Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO P.E.

DE LA ENSEÑANZA – FEBRERO 2019 – Ciencias Sociales


Propósito general 2do ciclo: Promover la socialización de información y de perspectivas a través de distintos lenguajes (oral y/o escrito en formato papel o digital), favoreciendo el trabajo
colaborativo, la argumentación de ideas y la formulación de conclusiones sobre los temas analizados.
Objetivo del año: Que los alumnos:
Identifiar problemas ambientales de Argentina y reconocer multicausalidades, sus consecuencias para la vida y el logro del fortalecimiento de la conciencia ciudadana.
Identifiar etapas y elementos formativos del territorio nacional

Contenidos Actividades Instrumento de


Criterios de Evaluación
(modos de conocer) Evaluación
Los principales problemas ambientales en Argumentar diversas posturas, participando en *Reconoce diferentes problemas ambientales en Argentina, las causas que los Producción
Argentina: múltiples causas y consecuencias. debates e intercambios, sobre las generan y las diferentes respuestas de las sociedades. escrita, individual
multicausalidades y multiperspectividades de
La contaminación hídrica, generada por la las problemáticas ambientales analizadas. Lectura
actividad industrial, o por las actividades
*Expresa en forma oral y escrita resultados sobre las consecuencias ambientales Evaluación
agropecuarias o por desperdicios urbanos.
en las sociedades democráticas. formal
El proceso de construcción del territorio
argentino. Realiza intercambios orales para dar cuenta de ideas, valoraciones, opiniones y
Confrontar opiniones e ideas a partir del puntos de vista sobre los temas trabajados.
La organización política del territorio análisis de diversas fuentes sobre los proyectos
argentino: su construcción histórica. políticos e intereses económicos en pugna.

1810-1820: el intento de construcción de una


unidad política: las Provincias Unidas del Río de
la Plata.

También podría gustarte