Empredimiento

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ‘’17 DE JULIO’’

CARRERA: TECNOLOGÍA EN MECÁNICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

TEMA: Clasificación de los costos Industriales

ESTUDIANTE: Alisson Daniela Pupiales Chuquin

CURSO: 3RO Mecánica Industrial “A”

IBARRA – 18, FEBRERO – 2020


CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS INDUSTRIALES

1. POR LA NATURALEZA DE LAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN


a) Por órdenes de producción: Cuando produce bajo pedidos ciertas cantidades del
producto.

Ejemplos: 8 ejes de acero A-36 que se realiza en el torno, 10 ejes de bronce que se
mecaniza en el torno
b) Por proceso de producción: Cuando al elaborar el producto tiene ciertos procesos.

Ejemplos: Chavetero, chaveta, ranura que se realiza en la fresadora.

2. POR EL MÉTODO DE CÁLCULO


a) Reales o históricos: se calculan después de elaborar el producto

Ejemplos: Cálculo de tiempos de mecanizado, cálculo del producto terminado para sacar
costos.

b) Predeterminados o calculados (se calculan antes de iniciar la producción


basándose en valores anteriores. Se subdividen en: Estimados (representa la
cantidad que según la empresa, costará realmente un producto) y Estándar (es más
preciso y representa el costo planeado de un producto).

Ejemplos: Cuanto material se utiliza, sacar costos promedios, Materia prima que se va
utilizar

3. POR EL TIEMPO DE SU DETERMINACIÓN

Cuando la fabricación se lo hace por procesos y toman el nombre del período en que se
acumulan

• Diarios

Ejemplos:

• Semanales

Ejemplos:

• Mensuales
Ejemplos:

• Trimestral

Ejemplos:

• Semestral

Ejemplos:

• Anual

Ejemplos:

4. POR LA FUNCIÓN DENTRO DE LA EMPRESA

De producción o fabricación

Ejemplos: Mecánica Industrial, Ingenio Azucarero

De ventas

Ejemplo: Supermaxi, Tía

De administración

Ejemplos: Asesoría Tributaría Contable, Equipo de mantenimiento

5. POR SU COMPORTAMIENTO EN EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

Fijos: Los costos son constantes frente al volumen de producción.

Ejemplos: Alquiler de un local, Internet, Servicios básicos

Variables: Los costos suben o bajan frente al volumen de producción.

Ejemplos: Comisiones sobre ventas, Impuestos específicos

6. POR SU IDENTIFICACIÓN CON EL PRODUCTO

Directos: Son aquellos que forma parte del producto.

Ejemplos: Materia prima directa (elaborar pan, tela para ropa, madera para muebles)

Indirectos: Se cargan al producto pero no forman parte de él.


Ejemplos: Mano de obra indirecta (Sueldos de los jefes de producción, gerente de planta y
supervisores, beneficios, seguridad social)

También podría gustarte