Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La sociedad desde su origen más primitivo se ha visto en la necesidad de contar


con medios vitales para su desarrollo como lo es el alimento, ese proceso inició con
el trueque como un medio de intercambio de bienes, sin embargo en muchas de las
ocasiones se prestaba a conflictos por la percepción del valor que cada uno le
asignaba a sus bienes, en la necesidad de esa equivalencia surge la creación de
elementos similares a la moneda que con el tiempo se va perfeccionando e
integrando a una sociedad como un medio por el cual se hace más fácil la actividad
económica.

La seguridad es algo que siempre se ha anhelado, el ser humano según sus


necesidades y bienes busca la certeza que nadie se los pueda arrebatar, en ese
sentido busca crear los más perfectos métodos de funcionamiento de instituciones
en las cuales poder asegurar lo que les da la seguridad de subsistencia.

Los Bancos como entidades financieras han tenido altos y bajos, debido a que es
algo que está en constante evolución al ser una pieza fundamental en casi todas las
actividades que realiza una sociedad, al referirnos a la moneda como un medio por
el cual se obtienen bienes, se tiende a indagar sobre la certeza que tienen, se podría
decir que las personas tienen fe en el dinero
CONCLUSIONES

 Los bancos surgieron de la necesidad de seguridad de la propiedad, como


una institución en la que se pudiera tener seguro la forma de subsistencia de
una persona o familia.
 La necesidad de transformación de los bienes de una persona es el principal
motivo por el cual surgieron los bancos, en una sociedad en la que todos
tienen profesiones y oficios distintos, la urgencia de satisfacer necesidades
básicas motivó a la creación de un sistema unificado del valor de los bienes,
lo que actualmente conocemos como dinero que dio pie a la creación de los
bancos.

También podría gustarte