Los Medios Publicitarios

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

-Los Medios Publicitarios -

1. FUNCIONAMIENTO DE LA PUBLICIDAD III PARTE: LOS MEDIOS PUBLICITARIOS


2. Preguntas que ha de hacerse un buen planificador de medios:
o ¿Qué medios son más adecuados para transmitir el mensaje?
o ¿Qué soportes – en cada uno de esos medios- hará posible que el mensaje llegue a
un mayor número de individuos-objetivo a un coste razonable?
o ¿Cuál es la programación temporal de las inserciones?
3. El papel de los medios en la actualidad
o El crecimiento continuo de la oferta de medios y soportes hace cada vez más
dificultosa la medición de las audiencias.
o La fragmentación de las audiencias hace imposible llegar con un sólo anuncio a toda
una población.
o La contraprogramación (cambio sin aviso de un programa en reacción al éxito de la
competencia) es un elemento negativo para el planificador.
o El consumidor carece de fidelidad.
o La saturación publicitaria lleva al rechazo y una menor fidelidad por parte de la
audiencia.
4. La elección de medios publicitarios
o La elección de un medio u otro depende, además de la eficacia y la eficiencia, de
varios factores:
 Los objetivos y estrategias que determinan el plan de publicidad.
 El anuncio, que determinará el medio que le es más adecuado.
 El presupuesto, elemento clave y fundamental para aspirar a un determinado
medio o soporte.
 Perfil sociodemográfico y psicográfico del público al que nos dirigimos.
 Restricciones legales.
 Capacidad del medio para hacer llegar el mensaje.
5. PRENSA
o La prensa es un medio con un alto grado de credibilidad y, por tanto, muy adecuado
para insertar contenido informativo.
o Los consumidores suelen ser fieles a un determinado soporte.
o FORMATOS:
 Anuncios comerciales
 Comunicados: imitan el formato de un artículo, pero se les exige que indiquen
el contenido comercial.
 Anuncios por palabras.
 Encartes.
6. CINE
o Aunque llegue a pocas personas,
o el cine es uno de los medios con
o mayor impacto, ya que el público
o tiene una atención absoluta.
o Las campañas en cine suelen
o ser muy costosas.
o FORMATOS:
 Spot publicitario.
 Filmet: muestra las instalaciones del anunciante. Ámbito local.
 Diapositivas: proyección estática.
 Publirreportajes: dirigido a mejorar la imagen corporativa de la empresa.
7. TELEVISIÓN
o La televisión llega a un alto número de personas. Su limitación temporal (apenas 20”),
hace que se combine con otros medios (ejemplo: publicidad exterior). Este medio
conlleva una reducida oportunidad de procesamiento de la información. Además, el
rechazo social ( zapping ) está muy presente. Aún así, influye en las ventas.
8. FORMATOS TELEVISIVOS:
o Spot.
o Publirreportaje.
o Patrocinio televisivo.
o Publicidad estática.
o Sobreimpresiones.
o Presentaciones internas: mención del mensaje publicitario por parte del presentador.
o Bartering : acuerdo entre anunciante y cadena. El prtimero produce un programa a
cambio de espacios publicitarios. También pueden entregarse productos del
anunciante en el programa a cambio de espacios.
o Infocomercial: venta directa de un producto.
o Televenta.
o Product Placement (emplazamiento de producto): producto dentro de un programa.
9. RADIO
o Es un medio que llega a un alto porcentaje de la población. Sin embargo, la radio se
suele compaginar con otras labores, por lo que la oportunidad de procesamiento de la
información es muy escasa.
o FORMATOS:
 Cuña: equivalente al spot televisivo.
 Mención publicitaria: frase o eslogan
 emitido en directo por el presentador.
 Programas patrocinados.
10. PUBLICIDAD EXTERIOR
o Tiene una alta discriminación geográfica, pero no psicográfica, puesto que llega a
todo ciudadano. La recomendación al insertar en este medio es utilizar un mensaje
sencillo: mucha imagen y poco texto. Tiene infinitas posibilidades.
11. FORMATOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR
o Vallas
o Mobiliario urbano: marquesinas,
o columnas, relojes, etc.
o Transportes: autobuses, taxis, metro,
o ferrocarril, avionetas, etc.
o Cabinas telefónicas.
o Kioscos.
o Publicidad estática.
o Banderolas.
o Unidades móviles.
o Otros diversos.
12. PUBLICIDAD EN INTERNET
o Es una publicidad de bajo coste, que además llega de forma personalizada al
receptor. Permite acceder a cualquier parte del mundo. Es una oportunidad para las
pequeñas empresas, puesto que la inversión no es muy alta.
o A pesar de todas estas ventajas, el consumidor suele ignorar la publicidad en Internet
debido, entre otras causas, a la saturación.
13. FORMATOS PUBLICITARIOS EN INTERNET
o Website .
o Banners .
o Patrocinio: se coloca la publicidad en las páginas que frecuenta el público objetivo.
o Ventajas emergentes.
o Webspots : spots + interacción
o Correo electrónico: permite llegar a un consumidor específico.
o Motores de búsqueda.
o Palabras clave.
o Palabra contratada: no es necesario realizar la búsqueda, la palabra viene dada
desde el principio.

También podría gustarte