Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE

Carrera: Semestre:
Matemáticas. 3
Asignatura: Ciclo escolar: 2020-01-B1.
Cálculo de Varias Variables 1. Módulo o Bloque: 1 Grupo: MT-MCVV1-2001-B1-001
Nombre del Docente: María de la Luz Pérez Limón.

UNIDAD 2. Funciones de varias variables.


Competencias:
*General: “Usar las herramientas del cálculo diferencial e integral para emular situaciones reales, mediante la construcción de modelos matemáticos de vectores de 1 o varias variables.”
*Específicas: “Utilizar las herramientas de integración para representar áreas, volumen y superficies mediante el uso de integración de primitivas.. ”.
Propósito:
Mediante el estudio de esta unidad podrás:
 Identificar las funciones como producto de varias variables usando herramientas de integración para representar áreas, volumen y superficies.

Planeación Didáctica de la Unidad 2.


TEMAS Y NOMBRE Y NÚM. DE ACTIVIDAD, ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE MATERIAL DE APOYO Y/O CRITERIOS DE INTEN INTEN
SUBTEMAS PROPÓSITO E INDICACIONES DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. RECURSOS DIDÁCTICOS. TIPO DE EVALUACIÓN TOS EN TOS EN
(Contenido ACTIVIDAD. TIPO DE RETROALIMENTACIÓN. (Producto). PLATA PLATA
Nuclear). ACTIVIDAD. FORMA FORMA
Actividad 1. “A través de esta actividad podrás Actividad Reconocer los Antes de resolver esta actividad, 1. Las respuestas 2 15 de
Ecuaciones resolver ejercicios y problemas donde individual. conceptos y las estudia el contenido nuclear de la deben ser objetivas, febrero
Paramétricas se involucren los conceptos relativos a Participa y habilidades que te unidad 2. claras y correctas.
la definición de una ecuación responde las serán de utilidad https://ceit.unadmexico.mx/conte 2. Las respuestas
paramétrica en R^3”. Citar fuentes de preguntas del para el estudio de la nidos/DCEIT/BLOQUE1/MT/03/MC corresponden a las
consulta en formato APA 6° edición. tema, cuidando asignatura de VV1/U2/descargables/MT_MCVV1 preguntas hechas.
la redacción y Cálculo diferencial. __Unidad2.pdf Envía la actividad en
citando las Redactará en Puedes consultar algún libro: formato PDF.
distintas fuentes documento formato Thomas (2006). Cálculo de varias
de consulta en PDF, los ejercicios variables. México: Pearson.
formato APA 6ª. solicitados con sus Stewart, J. (2008).Cálculo de varias MCVV1_U2_A1_XX
soluciones. variables. Trascendentes YZ.docx
tempranas.
Consulta fuentes de internet.
Actividad 2. “Al realizar esta actividad podrás Actividad Redactará en Antes de resolver esta actividad, 1. Las respuestas 2 19 de
Límites resolver ejercicios y problemas donde individual. documento revisa las páginas del contenido deben ser objetivas, febrero
Derivadas se involucre los conceptos de límite, Revisar el electrónico formato nuclear de la unidad 2. claras y correctas.
y derivada y continuidad de una función material PDF, el cual debe http://www4.ujaen.es/~angelcid/h 2. Las respuestas
Continuidad. vectorial en 2 y 3 dimensiones “ propuesto por el contener: ttps://ceit.unadmexico.mx/conteni corresponden a las
docente y el Presentación. dos/DCEIT/BLOQUE1/MT/03/M preguntas hechas.
material Ejercicios solicitados CVV1/U2/descargables/MT_MC Envía la actividad en
propuesto por la con sus soluciones. VV1__Unidad2.pdf formato PDF.
UnaDM. Envío Referencias en Consulta al menos un libro y una
de actividad en formato APA 6° Puedes consultar algún libro:
formato PDF, el edición. Thomas (2006). Cálculo de varias MCVV1_U2_A2_XX
cual debe variables. México: Pearson. YZ.doc
contener: Stewart, J. (2008).Cálculo de varias
Presentación. variables. Trascendentes
Ejercicios tempranas. Consulta fuentes de
solicitados con internet.
sus soluciones.
Referencias en
formato APA 6°
edición.
Mediante guía
del docente por
sesión de
videoconferencia
se indicarán las
líneas de
oportunidad.
Actividad 3. “Mediante esta actividad serás capaz Foro. Redactará en Antes de resolver esta actividad, Participación en 1 21 de
Reglas de de las principales Reglas de Actividad documento revisa el contenido nuclear de la foro, en el cual debe febrero
Diferencia diferenciación de productos de colaborativa. electrónico formato unidad 2. generar un
ción de funciones vectoriales ”. Analizar el PDF, el cual debe https://ceit.unadmexico.mx/conteni aprendizaje
Productos material contener: dos/DCEIT/BLOQUE1/MT/03/MCVV colaborativo.
de propuesto por el Presentación. 1/U2/descargables/MT_MCVV1__U Mínimo tres
Funciones docente y dar Ejercicios solicitados nidad2.pdf aportaciones.
Vectoriales. solución a los con sus soluciones. Puedes consultar algún libro: 1. Las respuestas
ejercicios que se Referencias en Thomas (2006). Cálculo de varias deben ser objetivas,
incluyen en la formato APA 6° variables. México: Pearson. claras y correctas.
actividad. edición. Stewart, J. (2008).Cálculo de varias 2. Las respuestas
variables. Trascendentes corresponden a las
tempranas. preguntas hechas.
Consulta fuentes de internet.
MCVV1_U2_A3_XX
YZ.docx

Actividad 4. “Mediante esta actividad, podrás Actividad Antes de resolver esta actividad, 1. Las respuestas 24 de
Integrales. calcular volúmenes y superficies individual. repasa el contenido nuclear de la deben ser objetivas, febrero
utilizando las integrales múltiples.” unidad 2, videos indicados y claras y correctas.
enlaces para realizar la actividad. 2. Las respuestas
https://ceit.unadmexico.mx/conte corresponden a las
nidos/DCEIT/BLOQUE1/MT/03/MC preguntas hechas.
VV1/U2/descargables/MT_MCVV1 Envía la actividad en
__Unidad2.pdf formato PDF.
Referencias electrónicas:
https://www.youtube.com/watch?
v=eu3CNA47KX4 MCVV1_U2_A4_XX
https://www.youtube.com/watch? YZ.docx
v=G5nwF2hibX4
Consulta libros:
Thomas (2006). Cálculo de varias
variables. México: Pearson.
Stewart, J (2008).Cálculo de varias
variables. Trascendentes
tempranas.
Consulta fuentes de internet.
Evidencia de “En esta actividad, se integran los Actividades Realizar ejercicios Antes de resolver esta actividad, Responde cada una 2 28 de
Aprendizaje. conocimientos obtenidos durante el integradoras. complementarios a repasa el contenido nuclear de la de las preguntas de febrero.
Funciones transcurso de la unidad y serás capaz Realizar las los temas de esta unidad 2, videos indicados y forma clara,
vectoriales de resolver ejercicios relacionados a la actividades para unidad. enlaces para realizar la actividad. argumentativa y
de unidad”. consolidar y Redactará en https://ceit.unadmexico.mx/conte acertada y se evalúa
variable demostrar el documento nidos/DCEIT/BLOQUE1/MT/03/MC el dominio del
real. aprendizaje electrónico formato VV1/U2/descargables/MT_MCVV1 contenido. Envía la
hasta hoy PDF, el cual debe __Unidad2.pdf actividad en formato
adquirido, contener: Puedes consultar algún libro: PDF.
mediante Presentación. Thomas (2006). Cálculo de varias
ejercicios, Ejercicios solicitados variables. México: Pearson.
utilizando las con sus soluciones. Stewart, J (2008).Cálculo de varias MCVV1_U2_EA_XX
series para Referencias en variables. Trascendentes YZ.docx
resolver formato APA 6° tempranas.
problemas edición.
Consulta fuentes de internet.
Autorre “Mediante esta actividad, podrás Actividad Practicar los Citar fuentes de consulta en 1. Las respuestas 1 29 de
flexiones reflexionar sobre el desempeño de tu individual. conocimientos formato APA 6° edición. deben ser objetivas, febrero.
de la proceso de aprendizaje en la unidad, En esta actividad adquiridos hasta claras y correctas.
Unidad 2. así como en el contexto académico” reafirmarás los ahora. 2. Las respuestas
conceptos vistos Redactará en corresponden a las
en esta unidad. documento preguntas hechas. En
electrónico formato PDF.
PDF, el cual debe
contener:
Presentación. MCVV1_U2_ATR_X
Ejercicios solicitados XYZ.docx
con sus soluciones.
Referencias en
formato APA 6°
edición.

Actividad “Mediante esta actividad Actividad Practicar los Citar fuentes de consulta en 1. Las respuestas 1 02 de
Complemen integradora, se complementarán los individual. conocimientos formato APA 6° edición. deben ser objetivas, marzo.
taria por el conocimientos y habilidades En esta actividad adquiridos hasta Consultar libros: claras y correctas.
Docente 2. para el desarrollo y potencialización reafirmarás los ahora. Thomas (2006). Cálculo de varias 2. Las respuestas
del aprendizaje del estudiante” conceptos vistos Redactará en variables. México: Pearson. corresponden a las
en esta unidad. documento Stewart, J. (2008).Cálculo de varias preguntas hechas. En
electrónico formato variables. Trascendentes PDF.
PDF, el cual debe tempranas.
contener:
Presentación. PE_MCVV1_U2_A
Ejercicios solicitados C2_XXYZ.docx
con sus soluciones.
Referencias en
formato APA 6°
edición.

Fuentes de referencia:

Bosch, C. (2006). Cálculo diferencial e integral. México: Publicaciones cultural S.A.


Picón, P. E. (2006). Análisis conjunto. México: Porrúa.
Thomas (2006). Cálculo de varias variables. México: Pearson.
Stewart, J (2008).Cálculo de varias variables., Trascendentes tempranas, Sexta Edición. México: Cengage Learning.
Electrónicas:
https://www.youtube.com/watch?v=eu3CNA47KX4
https://www.youtube.com/watch?v=G5nwF2hibX4

También podría gustarte