Está en la página 1de 2

Ensayo Comercio Electrónico

En la actualidad el comercio electrónico o e -comerse representan una parte importante de la vida diaria de las
personas y las empresas, es un área fundamental que ha cambiado toda una generación y la forma de realizar el
comercio, gracias a todos los beneficios que nos ofrece y a las numerosas ventajas que nos brinda en comparación
con el comercio tradicional. Cuando hablamos de comercio electrónico se nos viene a la mente la palabra internet,
suele suceder ya que esta es indispensable para la ejecución de esta práctica, para poder realizar la compra y
venta de productos y servicios a través de medios electrónicos ofreciéndonos diversas oportunidades para los
comerciantes y compradores con canales adicionales de ventas y a su vez abriendo nuevos mercados para las
empresas. Con la llegada del e -comerse nosotros obtenemos un sinfín de beneficios simplificando los procesos
de compra y venta a través de la tecnología, (redes sociales, tiendas virtuales, páginas web etc.) nos da solución
a diferentes necesidades, tanto a consumidores como empresas, como lo es la reducción de costos, mejorar la
comunicación con el cliente, facilitar pagos por medio de transacciones, reducir el tiempo de espera para los
clientes, mejorar la calidad de servicios y de los productos, obtener productos con mayor facilidad, ampliar las
posibilidades de negocios, un mayor alcance de clientes gracias a la visibilidad que nos brinda el internet, mayor
facilidad de promocionar productos y servicios, posibilidad de superar las limitación geográficas en el mercado.
entre muchas cosas más. Gracias a todos estos beneficios nosotros podemos realizar nuestras actividades de una
manera mucho más práctica.

Podemos definir a e-comerse como un sistema de comunicaciones que conecta equipos informáticos y
ordenadores entre sí, con el fin de compartir información y recursos, también se puede entender como un
conjunto de computadoras que funcionan de manera independiente llamados “hosts”, con la capacidad de
comunicarse de manera electrónica para transmitir información, creando a su vez un trabajo en común en el que
es esencial una buena colaboración de los miembros en cuanto a las actividades y que estas se realicen
correctamente, así como un buen nivel de comunicación el cual permita la circulación de información con fluidez
para llevar satisfactoriamente un intercambio de experiencias.

Para el funcionamiento apropiado del e-comerse es necesario tener en cuenta algunos elementos clave para
ofrecer una buena experiencia al cliente, se debe de “tener un contexto apropiado” esto se refiere a la
congruencia que tenemos con nuestro producto y el cliente, un ejemplo; nosotros podríamos promocionar
comida rápida (snacks, papas fritas, hamburguesas, etc.) en un gimnasio, sin ningún problema, pero no sería el
contexto apropiado para el tipo de consumidor que estamos buscando. esto puede sonar muy obvio, pero en
algunas empresas no se toma en cuenta este elemento fracasando con los resultados que se tienen estimados. La
“descripción del producto” toma un papel muy importante en este sector, ya que es la primera impresión
que el cliente tiene con el producto antes de ser adquirido, si nosotros no se tiene una descripción clara y
provocativa del producto, el cliente podría perder interés o en un caso contrario el cliente tendría que hacer una
investigación externa o interna acerca del producto, provocando una mala experiencia o trabajo extra para la
empresa al momento de responder a las cuestiones. El “seguimiento por correo electrónico” es necesario
para asegurarnos de cerrar una venta exitosamente, se debe tomar en cuenta que cuando nosotros compramos
un producto en una tienda física, podemos adquirirlo y revisarlo inmediatamente, pero en una tienda virtual
existe un periodo de entrega y es allí donde se tiene que tener un seguimiento de la compra; comprobación del
pago, rastreo del envió y la llegada exitosa del producto, estar informado si su experiencia fue satisfactoria y si el
producto cumple con sus expectativas o necesidades. El “cumplir con las entregas” o no puede reforzar la
confianza del cliente o terminar con ella definitivamente, es básico que los procesos operativos se encuentren
bien definidos antes de ejercer una venta, que el área de despacho tanto como el área de entrega cumpla en
tiempo y forma con la información que se le brinda al cliente. Si el caso fuera que el cliente no recibió el producto
o simplemente no cumplió con sus expectativas y quiere devolverlo se debe tener un “buen manejo de
reembolsos” tomando en cuenta que este tema es muy sensible para la reputación de la empresa, ya que nos
puede perjudicar de manera pública si la solución a este problema no se acredita, provocando una mala
experiencia de compra, desencadenando una respuesta negativa del cliente y una mala propaganda por parte de
el en base a su experiencia. “contar con un buen call center” esta área representa la cara del negocio para el
cliente, se encarga de responder ante cualquier incidente o duda y puede ser el único contacto humano que el
cliente tiene con la empresa si se es necesario, estas personas son las responsables de dar solución a los problemas
que hayan surgido en base a la experiencia del cliente o simplemente se encarga de brindar ayuda cuando se
desconoce la actividad ante un evento, estos deben de estar altamente capacitados para resolver lo que sea y
responder cualquier cuestión que nazca, saber al 100% cuales son los procesos y las operación del sitio teniendo
las herramientas necesarias para realizar consultas inmediatas.

Todos estos puntos son favorables para el comercio electrónico, gracias a esto se ve reflejado que cada vez hay
más personas optan por realizar compras vía internet, sin embargo, otras siguen desconfiando y se sienten
inseguros para comprar por este medio. Desgraciadamente como en todas partes existe la posibilidad de fraude
y riesgo, la cual en este caso no se hace la excepción; el mal uso de datos personales, clonación o robo a tarjetas
de crédito, posible fraude, caídas de red o errores técnicos, entre otras. Afectan en la confianza del consumidor,
más allá de todo esto como bien mencionamos anteriormente, el comercio eléctrico es vital en el ámbito
empresarial y los riesgos que enfrenta no deberían ser un obstáculo para este comercio, gracias a los avances
tecnológicos constantemente la seguridad en la tecnología crece más día con día, reduciendo los fraudes para
proteger a las empresas y a los clientes, brindándoles mayor seguridad, obteniendo un incremento y satisfacción
en el uso de este comercio.

Puedo decir que gracias a este comercio, destruimos aquellas limitación que se generaban en el área mercantil
geográficamente, ofreciendo un canal por el cual este tipo de mercado se puede definir como un servicio de bajo
costo, ya que está al alcance de todas las personas que cuentan con internet para poder utilizarlo con equipos
tecnológicos que son comunes ahora en la actualidad, facilitando los procesos al momento de realizar la compra
o venta de productos y servicios , obteniendo una experiencia satisfactoria y ahorrándonos mucho tiempo en el
proceso.

Diego Torres Hernández

También podría gustarte