil cuatrocientos sesenta, € Informe nimero cero dos — dos mil nueve - COFOPRI/OZLC/CCCH/ES, de fojos dos mil { Novecientos tres a dos mil novecientos siete], declaraciones falsas, \ eferentes a hechos que se probaban con los mismos, con el objeto le emplearlo como si las declaraciones ahi consignadas fuera x conforme a la verdad, pues precisaron que los predios de Unidad Catastral_némeros “o90716" y “o90717", habian cumplido con los requisitos establecidos en el ordenamiento juridico, que la posesién ~) de los adminisirados procesados fue pacifica y que no se identifica / Be ive en el Grea del terreno exista sitios o zonas arqueolégicas, todo lo val results falso, conforme las pruebas actuadas lo han “ demostrado. Que de este andi is resulta un fundamento razonable Para afirmar que existié un interés expectante para que éstos funcionarios pUblicos desarrollen una conducta en contra de sus deberes funcionales, lo que acreditaria los elementos objetivos y 4 subjetivos del delito de cohecho pasivo propio; por lo que, no es | legal levantar los cargos imputados a los encausados sin un juicio / Juridico en este sentido; que, siendo asi, en observancia y respeto a /| la unidad de la imputacién, y para un adecuado ejercicio al J4 derecho de defensa de los inculpados, se debe declarar la nulidad / de la sentencia en los extremos anotados conforme a la facultad contenida en Ia parte in fine del arficulo trescientos del Codigo de rocedimientos Penales concordado con en el articulo doscientos — y nueve del acotado Cédigo. oe w = i CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA R.N. N° 4031-2011 LIMA 42 DECISION Por estos fundamentos: 1 Declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas catorce mil novecientos siete, del siete de noviembre de dos mil once: en el | See ie que: a) condend al encausado Julio Constantino Calderén __ Pot el delito de cohecho y un ano por el delito de falsedad}. Vl Declararon NO HABER NULIDAD en lo referente o la cantidad fiada por concepto de reparacién civil ascendente a quinientos mil NUEVOS soles Por la responsabilidad penal de los encausados Julio 7 Constantino Calderén Rodriguez, Hernando Hidalgo Diaz, Oswaldo Ae: Chauca Navarro, Meri Rosa Campos Alarcén y Ana Maria ‘clfzar Olivares en los delitos determinados que deberan Pagar en forma solidaria, Vil- Declararon NO HABER NULIDAD en la indicada sentencia fespecto a la absolucién del procesado Patil Pedro Hervacio Sanchez por los delitos contra la administracion PUblica ~ colusién - Previsio en el articuio fresclentos ochenta y cuatro del Cécigo Penal y cohecho Pasivo propio -contemplado en el primer pérrafo del articulo trescientos Reventa y tres del Codigo Penal en agravio del Estado. Vill. Declararon NO HABER NULIDAD en Ia indicada sentencia sobre [08 absoluciones de los procesados Erika Rosa Serrano Arias y Cesar Humberto Castagne Chung por el delito contra la administracién Publica — colusién -tipiticado en el arficulo trescientos ochenta y cuatro del CédigdRenat. 1X Decloraren NULA Ia sentencia en el extremo que absoivie a los ‘procesados Erika Rosa Serrano Arias y Cesar Humberto Castagne \ 2 \ w CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA RN. N° 4031-2011 UMA 45 Chung por el delito contra la administracién publica ~cohecho Pasivo propio -previsto en el primer parrato del articuio trescientos noventa y tres del Cédigo Penar-, eniviciados Erika Rosa Serrano Arias y Cesar Humberto Castagne Chung por el delito contra Ia fe Publica ~ falsedad ideolégica - conducta; MANDARON se realice nuevo luicio oral por otro Colegiado Superior al respecto, debiendo fener en cuenta lo SxPpuesto en la presente Ejecutoria Suprema: y los devolvieron.- a Reed > yp y { PRADO SALDARRIAGA oa BARRIOS ALVARADO oe S,, Boon a: f / \ PRINCIPE TRUJILLO MORALES PARRAGUEZ (~ f HPT wy if

También podría gustarte