Está en la página 1de 1

En el diagnóstico de las estrategias didácticas utilizadas para la enseñanza de la

matemática, los estudiantes en un 97,06 % mencionaron que estas contribuyen

favorablemente al proceso de enseñanza y al desarrollo del pensamiento lógico, es así

que el 94,12 % de maestros las usan en el aula de clases. Asimismo, afirmaron efectos

positivos en un 70,59 % a la resolución de problemas, en un 95,59 % favorecen la

participación de los estudiantes, 85,29 % concordaron que ayudan a la resolución de

ejercicios y problemas del diario vivir por lo que el 97,06 % indicaron la necesidad de

utilizar nuevas estrategias didácticas.

Para el aprendizaje de las matemáticas el estudiante debe ser el constructor de su

propio aprendizaje, se convierte en un sujeto activo, participativo, colaborativo,

reflexivo y creativo dentro del proceso de inter-aprendizaje de las matemáticas. Lo

cual permitirá obtener un aprendizaje significativo para que pueda desenvolverse en

la sociedad en un futuro. Las estrategias metodológicas ayudan a orientar al

docente dentro del proceso de la enseña-aprendizaje, para que el docente se

convierta en guía y mediador del aprendizaje de los estudiantes. Para obtener un

aprendizaje significativo todo depende como el docente platea sus estrategias de

aprendizaje, despiertan el interés de los estudiantes por descubrir el nuevo

conocimiento.

También podría gustarte