Está en la página 1de 4

Dark.

Está serie narra la historia de cuatro familias, es una serie que no es fácil de digerir ya que
necesitas centrar tu atención en los pequeños detalles, para mi fue un poco más sencillo
entender las cosas, solo me centré en los apellidos que creo que son el punto clave para
no perderte demasiado, aún que termina pasando, de un día para otro, terminas olvidando
ciertos detalles, pero nada que no arruine la experiencia de verla.

Cómo no la vi de una forma constante a veces me era difícil recordar quien era
Helge o Claudia, incluso en este momento no recuerdo ni cómo este ultimo personaje
termino como la directora de la planta nuclear ya que recordando no es de la familia que
nos cuentan que es la responsable de convertir a Winden en un pueblo con energía y
trabajos suficientes para la población, todos estos personajes caen en un tipo de personajes
dinámicos, ya que todos tienen un cambio en cuanto a personalidad, el personaje donde
me centre más fue en regina, no lo sé hasta cierto punto me sentí identificado con ella,
una chica que en lo que se ve, es alguien buena, noble pero como siempre sucede con este
tipo de personas, siempre hay quien abusa de ellas, ya sean burlándose o violando a su
persona, a lo largo de la segunda temporada es más notorio como se va cerrando en una
coraza donde ya no permite que la violenten, aun que en esto último, Alksander, su pareja
sentimental aporto demasiado a su evolución, creando una mujer autónoma y madura,
aún que se nota demasiado que hay un tipo de dependencia hacia él, como si del
dependiera que ella se encuentre bien psicológicamente hablando, cuando Bartosz
desaparece por que se queda en la cueva es una prueba, por que Regina inmediatamente
acude con Alksander para que le de esa estabilidad emocional.

Dudo mucho que haya alguien que de verdad entienda al cien por ciento la
secuencia de la serie, el párrafo anterior es un gran ejemplo de lo que trato de decir, puedes
desviarte en muchas ocasiones, creo que con solo verla una vez no bastaría para poder
explicarla, ni con dos se lograría, una te hace demasiada falta saber toda la simbología, a
la par que veía la serie trataba de ir googleando cada cosa que me parecía extraña, pero
en vez de aclararme la mente, se habría una cloaca más grande, cosa que no me molestaba
demasiado, ya que soy de las personas que tratan de conseguir una respuesta para todo,
deje de ver la serie durante dos días solo por estar centrado en leer sobre los illuminati,
los Wicca y los masones, también estando en videos de youtube donde explicaban los
sucesos, pero creo que todos están igual de confundidos que yo, creo que los únicos que
tienen las respuestas suficientes para cada duda que hay en la serie.
Tampoco pude evitar relacionarlo con un videojuego, por que bueno, me gustan
mucho, el video juego se llama Lifes is Strange, en este videojuego es una historia similar
aún nada que se pueda equiparar, solo es una adolescente que descubre que tiene la
habilidad de retroceder pocos minutos, ya que el hacerlo puede afectar su lado, cómo es
de esperarse está joven solo usa sus poderes para salir de situaciones peligrosas de una
forma audaz, pero todo se complica cuando su pareja sentimental (spoiler), se ve
posicionada en varias situaciones donde pierde la vida, ocasionando que la protagonista
devuelva el tiempo y evite que muera, se preguntará por que habló de este juego, bueno
es por que en la serie como en el juego me dejaron algo muy en claro y es el hecho de que
las cosas están predeterminadas a ser, al final del primer videojuego la pareja sentimental
de la protagonista debe morir, ya que ambas entienden que para evitar que todas las
catástrofes ocurran es que debe de morir en aquellos baños, a manos de Nathan Prescott,
dando a entender que las cosas suceden para algo y por algo, tal y cómo lo dicen Noah y
Adán en diversos episodios, “todo es parte de un plan, para poder llegar al paraíso”, todo
esto me recuerda a lo que leí en un foro, los personajes principales de la series, nunca
pueden morir, ya que hablando del espacio y el tiempo, estos están relaciones con los
protagonistas, bueno si es algo obvio ya que en todas las series, se ve la magia del guion,
pero en está si que tiene un sentido de ser y no solo un fan service.

Eso me lleva a hablar de Jonas, el responsable de ¿Todo? Es algo que se me hizo difícil
de procesar, durante toda la serie el único conflicto que hay realmente es el que Jonas
tiene con su contraparte del futuro, me dejo intrigado, la verdad es que divague demasiado
en cómo sería la historia de las cuatros familias sin un Jonas, ni siquiera se si habría la
posibilidad de la existencia de ese agujero negro, leí que la tercera sería la última
temporada lo cual me deja insatisfecho ya que siento que no podrán explicar o mostrarnos
todo lo que sería el mundo sin Jonas, de verdad que es interesante de pensar, porque
cuando es adolescente cuestiona mucho la razón del por que existe, si poder darse cuenta
que existe solo para que las demás cosas puedan ser, eso me hace pensar que pasa algo
similar conmigo o con todos mejor dicho, somos resultado de improbabilidades que al
final en su convivencia si que tienen sentido o al menos aparentan tenerlo, Tri-line subió
un video que expone esto último, la cuestión del azar, hablo sobre un experimento, donde
pusieron a varios monos frente a máquinas de escribir por cierto tiempo, ocasionado que
cuando revisaron notaron que había palabras y frases que tenían coherencia, cosa que la
serie expone de una forma más profunda, tal vez en conjunto las si que tienen razón de
existir, pero por separado perderían la linealidad que las hace entender, por ejemplo
durante toda la serie puedes agarrar cualquier situación y imaginarla de una forma
distinta, te darías cuenta que tendría un fuerte impacto en la historia a largo plazo, como
el detalle de la existencia del libro Un viaje a través del tiempo, si evitarás que cada uno
de los que lo poseen, lo tenga, evitaría que los demás lo consigan, evitando así que Jonas
viaje en el tiempo cuando debe de hacerlo, desencadenando otras cuantas situaciones que
cambian la historia, tuve que repetir muchas escenas por estar divagando en la forma en
la que lo hice, creo que por eso nos da miedo el no saber que elegir, digo estamos en un
mundo sumamente enorme, con infinidad de posibilidades que generan una gran angustia
frente a la incertidumbre sobre lo que pasará.

Siento que un mes no basta para poder realizar un ensayo que abarque todas las
características de la serie, por ejemplo, está serie tiene demasiadas similitudes en cuanto
a trama con otras dos producciones de Netflix Stranger Things y Twin Peaks, lo cual junto
con lo que pasa en el último episodio, me hace pensar que si que cabe la posibilidad de
que existan los multiversos.

Otra cosa que se hizo algo turbio pero interesante es que Noah podría ser la
representación del anticristo ya que embona muy bien con las características que dice la
epístola de Juan, alguien de mucho verbo que convence a las personas de seguir cierta
doctrina desapegada de lo que marca la biblia, también el hecho de que está más que de
acuerdo con la “pelea” con Dios que le dice Adán, me hace pensarlo.

Por último, es notorio que la serie estar súper cargada de ficción, pero a pesar de
todo ello, no sale de mi cabeza, aquello que nos dijo usted en una clase, que suele ser muy
difícil poder distinguir lo que es real a lo que es ficción, por que si está muy trillado el
hecho de que existan los viajes en el tiempo, pero también, los personajes que viven en
Winden sufren situaciones que todos experimentamos como lo son el enamoramiento,
suicidios, infidelidad, sexualidad y mucho más, creando así una brecha en lo que
considero real y lo que no, por que todo si lo piensas tiene coherencia, pero solo la tiene
si piensas en ello, porque hubo una película que usted nos recomendó, al final de ella el
antagonista le dice a nuestro protagonista que todos poseemos una máquina del tiempo,
los recuerdos nos llevan al pasado y los sueños al futuro, haciendo ver que la serie tiene
razón en algo, en el hecho de que el tiempo no es algo lineal e inflexible, es todo lo
contrario, es un ciclo. Trataré de seguir buscando pequeños detalles en la serie, por que
aún que la termine hace dos días, aún tengo muchas dudas.
Referencias Bibliográficas

Wiedemann M. (2017). Dark. (serie de televisión). Alemania. Netflix.

También podría gustarte