Está en la página 1de 2

VALORACIÓN DE EDTA

1. DESCRIPCION DE LA INSTRUCCIÓN DE TRABAJO.

Determinar la molaridad de una solución de EDTA por valoración con carbonato de calcio.

4.2 EQUIPOS

4.2.1 Balanza analítica, 0.1 mg de precisión


4.2.2 Estufa
4.2.3 Bureta de 25 ml, graduación 0.1 ml
4.2.4 Probeta 50 ml.
4.2.5 Matraces Erlenmeyer de 125 ml
4.2.6 Vaso de precipitado 50 ml
4.2.7 Espátula
4.2.8 Vidrio de reloj
4.2.9 pinzas
4.2.10 Pizeta

4.3 REACTIVOS

4.3.1 Carbonato de calcio estándar primario


4.3.2 Agua destilada
4.3.3 Negro de eriocromo-T.

4.4 BREVE DESCRIPCION DEL PROCESO

Se determina la molaridad de una solución de EDTA por titulación de solución de


carbonato de calcio con indicador negro de eriocromo, vire de color purpura a azul.

2. DESARROLLO DE LA INSTRUCCIÓN DE TRABAJO.

5.1 SECADO DEL CARBONATO DE CALCIO

5.1.1 Colocar el carbonato de sodio en un vidrio de reloj (aproximadamente 0.2 g) y


colocarlo dentro de la estufa.
5.1.2 Cerrar la estufa y calentar por 2 horas a 110 °C.
5.1.3 Transcurrida las 2 horas retirar la charola de la estufa (con pinzas) y colocarla en el
desecador.

5.2 SECADO DE MATERIAL

5.2.1 lavar 1 matraces Erlenmeyer de 125 ml, ambientar con agua destilada y
escurrir.
5.2.2 Colocar el matraz dentro de la estufa, y calentar por 30 min a 110 °C para
evaporar humedad.
5.2.3 Transcurrido el tiempo retirar con ayuda de pinzas y colocar en un área seca
para atemperar.

5.3 SOLUCION DE CARBONATO DE SODIO

5.3.1 Colocar en la balanza analítica un matraz Erlenmeyer seco, tarar la balanza


y pesar 0.1 gramo de carbonato de calcio.
5.3.2 Añadir 20 ml de agua destilada, agitar manualmente para disolver.
5.3.3 Incorporar al matraz gota a gota solución de HCl 1:1 hasta que deje de
producirse efervescencia y la solución sea clara.
5.3.4 Con un embudo trasvasar la solución anterior a un matraz aforado de 100 ml
y aforar con agua desmineralizada (cada 1 ml de esta solución contiene 1
mg de CaCO3)
5.3.5 En tres matraces Erlenmeyer de 250 agregar 25ml de esta solución con
ayuda de pipeta aforada a 25 ml a cada uno.
5.3.6 Añadir 25 ml de agua desmineralizada con ayuda de pipeta aforada a cada
matraz que contiene solución de CaCO3.
5.3.7 Añadir aproximadamente 0.5 ml de solución amortiguadora, para ajustar el
pH de la solución a 10.00 – 10.10.

5.4 TITULACIÓN

5.4.1 llenar la bureta de 50 ml (lavada previamente) con la solución de EDTA, abrir


la válvula inferior y recolectar, repetir este procedimiento 2 veces para
ambientar la bureta y aforar.
5.4.2 Identificar un matraz como M1 añadir una pisca de indicador negro de
eriocromo (0.1 g aproximadamente), agitar manualmente, la solución se
tornará de color purpura.
5.4.3 Titular hasta el punto de vire, que es de purpura a color azul.

5.3 CALCULOS Y RESULTADOS.

M EDTA = _ __ (gr de CaCO3 en alícuota) __


(ml de EDTA gastado) *(Mmol de EDTA)

Dónde:

gr en alícuota Por cada 1 ml de alícuota se tiene 1 mg, la alícuota utilizada es de 25 ml


entonces se tiene en total 0.025 gr CaCO3 en el matraz.
Mmol EDTA 0.11

Obtener una media aritmética de las tres titulaciones realizadas.

También podría gustarte