Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET

TÍTULO: TRAZO Y REPLANTEO CON NIVEL TOPOGRÁFICO.


POTENCIAL MAXIMO DE
Código: IND-SEG-PET-002 Versión: 001 AREA: INGENIERIA Y SERVICIOS 3
CONSECUENCIA
FECHA DE EMISIÓN: 29/01/2018 Fecha de Revisión: : 29/01/2018 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):
Casco ANSI Z89.1-2009, Lentes ANSI Z87, Respirador de
ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA (HHA): PERSONAL RESPONSABLE:
polvo 8511 , botas o zapatos de seguridad dieléctrico,
Supervisor residente.
ropa ignifuga, tapones de oído ANSI S3.19-1974,
MANIPULACIÓN DE SUSTANCIA QUIMICAS Supervisor de seguridad
Chaleco ANSI/ISEA 107 -2004 , guantes de cuero
Ayudantes
CONSIDERACIONES Referencia Legal/otros:
GENERALES/RESTRICCIONES: DS 024-2016-EM
Esta Prohibido: DS G050 Seguridad de la
Trabajar sin firma de IPERC CONTINUO construcción. EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS
Es Obligatorio: D.S. 040-2014 MINEM. Nivel topográfico Yeso Wincha
Check list de herramientas, Personal Reglamento de Protección y Cordel Martillo
capacitado y con experiencia. Gestión Ambiental para las clavo Comba
Actividades de Explotación, Estaca de fierro corrugado
Beneficio, Labor General,
Transporte y Almacenamiento
Minero.
ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO MEDIDAS DE CONTROLES
 Transitar por zonas seguras libres de obstáculos para evitar caídas a nivel y
golpes.
 Check List del nivel topográfico antes de realizar la tarea y verificar su rotulación
trimestral y que se encuentre en buenas condiciones.
 Siempre adoptar la posición más correcta para realizar su trabajo, evite las
posiciones inadecuadas podrían causarle problemas ergonómicos.(espalda recta
en todo momento )
 Delimitación del área de trabajo con cinta, cono, mallas de seguridad.
 Atrapamiento.
 La toma de medidas por lo general se hará en grupos de dos personas para que
 Caídas a nivel.
puedan ayudarse. Contar con agua de consumo en el punto de trabajo.
1. TOMA DE MEDIDAS EN EL ÁREA  Golpes a la mano y brazos.
 Debe existir buena comunicación y coordinación entre compañeros de trabajo que
DE TRABAJO SEGÚN PLANO  Insolación, deshidratación.
realicen trabajos en la superficie y los que tomen medidas dentro de excavación,
 Tormentas eléctricas.
en caso sea necesario, colocar vigía.
 Caminar por zonas de libre acceso para evitar caídas y golpes con el personal
 Uso de guantes de cuero en todo momento y realizar una inspección constante
sobre el estado de guantes de cuero, en caso de deterioro el trabajador tendrá
que solicitar su respectivo cambio en almacén y comunicar al supervisor de
seguridad
 Observar el comportamiento climático, prestar atención a los avisos y alertas de
advertencia, emitidos por la central de emergencia, se paralizaran totalmente las
actividades en caso de estar en alerta roja

 La toma de medidas por lo general se hará en grupos de dos personas para que
 Atrapamiento. puedan ayudarse, el cordel será tomado de extremo a extremos por dos personas
 Cortes con el cordel en para su desplazamiento.
manos y brazos.  Debe existir buena comunicación y coordinación entre compañeros de trabajo que
 Caídas a nivel realicen trabajos en la superficie y los que tomen realicen tendido de cordel dentro
2. TENDIDO DE CORDEL PARA
 Golpes. de excavación, en caso sea necesario, colocar vigía.
TRAZADO
 Tormentas electricas.  Coordinar entre involucrados durante el tendido del cordel para evitar cortes y
 Insolación, deshidratación. golpes.
.  Caminar por zonas de libre acceso para evitar caídas y golpes con el personal
 Contar con agua de consumo en el punto de trabajo.
 Observar el comportamiento climático, prestar atención a los avisos y alertas de
advertencia, emitidos por la central de emergencia, se paralizaran totalmente las
actividades en caso de estar en alerta roja
 Debe existir buena comunicación y coordinación entre compañeros de trabajo que
realicen trabajos en la superficie y los que realicen trazado con yeso dentro de
excavación, en caso sea necesario, colocar vigía.
 Atrapamiento.
 Caminar por zonas de libre acceso para evitar que el personal puede caer o
 Caídas a nivel y tropiezos
golpearse.
 Insolación.
 El personal debe de contar con guantes de cuero al momento de rayas los
3. TRAZADO CON YESO  Tormentas electricas.
metales
 Mala postura
 Mantener espalda recta en todo momento, y generar periodos de descanso de
 Potencial derrame de 30 min.
sustancias químicas
 Contar con agua de consumo en el punto de trabajo.
 Al utilizar el yeso para el trazado este debe estar dentro de una bandeja anti
derrame, así mismo se debe de contar con hojas MSDS

 Caminar por zonas de libre acceso, se deberá mantener el orden y limpieza en


todo momento.
 Debe existir buena comunicación y coordinación entre compañeros de trabajo que
 Atrapamiento. realicen trabajos en la superficie y los que realicen el replanteo dentro de
 Caídas a nivel excavación, en caso sea necesario, colocar vigía.
 Inhalación de polvo(yeso)  Comunicación permanente entre compañeros involucrados en la tarea.
 Mala postura ergonómica  Siempre adoptar la posición más correcta para realizar su trabajo, evite las
4. REPLANTEO
 Insolación, posiciones inadecuadas podrían causarle problemas ergonómicos.
 Tormentas electricas.  Usar respirador de polvo 8511 y guantes de nitrilo al momento de manipular y
 deshidratación. hacer el trazado con el yeso.
 Observar el comportamiento climático, prestar atención a los avisos y alertas de
advertencia, emitidos por la central de emergencia, se paralizaran totalmente las
actividades en caso de estar en alerta roja
 Contar con agua de consumo en el punto de trabajo.

También podría gustarte