Está en la página 1de 24
REPUBLICA DE COLOM IDENTIFICACION PERSONAL EOULA DE CIUDADANIA, nweno 34,616,194 SERNA CORAL APELLIDO' SANDRA MILENA NowaHes, FEQHADE NacMueNTo OS-MAY-1985 CALI (ALLE) LUGAR DE NACIMNENTO 1.51 O+ F ESTATURA as.Ak sexo 16-MAY-2003 SANTANDER DE GI FECHA LUGAR DE ExPEDICION ‘A-107600.00452106-F-0034616104.20130723 ODSAOTSENZAT —Boz2385800 ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCA Resolucion 083 del 15 de Diciembre de 1997 Direccién General de Asuntos Indigenas — Ministerio del Interior NIT: 817.001,773-3 Jueves 30 enero 2020 El Area de Aseguramiento, Seccién de Registro Nacional de la Asociacién Indigena del Cauca A..C-EPSI 03. CERTIFICA A QUIEN PUEDA INTERESAR Que el afillado SANDRA MILENA SERNA CORAL identificado con CC- 34616194, se encuentra en estado AFILIADO (A) a la ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCA EPSI- REGIMEN CONTRIBUTIVO desde e! 22/06/2019 mediante la solicitud de aplicacién de Movilidad entre Regimenes , con el numero de carnet 2016850 perteneciente al Corregimiento/Resguardo de SANTANDER del municipio de SANTANDER. Actualmente los servicios POS-S los tiene asignados IPS ESE QUILISALUD. Esta constancia ES VALIDA unicamente para certificar la afiliacién al Sistema General de Seguridad Social en salud en el régimen contributivo y no exonera de las obligaciones al responsable del pago de las prestaciones econémicas y las incluidas en el POS, sin perjuicio de su obligacién de cancelar la totalidad de las cotizaciones atrasadas al sistema, segun lo dispuesto en el Paragrafo, articulo & del Decreto 806 de1998 La presente se expide a solicitud del interesado por ocho (8) dias a partir de la fecha de su expedicién y es valida Unicamente para comprobacién de derechos de la red prestadora, de la poblacién Contratada. No es valido para aclarar multiafiliacién, ni para traslados (Decreto 806 Articulo 55 y 56) Gestor de Afiacion y Registro Nacional Area de Aseguramiento ‘Serial BDUA89497117 CERT_AFILIACION MOVILIDAD AFILIACION Y REGISTRO Popayan, Cauca ~ Calle 1 No. 4 65. Telfonos (092) 8380200 Extonsiones: Reg Cauca 120 Registro Nacional 126 INF. 131 ~ Telefax Ext. 103, &, porvenir SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTIAS PORVENIR S.A. FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR CERTIFICA QUE: SANDRA MILENA SERNA CORAL, identificado(a) con cédula de ciudadania 34.616.194, se encuentra afiliado(a) al Fondo de Pensiones Obligatorias Porvenir. La presente certificacién se expide el 30 de Enero del 2020. Cordialmente, (OU eee Vicepresidente de Clientes y Operaciones x4 Tenga en cuenta: Es importante que sea constante en realizar los eportes obligatorios para su pensidn, asi lograria recibir ef ingreso que desea ‘cuando obtenga su benefcio pensional TC a hind CERTIFICADO SANTANDER 22/01/2020 DE QUILICHAO, CAUCA, COLOMBIA, A quién interese Por medio de la presente hacemos constar que el sefior SANDRA MILENA SERNA CORAL con Cédula de Ciudadania ntimero 34616194 Posee en el banco Davivienda: CUENTA DE AHORROS DAMAS: Numero, 0550011800152446 Fecha de apertura 15/07/2016 Cordialmente, BANCO DAVIVIENDA AUTORIZACION PARA USO, RECOLECCION, TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DERIVADO DE LA LEY DE HABEAS DATA Obrando en mi condicién de trabajador(a) al servicio de OUTSOURCING SERVICIOS INFORMATICOS S.A, por medio de la presente comunicacién autorizo de forma voluntaria, expresa e inequivoca a esta Ultima para el uso, tratamiento, transferencia, transmisién, correccién, verificacién, y utilizacién de todos los datos por mi suministrados en vigencia de la relacién laboral y de forma previa a la misma. Lo anterior, para los fines, necesidades y objetivos derivados del contrato de trabajo y con el propésito de administrar y ejecutar correctamente la relacién laboral por parte de la Compajiia en el marco del contrato de trabajo con los siguientes alcances y limitaciones: 1. Autorizo el uso, operacién, recoleccién, circulacién, tratamiento, recopilacién, almacenamiento, copia, entrega, actualizacién, ordenamiento, _clasificacién, transferencia, transmisién, correccién, verificacién, uso para fines estadisticos y en general el empleo y utilizacién de todos los datos por mi suministrados en vigencia de la relacién laboral asi como los suministrados de forma previa a la misma, autorizacién que comprende el uso y tratamiento de mi informacién personal y de datos sensibles, contenidos 0 no en bases de datos. Lo anterior, con el fin de ser usados como informacién necesaria para la correcta contratacién, administracién y ejecucién del contrato de trabajo autorizacién dentro de la que se encuentra comprendida la informacién recolectada aun de forma previa a la existencia del contrato y durante el proceso de seleccién teniendo en cuenta que son datos pertinentes, necesarios y adecuados para los fines del contrato de trabajo. Las anteriores autorizaciones comprenden fines comerciales, histéricos, estadisticos y administrativos de la Compajiia asi como para el desarrollo del objeto social de esta ultima. 2. Autorizo el uso y tratamiento de la informacién sensible que por razén del contrato de trabajo se haya obtenido de la que soy titular asi como la informacién en relacién con los menores de edad y datos familiares de personas incluidas en mi grupo familiar 0 a mi cargo con el fin de ser usada para los efectos derivados del contrato de trabajo. 3. Autorizo el uso y tratamiento de los datos biométricos, tales como pero sin limitarse a huellas dactilares, imagen en video para los fines necesarios del contrato de trabajo. 4. Autorizo el uso y tratamiento de la informacién y datos durante la vigencia del contrato de trabajo y aun con posterioridad a la terminacién del mismo para los fines atrés descritos. Autorizo el uso y tratamiento de los datos por parte de terceros que tengan acceso a esa informacién derivada del contrato de trabajo y por razén del mismo, tales como pero sin limitarse a, administradores de personal, de némina, contables, entidades de control, entidades de seguridad social, entidades beneficiarias de aportes parafiscales etc., y demds terceros que deban conocer la informacién por razén de la correcta administracién, ejecucién del contrato de trabajo asi como para el cumplimiento de las obligaciones de la Compafifa en material laboral y de seguridad social. 6. Entiendo y comprendo que el uso de informacién personal de otros trabajadores para fines diferentes de los del contrato de trabajo, estd totalmente prohibida y por ende me comprometo a abstenerme de su uso o tratamiento no autorizado. Asi mismo entiendo que por dato piblico se entiende aquellos datos los relativos al estado civil de las personas, su profesién u oficio. 7, Me comprometo a verificar, rectificar, corregir o actualizar la informacién en tanto cambie su contenido. 8. Mediante la firma del presente documento, manifiesto que he sido informado(a) por la Compaiiia OUTSOURCING SERVICIOS INFORMATICOS S.A, que esta Ultima actuaré como responsable del Tratamiento de datos personales de los que soy titular y que la Compajtia puede producir cambios en la politica de administracion de datos. Atentamente, Nombres y Apellido: antva Hien, Saracaa\ Namero de identificacion: | 2u4.¢ ne Aquy Sampara! Undad dg AercudnY Repavicds Prlepel Sc uch Teléfono: [9205958224 Direccién de A Correspondencia: va Fae G23 VL \odGuedusle) ciudad worker de CUMAC. Correo electréni | Bares 1BSAD Nara com, Datos de un familiar: MA\ AIS Cora) _G). B21IBUENS 3D Firma : Nombrespndva Wiens Soe @a\ ccBrclesay wee DEP eo) [women — Hi Piana Sen CoAT Fecha Qo @neO7020 Bogota Sefiores: Yo Dawde Mileng Som a\ identificado con C.C. Bu,.646.44 autorizo a Outsoucing S.A. que diligencie y firme por mi el formulario a la EPS y demas documentos correspondientes a la contratacién. Entidad At C-Popven 2 ~ Firma LAN DICIONAL! Ls ‘AL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Entre los suscritos, JUAN JOSE PINZON PIRIACHE, mayor y vecino(a) de Bogota, D.C., quien en su condicién de DIRECTOR DE ADMINISTRACION DE PERSONAL obra en nombre y representacién de la sociedad OUTSOURCING SERVICIOS INFORMATICOS S.A. OUTSOURCING S.A., por una parte, la que en adelante se denominerd la EMPLEADORA, y, por lo otra, ello) sehor(o)szarawe NAGE eare, Coe , también mayor, vecino(a) de Bogoté, .C., identificado(a) como aparece al pie de su firma, quien obra en su propi nombre y en su condicién de empleado(a) al servicio de la EMPLEADORA, parte que en adelante se denominaré el(ja) TRABAJADOR(A), convienen en el presente documento, ratificar, adicionar y/o modificar con su contenido el contrato de trabajo vigente entre las PARTES, en las condiciones que se consignan en las cléusulas que ssiguen, previas las siguientes, CONSIDERACIONES: A) Que el(la) TRABAJADOR(A) suscribié contrato de trabajo con la EMPLEADORA que a la fecha se encuentra vigente, B) Que en virtud del contrato de trabajo, el(la) TRABAJADOR(A) ha autorizado el pago de némina, mediante Conaignacton en la cuenta NoDAEOL EDONSEMCC. del bance Deak a nombre de! (de la) TRABAJADOR(A), de todos y cado uno de los emolumentos derivados del contrato de trabajo incluidos salarios, prestaciones sociales, vacaciones, otros conceptos, indemnizaciones. ©) Que como consecuencia de Io anterior, el (Ia) TRABAJADOR(A), mediante el presente documento, autoriza de forma particular y expresa para que a la terminacién de su contrato de trabajo, por cualquier causa, le sea pagado el valor de la liquidacién final de! contrato de trabajo mediante consignacién bancaria en la mencionada cuenta de nomina. D) Que con el objeto de informar y acreditar al (a la) TRABAJADOR(A) el pago de la liquidacién del contrato de trabajo efectuado por la EMPLEADORA mediante consignacién bancaria en la cuenta de nomina del (de la) TRABAJADOR(A), [a EMPLEADORA enviaré al (a la) TRABAJADOR(A) una comunicacidn, junto con la copia del comprobante de consignacién y de la liquidacién del contrato, a la direccién que el (la) TRABAJADOR(A) haya registrado como su domicilio y/o residencia y a la direccién de correo electrénico que de igual forma el (la) TRABAJADOR(A) haya registrado ante la EMPLEADORA. E) Que las PARTES desean regular las condiciones que rigen el pago de todos y cado uno de los emolumentos derivados del contrato de trabajo incluidos salarios, prestaciones sociales, vacaciones, otros conceptos, indemnizaciones mediante consignacién bancaria en la cuenta de nomina del (de la) TRABAJADOR(A) F) Que para conocimiento y garantia de las PARTES en cuanto a las nuevas condiciones de trabajo, las PARTES desean otorgar un documento de obligatorio cumplimiento para ellas que ratifique, modifique y/o adicione el contrato vigente entre las PARTES. Las PARTES, ACUERDAY PRIMERA: Las PARTES ratifican en todas sus partes y tienen como ciertos los hechos enunciados en Ios literales A) 2 F) de las CONSIDERACIONES de este documento, SEGUNDA: El (La) TRABAJADOR(A), autoriza de forma particular y expresa a la EMPLEADORA, para que todos y cado uno de los emolumentos derivados del contrato de trabajo incluidos salarios, prestaciones sociales, vacaciones, otros conceptos, indemnizaciones sean pagados mediante consignacién bancaria en la cuenta No. OSSCOT ABSA Aine! bancodanhre. * abierta a nombre Gel (dela) TRABAJADOR(A). TERCERA: El (La) TRABAJADOR(A), autoriza de forma particular y expresa a la EMPLEADORA, para que a la terminacién de su contrato de trabajo, por cualquler causa, le sea pagado el valor de la liquidacién final del contrato de trabajo mediante consignacién bancaria en la cuenta No.5 SOOA freo}S244 € _, del banco wr , abierta 2 nombre del (de la) TRABAJADOR(A). El(La) TRABAJADOR(A) informaré a la EMPLEADORA cualquier cambio 0 modificacién de condicién o estatus que se presente respecto de la cuenta de nomina anteriormente sefialada, con destino a los archivos de PERSONAL de la EMPLEADORA, mediante comunicacién escrita dirigida a Recursos Humanos de la EMPLEADORA. La inobservancia de esta formalidad hard que el pago de la liquidacién final de acreencias laborales que se haga mediante consignacién cen el banco y al niimero de cuenta que aparecen registrados se entienda validamente efectuada. CUARTA: La EMPLEADORA, enviard al(a la) TRABAJADOR(A) una comunicacién, a la direccién que el(la) TRABAJADOR(A) haya registrado como su domicilio y/o residencia y a la direccién de correo electronico que el(iz) TRABAJADOR(A) haya registrado ante la EMPLEADORA, mediante la cual notificard ala la) TRABAJADOR(A) respecto del pago de la liquidacién mediante consignacién bancaria ‘Ademés, y junto con dicha comunicacién, la EMPLEADORA, remitirS copia del soporte de la consignacién y una copia de la liquidacién final del contrato de trabajo QUINTA: El (La) TRABAJADOR(A), ratifica, rectifica y/o informa que su direccién actual de domicilio y/o residencia es CEAWE1G AN Giedres, La anterior direccién, se entiende como el domicilio legal del (de la) TRABAJADOR(A) para todos los efectos que se desprendan de la relacién laboral. Ei(La) TRABAJADOR(A) informaré a la EMPLEADORA cualquier cambio de domicilio con destino a los archivos de PERSONAL de la EMPLEADORA, mediante comunicacién escrita dirigida a Recursos Humans de la EMPLEADORA. La inobservancia de esta formalidad haré que cualquier notificacién por escrito hecha a la direccién que aparece registrada, surta los efectos pertinentes cuando la Ley exija 0 autorice la notificacién escrita SEXT) El (La) TRABAJADOR(A), ratifica, rectifica, comunica y/o informa que su direccién actual de correo electrénico es Sars aC, El(La) TRABAJADOR(A) informaré 2 la EMPLEADORA cualquier cambio de direccién de correo electrénico con destino a los archivos de PERSONAL de la EMPLEADORA, mediante comunicacién escrita dirigida a Recursos Humanos de la EMPLEADORA. La inobservancia de esta formalidad haré que cualquier notificacin por escrito hecha a la direccién de correo electrénico que aparece registrada, surta los efectos de informacién, comunicacién y prueba del pago de la liquidacién final del contrato de trabajo. SEPTIMA: Las PARTES convienen que la totalidad de las cldusulas consignadas en este documento hacen parte integral del contrato individual de trabajo vigente entre ellas y modifican las clausulas que les sean contrarias. Para constancia se suscribe, por las PARTES en un (1) ejemplar del miso tenor y valor, uno para cada una de las PARTES. POR LA EMPLEADO} EL(LA) TRABAJADOR(A): Mieua SQnacduar a JUARNJOSE PINZON PIRIACHE Director de administracion de personal A S [ee] = Bacicia [= Eee, Pec. | Yawanw | Powenr weCoA Mowva tose, Co = 1 aa [egenteeeneo af “I Syasesay Boorwe 220 Cédigo | Version ron AUTORIZACION DE Bere 4 a) AFILIACIONES YPAGOS | jcc’ | Pagina 1 | 252010 | 9 Documento Publico C] Privado 0] Confidencial 01 Bogota D.c., GO-enevo de 2020. Sefiores: OUTSOURCING S.A Bogoté En cumplimiento de la ley 100 y considerando que para la afiliacién al régimen contributivo del sistema general de seguridad social, se requiere la afiliacién e inscripcién @ cualquiera de las entidades promotoras y administradoras cuya escogencia es libre y voluntaria, me permito comunicar que yo NOMBRES Y APELLIDOS ANDRA M\Len ADES2N ACEDAY C.C. No. 2Y.E5E. 440. DE SantenpeddEQowaan FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: G-444O-3965 CAG VALE Por lo tanto solicito que mis aportes sean girados a dicha entidad o fondo: Eps AX C PENSION Yopv €n)\ 2 Adicionalmente, autorizo consignar el salario mensual en la cuenta No. 286 _ Del Banco DAVWrEnss .e FIRMA’ C.C. No. Documento Publico C] Privado [) Confidencial Fecha de diligenciamiento DIA MES ANO BO [B20] 202C} por medio de la presente yo RK wo SEIN CC No. BWypedcAay de Cargo: AEAEXA NCO Contrato Empresa: OOT300 PANE SA Me comprometo a realizar la entrega de los documentos que relaciono a continuacién en el lapso de cinco (5) dias calendario, en la oficina de Talento Humano de Outsourcing S.A. En caso de no presentar la documentacién en el lapso de tiempo indicado, la compariia podra dar por terminado el contrato de trabajo en periodo de prueba. DOCUMENTOS REQUERIDOS PENDIENTES: (MARQUE CON UNA X) 5 Fotocopias de la cédula 2 certificaciones laborales Certificacion de EPS a la cual se encuentra afillado (no mayor a un mes.) Certificado de AFP al cual se encuentra afllado (no mayor a un mes) Documentos beneficiarios Caja de Compensacién Hijos Padres Esposo Certificados de estudios actuales y/o diplomas Fotocopia del Diploma o Acta de Bachiller Fotocopia del Pasado judicial vigente Fotocopia de libreta Militar Certificado de RH 0 fotocopia de algin documento que lo contenga Traer hOja de vida con foto actual NOMBRE WEN ERACE RIA CC. No. FU EAEACUS, pee PD ee Bogotd, 03 de Febrero de 2020 Sefior(a): CC. CIUDAD Referencia: Terminacién del Contrato Laboral Con el dnimo de dar cumplimiento a lo establecido en el Art. 46 numeral 1 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, queremos informarle que su contrato laboral a término Fijo inferior a un afio, que vence el 02 de Mayo de 2020 no ser prorrogado. Cualquier inquietud a este respecto favor comunicarse con el Centro de Atencién al Empleado o al e- mail jjpinzon@outsourcing.com.co. Sea esta la oportunidad para agradecer la colaboracién y apoyo brindado a nuestra empresa deseandole éxitos en sus labores futuras. Cordialmente, Firma’ Cedula 2) jo s9eeO JUAN JOSE PINZON PIRIACHE Director de Administracién de personal aM Onbsourcing CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO “A TERMINO FIJO INFERIOR A UN (1) ANO- 1. LA EMPLEADORA, NOMBRI OUTSOURCING SERVICIOS INFORMATICOS S.A. Avenida 9 No. 126-30, Piso 3 Bogoté, D.C., Colombia I, EL (LA) TRABAJADOR(A) Senden yrrenaSenacaa B66. AA, CAG VALE 4 do oO AIBS: Cra, FANS-23 VW LD GxL8HWGS, 32053SE224 -3129200755 Ir. £1 cONTRATO DomrcrLro: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENT: DIRECCION RESIDENCIA: ‘TELEFONO RESIDENCIA: DURACION: FECHA DE INICIACION: FECHA DE TERMINACION: Término Fijo de Tres (03) meses 03 DE ENERO DE 2020 02 DE MAYO DE 2020 ane AGENTE TECNICO SALARIO: $ 1.755.606.00 M/cte. / Mensuales PAGADERO POR: Mensualidades Calendario Vencidas LUGAR DE CONTRATACION: Bogoté, D.C., Colombia LUGAR DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS: Cauca., Colombia Entre la EMPLEADORA y el(la) TRABAJADOR(A) de las condiciones ya dichas, representada e identificado(a) respectivamente como aparece el pie de sus firmas, se ha|celebrado contrato individual de trabajo a término fijo inferior a un (1) affo, regido por las siguientes cidusulas y la legislacién aplicable correspondiente: PRIMERA: Este contrato se regiré por las normas de la Legislacién Colombiana en virtud del principio de Territorialidad consagrado en el Cédigo Sustantivo del Trabajo; seré éste ultimo y su legislacién complementaria, el compendio rector de la relacién laboral existente entre las PARTES, para su formacién, ejecucién y terminacién.. SEGUNDA: _ La direccién del (de la) TRABAJADOR(A) que aparece relaclonada en la portada de este contrato, se entiende como la residencia actual del(de la) TRABAJADOR(A) y en consecuencia su domicilio legal para todos Ios efectos que se desprendan de la relacién laboral que con este documento se regla. El(La) TRABAJADOR(A) informard 2 la EMPLEADORA cualquier cambio de domicilio con testino a los archivos de PERSONAL de la EMPLEADORA, mediante comunicacién escrita dirigida a Recursos Humanos de la EMPLEADORA que deberd entregar a uno de los Jefes de Operacién de la EMPLEADORA asignados a la cuenta UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL LAS VICTIMAS, Ia inobservancia de esta formalidad hard que cualquier notificacién por escrito hecha a la direccién que aparece registrada, surta los efectos pertinentes cuando la Ley exija o autorice la notificacién escrita TERCE! La EMPLEADORA contrata los servicios personales del(de la) TRABAJADOR(A) para su desempefio en ejecucién del Proyecto UNIDAD DE ATENCION Y REPARACION INTEGRAL DE VICTIMAS. Con orden de compra No. 43853. El(La) TRABAJADOR(A) se obliga a poner al servicio de la EMPLEADORA toda su capacidad normal de Pagina 1 de 10 trabajo, en el desempefio de las funciones propias del Cargo de Contratacién y en las labores anexas y complementarias ‘al mismo, de manera exclusiva al servicio de la cuenta UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS con sujecién a las normas legales, a las estipulaciones del presente contrato, al Reglamento Interno de Trabajo de la EMPLEADORA, a las Politicas de la EMPLEADORA de conformidad con las érdenes e instrucciones que le imparta la EMPLEADORA 6 sus representantes Las PARTES han convenido como modalidad contractual la de la Contratada, a cuya vigencia queda sujeta la del presente contrato. Las PARTES entienden que la contratacién del(de la) TRABAJADOR(A) ha tenido su razén de ser en la atencién del proyecto interno que de manera particular representa la ejecucién del PROYECTO UNIDAD DE ATENCION Y REPARACION INTEGRAL DE VICTIMAS. Por tanto, las PARTES entienden que a la vigencia del PROYECTO UNIDAD DE ATENCION Y REPARACION INTEGRAL DE VICTIMAS, queda sujeta la vigencia del presente contrato. CUARTA: Las PARTES convienen pactar un periodo de prueba de Dieciocho (18) dias calendario en los términos de los articulos 76 a 80 del C. S. del T., tiempo durante el cual la EMPLEADORA evaluaré la aptitud y actitud del(de la) TRABAJADOR(A) para el desempefio del cargo y éste(a) evaluara las condiciones laborales y contractuales del mismo. En cualquier momento durante este término, cualquiera de ellas podré dar por terminado el presente contrato sin que se_causen para la que lo termina indemnizaciones a su cargo. QUINTA.- CARGO DE CONTRATACION: Ei(La) TRABAJADOR(A) ha sido contratado(a) para desempefiar el cargo de AGENTE TECNICO en desarrollo del Proyecto de UNIDAD DE ATENCION Y REPARACION INTEGRAL DE VICTIMAS. 5.1 Funciones del Cargo de Contratacién: Dentro de las responsabilidades especificas @ su cargo, las que se entienden como instrucciones de carécter particular que la EMPLEADORA le imparte al(a la) TRABAJADOR(A) en los términos del num. 1. del articulo 58 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, se encuentran las siguientes: ‘Toma de solicitudes de Registro y tramites de novedades. Orientacién sobre los mecanismos de acceso a la oferta del SNARIV nacional y departamental de acuerdo con el mapa de oferta institucional. Orientacién acerca del momento actual en a RUTA INTEGRAL en el que esta la victima y explicacién de los momentos que le faltan. Brindar informacién de ayuda y atencién humanitaria general y especifica de acuerdo con el caso, Brindar informacién general y especifica para el proceso de acompafiamiento al retorno 0 reubicacién. Brindar informacién general y especifica para el acceso a las medidas de reparacién administrativa por hecho victimizante. Efectuar el diligenciamiento del formato para identificar criterios de priorizacién para el otorgamiento de la medida de indemnizacién. Toma de solicitudes Estrategia de Recuperacién emocional grupal. Toma de solicitudes de Retornos y Reubicacién. Agendamiento para los médulos del Entrevista Unica de Caracterizacién de Asistencia o Reparacién. ‘Agendamiento a acompafiamiento al retorno o reubicacién, Otros temas que sefiale la Unidad. Orientar frente a las lineas de inversién del programa de acompafiamiento. Atencién mediante las diferentes estrategias del canal Contacto out bound. Atencién de los servicios de chat. Atencién de los servicios de SMS Chat Atencién del servicio de buzén. ‘Atencién de los servicios de video llamada Las demas inherentes al proyecto, si por necesidades del servicio se requiere. Brindar atencién telefénico 0 por otros medios de entrada y/o salida, que permita orientar e informar a los cludadanos sobre sus inquletudes. Realizar el registro de las anteriores actividades en el software que el proveedor disponga para el registro de la operacién, 5.1.23 Brindar apoyo en las actividades para la divulgacién, socializacién, puesta en marcha, desarrollo y sseguimiento de los servicios prestados en el centro de contacto. 5.1.24 Apoyar campafias presenciales en caso que asi se requiera 5.1.25 Demés funciones solicitadas por la entidad compradora 5.1.26 Toma de solicitudes de Resisto y trémites de novedades. 5.1.27 _Orientacién sobre los mecanismos de acceso a la oferta del SNARIV nacional y departamental de acuerdo con el mapa de oferta institucional Pagina 2 de 10 5.2 53 Orientacién acerca del momento actual en la RUTA INTEGRAL en el que esta Ia victima y explicacién de los ‘momentos que le falta. Brindar informacién de ayuda y atencién humanitaria general y especifica de acuerdo con el caso. Brindar informacién general y especifica para el proceso de acompafiamienta al retomno 0 reubicacién, Brindar informacién general y especifica para el acceso a las medidas de reparacién administratva por hecho Vietimizante. Efectuar el dilgenciamiento del formato para identifcarcriteris de priorizacion para el otorgamiento de la medida de indemnizacién. Toma de solicitudes Estrategia de Recuperacién emocional grupal. Toma de solicitudes de Retomos y Reubicacién, ‘Agendamiento para los médulos del Entrevista Unica de Caracterizacién de Asistencia o Reparacion, ‘Agendamiento a acompafiamiento al retorno o reubleacién, (Otros temas que sefiale la Unidad. Crientar frente alas lineas de inversién del programa de acompaftamiento. Atencién mediante las diferentes estratagias del canal ‘Contacto out bound. Atencién de los servicios de chat. ‘Atencién de los servicios de SMS Chat ‘Atencién del servicio de buzén, ‘Atencién de los servicios de video llamada Las demas inherentes al proyecto, si por necesidades del servicio se requiere. Brindar atencién telefénico 0 por otros medios de entrada y/o salida, que permita orientar e informar a los ‘iudadanos sobre sus inquietudes. Realizar el registro de las anteriores actividades en el software que el proveedor disponga para el registro de la ‘operacién. Brindar apoyo en las actividades para la divulgacién, socializacién, puesta en marcha, desarrollo y seguimiento de los servicios prestados en el centro de contacto, ‘Apoyar campatias presenciales en caso que asi se requiera La enumeracién precedente es enunciativa, no taxativa. Se entiende que a pesar de la especificidad del cargo y las funciones enumeradas en el numeral precedente, el (la) TRABAJADOR(A) se compromete con todas las labores conexas y complementarias al cargo. Exclusividad y Conflicto de Intereses: Se entiende pactada la EXCLUSIVIDAD Y CONFLICTO DE INTERESES a cargo del(de la) TRABAJADOR(A) y en beneficio de la EMPLEADORA. Esto implica las siguientes obligaciones negativas a cargo del(de la) TRABAJADOR(A): 5.34 5.3.2 5.3.3 Durante la vigencia del contrato de trabajo, el(la) TRABAJADOR(A) no podré prestar servicios remunerades (Iaborales 0 no) a otra persona natural o juridica, relacionados con las funciones anteriores. Durante la vigencia del contrato de trabajo, el(la) TRABAJADOR(A) no podré trabajar por cuenta propia 0 para si en labores que involucren el mismo objeto social de la EMPLEADORA 0 en actividades complementarias con el objeto social de la EMPLEADORA 0 el de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS. ‘Como condicién de contratacién en proteccién a los conflictos de intereses, el(la) TRABAJADOR(A) ha asegurado a la EMPLEADORA no tener vinculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad primero civil, con ningun empleado que preste servicios para UNIDAD DE ATENCION Y REPARACION INTEGRAL DE VICTIMAS, ni con algin otro trabajador al servicio de la EMPLEADORA, manifestacién que ratifica con su firma del presente contrato. Si a lo largo de la ejecucién del contrato, el(la) TRABAJADOR(A) llegara a conocer de la contratacién de un pariente por parte de la EMPLEADORA 0 por parte de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS, el(la) TRABAJADOR(A) deberd dar aviso inmediato al (2 Ia) Gerente de Cuenta de la EMPLEADORA asignado(a) al Proyecto de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS quien a su turno le dard el trémite correspondiente, seatin el caso, La omisién de dar este aviso por parte del(de la) TRABAJADOR(A) constituye Justa causa para la terminacién de su contrato de trabajo. Pagina 3 de 10 aCe, PARAGRAFO: Respecto del(de la) TRABAJADOR(A) se entienden comprendidos hasta el cuarto grado de consanguinidad, los padres, los abuelos, los tios, los hermanos, los sobrinos, y los primos hermanos; hasta el segundo de afinidad, el(Ia) cényuge, los suegros, los padres de éstos y los cufiados; y, hasta el primero civil, los hijos adoptivos y los padres adoptantes. 5.4 El(La) TRABAJADOR(A) se compromete a leer el Reglamento Interno de Trabajo de la EMPLEADORA y 2 procurar su cumplimiento. 5.5 El(La)_ TRABAJADOR(A) se compromete a atender todas las capacitaciones programadas por la EMPLEADORA. 5.6 El(La) TRABAJADOR(A) se compromete a atender todas las instrucciones que en materia de SEGURIDAD informatica y fisica le sean impartidas y a cumplir con las Politicas y normas de SEGURIDAD de la EMPLEADORA y las que para el desarrollo del Proyecto de UNIDAD DE ATENCION Y REPARACION INTEGRAL DE VICTIMAS se establezcan, 5.7 El(La) TRABAJADOR(A) se compromete a no atender durante las horas de trabajo, asuntos u ocupaciones distintas de las que la EMPLEADORA le encomiende, salvo autorizacién expresa para cada caso. 5.8 Ella) TRABAJADOR(A) se compromete a aceptar la practica de un examen cuando asi lo solicite la EMPLEADORA en los casos en que a juicio de la misma existan serias dudas de que el(la) TRABAJADOR(A) se presenté a trabajar bajo el efecto del alcohol, de drogas enervantes o sustancias psicoactivas que ponga en peligro la seguridad de las personas al interior de la organizacién o las politicas Ge la EMPLEADORA referentes a la atencién del publico, presentacién personal, imagen corporativa. La negativa del(de la) TRABAJADOR(A) a practicarse el examen tendiente a la verificacién de su sobriedad 0 estado se constituye como falta grave y por ende justa causa para dar por terminado el contrato de trabajo que lo vincula con la EMPLEADORA. SEXTA. JORNADA DE TRABAJO: Las PARTES han convenido como jornada convencional de trabajo la establecida en el literal d) del articulo 161 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, adicionado por el articulo 51 de la ley 789 de 2002. En consecuencia, la jornada de cuarenta y ocho (48) horas semanales se realizaré mediante jornadas diarias flexibies de trabajo, distribuidas en maximo seis dias a la semana, con un dia de descanso obligatorio que podra coincidir con el domingo. El nimero de horas de trabajo diario podré repartirse de manera variable durante la respectiva semana y podra ser de minimo cuatro (4) horas continuas y hasta diez (10) horas diarias, sin lugar a ningin recargo por trabajo suplementario cuando el niimero de horas de trabajo no exceda el promedio de cuarenta y ocho (48) horas semanales dentro de la jornada ordinaria de 6 a.m. a 9 p.m. La EMPLEADORA informard Dreviamente y por escrito los turnos asignados ala la) TRABAJADOR(A) En los términos del articulo 159 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, se considera trabajo suplementario o en horas extras, todo aquel trabajo ejecutado en exceso de la jornada convencional. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, la EMPLEADORA o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista 0 inaplazable, deberd ejecutarse y darse cuenta de él por escrito, a la mayor brevedad, a la EMPLEADORA 0 a sus representantes. La EMPLEADORA no reconoceré ningiin trabajo suplementario que no haya sido previamente autorizado 0 avisado de conformidad con la presenta cléusula. ‘SEPTIMA: El(La) TRABAJADOR(A) recibird como contraprestacién a sus servicios la suma indicada en la pagina 1 de este contrato en la periodicidad alli también sefialada. Cualquier modificacién de esa cantidad y/o los ajustes que a su salario se hagan en atencién a incrementos en el costo de vida, promocién a otros cargos, antigliedad, desempefio destacado, etc., se consignarén por escrito a continuacién del texto del presente contrato y/o mediante comunicacién escrita al(a la) TRABAJADOR(A) cuya copia se remitird a la hoja de vida en el archivo de Personal de la EMPLEADORA. OCTAVA: Ademds del salario aludido en la cléusula precedente, el(la) TRABAJADOR(A) tendré derecho a las prestaciones sociales consagradas en el Cédigo Sustantivo del Trabajo y su legislacién complementaria a cargo de empleadores con cardcter de empresa. NOVENA.- REGLAS DE USO DE MEDIOS DE COMUNICACION, TECNICOS 0 TECNOLOGICOS: Para el adecuado cumplimiento del contrato, la EMPLEADORA ha puesto y/o pondré a disposicién del(de la) TRABAJADOR(A) medios de comunicacién, técnicos 0 tecnolégicos, incluidos pero sin limitarse a lineas telefénicas (voz y/o datos), computadores, software y sistemas de correo electrénico, en adelante “los Medios”. El(La) TRABAJADOR(A) se obliga a usarios Unica y exclusivamente para el cumplimiento de las labores propias del cargo desempefiado, de conformidad con las siguientes reglas: Pagina 4 de 10 9.4. 9.2. 9.3. 9.4. 9.5. 9.6. El(La) TRABAJADOR(A) deberd usar los Medios suministrados, de manera apropiada de conformidad con las caracteristicas técnicas y las exigencias de conocimiento para el uso de los mismos. Los Programas o “software” instalados en los computadores puestos a disposicién del(de Ia) TRABAJADOR(A) gozan de los licenciamientos correspondientes. El(La) TRABAJADOR(A) se compromete a acatar los términos Y condiciones de licenciamiento del "software”. El(La) TRABAJADOR(A) se obliga a no instalar, colocar y/o situar en los computadores de |a EMPLEADORA y/o programas o “software” diferentes a los que aquella haya instalado en dichos computadores. Las PARTES entienden que los Medios suministrados pertenecen a la EMPLEADORA o al cliente, que los entrega o pone a disposicién del(de la) TRABAJADOR(A) para el adecuado y recto cumplimiento de las funciones det cargo, razén por la cual la EMPLEADORA ha querido reservarse el derecho a inspeccionarios en cualquier momento durante la relacién laboral, inspeccién que puede recaer, en adicién a los Medios mismos, sobre el producto de su utilizacién (conversaciones telefénicas, archivos electrénicos, mensajes de correo electrénico, registros de navegacién, etc..). El(La) TRABAJADOR(A) manifiesta entender el alcance de esta estipulacién y aceptar su contenido, Siendo que el uso de los Medios suministrados debe estar destinado al cumplimiento de las funciones propias del cargo desempefiado por el(la) TRABAJADOR(A), la navegacién por Internet y los mensajes de datos, entendiendo por tales, la informacién generada, enviada, recibida, almacenada, comunicada por medios electrénicos, Gpticos o'similares, como pudieran ser, entre otros, el intercambio Electrénico de Datos (EDI), Internet, ei correo electrénico, el telegrama, el télex oe! telefex (en adelante "Mensajes de Datos"), deberan estar directamente relacionados en su forma y fondo con la adecuada y debida prestacién de los servicios contratados. En consecuencia, se establece como prohibicién expresa para _el(la) TRABAJADOR(A) el uso de los Medios de propiedad de la EMPLEADORA y/o puestos a su disposicién, para navegar en Internet en interés personal y/o para generar, enviar, reenviar, diseminar 0 distribuit Mensajes de Datos, de alcance personal o extra funcional, de conformidad con la nocién de cada uno que a continuacién se define: a) Mensajes de Datos de alcance personal: Aquellos dirigidos, generados, enviados, reenviados o comunicados a un destinatario que haga parte del circulo familiar, sentimental o social del(de la) TRABAJADOR(A), sin importar su contenido, su extensién, su autoria, o si esta provisto 0 no de datos adjuntos ~ attachments -, asi como aquellos que independientemente de la relacién vinculante entre el(l) TRABAJADOR(A) y el destinatario del Mensaje, contienen Informacién totalmente ajena al ejercicio de la profesién, actividad laboral 0 cargo del(de la) TRABAJADOR(A). Para ilustracién de las PARTES, se presumen Mensajes de Datos de alcance personal por razén de su contenido, entre otros, chistes, noticias, “cadena” de cualquier indole, reflexiones, pensamientos, oraciones, etc... b) Mensajes de Datos de alcance extra funcional: Aquellos dirigidos, generados, enviados, reenviados 0 comunicados a un destinatario cualquiera y cuyo contenido est relacionado con la profesién o el cargo del(de la) TRABAJADOR(A) o al que tuvo acceso por causa 0 con ocasién de su vinculacién laboral con la EMPLEADORA, pero que no obstante lo anterior, su envio, reenvio, 0 difusién requieren de autorizacién expresa de la EMPLEADORA 0 sus representantes por cuanto (1) la informacién contenida en el Mensaje no guarda relacién y/o causa directa con las funciones del cargo desempefiado; (Ii) le Informacién 0 el uso de los Medios para su envio pueda entenderse como una posicién ideolégica, comercial o contractual de I2 EMPLEADORA frente al destinatario, sin que el(la) TRABAJADOR(A) esté facultado para comprometer a la EMPLEADORA, 0, (iil) su contenido se sale de la drbita de las condiciones ordinarias del servicio, como cuando el(la) TRABAJADOR(A) cotiza un bien o un servicio en condiciones diferentes a las ordinarias u ofrece 0 exige condiciones distintas a las ordinarias o regularmente autorizadas. El contenido de los Mensajes de Datos no debe Ir en contra de la moral y las buenas costumbres. El(La) TRABAJADOR(A) responders a la EMPLEADORA por el dafio, deterioro o averia de los Medios suministrades, cuando tal dao, deteriora o averia haya sido ocasionado por el(la) TRABAJADOR(A) y no haya tenido origen en el uso ordinario de los mismos. DECIMA: Sin perjuicio de lo establecido en la cléusula precedente y advirtiendo que los Medios aludidos en ella se entienden como medios puestos a disposicién del(de la) TRABAJADOR(A) por causa y con ocasién del contrato de trabajo que vincula a las PARTES, la EMPLEADORA entregaré al(a la) TRABAJADOR(A) otros elementos considerados como devolutivos (en adelante “Elementos Devolutivos”), los que ademas portaré el(la) Pagina 5 de 10, TRABAJADOR(A) ain por fuera de las sedes de trabajo, elementos tales como un carné de identificacién. El(La) TRABAJADOR(A) entiende que los mismos pertenecen a la EMPLEADORA, que el(la) TRABAJADOR(A) debera también darles e! uso adecuado de acuerdo a su funcionalidad y devolverios a la EMPLEADORA a la terminacién del contrato por cualquier causa, en condiciones de funcionamiento y/o funcionalidad, salvo el deterioro normal. En caso de pérdida 0 dafio de éstos u otros Elementos Devolutivos entregados por la EMPLEADORA al(a la) TRABAJADOR(A), éste se obliga a dar aviso a su Jefe de Operaciones dentro de las veinticuatro horas siguientes al momento en que advierta la pérdida o dafio respectivo. Dado que el porte del carné de identificacién es requisito de Ingreso a los lugares de trabajo y es un elemento indispensable para la prestacién del servicio, la EMPLEADORA podré suspender al(a la) TRABAJADOR(A) de la prestacién del servicio mientras el elemento devolutivo perdido 0 dafiado es reemplazado, tiempo durante el cual el(la) TRABAJADOR(A) quedaré relevado(a) de Ia prestacién del servicio y no devengaré el salario correspondiente a esos dias. En todo caso, la pérdida de Elementos Devolutivos 0 el dafio de cualquiera de ellos por razones imputables al(a la) TRABAJADOR(A), asi como la omisién de devolver, a la terminacién del contrato por cualquier causa, cualquiera de los Elementos Devolutivos recibidos, el(la) TRABAJADOR(A) autoriza a la EMPLEADORA a descontar por némina, de sus salarios y/o prestaciones sociales y/o de la liquidacién final de su contrato de trabajo segtin el caso, el valor de los Elementos Devolutivos averiados, extraviados, o no devueltos. UNDECIMA: Habida cuenta de la importancia que representa dentro del giro ordinario de los negocios de la EMPLEADORA a confidencialidad en el manejo de su informacién técnica, tecnolégica y/o comercial, asi como la proteccién del derecho de propiedad sobre sus bienes intangibles producto de inventos, descubrimientos, creaciones, marcas y procedimientos en general, las PARTES acuerdan reglar en las cldusulas siguientes, dicha proteccién en virtud del acceso y manejo a la informacién que en atencién a la relacién de trabajo tendré el(la) TRABAJADOR(A). DUODECIMA: Para los efectos de la relacién laboral existente entre las PARTES que con este contrato se regla, se entienden como BIENI NFIDENCIAL, los, siguientes: A) Las Marcas de Productos o Servicios de la EMPLEADORA; B) Las Marcas Colectivas de la EMPLEADORA; C) _Elnombre de la EMPLEADORA; D) _Las marcas de Productos 0 Servicios que comercializa la EMPLEADORA; E) Las Ensefias Comerciales de la EMPLEADORA; F) Los procedimientos Comerciales utilizados o implementados por la EMPLEADORA; G) _Los Estudios de Mercadeo contratados o elaborados por la EMPLEADORA; H) Los Estudios de Expectativas del Publico elaborados 0 contratados por la EMPLEADORA; T) _ Los estudios de comportamiento de Mercados de Valores, elaborados 0 contratados por la EMPLEADORA; 3) _Las Campafias de Publicidad elaboradas, contratadas o implementadas por la EMPLEADORA; K) Las Campafias de Penetracién de Mercados con fines comerciales 0 publicitarios, elaborados, contratados 0 implementados por la EMPLEADORA; L) Las Inversiones que tenga o realice la EMPLEADORA; M) Las Transacciones Comerciales de ja EMPLEADORA; NN) El Listado total o parcial de los clientes de la EMPLEADORA; ©) _Ellistado Total o Parcial de los Proveedores permanentes u ocasionales de bienes y/o servicios adquiridos por la EMPLEADORA; P) Las Controversias Juridicas (judiciales y/o extrajudiciales) en las que se encuentre involucrada ta EMPLEADORA; Q) _Las Normas de Control Interno de la EMPLEADORA; R) Los Archivos Comerciales de la EMPLEADORA; S$) Los Archivos de Personal de la EMPLEADORA y en general la informacién privada, personal y/o familiar de sus trabajadores; T) Las Normas de Seguridad de la EMPLEADORA; U) Las Normas de cardcter técnico, financiero administrativo o legal de la EMPLEADORA; V) El secreto industrial de la EMPLEADORA; W) Las bases de datos de los programas de gestién de clientes y programacién de eventos de la EMPLEADORA; X) Los bienes listados en los literales A) a T) inclusive precedentes, de propiedad de los clientes de la EMPLEADORA de cualquiera de sus filales, subsidiarias o sociedades vinculadas. DECIMOTERCERA: En los términos del numeral 1° del ARTICULO 58 del Cédigo Sustantivo de! Trabajo’, as PARTES: ‘convienen en la presente cléusula que una de las instrucciones que de modo particular le imparte la EMPLEADORA al(a . S. del. “Art, 58. - Son obigaclones especiales del trabajador: 1) Realzar porsonalmente la labor, en ls téminos esipulados; observer fos Pagina 6 de 10, rae, la) TRABAJADOR(A) con efecto durante toda la vigencia de este contrato, es la de guardar absoluta reserva frente 2 terceros (incluida la familia del(de la) TRABAJADOR(A)), de TODA Ia informacién relativa a los BIENES INTANGIBLES DE CONTENIDO PATRIMONIAL, RESERVADO, O CONFIDENCIAL referenciados en la cléusula inmediatamente precedente. DECIMOCUARTA: En los términos del numeral 2° del ARTICULO 58 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, las PARTES convienen como de “naturaleza_reservada" toda la informacién relacionada con los BIENES INTANGIBLES DE CONTENIDO PATRIMONIAL, RESERVADO, O CONFIDENCIAL aludidos en este contrato, DECIMOQUINTA: En los términos del numeral 8° del literal A) del ARTICULO 7 del Decreto-Ley 2351 de 1965, que subrogé el ARTICULO 62 del Cédigo Sustantivo del Trabajo?, las PARTES convienen como de "CARACTER RESERVADO" todos los asuntos relacionados con los BIENES INTANGIBLES DE CONTENIDO PATRIMONIAL, RESERVADO, O CONFIDENCIAL aludidos en este contrato, DECIMOSEXTA: En concordancia con las tres (3) cidusulas precedentes, las causales contempladas en el literal A) del ARTICULO 7 del Decreto-Ley 2351 de 1965, constituye violacién grave de las obligaciones generales y particulares Gel(de la) TRABAJADOR(A) y por ende JUSTA CAUSA para dar por terminado este contrato en forma unilateral por parte de la EMPLEADORA, la vulneracién de Ia CONFIDENCIALIDAD 0 RESERVA de los BIENES INTANGIBLES DE CONTENIDO PATRIMONIAL, RESERVADO, O CONFIDENCIAL aludidos en este contrato, DECIMOSEPTIMA: La Gnica excepcién respecto a la RESERVA 0 CONFIDENCIALIDAD de la informacién inherente a los BIENES INTANGIBLES DE CONTENIDO PATRIMONIAL, RESERVADO o CONFIDENCIAL, la constituye el REQUERIMIENTO ESCRITO de autoridad Administrativa o Jurisdiccional competente, con el lleno de los requisitos establecidos en la Ley. DECIMOCTAVA.- PROTECCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR: La EMPLEADORA sera propietaria de todas las invenciones, creaciones, escritos, disefios y demas bienes, intelectuales 0 no, que produzca el(la) TRABAJADOR(A) en virtud y con ocasién del desarrollo del presente contrato. En consecuenci, la disposicién, uso, revelacién o provecho de los bienes a que alude esta cldusula estd radicada en cabeza de la EMPLEADORA, ¥ el(l2) TRABAJADOR(A) no podré disponer de los mismos para si, 0 en beneficio de un tercero, sino con la previa y escrita autorizacién de la EMPLEADORA. DECIMONOVENA: Son justas causas para poner término al presente contrato, unilateralmente, las enumeradas en el Art. 7o. del Decreto 2351 de 1965; y, ademés, por parte de la EMPLEADORA, las siguientes faltas que se califican como graves: 19.1. La violacién por parte del(de la) TRABAJADOR(A) de cualquiera de sus obligaciones legales, contractuales 0 reglamentarias; EI hecho de que ella) TRABAJADOR(A) preste sus servicios en estado de embriaguez o ingiera bebidas embriagantes en desarrollo de su trabajo, ain por la primera vez; 19. EI hecho de que el{ia) TRABAJADOR(A) consuma sustancias psicoactivas, atin en dosis personales, en los lugares de prestacién del servicio, por fuera de ellos pero dentro de la jornada de trabajo, o se presente 2 trabajar bajo el estado o influencia del consumo de dichas sustancias; La violacién de las instrucciones particulares entendidas como responsabilidades especificas del cargo en los términos del numeral 5.4, del presente contrato; La violacién de las obligaciones, instrucciones y politicas sobre Exclusividad y Conflicto de Intereses consagradas en el numeral 5.3. del presente contrato; preceplos del reglamantoy acatary cumplilas édanes@ ineucciones que de mado particular le impartan el paono 0 sus representantes, segin el orden Jerdrquico establocdo,." °C. S.delT. "AR. 58. Son obigaciones especiales del trabajadoe: 2) No comuricar con terceros, salvo autorzacén expresa, las informaciones que tanga sabra su rabej, especiaimente sabe las cosas que sean de ‘aluraleza resend o cuya cvuigacon pueda aeasionar peri a palyono, lo que no obsta para denuncardellos camunes 0 volaciones del conirato 0 {e las normas legales del trabajo ante ins autoridades.competentes” ° ©. . dal T. “At 62, -Terminacié del Contato po justa causa. Son justas causas para dar por terminado untateralmenteelcontrato de trabajo: 1) Porpate dl Patrono: 8) _Elque el rabojadorrevelo los secrelostécnicos o comerciales 0 dé @ conocer asunios de cardcter reservado, con pericio dela empress.” Pagina 7 de 10 19.6. 19.7. 19.8. 19.10. 19.11. La negativa del(de la) TRABAJADOR(A) a practicarse el examen tendiente a la verificacién de su sobriedad €en los términos del numeral 5.8. del presente contrato; La solicitud fundada de UNIDAD DE ATENCION Y REPARACION INTEGRAL DE VICTIMAS de retirar del Proyecto al(a la) TRABAJADOR(A) cuando con base en las pruebas del sistema de monitoreo, se evidencien comportamientos descalificadores del(de la) TRABAJADOR(A) que incidan en la calidad del servicio. La violacién de las obligaciones inherentes al Uso de Medios de Comunicacién, Técnicos 0 Tecnolégicos, de que trata la clausule NOVENA del presente contrato; La viglacién de las de las obligaciones inherentes a la Confidencialidad y Reserva de que tratan las cléusulas UNDECIMA a DECIMOSEPTIMA del presente contrato; La violacién de las obligaciones inherentes a la Proteccién de la Propiedad Intelectual y los Derechos de Autor de que trata la cldusula DECIMOCTAVA precedente; Que el(ia) TRABAJADOR(A) presente conductas de malos tratos, irrespeto, groseria, respecto de los clientes que atiende o desconocimiento de las obligaciones de respeto, cordialidad y amabilidad respecto de las personas que se debe atender en ejercicio de las funciones del cargo. VIGESIMA: Habida cuenta de la importancia que representa dentro del giro ordinario de los negocios de la EMPLEADOR(A), Ia calidad del servicio, las PARTES desean definir los errores y las situaciones que se pueden presentar durante el desarrollo de la operacién y/o durante cualquier otro servicio eventual prestado por parte del (de la) TRABAJADOR(A) y el proyecto de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS: 20.1 20.2 20.3 20.4 20.5 SERVICIO NO CONFORME: Es aquel generado por el (la) TRABAJADOR(A) durante Ia gestién del contacto con los Usuarios, donde se omiten o incumplen requisitos establecidos por el proyecto de de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS 0 por la EMPLEADOR(A). ERROR CRITICO: Error que incide directamente en la PRECISION de Ia informacién suministrada y/o registrada por el (la) TRABAJADOR(A) en los sistemas puestos para tal fin, que perjudica a los Usuarios y/o al proyecto de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS El criterio de PRECISION esté referido a: (i) informacién correcta y completa, (ii) carga de datos y (iii) control interno. ERROR NO CRITICO: Es el error determinado en el criterio de SERVICIO. Es el error de cortesia y manejo de guién como: APERTURA, PROFESIONALISMO Y CIERRE. CONSECUENCIAS: Se entienden como aquellas generadas por el error critico y que implican una sancién para el (la) TRABAJADOR(A), 20.4.1 ERROR CRITICO . No gestiona el caso de acuerdo a lo establecido para su rol. . No ofrece al cliente, la solucién mas eficaz y eficiente dentro del marco de sus competencias . No facilita al cliente los pasos a seguir en caso de que la solucién no esté en el marco de sus competencias : No transfiere al departamento correspondiente tanto externo como interno . No identifica la necesidad del cliente. CONTROL INTERNO . Utliza aplicativos y/o juegos no autorizados. . Realiza fraude. . Realiza actividades prohibidas que afecten el servicio . Utliza malos tratos al cliente. MONITORED: Es la evaluacién de las habilidades del (de la) TRABAJADOR(A) que se efecttia haciendo un seguimiento de la conversacién entre el (la) TRABAJADOR(A) y los Usuarios con el fin de establecer el grado de cumplimiento por parte del (de la) TRABAJADOR(A) de los requisitos establecidos por el proyecto de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS y/o por la EMPLEADOR(A). Este monitoreo puede ser remoto 0 por contacto directo con el (Ia) TRABAJADOR(A). Pagina 8 de 10 ge 20.6 _Indicadores de calidad definidos por el proyecto de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL ALAS VICTIMAS 20.7 PROCEDIMIENTO EN CASO DE OCURRENCIA DE UN ERROR CRITICO.-Ademés de los criterios expuestos en el numeral 20.2. del presente contrato para determinar la existencia 0 no de un ERROR GRITICO se tienen en cuenta aspectos como asistencia a capacitacién por parte del (de. la) TRABAJADOR(A), tiempos de capactacién, revisién del tema en las herramientas de consulta como intranet y en los sistemas de informacion del proyecto de UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS. Adicionalmente se efectia el reentrenamiento necesario, orientado a superar las dificultades que se presentaron en los aspectos en los cuales se detecté el error. La citacién al Feentrenamiento” se definira de acuerdo con el cronograma de capacitacién establecido por Ia EMPLEADOR(A). 20.8 CONSECUENCIAS POR LA OCURRENCIA DE ERRORES CRITICOS- Los errores criticos ocurridos en un periodo de tres (3) meses, y que sean causados por el(la) TRABAJADOR(A) seran sancionados asi 20.8.1 Un (1) ERROR CRITICO ocurrido en un periodo de tres (3) meses, genera para el(la) TRABAJADOR(A) la firma de una retroalimentacién en donde se reconozca el ERROR CRITICO y se comprometa a corregirlos y ‘mejorar el nivel de calidad en la prestacién del servicio. 20.8.2 Dos (2) ERRORES CRITICOS generan para el(la) TRABAJADOR(A) una retroalimentaciin_ en donde se reconozca el ERROR CRITICO y se comprometa a corregirlos y mejorar el nivel de calidad en la prestacién del servicio y un llamado de atencién del jefe de operaciones. 20.8.3 Tres (3) ERRORES CRITICOS generan para el(ia) TRABAJADOR(A) una retroalimentacién y un fuerte llamado de atencién con copia a la hoja de vida, por parte del jefe de administracién de personal y la firma de tun compromiso en donde se reconozcan los ERRORES CRETICOS y se comprometa a corregirlos y mejorar el nivel de calidad en la prestacién del servicio. 20.8.4 Cuatro (4) ERRORES CRITICOS configuran una falta grave y generan para el(la) TRABAJADOR(A) una retroalimentacién y el inicié de un proceso disciplinario con la jefatura de Administracién de Personal, quien decidiré la sancién que se le impondré al(a la) TRABAJADOR(A) y/o la terminacién del contrato de trabajo del(de la) TRABAJADOR(A). 20.8.5 Cinco (5) ERRORES CRITICOS configuran una FALTA GRAVE y por ende justa causa para dar por terminado el contrato de trabajo al(a la) TRABAJADOR(A). PARAGRAFO: Los errores considerados como no criticos, generan también la firma de un compromiso y hacen parte del procedimiento de la cldusula precedente. VIGESIMAPRIMERA: Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo a la Ley y a la Jurisprudencia; seré interpretado de buena fe y en consonancia con el Cédigo Sustantivo del Trabajo cuyo abjeto, definido en su Articulo 1°, es lograr la justicia en las relaciones entre empleadores y trabajadores dentro de un espiritu de coordinacién econémica ¥y equilibrio social. VIGESIMASEGUNDA: El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto alguno, cualquier otro contrato verbal 0 escrito celebrado entre las PARTES con anterioridad. Para constancia se suscribe por elas en dos (2) ‘ejemplares del mismo tenor y valor, uno para cada una de las PARTES. POR LA EMPLEADORA: EL (LA) TRABAJADOR(A): WACOBAY, JUAN JOSE PINZON PIRIACHE NOMBRE: SANDRA MIEN ADO DIRECTOR DE ADMINISTACION DE PERSONAL C.D CAE SAY, Pagina 9 de 10, DECLARACION DE ACEPTACION DE LA POLITICA DE CONFLICTO DE OUTSOURCING S.A. PRIMERO: El (La) TRABAJADOR(A) manifiesta haber recibido una copie de la POLETICA DE CONFLICTO DE INTERESES DE OUTSOURCING S.A., y en consecuencia manifiesta tener conocimiento del alcance de la misma y de los efectos que se desprenden de su aplicacién. SEGUNDO: E| (La) TRABAJADOR(A) manifiesta que entiende el alcance de las politicas de Uso de Recursos Informaticos de la EMPLEADORA. TERCERO: El (La) TRABAJADOR(A) entiende que cualquier violacién por parte del (de la) TRABAJADOR(A) a las, politicas mencionadas en los dos (2) articulos anteriores constituye justa causa para la terminacién del contrato de trabajo por parte de la EMPLEADORA, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que la EMPLEADORA puedan Iniciar al respecto, CUARTO: EI (La) TRABAJADOR(A) para dar cumplimiento a la POLITICA DE CONFLICTO DE INTERESES DE OUTSOURCING S.A. presenta para su evaluacién por parte de la EMPLEADORA las siguientes situaciones que podrian eventuaimente constituir conflictos de intereses: 1 Situaciones de Parentesco. éCudles?_DSGo N (1 intereses en otras compafiias. éCudles?_D\WGON A [otras actividades econdmicas desarrolladas. éCudles7OWGON A [1 otros (Explique abajo) QUINTO: El (La) TRABAJADOR(A) adquiere la obligacién de reportar oportunamente a su jefe inmediato las situaciones potenciales que con posterioridad la firma de la presente declaracion se presenten y que puedan considerarse en el normal entender de las cosas como originarias de un conflicto de intereses de acuerdo a Io planteado en la POLETICA DE CONFLICTO OUTSOURCING S.A. EL (LA) TRABAJADOR(A): NOMBRE: SAWP RMT ENASEPN AOE AK Cc. No. DU GAC. AA SDE® DE P Pagina 10 de 10

También podría gustarte