Está en la página 1de 8

PLAN AGREGADO

Determinación de planes

Elaboración de diferentes escenarios asumiendo las


diversas restricciones presentadas como datos del
problema

HUAMANÍ ESCOBAR MARCO AUGUSTO


13/11/2012

1
INDICE

INTRODUCCION 3

CASO INDIVIDUAL 4

I. PLAN AGREGADO 5

II. COMPARACION DE PLANES 8

III. CUELLOS DE BOTELLA 8

2
INTRODUCCION

El presente trabajo constituye un esfuerzo personal. Tomando en cuenta los datos


presentados en el enunciado del problema, desarrollar varios escenarios de plan
agregado, siempre como base la capacidad y alrededor de la capacidad planteada para
cada plan se asignaran los recursos por periodo de mano de obra regular, subcontratada,
contratada o despedida de acuerdo al plan.
Cada plan deberá ser convenientemente valuado para su comparación. Es
importante señalar que cada plan y sus características favorecen una estrategia
específica. Así los planes que contemplen mantener una mano de obra constante
favorecen la estandarización y un ambiente de trabajo normal y equilibrado. Los planes
que contemplen despidos y contratos d acuerdo al alineamiento de la demanda
significaran una mayor propensión a desbarajustes de calidad y un clima organizacional
menos amistoso.

Caso Individual - Plan Agregado

3
El gerente de planificación de la producción de una pequeña empresa manufacturera
necesita diseñar un plan agregado para el próximo año, el cual tendrá que dividir en 13
periodos de cuatro semanas. Cada empleado trabajará 40 horas por semana de tiempo
regular y el horario abreviado se pagará a razón de 50% del tiempo regular y se deberá
de usar cada vez que se tenga en exceso personal disponible.
Los requisitos y todas las alternativas deberán expresarse en términos de trabajadores
por mes. Se ha presentado el siguiente pronóstico acerca de los requisitos de demanda
para el año próximo, en unidades de producto terminado:
Periodo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Total

Demanda 30 47 106 170 214 240 180 220 120 192 178 168 154 2019
Proyectada

Actualmente hay 150 trabajadores empleados. El gerente debe establecer sus políticas
dentro de las cuales está modificar el número de trabajadores por medio de
contrataciones y despidos, horarios abreviados pagados, horas extra, vacaciones,
subcontratación, inventario y órdenes atrasadas. Al comienzo del periodo 1 hay
inventario de 50 productos terminados. Las horas extra no pueden exceder, en ningún
periodo, el 20% de la capacidad en tiempo regular.

En algún momento del año deberá concederse a un total de 100 trabajadores vacaciones
pagadas. Se pueden asignar los siguientes costos:

Producción en tiempo regular $2200 por trabajador (incluyen cargas


Sociales y asignación de gastos generales)
Producción en horas extra 150 por ciento de la tasa para tiempo
regular
Subcontratación $4200 por cada producto terminado
Contrataciones $2600 por persona
Despidos $1400 por persona
Inventario $80 por cada unidad de producto terminado
Ordenes atrasadas $700 por cada unidad por periodo

Política de inventario de productos terminados: 10% del pronóstico del mes siguiente.
En promedio se requiere, haciendo las equivalencias necesarias, el trabajo de una
persona al mes en tiempo regular, para cada unidad de producto terminado. Para fines
de simulación las entregas se hacen a fin de cada mes.

Formule las políticas que a su criterio le brinden el plan agregado para el periodo
previsto que obtenga el mejor costo beneficio y le permita trabajar para cumplir con la
demanda estimada. Mínimo 3 escenarios o planes analizarlo o enviar al correo
falvarado@esan.edu.pe analiza. No olvide grupal el caso Kristen (analice el proceso
(diagramar, determinar su capacidad (cuello de botella, responder las preguntas del caso
kristen)
Analice costos. Informe y ppt

I. DESARROLLO DE PLAN AGREGADO

4
PLAN 1: Mano de obra regular + subcontratación
Periodo Producción Pronostico Cambio Inventario Vacaciones Subcontrata
de De De final
unidades a demanda inventario
7.5/día ajustada
10%
1 90 30 60 + (II) 110 50
50
2 140 47 + 3 = 90 200 10
50
3 140 106+5 = 29 229 10
111
4 140 170 + 11 = (41) 188 10
181
5 140 214 + 17 = (91) 97 10
231
6 140 240 + 21= (121) 24 10 95
261
7 150 180 + 24 = (54) 0 30
204
8 150 220 + 18 = (88) 0 88
238
9 150 120 + 22 = 8
142
10 150 192 + 12= (42) 46
204
11 150 178 + 19 = (47) 47
197
12 150 168 + 18= (36) 36
186
13 150 154 + 17 = (21) 21+3
171
Total 1840 2019 + 856 100 366
187=2206

Mano de obra regular, capacidad promedio: 2025/260 = 7.7 Unidades por día
Número total de unidades a producir: 2210
Número total de días: 260 = 13 * 20

Tiempo de producción por unidad: 160 horas / unidad = 8*20


# Mano de obra regular =150 (Incluye vacaciones)
Costo mano de obra regular: 2200 *150*13periodos = 4290000.00
Costo de inventario: 856*80 = 68480.00
Subcontratación: 366*4200=1537200.00 TOTAL: 5,895,680.00

PLAN 2: TRABAJAR DE ACUERDO A LA DEMANDA


Periodo Producción Pronostico Cambio Vacaciones Contrato Despidos
5
de De demanda De
unidades a ajustada 10% inventario
7.5/día
1 30 30 50 100 20
2 50 47 + 3 = 50 80
3 111 106+5 = 111 61
4 181 170 + 11 = 70
181
5 231 214 + 17 = 51
231
6 261 240 + 21= 30
261
7 204 180 + 24 = 57
204
8 238 220 + 18 = 34
238
9 142 120 + 22 = 96
142
10 204 192 + 12= 62
204
11 197 178 + 19 = 7
197
12 186 168 + 18= 11
186
13 171 154 + 17 = 15
171
Total 2206 2019 + 100 308 286
187=2206

Costo regular: 2200*2206 = 4853200


Costo inventario inicial: 50*80 = 4000
Costo de despido: 86 * 1400 = 400400
Costo de contrato: 308* 2600 = 808800
Vacaciones: 100*2200 = 220,000
TOTAL 6,286,400.00

PLAN 3: FUERZA DE TRABAJO CONSTANTE A CAPACIDAD MINIMA +


SUBCONTRATACION (150 trabajadores iniciales)

Periodo Producción Pronostico Cambio Vacaciones Despidos Subcontrata


de De De
unidades a demanda inventario
7.5/día ajustada
6
10%
1 30 30 I.I. 50 100 20
2 30 47 + 3 = 50 30
3 30 106+5 = 51
111
4 30 170 + 11 = 151
181
5 30 214 + 17 = 201
231
6 30 240 + 21= 231
261
7 30 180 + 24 = 174
204
8 30 220 + 18 = 208
238
9 30 120 + 22 = 112
142
10 30 192 + 12= 174
204
11 30 178 + 19 = 167
197
12 30 168 + 18= 156
186
13 30 154 + 17 = 141
171
Total 390 2019 + 100 1766
187=2206

Costo mano de obra regular: 2200*390= 858000.00


Inventario: 50*800 = 4000.00
Vacaciones: 100*2200 = 220000.00
Subcontratación: 1816* 4200= 7417200.00
TOTAL: 8499200.00

II. COMPARACIÓN DE PLANES:

PLAN 1 PLAN 2 PLAN3


Mano de obra constante Contratos y despidos Mano de obra constante
Capacidad promedio + Sin subcontrata Capacidad mínima con
subcontratación subcontratación

7
5,895,680.00 6,286,400.00 8,499,200.00

III. CUELLOS DE BOTELLA

- Uno de los principales cuellos de botella lo representan la programación de


vacaciones obligada de 100 trabajadores. Lidiar con esa restricción implica un
reajuste gradual de trabajadores que se reflejara en la producción.
- Otro de los cuellos de botella es la certeza que se requiere el trabajo mensual de
un operario para concluir una unidad de producto. Este detalle precisa cuantos
operarios se requieren por periodo.
- La política de la empresa de producir 10% más del inventario anterior representa
un stock de seguridad pero también una declaración de incapacidad.

También podría gustarte